• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Placas AM5

Noninoan

Chapuzas Senior
Registrado
24 Nov 2013
Mensajes
2.011
Puntos
113
Buenas noches, pregunta de novato y desde la ignorancia, no me lo tengáis en cuenta. ¿Hay alguna marca y si hubieran modelos que hayan hecho un buen trabajo para la serie 7000?. Gracias
 
Asus y Gigabyte. Entre esas dos mejor Asus.
 
¿La placabase influye o tiene algo que ver con el voltaje que pueda tener un procesador?. Gracias
 
Más que la placa en sí, que todos los fabricantes pueden tener modelos similares en el mismo rango de precio, el problema ha estado con las BIOS, compatibilidad con la RAM y la rapidez a la hora de solventar los problemas, en ese sentido creo que Asrock y Gigabyte han sido más hábiles, pero esos problemas más o menos ya parecen estar solucionados, aunque la RAM sigue siendo aconsejable instalar solo dos módulos y no excederse con la frecuencia.
 
Yo le he puesto 2x16gb a 6000 y en la Bios dice 4800. Imagino que si han reportado problemas de temperaturas o voltaje elevado en Gigabyte y Asrock, con una actualización de BIOS lo han arreglado, digo yo.
 
Última edición:
No sé qué has entendido, pero justo citas a los dos fabricantes que menos problemas han dado y por dos razones totalmente contrarias Asrock por rapidez en publicar nuevas Bios y Gigabyte por fiabilidad

Te pongo un ejemplo de como trata a sus clientes MSI a la hora de actualizar las BIOS con respecto a Asrock, hasta un mes más tarde en muchas ocasiones, fíjate en la fecha de actualización y en la AGESA que actualizan, Asus y Gigabyte andan a la par de MSI, pero no tengo ganas de ponerme a buscar.









Aun así son detalles menores, la cosa es que funcionen bien, y jamás se me ocurre montar una Asrock cuando me piden un PC algún amigo o familiar, pongo Asus; MSI o Gigabyte, que son las buenas y si salen malas hago como Poncio Pilato y si buscas en el foro tampoco me verás recomendadlas por encima de las demás, llevo dos en la firma porque soy gilipollas.

Y tampoco hay que comerse tanto la cabeza, he montado placas de todos los fabricantes y en distintas categorías y jamás he tenido problemas con ninguna, en una placa hay que fijarse en las fases que tienen, disipación y conexiones que te pueden ser útiles, en el mismo rango encontrarás opciones similares, luego compra la más bonita, la que encuentres más barata en ese momento o la que más confianza te dé.

Y en cuanto a confianza es justo que si un tío lleva toda la vida instalando la misma marca y le ha ido bien o le haya gustado la última que ha montado es lógico que devuelva la confianza comprándola de nuevo o incluso las recomiende, que para eso estamos, de ahí a decir como algunos que tal marca es una basura por tener una mala experiencia o porque se lo ha dicho uno que trabaja al lado de una tienda de informática va un trecho.
 
No sé qué has entendido, pero justo citas a los dos fabricantes que menos problemas han dado y por dos razones totalmente contrarias Asrock por rapidez en publicar nuevas Bios y Gigabyte por fiabilidad

Te pongo un ejemplo de como trata a sus clientes MSI a la hora de actualizar las BIOS con respecto a Asrock, hasta un mes más tarde en muchas ocasiones, fíjate en la fecha de actualización y en la AGESA que actualizan, Asus y Gigabyte andan a la par de MSI, pero no tengo ganas de ponerme a buscar.









Aun así son detalles menores, la cosa es que funcionen bien, y jamás se me ocurre montar una Asrock cuando me piden un PC algún amigo o familiar, pongo Asus; MSI o Gigabyte, que son las buenas y si salen malas hago como Poncio Pilato y si buscas en el foro tampoco me verás recomendadlas por encima de las demás, llevo dos en la firma porque soy gilipollas.

Y tampoco hay que comerse tanto la cabeza, he montado placas de todos los fabricantes y en distintas categorías y jamás he tenido problemas con ninguna, en una placa hay que fijarse en las fases que tienen, disipación y conexiones que te pueden ser útiles, en el mismo rango encontrarás opciones similares, luego compra la más bonita, la que encuentres más barata en ese momento o la que más confianza te dé.

Y en cuanto a confianza es justo que si un tío lleva toda la vida instalando la misma marca y le ha ido bien o le haya gustado la última que ha montado es lógico que devuelva la confianza comprándola de nuevo o incluso las recomiende, que para eso estamos, de ahí a decir como algunos que tal marca es una basura por tener una mala experiencia o porque se lo ha dicho uno que trabaja al lado de una tienda de informática va un trecho.
Pues yo debo decir que tuve 2 placas MSI Z590 y ambas las devolvi, la ultima sobre todo ya tenia un precio no bajo y al tiempo salio rana y se fastidio el XMP 2.0 que tuve unos mensajitos y conexcion con pcomponentes... de ahí, pasé a lo q llevo y lo diré siempre... como se sincroniza y auto instala regula Asus... que me quiten lo bailao
1º MSI Z590 PRO WIFI
2º MPG Z590 GAMING EDGE WIFI

Y no montaba MSI después de probar Asus ni de coña xD
 
Te decía lo de Asrock y Gigabyte porque si los que han comprado han dicho tener problemas de algun tipo, se han puesto las pilas y los han solucionado, como el primer arranque de Asrock que es eterno y han sacado una BIOS que acorta ese tiempo. De Asus han actualizado la BIOS de una X670E (no recuerdo modelo) porque metía mucho voltaje o algo asi. Cada marca es de su padre y madre, a algunos les va bien una y otros otra, todas tienen fallos y problemas. Sin querer meter el dedo en la herida, porque tienes Asrock y no se la pondrías a algun amigo o familiar.
 
¿La placabase influye o tiene algo que ver con el voltaje que pueda tener un procesador?. Gracias

Si, el selector de voltaje de la placa puede meter mas o menos voltaje segun lo bueno que sea y afinado que lo hayan dejado.

Yo le he puesto 2x16gb a 6000 y en la Bios dice 4800. Imagino que si han reportado problemas de temperaturas o voltaje elevado en Gigabyte y Asrock, con una actualización de BIOS lo han arreglado, digo yo.

Si no has activado en bios el perfil de las memorias es normal que te las deje a 4800 mhzs, yo tengo unas memorias 7200 mhzs y las tengo estables a 7600 mhzs.

Te decía lo de Asrock y Gigabyte porque si los que han comprado han dicho tener problemas de algun tipo, se han puesto las pilas y los han solucionado, como el primer arranque de Asrock que es eterno y han sacado una BIOS que acorta ese tiempo. De Asus han actualizado la BIOS de una X670E (no recuerdo modelo) porque metía mucho voltaje o algo asi. Cada marca es de su padre y madre, a algunos les va bien una y otros otra, todas tienen fallos y problemas. Sin querer meter el dedo en la herida, porque tienes Asrock y no se la pondrías a algun amigo o familiar.

Lo del exceso de voltaje era al principio, en todas las marcas de placas base, todas metian mucho voltaje en el chipset y hacia que se quemase el micro. Pero todas las placas actualizaron bios para que eso no ocurra.
 
Buenos días, comentaba lo del voltaje porque tengo el 7800X3D en una Asus Rog Strix B650E-F con la ultima version de BIOS, de AIO tengo una Lian Li Galahad II LCD 360mm con 10⁰ más que con la Alphacool Eisbaer Aurora 360mm que tenía, he intentado hacerle undervolt pero no tenía huevos. Me han dejado una MSI X670E TOMAHAWK WIFI, he formateado, he instalado L-connect3 y ahora me marca 40⁰/41⁰, lo que tenía con la Alphacool y en las fechas que estamos que es normal, así que no se que puede pasar con la Asus
 
Otra vez estoy igual. Lo que veo es que L-connect3 dice que se está usando un 3% de la CPU y está a 60⁰, no lo entiendo
 
A ver, vamos por partes.

Yo he tenido placa de MSI, de Gigabyte y de Asus para la serie 7000, tanto del chipset B650 como del X670.
De hecho mi primera placa de esta nueva serie fue una MSI Tomahawk X670. Rindió como esperaba pero tuve que devolverla porque los puertos traseros estaban flojos y daban errores de conexión, pero a la hora de manejar la BIOS, hacer algo de undervolt y activar el perfil EXPO, nunca me dio problemas.

Actualmente tengo una Asus. Personalmente siempre me han gustado. Sin embargo, hace poco meses las lapidaron y con motivo porque estaban mal optimizadas y recuerdo que los foros se llenaron de fotos con sockets y procesadores quemados. Hoy en día, creo que ya nadie se acuerda de eso porque fueron casos puntuales. Cada fabricante, como todo en este mundo del hardware, pule a su manera la BIOS.
La diferencia entre ellas suele radicar sobre todo en temas de conectividad, al final y al cabo, acaban siendo lo mismo, solo que diferentes ensambladores, como pasa con las gráficas.
Evidentemente algunos entornos de BIOS pueden ser más amigables que otros, pero como te digo, nunca tuve quebradores de cabeza ni con MSI, ni con Gigabyte ni con Asus.

La placa que tú tienes fue mi placa anterior, solo que la vendí porque me tocó en un sorteo la que tengo ahora. Tu placa base, la Asus Rog Strix B650E-E es una pasada de placa. No debería darte ningún problema y menos con un 7800X3D que también lo tuve yo esa CPU con esa placa y todo iba como la seda. De hecho al comprador que me la pilló, la ha emparejado con un 7950X3D y dice que está encantado con ella, no le ha dado ningún problema. Sea como sea, si te da problemas la placa esa concretamente, haz el RMA, pilla otra de otro fabricante como Gigabyte y seguramente se acaben las movidas.
Hoy en día las BIOS para los 7000 están muy pulidas y cada vez hay menos reportes de errores (comparando cuando salieron).

En cuanto al perfil EXPO, evidentemente si te salen a 4800Mhz es que no has activado ese perfil y lo ideal para Ryzen suele ser 6000MHz. Por cierto, las G.Skill Trident que usas son una pasada de RAM, de los mejores modelos para los Ryzen.
Finalmente, en cuanto al arranque "eterno" cuando activas el perfil EXPO, tiene fácil solución: activar Memory Context Restore y el Power Down Enable. Ambas opciones en la bios.
Con eso, en mi caso, me tarda 7-8 segundos en estar todo operativo.

Puedes mandar una foto donde veamos que BIOS tienes puesta en tu placa base?
Con el Cpu-info se puede mirar.

Saludos.
 
Muchas gracias por la respuesta. La que tengo es la B650E-F y antes que nada, primero quiero volver a poner la AIO Alphacool Eisbaer Aurora 360mm que tenía antes y ver resultados, porque con la actual tengo 10⁰ de más y no sé si es que da peor resultado que la Alphacool o es que no la he montado del todo bien, pero vamos, es difícil montarla mal, no tiene mucho misterio ni se puede montar de otra forma para decir que está mal puesta. Lo de la memoria lo miraré otra vez
 
Donde he comprado la AIO me dicen que las temperaturas son normales aún en reposo y estamos hablando de 50⁰/60⁰. Con la Alphacool no me pasaba esto, en reposo eran entre 35⁰/40⁰ según la epoca del año, asi que tiene pinta que la Lian Li no da tan buen rendimiento.
 
En ese caso, recuerdo que nos preguntaste que refrigeración elegir hace un tiempo. Te dijimos que pillaras unas Arctic jaja, es que lo recuerdo perfectamente, porque dan una calidad increíbles.
De hecho si mal no recuerdo, yo te desaconsejé la Lian Li, porque pagas la marca, mucha pasta y una mierda de rendimiento.
No sé si puedes devolver la Lian Li y pillarte una Arctic.
 
El problema de las Arctic es que desde la web no puedo pedir porque no envían a mi ciudad, al igual que desde Amazon, que como la venden a través de la web del fabricante pasa lo mismo, no la he encontrado en ninguna web que envien a Melilla. El problema de la Lian Li es que la placa que pega con el procesador tiene unas marcas y no se si con eso podré solicitar la devolución.
 
El problema de las Arctic es que desde la web no puedo pedir porque no envían a mi ciudad, al igual que desde Amazon, que como la venden a través de la web del fabricante pasa lo mismo, no la he encontrado en ninguna web que envien a Melilla. El problema de la Lian Li es que la placa que pega con el procesador tiene unas marcas y no se si con eso podré solicitar la devolución.
En mi experiencia nunca he tenido problemas. Sé a lo que te refieres. A mí también me ha pasado lo de que quedara marca en la placa de cobre de la bomba. Nunca me hicieron problema por eso. Es algo normal por así decirlo, si contactas las dos superficies acaba pasando. Otra cosa es que lo hayas mutilado, pero no creo que sea el caso.
Devuélvela y a ver que opciones, por que las hay mejores.
Incluso aunque sea con Corsair o DeepCool.
Entiendo que quieres sí o sí líquida.
 
Hola, como esta tarde quiero volver a poner la Alphacool para probar, con lo que me dices, solicito la devolución y sino hay problemas por lo de las marcas, seguiré buscando. Exacto, quiero seguir con líquida.
 
Donde he comprado la AIO me dicen que las temperaturas son normales aún en reposo y estamos hablando de 50⁰/60⁰. Con la Alphacool no me pasaba esto, en reposo eran entre 35⁰/40⁰ según la epoca del año, asi que tiene pinta que la Lian Li no da tan buen rendimiento.
¿Poniendo los ventiladores del radiador al máximo de rpm a cuanto te baja?

¿Y qué temperaturas tienes en el refrigerante?
 
Buenas noches, pregunta de novato y desde la ignorancia, no me lo tengáis en cuenta. ¿Hay alguna marca y si hubieran modelos que hayan hecho un buen trabajo para la serie 7000?. Gracias
Asrock, tiene las mejores bios, la que más rápido arranca y compres la placa que compres va a tener unas VRM decentes.
Asus y Gigabyte. Entre esas dos mejor Asus.
Tiene tela que digas eso cuando Asus está involucrada en comprar prensa y sacar productos basura con fallos de diseño que no se hacen responsables en la garantía y Gigabyte saca revisión tras revisión porque tiene malos diseños y muchas vienen con defectos de fábrica.
 
Arriba