• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Placa o Cpu muerta?

Pisu

Master Chapuzas
Registrado
10 Feb 2014
Mensajes
2.733
Puntos
113
Buenas,

Pues ayer de golpe y de repente se me murió mi querido 4790k o eso parece...del pc de mi firma.

Y habiendo hecho pruebas no quiere arrancar, pero hace algo raro, se queda en bucle de arrancar de 1 segundo repetidamente y se para e intenta arrancar y no hay manera, no arranca, no se puede entrar en bios ni nada, hace intentos de arrancar y se queda en bucle.

1. He probado otra fuente (Seasonic), que al ser el mismo cableado me ha resultado fácil quitar y poner. La fuente no es.
2. He quitado al gpu, el M.2 y la tarjeta de sonido. Tampoco funciona.
3. En ese pc tengo 4 discos, todos desconectados e intento arrancar. No funciona.
4. Pruebo otra ram, no funciona.
5. Pruebo arrancar sin ram, no funciona.
6. He revisado cables que no hagan contacto con el chasis o alguno pelado o pellizcado, nada, no funciona por qué está todo bien.
7. He desconectado los puertos internos usb, audio y cualquier conexión innecesaria, no funciona.
8. Por último, he desconectado la cpu, le he quitado la corriente, y obtengo el mismo resultado, intentos de arranque consecutivos y en bucle.

Obviamente, le he hecho un par de CMOS y le he quitado la pila 2 veces, incluso le he cambiado la pila, y tampoco funciona.

Ahora mi problema, como sé que no es el cpu y no la placa? Lo digo por qué me interesaría conservarlo todo y comprar una placa de segunda mano...

A ver si el video ayuda.
V_20221020_232127_ES2
 
Última edición:
Buenas,

Pues ayer de golpe y de repente se me murió mi querido 4790k o eso parece...del pc de mi firma.

Y habiendo hecho pruebas no quiere arrancar, pero hace algo raro, se queda en bucle de arrancar de 1 segundo repetidamente y se para e intenta arrancar y no hay manera, no arranca, no se puede entrar en bios ni nada, hace intentos de arrancar y se queda en bucle.

1. He probado otra fuente (Seasonic), que al ser el mismo cableado me ha resultado fácil quitar y poner. La fuente no es.
2. He quitado al gpu, el M.2 y la tarjeta de sonido. Tampoco funciona.
3. En ese pc tengo 4 discos, todos desconectados e intento arrancar. No funciona.
4. Pruebo otra ram, no funciona.
5. Pruebo arrancar sin ram, no funciona.
6. He revisado cables que no hagan contacto con el chasis o alguno pelado o pellizcado, nada, no funciona por qué está todo bien.
7. He desconectado los puertos internos usb, audio y cualquier conexión innecesaria, no funciona.
8. Por último, he desconectado la cpu, le he quitado la corriente, y obtengo el mismo resultado, intentos de arranque consecutivos y en bucle.

Obviamente, le he hecho un par de CMOS y le he quitado la pila 2 veces, incluso le he cambiado la pila, y tampoco funciona.

Ahora mi problema, como sé que no es el cpu y no la placa? Lo digo por qué me interesaría conservarlo todo y comprar una placa de segunda mano...

Hola.

Prueba a quitar todos los módulos de RAM a ver si te sigue haciendo ese bucle de encender/apagar,
por supuesto que NO va a dar señal de video, es sólo para probar los reinicios.

Si continúa haciéndolo sin RAM, desconecta el cable de 8 pines (4+4) ATX12v1 de la placa base y prueba.

Si nada funciona, intenta cambiar el Switch del BIOS de A a B

switch-de-BIOS.jpg


También puedes echar un vistazo al socket por si tiene algún pin doblado, o esté sucio de pasta térmca.
 
Hola.

Prueba a quitar todos los módulos de RAM a ver si te sigue haciendo ese bucle de encender/apagar,
por supuesto que NO va a dar señal de video, es sólo para probar los reinicios.

Si continúa haciéndolo sin RAM, desconecta el cable de 8 pines (4+4) ATX12v1 de la placa base y prueba.

Si nada funciona, intenta cambiar el Switch del BIOS de A a B

switch-de-BIOS.jpg


También puedes echar un vistazo al socket por si tiene algún pin doblado, o esté sucio de pasta térmca.
Hola Freeman,
Si, todo eso está probado, y ahora lo acabo de hacer por si acaso otra vez, y nada.
Si continúa haciéndolo sin RAM, desconecta el cable de 8 pines (4+4) ATX12v1 de la placa base y prueba.
si te refieres al de la cpu, ya lo hice también, y por si acaso el de la placa el 20+4, desconectando el de 4 y obtengo el mismo resultado.
Ayer cambié la pasta y levanté la cpu y la volví a poner, toda estaba en orden, es lo que me mosquea.

Que no sé si es la placa o la cpu, pero si en principio he desconectado hasta la cpu (quitándole la alimentación 4+4) debería ser la placa, no?
 
Hola Freeman,
Si, todo eso está probado, y ahora lo acabo de hacer por si acaso otra vez, y nada.

si te refieres al de la cpu, ya lo hice también, y por si acaso el de la placa el 20+4, desconectando el de 4 y obtengo el mismo resultado.
Ayer cambié la pasta y levanté la cpu y la volví a poner, toda estaba en orden, es lo que me mosquea.

Que no sé si es la placa o la cpu, pero si en principio he desconectado hasta la cpu (quitándole la alimentación 4+4) debería ser la placa, no?

Exactamente.
Si has probado la placa base sóla, sin CPU,
y te sigue haciendo los reinicios, entonces es problema de la placa.


PD: ¿Probaste cambiar el Switch del BIOS?
 
Exactamente.
Si has probado la placa base sóla, sin CPU,
y te sigue haciendo los reinicios, entonces es problema de la placa.


PD: ¿Probaste cambiar el Switch del BIOS?
te refieres a sacarla la cpu físicamente o desconectándola de la fuente, sacando el 4+4, ya valdría?
Ahora he sacado la placa de la caja, no veo ningún condensador en mal estado, la he puesto encima de una mesa rollo bench sin ram sin nada, solo fuente y placa y cpu desconectado/conectada y no hay manera.

Sí, el switch de bios tampoco hace nada, mismo resultado.

Pues que pena, pensaba que me iba a durar como HTPC reliquia por varios años... Era un placa muy completa. :(
 
te refieres a sacarla la cpu físicamente o desconectándola de la fuente, sacando el 4+4, ya valdría?
Ahora he sacado la placa de la caja, no veo ningún condensador en mal estado, la he puesto encima de una mesa rollo bench sin ram sin nada, solo fuente y placa y cpu desconectado/conectada y no hay manera.

Sí, el switch de bios tampoco hace nada, mismo resultado.

Pues que pena, pensaba que me iba a durar como HTPC reliquia por varios años... Era un placa muy completa. :(

Así es, debería bastar con desconectar el cable 4+4, a ver si hace los reinicios,
y para asegurarte saca el CPU del socket para descatar; CPU, y pines.
 
Así es, debería bastar con desconectar el cable 4+4, a ver si hace los reinicios,
y para asegurarte saca el CPU del socket para descatar; CPU, y pines.
Si retiro al cpu la placa no hace nada, los pines se ven bien, y no había restos de nada.
Es la primera vez que vuelvo a sacar la cpu después de 7 años, por eso me extraña todo.
Y sin sacar la cpu pero quitando el bloqueo del socket, tampoco hace nada, es como si notara el no contacto del LGA con la cpu.
Pero vamos que si no tiene corriente la cpu, no debería ser problema de cpu, no?
A ver que me encuentro de segunda mano, pero ya he visto barbaridades por 200-250 cpu+placa+ram de la época, especialmente el 6700k.
Y placas a 80-100€, no lo veo pero es que no necesito otra cpu y otra ram.
Puede parecer algún pin doblado, pero he mirado con lupa y no lo veo, a ver si alguno veis algo XD
Y si lo hubiera, como digo, no entiendo, después de 7 años sin tocarlo, más que cambiando de cajas la placa y la cpu no se han separado nunca.
 
Los Haswell son especialmente puñeteros en el sentido de que una parte de la regulación de voltajes va en el propio procesador y no en la fase de alimentación típica de las placas. Así, te recomendaría hacerte con un Pentium G3200 o G3220 en CeX. Si la placa no tira ni así, placa muerta y posiblemente procesador bien, nunca he visto palmar los dos a la vez. También puedes hacerte con un premontado tipo Lenovo E73 (o lo que sea similar) y así pruebas ambos cruzando procesadores.
 
Los Haswell son especialmente puñeteros en el sentido de que una parte de la regulación de voltajes va en el propio procesador y no en la fase de alimentación típica de las placas. Así, te recomendaría hacerte con un Pentium G3200 o G3220 en CeX. Si la placa no tira ni así, placa muerta y posiblemente procesador bien, nunca he visto palmar los dos a la vez. También puedes hacerte con un premontado tipo Lenovo E73 (o lo que sea similar) y así pruebas ambos cruzando procesadores.
Claro, el caso es que lo tenía de segunda arma con una 1060 montadito, me quedaba un pc guapo por si me fallaba algo del nuevo, y por eso pasé de venderlo, de HTPC y para unas partidas de mando XD
Creo que cogeré el i7 y lo llevaré a casa de un familiar que tiene un 4690k y probarlo, sería montarlo a ver si arranca, no? aunque sea sin imagen/video, pero que no pegue esos reinicios.
Cómo lo veis? es que para mi es placa, y prefiero gastarme 75€ en un placa que zpu+ram+placa con ddr4, para un htpc y poco más, la verdad.
 
Pues si tienes a mano un equipo de esa misma generación, es plug and play. Lo bueno que tuvo esa generación es que va a palo seco con las placas, ni actualizar BIOS ni leches (o al menos nunca me ha pasado). Lo que sí es que un 4790K creo que sí trae gráfica integrada, así que debería arrancar sin problema. Por lo demás, tal cual lo estás diciendo.

Ahora, que si toca buscar placa... Ya lo veo menos rentable, tocaría buscar.
 
Última edición:
es plug and play
ostia pues no lo recordaba, bueno pues empezaré por ahí XD
buscar placa... Ya lo veo menos rentable
ya pero es que, cpu+ram+ddr4, digamos un 1600-2600 o un 8400-8600 me sale más caro y hablo de segunda mano, también he mirado un 6700k-7700k y sobre 200€ sin garantía, prefiero palmar 60-80€ de solo placa.
 
Esas ofertas son un mojón, mil perdones a quien le toque.
Por 260€, equipo nuevo de AMD o de Intel por 290€.
Si quieres puedes montar por piezas un equipo de décima combinando nuevas y usadas con garantía, porque a ese coste de placa te plantas en placa más reciente por el mismo precio.
 
Por wallapop también ahí buenas ofertas.
Yo acabo de pillar b550 ds3h por 50€. Luego le voy a montar un 3600 por 80€.
Y ram tengo. Pero en el caso de no tener son 50-60€.
 
Claro, pero es que yo ya tengo equipo principal, y este esperaba que envejeciera, y la verdad tengo también una apu, un par de placas más (FM2), pero al tener una 1060 pues oye, hacían buen equipo con el 4790K. Como digo, 50-60€ por una placa Z97 solamente teniéndolo todo, creo que es admisible. Pero primero, probaré la CPU en otro placa, vaya a ser que falle y con un 4570-4690 me valga, veremos.
 
Esas ofertas son un mojón, mil perdones a quien le toque.
Por 260€, equipo nuevo de AMD o de Intel por 290€.
Si quieres puedes montar por piezas un equipo de décima combinando nuevas y usadas con garantía, porque a ese coste de placa te plantas en placa más reciente por el mismo precio.
pues tienes razón, estoy viendo benchs y videojuegos, hasta el i3 10100F se ventila al 6700/6700k lol
Pero ya puestos estoy por meterle uno de la 12º, pero no quedan 12100F XD
Y viendo gente que vende sus packs del 6700k/7700k como si fueran lo más, 200-250€, pobrecillos, y oye costaron una pasta entonces, pero claro hace 6-7 años, lol.
 
Si retiro al cpu la placa no hace nada, los pines se ven bien, y no había restos de nada.
Es la primera vez que vuelvo a sacar la cpu después de 7 años, por eso me extraña todo.
Y sin sacar la cpu pero quitando el bloqueo del socket, tampoco hace nada, es como si notara el no contacto del LGA con la cpu.
Pero vamos que si no tiene corriente la cpu, no debería ser problema de cpu, no?
A ver que me encuentro de segunda mano, pero ya he visto barbaridades por 200-250 cpu+placa+ram de la época, especialmente el 6700k.
Y placas a 80-100€, no lo veo pero es que no necesito otra cpu y otra ram.
Puede parecer algún pin doblado, pero he mirado con lupa y no lo veo, a ver si alguno veis algo XD
Y si lo hubiera, como digo, no entiendo, después de 7 años sin tocarlo, más que cambiando de cajas la placa y la cpu no se han separado nunca.

Comprueba que los contactos del procesador NO estén; oscurecidos, o raspados, o manchados,
y que la placa IHS no tenga los bordes quemados.

Procesador-Intel-core-I7-i7-4790-4790-LGA-1150-I7-3-6-GHz-Quad-Core-8MB.jpg_Q90.jpg_.webp
 
Hola @FREEMAN

Pongo fotos a ver como lo ves, no sé si podría subir con más resolución. Pruebo estas.
 
lol con la cámara microscópica del Find X3 Pro que nunca pensé que iba a utilizar para algo :DDDDDDDDD :LOL:
VID20221024183548
 
Arriba