• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC para programación y algo de fotografía por menos de 1000

jemair

Nuevo
Registrado
12 Abr 2015
Mensajes
9
Puntos
0
Hola, ahí va mi solicitud

¿Necesitas montaje?
No

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
1000 euros máximo

¿Que uso le darás al ordenador?
Programación (60%)
Edición de fotografía (10%)

¿Vas a realizar Overclock?
No

¿Necesitas algún periférico?
Monitor de 24" (mínimo 22") de buena calidad para no dejar los ojos después de unas cuantas horas.

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
Lector de tarjetas SD

¿Tienes predilección por alguna caja en especial?
Silenciosa vs refrigeración, tirando a silenciosa.

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor?
Tengo otro monitor que tiene una resolución de 1280x1024 este lo usaré como segundo monitor via VGA.

Cualquier duda, sugerencia o aclaración que quieras realizar *MUY RECOMENDADO*
Me gustaría que el procesador fuese al menos un i5, como disco duro me valdría un SSD de 256 Gb, memoria 8Gb

El mes pasado pedí presupuesto en Aussar y Sergio me pasó el siguiente http://www.aussar.es/module/pccreator/pccreatorprinter?pin_key=81d8f734c83c0775a932de37a9126e1e
Está ajustado a lo que le pedí, pero lo he estado pensando desde entonces y he cambiado de idea por ejemplo en cuanto al total que me quiero gastar, también que me gustaría editar fotos en modo raw y en cuanto al windows, me arriesgaré a una licencia en ebay.
He intentado encontrar alternativas al presupuesto, pero mi ignorancia en cuanto a hardware es total, por esa razón os pido ayuda para encontrar una buena composición.

Jesús
 
En los 1000€ contemplas el monitor?
Sí?: Dell U2414H.
No? Dell U2415, por ser uno de los mejores sRGB y ser 16:10, ideal para programar.
 
Hola Holajemair. Bienvenido al foro.

Te dejo un proyecto:

[TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD]Tienda: AUSSAR

Base
: Intel Core i5-4460 + R7 250

Montaje: No

P.V.P
: 731,00€ (puede variar)


Componentes Ordenador:


  1. Intel Core i5-4460 3.2GHz
  2. MSI H97M-G43
  3. G.Skill F3-12800CL7D-8GBXM Ripjaws X
  4. Crucial MX100 128GB SATA3
  5. Cooler Master Silencio 352
  6. Arctic-Cooling Freezer 13
  7. W.D Caviar Blue 1TB 3.5" SATA 3
  8. Be Quiet Pure Power L8-CM-530W 80Plus Bronze
  9. XFX RADEON R7 250 2GB GDDR3

Periféricos:

  1. Monitor: DELL UltraSharp U2414H 24" LED IPS por 227,00€

Total: 958,00€ (puede variar)


Observaciones:



[/TD]
[/TR]
[/TABLE]



NP: OC01170407
 
Última edición:
Muchas gracias por el consejo chetodann, la diferencia es de 42 euros, y puede merecer la pena.
 
oncircle, muchas gracias por el presupuesto.

Si cambio el Cruzial de 128 + el Caviar de 1TB por un Cruzial de 256 Gb (ya me compraré el HDD cuando lo necesite por espacio).
Y cambio el monitor por el U2415.

http://www.aussar.es/module/pccreator/pccreatorprinter?pin_key=86a2bd5833f3b1aa408f4820bed8351a

Me sale 713 + 269 = 982.

Y el procesador, ¿ merece la pena uno superior de la gama de i5 ? quiero decir si se va a notar mucho el cambio.
¿ O mejorar la gráfica algo ?
¿ Que opináis ?
 
Sinceramente, si el uso principal va a ser programación, no necesitas un i5, a menos que vayas a hacer aplicaciones multihilo que tengan una base de datos incluida y necesiten un acceso a memoria y datos de forma rápida, que no creo que sea el caso.
No necesitas gastarte 1000€.
Con un ordenador mucho mas barato puedes hacer lo mismo.
Con 300€ tendrás ordenador para programar de sobra.

Como ejemplo, en mi empresa hay algunos que usan un PC con un celeron, 8GB de ram y gráfica integrada. Y cumplen plazos de entrega igual de rápido que los que necesitan usar los potentes.

Enviado desde mi LG G2
 
Si, pero edición fotográfica con un Celeron, aunque solo sea el 10% del uso, lo veo más complicado. A no ser que edites fotos de 20k para web. Se podría bajar a un i3, sobrado para programación y suficiente para tratamiento de imagen si las fotos no son demasiado pesadas. ¿Conque programas editas. Con Photoshop?

En cuanto a dejar solo el SSD. Si crees que te da suficiente capacidad de almacenamiento puedes hacerlo. Siempre puedes añadir facilmente el HDD más adelante o utilizar HDD's externos.
 
Gracias por las contestaciones.

En relación a los 1000€, tengo claro que hay un buen porcentaje de capricho. La verdad es que como estoy podría tirar unos años.

Para programar, utilizo entre otros pycharm que está en java y cuesta un montón arrancarlo y que luego vaya con soltura. Aparte, necesito en ocasiones hacer algunas operaciones que duran varios días seguidos, y en un futuro espero que se reduzcan a horas.

Para fotografía, tengo una Canon que viene con programas para trabajar con raw, hasta ahora no he podido usarlos porque cada operación tardaba una eternidad en mi antigualla de pc.

Mi duda es si merece la pena gastarse la diferencia de 186€ a 230€, entre un i5 4460 y un i5 4690.

Otra duda es en cuanto a la gráfica, si merece la pena gastarse algo mas en ella (XFX RADEON R7 250 2GB GDDR3).

Y otra mas, la placa base MSI H97M-G43 vs ASROCK H97 Pro4, si son iguales o hay que usar una u otra dependiendo de los otros componentes.
 
Si no es versión K, tampoco renta tanto, mejor ese ahorro sería mejor meterlo en la GPU si vas a manejar fotos muuuuy pesadas.
 
Realmente no van a ser muy pesadas, la canon es de 18 Mpx, probablemente esta gráfica será suficiente.
Al final la mayor parte del presupuesto se la lleva el monitor, lo que tiene bastante sentido.

Muchas gracias por la ayuda.
 
Para trabajar en el código es obvio que no se necesita demasiado procesador, pero para tareas de compilación, por ejemplo, si el proyecto es grande, podemos estar horas y horas. Según mi experiencia, claro.

Entre un i5-4460 y un i5-4690 hay una diferencia de rendimiento de aproximadamente un 15%. Si hablamos del i5-4690K sería sobre un 23%. En juegos no se nota demasiado, salvo en los que demanden más de cuatro núcleos, donde el i5, en deteminadas situaciones, puede llegar a saturarse, por lo que contra más potente sea el i5 mejor. En aplicaciones que demanden mucha CPU también se va a notar mejora. ¿Si merece la pena?. Pues con el i5-4640 vas a ir bien solo que con sus hermanos más potentes las tareas se reduciran en tiempo porcentualmente. Obviamente.

Casi podrías trabajar con la IGP HD4600 integrada el procesador i5 porque no vas a ejecutar programas que demanden demasiada tarjeta gráfica. Si te incluí la XFX R7 250 era porque Photoshop se desenvuelve mejor con tarjeta dedicada, y el procesador se calentará menos al no hacer uso de la integrada. Pero veo que no utilizas el Photoshop ¿no? S i si lo haces si podríamos ver la posibilidad de subir algo la GPU. Cuestion de presupuesto.

La diferencia entre la MSI H97M-G43 y la ASROCK H97 Pro4 es que la primera es micro-ATX con lo cual, al ser algo más pequeña, no tiene slot PCI. La segunda es ATX, es decir, es más grande. La MSI tiene conector M.2 que te permitirá añadir unidades de la nueva generación SSD M.2 de alta velocidad, más rápidos que los actuales SATA3 de 6GB. La Asrock no. Yo creo que lo más característico de las placas de la serie 9 (H97 y Z97) son los conectores M.2 y SATA Express. No me gustan las placas que por abaratar algo, prescinden de ellos, ya que salvo por estos dos conectores, la serie 9 no se diferencia prácticamente de la anterior serie 8 (H87 y Z87), salvo una mejora general en conectividad LAN y ser compatibles con la próxima 5ª generación de procesadores de Intel denominada Broadwell. Aunque en esto algunos fabricante también dan compatibilidad a la serie 8 mediante actualización de la BIOS.
 
Última edición:
Vale quizás sea mejor esperar a ver si necesito la gráfica para comprarla.

Entonces tendría presupuesto para el i5 4690K y un SSD 850 PRO de 256 y el monitor U2515.
 
Es una buena opción empezar con la IGP. Si ves, más adelante, que necesitas gráfica dedicada, añadirsela es de lo más sencillo.

El procesador Intel Core i5-4690K 3.5GHz es tope serie, y aunque no pienses hacer overcloking, y la placa h97 no te lo va a permitir, es el que más rendimiento te va a dar dentro de los i5.

El Samsung 850 EVO Series 250GB SATA3 es de los mejor en su nivel. Otra opción muy buena, que no mejor que el 850, pero más asequibles es el Crucial BX-100 250GB.

En cuanto a la placa base, las micro-ATX son más que suficientes para la mayoría de los usuarios, pero si crees que vas a necesitar un par más slot PCI para conectar tarjetas dedicadas, una opción que lleva trodo lo que precisa una H97, es la GIGABYTE GA-H97-D3H combinada por ejemplo con la caja NOX Hummer VX Black que también lleva lector SD.
 
El SSD al que me refería es http://www.aussar.es/almacenamiento/-samsung-850-pro-series-256gb.html.

¿ Tu crees que merece la pena los 15 euros del 4690 al 4690K, uno 84W y otro 88W de consumo supongo (no tengo ni idea) ? en cuanto a rendimiento 7631 vs 7770 en la página de intel, o sea prácticamente nada.

En cuanto la placa no es probable que amplie, salvo la posibilidad de añadir una gráfica.
Lo que mas me importa de la placa es que sea sólida, que no dé problemas, que esté muy trillada aunque no sea muy nueva.
 
Si es verdad que no leí PRO. El pro tiene los mejores numeros actualmente, pero me parece muy caro y su mayor rendimiento no va a ser perceptible en las tareas de un usuario normal.

Hombre entre ambos i5 tope gama solo hay un 8% de rendimiento. Donde se le saca algo más de chicha al k es con OC, cosa que tu no vas a hacer por lo que realmente poca diferencia se ve. Cojete el i5-4690 y esos 15,00€ los puedes emplear en mejorar la placa base, por ejemplo, ya que la MSI H97M-G43 es una placa normalita, inferior a la GIGABYTE GA-H97-D3H, ya que carece de slot PCI y es algo justa con tarjetas gráficas largas , pues pueden tocar con las memorias. Pero es lo que tienen las micro-ATX al ser más reducidas. Si no vas a añadir gráficas largas no hay problema. Si tienes dudas piensa en coger la opción ATX.
 
Última edición:
Muchas gracias oncircle y los demás que han ayudado, creo que ya tengo una idea suficientemente clara para hacer el pedido.
 
Gracias por las contestaciones.

En relación a los 1000€, tengo claro que hay un buen porcentaje de capricho. La verdad es que como estoy podría tirar unos años.

Para programar, utilizo entre otros pycharm que está en java y cuesta un montón arrancarlo y que luego vaya con soltura. Aparte, necesito en ocasiones hacer algunas operaciones que duran varios días seguidos, y en un futuro espero que se reduzcan a horas.

Para fotografía, tengo una Canon que viene con programas para trabajar con raw, hasta ahora no he podido usarlos porque cada operación tardaba una eternidad en mi antigualla de pc.

Mi duda es si merece la pena gastarse la diferencia de 186€ a 230€, entre un i5 4460 y un i5 4690.

Otra duda es en cuanto a la gráfica, si merece la pena gastarse algo mas en ella (XFX RADEON R7 250 2GB GDDR3).

Y otra mas, la placa base MSI H97M-G43 vs ASROCK H97 Pro4, si son iguales o hay que usar una u otra dependiendo de los otros componentes.

Operaciones que duran dias?? Que programas? Algoritmos de detección de planetas a traves de datos de satélites ??😂😂😂😂😂😂😂
Si realmente haces proyectos que tardan horas en compilar, con 1000€ no vas a mejorar demasiado en tiempos de compilación...
El proyecto mas grande que yo he visto compilar han sido 9 horas en un 59xx con OC a 4,8... Y la.mayoria de la compilación se la llevó la base de datos y el motor de datos dinámicos...

Gracias por las contestaciones.

En relación a los 1000€, tengo claro que hay un buen porcentaje de capricho. La verdad es que como estoy podría tirar unos años.

Para programar, utilizo entre otros pycharm que está en java y cuesta un montón arrancarlo y que luego vaya con soltura. Aparte, necesito en ocasiones hacer algunas operaciones que duran varios días seguidos, y en un futuro espero que se reduzcan a horas.

Para fotografía, tengo una Canon que viene con programas para trabajar con raw, hasta ahora no he podido usarlos porque cada operación tardaba una eternidad en mi antigualla de pc.

Mi duda es si merece la pena gastarse la diferencia de 186€ a 230€, entre un i5 4460 y un i5 4690.

Otra duda es en cuanto a la gráfica, si merece la pena gastarse algo mas en ella (XFX RADEON R7 250 2GB GDDR3).

Y otra mas, la placa base MSI H97M-G43 vs ASROCK H97 Pro4, si son iguales o hay que usar una u otra dependiendo de los otros componentes.


Enviado desde mi LG G2
 
Las operaciones a las que me refiero son mucho mas terrenales, y no se trata de compilar. Se pueden hacer muchas mas cosas en un ordenador además de compilar, y a esas cosas se les puede denominar operaciones que es lo que dije.

Por otro lado, algo que no he explicado es que es un ordenador para casa, no es para uso profesional, es decir no es para ganar dinero, no me preocupa que la diferencia de ingresos y gastos sea máxima, es para ocio, y para mí el ocio se traduce entre otras cosas en programar muchas horas, ya sé que con el ibiza llego al sitio pero prefiero un lamborghini, aunque solo tengo presupuesto para un bmw.
 
Última edición:
Arriba