• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC para edición fotografica

Ccarrera

Nuevo
Registrado
29 Abr 2017
Mensajes
22
Puntos
3
Tienda: me es indiferente

Necesitas montaje? No

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
El maximo que tengo pensado son 1000e aunque si puede ser 900 o 950e mejor

¿Que uso le darás al ordenador?
El uso que le dare seria un poco de todo ( algun que otro juego, navegacion web, ofimatica...) pero sobre todo para edicion fotografica

¿Vas a realizar Overclock? en principio no.

¿Necesitas algún periférico? No

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
No

¿Tienes predilección por alguna caja en especial?
Sobria pero elegante. Que sea silenciosa y que no sobre pase los 60e del presupuesto

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor? Si, he adquirido hace poco un dell u2515h de 25'' 2560x1440p

Cualquier duda, sugerencia o aclaración
Los programas que usaria para edición fotografica serian: photoshop, lightroom y capture one
Y de juegos: pues jugaría al CS GO, overwatch y algún o que otro mas (se que el monitor que tengo de 60hz no es lo mejor para estos títulos, pero la verdad no es algo que me preocupe, solo con echar unas partidas con los colegas me basta)

Indagando y leyendo mucho, mas o menos tengo una configuracion que creo que me podria ir bien:

Procesador: ryzen 5 1600
Placa base: he visto unas cuantas y aqui me surgen bastante dudas de cual.
Ram: Corsair Vengeance LPX -16 GB (2 x 8 GB, DDR4, 3000 MHz, CL15)
Disco duro: seagate 1tb 7200rpm
Ssd: crucial mx300 275gb
Fuente de alimentacion: no se cual me iria bien
Grafica: gtx 1060 6gb que creo que para 2k seria buena
Caja: he estado mirando y las nox hummer zs o mc creo que estarian bien

Espero vuestros consejos, y aclarar que todo lo que he dicho anteriormente sobre componentes lo digo desde la completa ignorancia.
un saludo.
 
La placa cogería la Asus Prime B350-PLUS que con esas memorias funciona perfectamente.

En cuanto a gráfica, siendo los juegos que comentas, aunque juegues en 2K, no son muy exigentes, puedes ir a por una RX 480/580 o una GTX 1060 (incluso una 470/570) siempre intentando ir al modelo de más GB. ¿Cual mejor? Pues la que te salga mejor por precio, hasta los 275€ como máximo. Están todas bastante cercanas en rendimiento en juegos y aunque la Suite de Adobe se lleva mejor con las Nvidia, te funcionará perfecto también si coges una AMD.

En cuanto al monitor, yo tengo el modelo de 27" y ya te digo que vas a jugar perfectamente, incluso puedes subirlo a 75Hz.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Última edición:
Mira, esto sería una idea de presupuesto por ejemplo según lo que comentas:

Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!

Podrías hacer cambios según veas pero creo que esta configuración está bien, la 1060 se sale del presupuesto y según lo que comentaste no vas a usar cuda, o si? por otra parte podrías subir la fuente a una mejor que ronde los 70+€. Pero lamentablemente se te saldría del presupuesto y no acostumbro salirme ni 1€ salvo en ciertos casos, (el catálogo de pccomponentes de fuentes es, mediocre? o peor, pero en otras tiendas se sale el presupuesto más fácilmente también).
 
Última edición por un moderador:
Muchas gracias por vuestro tiempo :). Mas o menos ya lo tengo claro todo menos el tema de la grafica y la fuente de alimentación,que tengo la sensacion de que me pueda quedar corto.

La tecnología Cuda por lo que tengo entendido quita procesos en el procesador y los repercute en la grafica, se que hay aceleradores en el suite de adobe para usar los cores de la grafica y aumentar el rendimiento (corregirme si digo alguna barbaridad jajajaj) pero la verdad es que no sabria si de verdad le daria uso a esa tecnología, ya que creo que donde verdad sale rentable es en la edición de video... jardin donde de momento no me pienso meter jajaja

Una posible solución para el presupuesto seria ahorrarme el disco duro mecanico, ya que hoy por hoy tengo espacio de sobra con el ssd y con discos externos y mas adelante ya adquirirlo e incorporarlo a la torre (creo que no habria ningun problema no?). son unicamente 50 euros pero si por esos 50 puedo mejorar grafica o fuente de alimentación mereceria la pena.
 
Muchas gracias por vuestro tiempo :). Mas o menos ya lo tengo claro todo menos el tema de la grafica y la fuente de alimentación,que tengo la sensacion de que me pueda quedar corto.

La tecnología Cuda por lo que tengo entendido quita procesos en el procesador y los repercute en la grafica, se que hay aceleradores en el suite de adobe para usar los cores de la grafica y aumentar el rendimiento (corregirme si digo alguna barbaridad jajajaj) pero la verdad es que no sabria si de verdad le daria uso a esa tecnología, ya que creo que donde verdad sale rentable es en la edición de video... jardin donde de momento no me pienso meter jajaja

Una posible solución para el presupuesto seria ahorrarme el disco duro mecanico, ya que hoy por hoy tengo espacio de sobra con el ssd y con discos externos y mas adelante ya adquirirlo e incorporarlo a la torre (creo que no habria ningun problema no?). son unicamente 50 euros pero si por esos 50 puedo mejorar grafica o fuente de alimentación mereceria la pena.

Es una posibilidad, la fuente que te puse no es que sea mala (es decente), y es perfectamente usable, pero el pc durará mas si pones una antec vp-f/seasonic s12ii/corsair cx-m, con preferencia a la antec.

Por otra parte yo tengo una GTX1060 y hago dibujos y diseños en photoshop y nunca he usado el cuda para nada.
 
Te dejo una propuesta a ver que te parece

L9WAats.jpg


Enlace carrito

Mi compra en Coolmod
 
Gracias por la aportacion!
Creo que voy a hacer un pequeño popurrí de todo lo que me habéis dicho:

Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!

quite el disco duro mecánico, y añadí la fuente de alimentación:antec vpf
y por otro lado pillare en coolmod la grafica kfa2 gtx 1060exoc 6gb gddr5 que leyendo analisis tiene buena pinta.

Tendria 2 preguntas referentes a los componentes:

1. Me he fijado que en pccomponentes, en la caracteristicas de la placa asus prime b350-plus pone que solo admite rams DDR4 hasta 2666 Mhz y no hasta 3000 Mhz que son las rams que le he puesto. supongo que esto sea un error por parte de pccomponentes, porque leyendo el apartado de ryzen en el foro me suena de que algún compañero ponia que subia la ram a 3000 mhz con la misma placa.

2. Haciendo un vistazo general del equipo creeis que puede haber algún tipo de incompatibilidad/problema entre componentes??
 
Asus Prime B350-Plus
Especificaciones: > 4 x Memoria DIMM, Max. 64GB, DDR4 3200(O.C.)/2933(O.C.)/2666/2400/2133 MHz ECC and non-ECC, Un-buffered
AMD Ryzen™ Processors

Memorias compatibles > PRIME B350-PLUS | Placas base | ASUS Espana

Modelo que vas a adquirir: CMK16GX4M2B3000C15, Sí que es compatible con la placa, según la anterior tabla (que puedes descargar y comprobar)

CORSAIR CMK16GX4M2B3000C15 16GB (8GB*2) DS 15-17-17-35 1.35V >>> 3000 >>> 2133

Aquí te dice que las puedes elevar a 3000 pero te las reconocerá a 2133. De ahí que tengas que meterte en bios y poner de forma manual los valores 15-17-17-35. Pero esto ha sido así de siempre. Si no te las reconocía el equipo de forma automática las tenías que poner tú de forma manual.

Por ej, el procesador Intel® Core™ i5-6600 soporta memorias DDR4-1866/2133 de forma nativa.
Por ej, la placa Z170 Hero soporta 2133/2400(O.C.)/2666(O.C.)...
Esto quiere decir que lo ideal es ponerle memorias 2133 que es lo máximo soportado por ambos. Al tener Xtreme Memory Profile (XMP) en Intel o con AMP en plataformas AMD compatibles (Jedec), se pueden subir hasta donde indique las memorias, en el caso que nos ocupa 3000 ya que su placa Asus B350 Plus admite hasta 64GB, DDR4 3200(O.C.) (incluso más haciendo overclock y que sea soportado sin conflictos por todos los elementos)

Ahora mirando Amd Ryzen:
Modelo de caja > YD1400 > YD1600 > YD1700BBAEBOX
Caché L1 total ... 384 KB .... 576 KB ... 768 KB
Caché L2 total ...... 2 MB ........ 3 MB ...... 4 MB
Caché L3 total ...... 8 MB ....... 16 MB .... 16 MB
Desbloqueados...... Yes ......... Yes ....... Yes
CMOS ............... 14nm ...... 14nm ..... 14nm
Thermal .. Wraith Stealth .... Spire ...... Spire (LED)
TDP ................. 65 W ....... 65 W ....... 65 W
Rendimiento
# de núcleos CPU .. 4 .......... 6 ........... 8
# de hilos ............. 8 ........ 12 ......... 16
Velocidad base ..... 3.2 ...... 3.2 ........ 3.0 GHz
Velocidad máx...... 3.4 ...... 3.6 ........ 3.7 GHz
Memoria
Tipo de memoria .. DDR4 .. DDR4 .. DDR4
Canales de memoria .. 2 ...... 2 ........ 2
y ya no dice nada más de frecuencias de memorias. En su página Memory
Results
, Amd sólo dispone de memorias DDR3 ??? No sé si dejo de fabricar ram o qué.

En mi caso, según el ordenador de mi firma, las memorias que tengo 1866 no son compatibles con mi placa y tan chulas que van a 1866, 2133 y 2400 que yo personalmente he probado e incluso, según algunos técnicos, las han llegado a poner hasta 2666, siendo de 1866.

Resumiendo, esas memorias SÍ son complatibles con tu placa base y es la misma que mandaron a los testers oficiales. Seguramente que las reconozca a 2933 Mhz. que es lo que pone en su placa base (3200(O.C.)/2933(O.C.)/2666/2400/2133) pero ya eso lo dejo a los expertos.
 
Yo tengo esa placa, y esa memoria. La conectas y activas el perfil DOCP (2 botones), se quedan a 3000. No hace falta tocar latencias como dice el compañero @juanvi67 ("poner de forma manual los valores 15-17-17-35" <- esto no sería necesario).

Por otra parte, la QVL está desactualizada (y el compañero la leyó mal en esta ocasión):

"CORSAIR CMK16GX4M2B3000C15 16GB (8GB*2) DS 15-17-17-35 1.35V >>> 3000 >>> 2133"

Esto lo que quiere decir es que la memoria es de 3000 pero como máximo se puede poner a 2133, cosa que es mentira, porque se pueden poner a 2933, por eso digo que la QVL está desactualizada.

 
Lod programas que mencionas no usan apenas núcleos de procesamiento, siendo más determinante en su rendimiento el IPC y frecuencia de la CPU. Y también de la RAM. Por ello veo mejor opción Kaby Lake, que además rinde más en juegos por las mismas
razones.
 
Salvo que no te importe esperar a que afinen Ryzen y sus problemas de comptibilidad, un i7-7700 junto a una RX 580 creo que es una m uy buena opción.
 
Lod programas que mencionas no usan apenas núcleos de procesamiento, siendo más determinante en su rendimiento el IPC y frecuencia de la CPU. Y también de la RAM. Por ello veo mejor opción Kaby Lake, que además rinde más en juegos por las mismas
razones.

Aunque en principio es correcto que en diseño cad 2d lo que más se nota es el rendimiento mononúcleo, el pc es para edición fotográfica según lo que pude entender del op, es decir las cosas más pesadas imagino que serán los filtros del photoshop, (por ejemplo), que según que filtros usan más o menos cores (aunque normalmente usan al menos 6) (photoshop tiene una optimización relativamente buena aunque aun existan un par de cosas que no estén optimizadas). A lo mejor me equivoco pero en los foros oficiales de adobe (How many CPU cores can PS use? |Adobe Community , For CPU is better more cores or higher frequency? |Adobe Community) se ve como hay pantallazos y la gente discute sobre ello y el consenso es que más cores es mejor a medida que se avanza en el thread.

Los otros 2 programas mencionados son lightroom y capture one.
+ Lightroom si podría ser mejor en kaby lake por estar menos optimizado, y normalmente no se nota tanto la diferencia entre 6 y 4 cores, (aunque si usa al menos 4) pero al exportar imágenes creo que leí que se nota un poco más. Diremos que lightroom no es el caso que favorece a ryzen.
+ Con respecto a capture one:
"Many photographers process hundreds of RAW files at one time, leaving the operation to run overnight. If you often wait at the computer for tasks such as processing or image-stitching to complete, then a faster processor will reduce your wait time. Capture One uses multiple cores to great effect when outputting processed images. If you typically process dozens or hundreds of shots at a time then the multi-core machines will cut down processing time dramatically." imagino que el uso es procesar archivos raw... y si deja procesando varios al tiempo pues mientras mas núcleos más puede procesar en una tirada.

Como aportación final me gustaría decir que la resolución a la que juega es alta y la gráfica va a ser el bottleneck del equipo normalmente, con lo que le rinde igual en juegos que si pilla un kaby lake en este caso concreto. Mira un benchmark de una GTX1070 en 1440p de un i5 7500 contra un i7 7700K a 5Ghz, y ambos rinden casi igual por tener el bottleneck en la gráfica (excepto claro en el arma 3 y el cities skylines).
La diferencia sería que el Ryzen 5 estaría con un uso de procesador más bajo al jugar que el i5. Y por lo tanto generando menos calor y en algunos casos podría ser posible que consumiendo menos electricidad.

Otro punto es que puede dejar haciendo filtros en photoshop mientras juega sin un hit de performance. En el reddit de amd he visto gente que accidentalmente se puso a jugar mientras hacian un render 3d y no se dieron cuenta que estaban haciendo un render de fondo. Curiosamente a mi también me ha pasado, he estado con un engine de análisis de ajedrez usando 8 threads, hago un alt tab, se me olvida, y luego me pongo a jugar al far cry, y cuando salgo del juego me doy cuenta que tenia la mitad del cpu calculando una posición de un tablero.

NO quiero decir que el i5 sea una mala opción, pero personalmente no lo veo.

El i7 sin embargo si podría ser una opción que yo consideraría mucho mejor que el i5, pero se sale del presupuesto.
 
Última edición por un moderador:
Es que en Ryzen el que veo interesante para tareas semi-profesionales es el 1700.

Aunque se crea que la mayor cantidad de nucleod descongestiona al procesador, es algo tangencial porque la usabilidad de ños mismos decae a partir del cuarto, salvo en aplicaciones profesionales específicamente diseñadas para multi-core como codificación de vídeo, infografía o simulación.
 
Vuelvo a hacer notar a los usuarios habituales lad virtudes de ser concisos y sustanciales.
 
Yo tengo esa placa, y esa memoria. La conectas y activas el perfil DOCP (2 botones), se quedan a 3000. No hace falta tocar latencias como dice el compañero @juanvi67 ("poner de forma manual los valores 15-17-17-35" <- esto no sería necesario).

Por otra parte, la QVL está desactualizada (y el compañero la leyó mal en esta ocasión):

"CORSAIR CMK16GX4M2B3000C15 16GB (8GB*2) DS 15-17-17-35 1.35V >>> 3000 >>> 2133"

Esto lo que quiere decir es que la memoria es de 3000 pero como máximo se puede poner a 2133, cosa que es mentira, porque se pueden poner a 2933, por eso digo que la QVL está desactualizada.


Cito: "Si no te las reconocía el equipo de forma automática las tenías que poner tú de forma manual."

Te he querido decir que en el pero de los casos, te reconocerá de forma automática, automática sin tocar un par de botones ni nada...
Las pòne a 2133 de forma automática, no es mentira, porque se pueden poner a... Pues claro que se pueden poner a xxxx, pero no de forma automática (algunas sí, sin necesidad de tocar nada). O ya no nos acordamos cuando no teníamos ni idea, que lo que queríamos era apretar el botón de encendido y a correr, que es lo que la mayoría de usuarios sin conocimientos harán.
Siento si no se me entendió.

Cito: "Resumiendo, esas memorias SÍ son complatibles con tu placa base y es la misma que mandaron a los testers oficiales..."
 
Última edición:
Cito: "Si no te las reconocía el equipo de forma automática las tenías que poner tú de forma manual."

Te he querido decir que en el pero de los casos, te reconocerá de forma automática, automática sin tocar un par de botones ni nada...
Las pòne a 2133 de forma automática, no es mentira, porque se pueden poner a... Pues claro que se pueden poner a xxxx, pero no de forma automática (algunas sí, sin necesidad de tocar nada). O ya no nos acordamos cuando no teníamos ni idea, que lo que queríamos era apretar el botón de encendido y a correr, que es lo que la mayoría de usuarios sin conocimientos harán.Siento si no se me entendió.

Disculpa, lo que pasa es que al poner: "Aquí te dice que las puedes elevar a 3000 pero te las reconocerá a 2133. De ahí que tengas que meterte en bios y poner de forma manual los valores 15-17-17-35." pues lo entendí como que las reconoce a 2133 y tienes que poner de forma manual los valores 15-17-17-35 para que vaya a 3000. Y pues especifiqué que no hay que poner esos valores para que vaya a 3000, lo que se hace es otra cosa (activar el docp, pero no tocas los timings). Por otra parte la QVL no dice que se puedan poner a 3000, que también se entendía de la frase, cualquier dilema de si la frase dice algo u otra cosa mp.

 
Última edición por un moderador:
Entro a recomendar una GPU AMD en caso de que algún día quieras (y deberias) calibrar/perfilar tu Dell u2515, dado que Nvidia no gestiona bien la salida 8bits y genera banding en el gris.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
Arriba