• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC sobremesa Photoshop, Corel Draw, Multitasking

Decidido o comprado el equipo?
 
Decidido o comprado el equipo?
Viendo las ofertas me decanto por la configuración de PcComponentes por precio/prestaciones. Gracias

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
Piensa que un convertible como el Yoga (aún siendo muy potente para lo que es) es un juguete comparado con los que puedas ver en los presupuestos.

- CPU: el 7700HQ son 4 núcleos y 8 hilos a 2,8-3,8GHz (cuando usas todos los núcleos no llega a esos 3,8GHz obviamente)
- GPU: la GTX1050 es una buena gráfica para cosas sencillitas... las gráficas (GTX1060-6GB) que se están proponiendo son mínimo el doble de potentes, con más VRAM (el triple de hecho), del doble de cudacores.... ya la GTX1660ti pues casi el triple de potente.
- RAM: pues de 8GB a 2400MHz en single-channel a montar 16-32GB a 3000-3200MHz en dual-channel... lo mismo, hablamos de una mejora que multiplica varias veces lo que ahora tienes. Piensa que el SO y los programas que tengas de fondo van a seguir consumiendo lo mismo, por lo que el espacio libre con el doble de capacidad es más del doble.
- SSD: también está bien, 250GB NVMe de Samsung... pero a bastante distancia de un Samsung 970 Evo por ejemplo, que multiplicaría su rendimiento por 2x-4x según el uso. Aunque aquí la mejora igual sea menos notoria... pues la mayoría de estos programas cargan en la RAM el archivo que estas trabajando.

Es decir, componente por componente el rendimiento como mínimo duplica el que pueda tener ese Yoga 720. Ya para tener mucho más rendimiento del que va a tener ese PC que estás montando, tienes que irte a componentes carísimos de gama super-alta, donde la relación calidad-precio es irrisoria. El único componente con algo de mejora es la gráfica... pero más de una GTX1060-6GB o GTX1660ti ya pasa a ser algo anecdótico porque no usándolo para juegos, renderizados pesados por GPU, etc... lo más pesado que le vas a pasar son filtros pesados de Photoshop/Corel que tampoco es que lleven unos tiempos largos.
Gracias por la explicación, me quedo más que tranquilo sabiendo que el pc de sobremesa aguantará el trabajo con creces.
Sobre el monitor, habría alguno en concreto que me aconsejarías?

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
Gracias por la explicación, me quedo más que tranquilo sabiendo que el pc de sobremesa aguantará el trabajo con creces.
Sobre el monitor, habría alguno en concreto que me aconsejarías?

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

Mide tranquilo el espacio que tienes en la mesa de la oficina y la distancia de uso. Sabiendo eso te puedo aconsejar qué se adapta mejor a tus necesidades...


El presupuesto de Tasadarf (el de PCcomponentes) lo veo bastante ajustado en general... aunque le cambiaría alguna cosilla... aunque me da cosilla ponerte un presupuesto porque ando un poco desconectado del tema componentes (no estoy 100% al día) así que no le hagas caso al 100%

Configurador PC | Monta tu PC por piezas en ► PcComponentes


-CPU: sinceramente pagar 80€ más porque sea el modelo X me parece excesivo
-Placa: no soy nada amigo de las GigaByte, mientras que las MSI de Ryzen 2 las ponen muy bien
-SSD: sigue igual, es el mejor del mercado y es un componente clave para lo que quieres
-HDD: te basta con un WD Blue y aun costando menos tiene más capacidad...
-Caja: estando muy bien la Focus, creo que la Phanteks P300 podría encajar mejor en lo que pedías (estilo Apple) y es algo más pequeña y cerrada, ganarás mejor sonoridad, aspecto y las temperaturas tampoco serán problema.
-Cooler: el Noctua es un buen bicho... pero tampoco es que tu CPU vaya a estar con cargas altas constantes... creo que una RL discretita como la Kraken M22 sobraría y queda el PC más ordenado y limpio (los Noctua enfrían bien, pero son feos como ellos solos)
-Fuente: la Bitfenix Whisper, que de hecho es la que iba a poner Tasadarf... no necesitas 650W... pero dentro de las 80plus Gold (ya que va a estar muchas horas, mejor que sea eficiente) es de las más silenciosas.
-RAM: (me dice Tasadarf lo siguiente) "Vete a las kingston predator 3200cl16 que vale el pack 135 y que son compatibles con la mayoria de placas siempre mira el QVL."


Lo que tienes que tener claro es que con Ryzen necesitas entrar en la BIOS y jugar un poco con los ajustes para que las memorias vayan a la velocidad que tienen que ir y para ajustar un poco de OC al procesador de cara a sacarle el máximo partido al equipo (eso es Overclock). Suena complicado pero no hace falta ser ingeniero para hacer un OC básico al equipo, de hecho ya vienen las placas con niveles preestablecidos y (con un poco de ayuda de los compañeros del foro) que no vas a tardar más de un par de horas en dejar ajustado.
 
Mide tranquilo el espacio que tienes en la mesa de la oficina y la distancia de uso. Sabiendo eso te puedo aconsejar qué se adapta mejor a tus necesidades...


El presupuesto de Tasadarf (el de PCcomponentes) lo veo bastante ajustado en general... aunque le cambiaría alguna cosilla... aunque me da cosilla ponerte un presupuesto porque ando un poco desconectado del tema componentes (no estoy 100% al día) así que no le hagas caso al 100%

Configurador PC | Monta tu PC por piezas en ► PcComponentes


-CPU: sinceramente pagar 80€ más porque sea el modelo X me parece excesivo
-Placa: no soy nada amigo de las GigaByte, mientras que las MSI de Ryzen 2 las ponen muy bien
-SSD: sigue igual, es el mejor del mercado y es un componente clave para lo que quieres
-HDD: te basta con un WD Blue y aun costando menos tiene más capacidad...
-Caja: estando muy bien la Focus, creo que la Phanteks P300 podría encajar mejor en lo que pedías (estilo Apple) y es algo más pequeña y cerrada, ganarás mejor sonoridad, aspecto y las temperaturas tampoco serán problema.
-Cooler: el Noctua es un buen bicho... pero tampoco es que tu CPU vaya a estar con cargas altas constantes... creo que una RL discretita como la Kraken M22 sobraría y queda el PC más ordenado y limpio (los Noctua enfrían bien, pero son feos como ellos solos)
-Fuente: la Bitfenix Whisper, que de hecho es la que iba a poner Tasadarf... no necesitas 650W... pero dentro de las 80plus Gold (ya que va a estar muchas horas, mejor que sea eficiente) es de las más silenciosas.
-RAM: (me dice Tasadarf lo siguiente) "Vete a las kingston predator 3200cl16 que vale el pack 135 y que son compatibles con la mayoria de placas siempre mira el QVL."


Lo que tienes que tener claro es que con Ryzen necesitas entrar en la BIOS y jugar un poco con los ajustes para que las memorias vayan a la velocidad que tienen que ir y para ajustar un poco de OC al procesador de cara a sacarle el máximo partido al equipo (eso es Overclock). Suena complicado pero no hace falta ser ingeniero para hacer un OC básico al equipo, de hecho ya vienen las placas con niveles preestablecidos y (con un poco de ayuda de los compañeros del foro) que no vas a tardar más de un par de horas en dejar ajustado.
Muchas gracias por la configuración, le echaré un vistazo en cuanto tenga un hueco. Lo del overclock me da cosilla hacerlo, pero si conocéis algún tutorial básico, no se me da mal repetir pasos de tutoriales de YouTube jajaja

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
Gracias de nuevo por la info! Voy a tomar medidas y te diré, pero la mesa es más bien corta así que igual estamos ahí ahí con los 50cm, no obstante si ves importante pasar a las 27" por mí no hay problema. No es por tema presupuesto que pensaba coger el de 24" sino por qué no se me haga demasiado grande el monitor. O sea que si piensas que hay algún monitor para el uso que voy a darle de 27" interesante, no dudes en indicarlo y le echaré un vistazo.
Sobre el presupuesto del pc, el de PcComponentes quedaba en unos 1100€. Prefiero ir bastante sobrado de potencia para tener mucha fluidez que quedarme corto y que a los 2 años me toque renovar. Ahora mismo tengo un Lenovo yoga 720 15'6", i7-7700hq con 16gb también y Nvidia 1050 (creo) y ya te digo, a veces me toca esperar 5-8 segundos para que el pc responda y poder enviar un trabajo a imprimir...

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

El equipo que tienes es bastante bueno no debería pasar lo que comentas de los 5-8 segundos.

Podías dejar abierto el administrador de tareas , pestaña rendimiento antes de realizar ese paso y mirar si cpu,disco o RAM alcanzan valores altos cuando lo haces. Pero yo creo que algo mal tienes de software.

También si tienes 5 minutos haz un test userbenchmark al portátil y copianos la web con los resultados por ver si hay un punto lento que debamos mejorar más aún en tu nuevo equipo.

Muchas gracias por la configuración, le echaré un vistazo en cuanto tenga un hueco. Lo del overclock me da cosilla hacerlo, pero si conocéis algún tutorial básico, no se me da mal repetir pasos de tutoriales de YouTube jajaja

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

Yo si te lo puedes permitir iría al 2700x que hace OC automático sin tocar nada y va muy bien. Yo solo escogeria 2700 con OC manual si el presupuesto no lo puedes estirar xq tiene su riesgo y si no lo has hecho puedes perder mucho tiempo.

En cuanto a refrigeración líquida queda muy bonita pero fallan mucho y hacen más ruido o les da por gotear. Si no te importa la estetica del noctua tienes disipador cuyo ventilador te durará mas de 10 años y si no se puede buscar uno parecido.

En las cajas y monitor estoy de acuerdo con american graffiti. Si que es muy importante un buen monitor aunque pienso que viniendo de un portátil te va a gustar cualquiera yo pasé de 17 pulgadas clásicas a 24 panorámicas y menudo cambio.
 
Aquí tengo los resultados del test.
Sobre lo de mirar qué ocurre en el administrador de tareas, ya lo hice en su momento y lo único que pasaba del 50% de trabajo era la RAM.

Tomo nota de las indicaciones tasadarf, la verdad es que sin haber hecho OC nunca y sin conocimientos de informática, casi prefiero pagar un poco más por una que haga el OC automáticamente :)

EDITO: Los resultados:
UserBenchmarks: Game 18%, Desk 73%, Work 41%
CPU: Intel Core i7-7700HQ - 75.8%
GPU: Intel HD Graphics 630 - 8.6%
SSD: Toshiba THNSN5512GPUK NVMe PCIe M.2 512GB - 132.7%
RAM: Hynix HMAA51S6AMR6N-UH 1x8GB - 36.2%
MBD: Lenovo 80X7


El equipo que tienes es bastante bueno no debería pasar lo que comentas de los 5-8 segundos.

Podías dejar abierto el administrador de tareas , pestaña rendimiento antes de realizar ese paso y mirar si cpu,disco o RAM alcanzan valores altos cuando lo haces. Pero yo creo que algo mal tienes de software.

También si tienes 5 minutos haz un test userbenchmark al portátil y copianos la web con los resultados por ver si hay un punto lento que debamos mejorar más aún en tu nuevo equipo.



Yo si te lo puedes permitir iría al 2700x que hace OC automático sin tocar nada y va muy bien. Yo solo escogeria 2700 con OC manual si el presupuesto no lo puedes estirar xq tiene su riesgo y si no lo has hecho puedes perder mucho tiempo.

En cuanto a refrigeración líquida queda muy bonita pero fallan mucho y hacen más ruido o les da por gotear. Si no te importa la estetica del noctua tienes disipador cuyo ventilador te durará mas de 10 años y si no se puede buscar uno parecido.

En las cajas y monitor estoy de acuerdo con american graffiti. Si que es muy importante un buen monitor aunque pienso que viniendo de un portátil te va a gustar cualquiera yo pasé de 17 pulgadas clásicas a 24 panorámicas y menudo cambio.
 
Aquí tengo los resultados del test.
Sobre lo de mirar qué ocurre en el administrador de tareas, ya lo hice en su momento y lo único que pasaba del 50% de trabajo era la RAM.

Tomo nota de las indicaciones tasadarf, la verdad es que sin haber hecho OC nunca y sin conocimientos de informática, casi prefiero pagar un poco más por una que haga el OC automáticamente :)

EDITO: Los resultados:
UserBenchmarks: Game 18%, Desk 73%, Work 41%
CPU: Intel Core i7-7700HQ - 75.8%
GPU: Intel HD Graphics 630 - 8.6%
SSD: Toshiba THNSN5512GPUK NVMe PCIe M.2 512GB - 132.7%
RAM: Hynix HMAA51S6AMR6N-UH 1x8GB - 36.2%
MBD: Lenovo 80X7
La dirección web es lo que necesitamos de los resultados la que sale arriba del navegador
 
Básicamente lo único que me sorprende mucho es que no te ha reconocido la GTX1050. En su día también me pasó que en mi portátil la gráfica dedicada estaba "de vacaciones" mientras era la integrada del CPU la que hacía el trabajo (con la consiguiente falta de rendimiento).

** Revisa el panel de Nvidia para asegurarte que tome preferencia la GTX1050, sobretodo en los programas de diseño.

Lo otro que veo es que el CPU ha sacado solo un percentil muy bajo, sin pasar de 3.1GHz, como si estuviera activado algún modo ahorro de batería, aunque quizá sea una limitación impuesta por Lenovo para que su convertible Yoga no sea un horno.

** Revisa los ajustes de energía y personalizalos. Cuando esté enchufado al cargador, que funcione en modo alto rendimiento; cuando tire de batería, pues lo ajustas a un modo ahorro.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
El equipo en si te funciona perfectamente y salvo un poco de consumo en la CPU que imagino que es xq tendrías algo abierto todo está funcionando al 100%.

El consumo de RAM si dices que está al 50% son unos 4gb ocupados que 2gb son de Windows. Por eso pienso que con 16gb vas a ir sobrado xq te sobrarían 12gb para que abras y trabajes como quieras.

El equipo que hemos diseñado es muchisimo más potente en todo. Pero pienso que el problema que tienes es culpa de software probablemente al dejar w10 que venía de serie con el portátil o con un buen formateado e instalación de los programas. Xq no es normal con un portátil que hace año y medio era casi un equipazo se quede petado cerca de 8 segundos.

Cuando termines de decidirte en el monitor pon la lista en PcComponentes y copianos el enlace para revisar que los precios y componentes cambian y por si a última hora hay algo mejor

Un saludo.
 
El equipo en si te funciona perfectamente y salvo un poco de consumo en la CPU que imagino que es xq tendrías algo abierto todo está funcionando al 100%.

El consumo de RAM si dices que está al 50% son unos 4gb ocupados que 2gb son de Windows. Por eso pienso que con 16gb vas a ir sobrado xq te sobrarían 12gb para que abras y trabajes como quieras.

El equipo que hemos diseñado es muchisimo más potente en todo. Pero pienso que el problema que tienes es culpa de software probablemente al dejar w10 que venía de serie con el portátil o con un buen formateado e instalación de los programas. Xq no es normal con un portátil que hace año y medio era casi un equipazo se quede petado cerca de 8 segundos.

Cuando termines de decidirte en el monitor pon la lista en PcComponentes y copianos el enlace para revisar que los precios y componentes cambian y por si a última hora hay algo mejor

Un saludo.
Yo de hecho intentaría dejar funcionando el Yoga al 100% y ahí que se piense si realmente necesita algo más potente.

Soy arquitecto y tengo un portátil con un i7 4712QM (bastante inferior en GHz que el 7700HQ), una GT820 (muy muy inferior a la GTX1050), un SSD Samsung de 128GB de hace 5años y eso sí 16GB de RAM... Y la realidad es que funciona perfecto y salvo con programas de renderizado el rendimiento es muy muy cercano al que pueda tener en mi sobremesa.

Vamos que con el uso que has descrito... Yo le daría una segunda oportunidad al Yoga una vez afinado un poco. Y si sigue sin convencerte, entonces reactivar lo de montar un PC.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Yo de hecho intentaría dejar funcionando el Yoga al 100% y ahí que se piense si realmente necesita algo más potente.

Soy arquitecto y tengo un portátil con un i7 4712QM (bastante inferior en GHz que el 7700HQ), una GT820 (muy muy inferior a la GTX1050), un SSD Samsung de 128GB de hace 5años y eso sí 16GB de RAM... Y la realidad es que funciona perfecto y salvo con programas de renderizado el rendimiento es muy muy cercano al que pueda tener en mi sobremesa.

Vamos que con el uso que has descrito... Yo le daría una segunda oportunidad al Yoga una vez afinado un poco. Y si sigue sin convencerte, entonces reactivar lo de montar un PC.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Puede ser que el problema venga de que mi Windows es descargado y con licencia comprada de las que venden en eBay? Estaba pensando en añadir Windows 10 pro al pedido de PcComponentes junto con el montaje del equipo. Es que sino no se qué puede ser

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
El equipo en si te funciona perfectamente y salvo un poco de consumo en la CPU que imagino que es xq tendrías algo abierto todo está funcionando al 100%.

El consumo de RAM si dices que está al 50% son unos 4gb ocupados que 2gb son de Windows. Por eso pienso que con 16gb vas a ir sobrado xq te sobrarían 12gb para que abras y trabajes como quieras.

El equipo que hemos diseñado es muchisimo más potente en todo. Pero pienso que el problema que tienes es culpa de software probablemente al dejar w10 que venía de serie con el portátil o con un buen formateado e instalación de los programas. Xq no es normal con un portátil que hace año y medio era casi un equipazo se quede petado cerca de 8 segundos.

Cuando termines de decidirte en el monitor pon la lista en PcComponentes y copianos el enlace para revisar que los precios y componentes cambian y por si a última hora hay algo mejor

Un saludo.
Genial, pues en cuanto vaya a comprarlo os pasaré el enlace para que me digáis y si está todo OK tiramos palante :)

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
Puede ser que el problema venga de que mi Windows es descargado y con licencia comprada de las que venden en eBay? Estaba pensando en añadir Windows 10 pro al pedido de PcComponentes junto con el montaje del equipo. Es que sino no se qué puede ser

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
Es el mismo W10, por ahí no te preocupes... Si hubiera venido pre-instalado si es posible que trajera alguna chorrada de más, pero no es el caso.

Dale una vuelta al tema de los modos de energía (para que el CPU vaya a su máxima potencia cuando la necesites) y revisa la configuración de la gráfica, tanto desde el panel de Nvidia como desde los propios programas de Adobe que la aceleración por hardware esté activada, asignada una cantidad adecuada de RAM...

Lo único que le tocaría a ese portátil es subirle la RAM si fuera posible.


PD. Y a la hora de trabajar con archivos hacerlo con unas dimensiones y dpi ajustados a lo que realmente vamos a sacar, ahorras tiempo y espacio. Me ha pasado 100 veces estar peleando con un fotomontaje en PS y darme cuenta que estaba con una calidad como para un anuncio que envuelva un edificio... cuando en realidad iba a imprimir en A3.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Es el mismo W10, por ahí no te preocupes... Si hubiera venido pre-instalado si es posible que trajera alguna chorrada de más, pero no es el caso.

Dale una vuelta al tema de los modos de energía (para que el CPU vaya a su máxima potencia cuando la necesites) y revisa la configuración de la gráfica, tanto desde el panel de Nvidia como desde los propios programas de Adobe que la aceleración por hardware esté activada, asignada una cantidad adecuada de RAM...

Lo único que le tocaría a ese portátil es subirle la RAM si fuera posible.


PD. Y a la hora de trabajar con archivos hacerlo con unas dimensiones y dpi ajustados a lo que realmente vamos a sacar, ahorras tiempo y espacio. Me ha pasado 100 veces estar peleando con un fotomontaje en PS y darme cuenta que estaba con una calidad como para un anuncio que envuelva un edificio... cuando en realidad iba a imprimir en A3.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Vale pues me quedo tranquilo con los del w10. La verdad del resto de cosas ni me atrevo a mirar pq no entiendo!
Sobre el tamaño de trabajos yo trabajo con cosas pequeñas, de unos 50x50mm y 300ppp. Esto el 99% del tiempo, o sea que no sé, este portátil habrá salido rana pq la verdad es que estrujar le le he estrujado más bien poco jajaja
Bueno a lo mejor en una misma mesa de trabajo en Corel acabo juntando 50 diseños de 50x50, pero poco más...

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
Vale pues me quedo tranquilo con los del w10. La verdad del resto de cosas ni me atrevo a mirar pq no entiendo!
Sobre el tamaño de trabajos yo trabajo con cosas pequeñas, de unos 50x50mm y 300ppp. Esto el 99% del tiempo, o sea que no sé, este portátil habrá salido rana pq la verdad es que estrujar le le he estrujado más bien poco jajaja
Bueno a lo mejor en una misma mesa de trabajo en Corel acabo juntando 50 diseños de 50x50, pero poco más...

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk

No son archivos para nada descabellados... para que te hagas una idea alguna vez he estado trabajando en A1 con 600dpi (o incluso más) y multiples capas... cuando luego a la hora de la verdad al plottear no se llegan a apreciar más de 120-150dpi. Es decir estaba usando un archivo un 1600% mayor de lo que necesitaba (16x).


Respecto a ajustar esas cosillas... busca tutos de Youtube... es bastante sencillo. Te dejo alguno que he visto así en una búsqueda rápida.


- Ajustar panel de Nvidia y ajustar rendimiento de Photoshop (para otros programas sería similar)

Configurar Photoshop con tarjeta Nvidia - YouTube


- Ajustar modos de energía y ajustar el rendimiento del CPU según el modo de energía usado (máximos, mínimos...)

Modificar las opciones de energia en Windows. Mejor rendimiento - YouTube


- Optimización de Photoshop e Illustrator

Instalar adobe cc 2019 y optimizar Photoshop e Illustrator - RH Disenador Grafico. - YouTube
 
No son archivos para nada descabellados... para que te hagas una idea alguna vez he estado trabajando en A1 con 600dpi (o incluso más) y multiples capas... cuando luego a la hora de la verdad al plottear no se llegan a apreciar más de 120-150dpi. Es decir estaba usando un archivo un 1600% mayor de lo que necesitaba (16x).


Respecto a ajustar esas cosillas... busca tutos de Youtube... es bastante sencillo. Te dejo alguno que he visto así en una búsqueda rápida.


- Ajustar panel de Nvidia y ajustar rendimiento de Photoshop (para otros programas sería similar)

Configurar Photoshop con tarjeta Nvidia - YouTube


- Ajustar modos de energía y ajustar el rendimiento del CPU según el modo de energía usado (máximos, mínimos...)

Modificar las opciones de energia en Windows. Mejor rendimiento - YouTube


- Optimización de Photoshop e Illustrator

Instalar adobe cc 2019 y optimizar Photoshop e Illustrator - RH Disenador Grafico. - YouTube
Muchísimas gracias por toda la info! Pues sin duda me guardo este mensaje y en cuanto reciba el pc optimizaré según los tutos que me pasas.
Acabo de bajar al estudio y he medido la distancia del monitor al respaldo de la silla y mide 60cm, lo digo por lo que me comentaste del monitor.

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
Muchísimas gracias por toda la info! Pues sin duda me guardo este mensaje y en cuanto reciba el pc optimizaré según los tutos que me pasas.
Acabo de bajar al estudio y he medido la distancia del monitor al respaldo de la silla y mide 60cm, lo digo por lo que me comentaste del monitor.

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
Esos tutos los deberías pasar al portátil que tienes a ver si mejora el rendimiento. Es que igual hasta te puedes ahorrar el comprar un sobremesa.

Buscando info he visto que la RAM es ampliable a 16GB, que sería posiblemente lo que más puede estar lastrando su rendimiento. No sería demasiado difícil, basta con quitar unos 10 tornillos para sacar la tapa inferior.

Tienes incluso la posibilidad de enchufarlo a un monitor (por conector Thunderbolt) y usar la pantalla táctil con un Pen con niveles de presión...

No sé, yo personalmente intentaría sacarle todo el partido posible y dejarlo fino. Si después de todo sigues queriendo un sobremesa... Pues adelante. Pero tienes un aparato que puede funcionar muy muy bien.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Esos tutos los deberías pasar al portátil que tienes a ver si mejora el rendimiento. Es que igual hasta te puedes ahorrar el comprar un sobremesa.

Buscando info he visto que la RAM es ampliable a 16GB, que sería posiblemente lo que más puede estar lastrando su rendimiento. No sería demasiado difícil, basta con quitar unos 10 tornillos para sacar la tapa inferior.

Tienes incluso la posibilidad de enchufarlo a un monitor (por conector Thunderbolt) y usar la pantalla táctil con un Pen con niveles de presión...

No sé, yo personalmente intentaría sacarle todo el partido posible y dejarlo fino. Si después de todo sigues queriendo un sobremesa... Pues adelante. Pero tienes un aparato que puede funcionar muy muy bien.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Muchas gracias, sí lo haré con el portátil entonces, me lo pienso quedar como segundo pc de empresa, pues mi mujer tb trabaja conmigo y lo usará ella para ayudarme desde casa :)
Creo que mi única duda esta en el monitor, que por cierto no sé si ya lo dije pero la distancia es de 60cm, quizá debería ir a por uno de 27"? Alguna recomendación?

Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk
 
Última edición:
Arriba