Jajajajajaja..., ya me estrañaba a mí que en una web de informatica no hubiera Guerra Santa (Intel & AMD o AMD & Intel), en alguna web que no era precisamente de informatica en la que he estado tambien la había, jaja.
Bueno Deividcer, con respecto a tú pregunta de por que el 90% más o menos de la gente se decanta por Intel antes que por AMD, mi opinión es que en la mayoría de los casos és cuestión de marketing, yo mismo hace casi 3 años, antes de montarme el pc por piezas, no tenía ni ídea de hardware, ahora no és que sea un entendido, pero algo más sé. Y claro al principio me lo iba a comprar en una gran superfície, Mediamarket, Fnac, Carrefour, etc., y claro, casi todo lo que había era con procesadores Intel, pero un compañero me exputó:
"pero tú estás tonto, que vas a hacer?, montatelo por piezas que te saldrá mas barato y con mejores prestaciones..."
Bueno, púes como no tenía ni flowers, me puse a mirar/preguntar en foros, a compañeros de trabajo, amigos, más foros, más preguntas a compañeros/amigos (acabaron hasta el gorro jeje), más foros, me fijé tambien en tiendas online de venta de componentes informaticos, en las opiniones de gente que había comprado procesadores, etc. Y llegué a la conclusión de que la mayoría de la gente que no tiene mucha ídea de hardware y parte de la que si tiene ídea, compra Intel por el marketing, porque a poco que profundices un poco en el tema como yo lo hice, me refíero hace casi 3 años, en la epoca de los phenom II, te preguntas el por qué vas a pagar casi el doble por lo mismo.
Yo me monté al final un Phenom II x6 1055t a 2.8mhz, (que no estoy hablando de un 1090t o un 1100t), con una Ati HD 5770, (que no estoy hablando tampoco de una 7870 ni por supuesto ni de una 7970), eso sí, tengo una resolución maxima de pantalla de 1366x768 en mi monitor, con 6gb de ram a 1333mhz, y vamos, eso me tira que és una pasada, así como a amigos y compañeros de trabajo que tambien optaron por los Phenom II mayores que el mío (Phenom II x6 1090t, HD6970, 12gb de ram a 1600mhz, por poner un solo ejemplo) y fliparón con el rendimiento, és más, nos preguntamos que si nosotros estamos flipando con el rendimiento de nuestros AMD Phenom II, y aún así se dice que los Intel son mucho mejor (y mucho más caros), que és realmente lo que hacen los Intel, hacen de comer, hacen la cama al levantarse?, por que vamos, nosotros no nos imaginamos que pueda haber mejor rendimiento en juegos, multitareas (con unas cuantas pestañas de google abiertas, descargando simultaneamente, steam abierto y por momentos chateando, viendo una pelí, todo ello simultaneamente) y totalmente estable y sin la minima queja.
Con lo cúal me reitero Deividcer, creo que la razón és el marketing, por que como decía anteriormente, si la gente que no tiene conocimientos en hardware profundizara un poco, ese 90% de gente que compra Intel bajaría drasticamente...
Es más, mira éstos enlaces para que te hagas una idea de el porqué hay tanto Intel en las grandes superficíes:
http://www.elblogsalmon.com/empresas/amd-y-comision-europea-acusan-a-intel-por-monopolio
http://www.taringa.net/posts/noticias/4160840/Intel-en-juicio-por-Monopolio_.html
Menudos Mafiosos de mierda, si no fuera por estas "practicas", habría más competencia y el resultado se traduciría en precios más bajos para el consumidor, osease, nosotros.
Pero nada, nada, seguid comprando Intel (o lo que és lo mismo pagando más por lo mismo), que seguiran estando los precíos por las nubes, los de Intel claro, por mi parte, yo seguiré comprando AMD mientras sigan en ésta buena línea calidad/rendimiento/precio, aunque desde que he vuelto a este mundillo, hace 1 mes aprox., he leído que se ve, que AMD la ha cagado un poco en el nuevo procesador Bulldozer, pero creo que lo ha resuelto con el nuevo Vishera, y más adelante dicen que sacarán el Steamroller, aquí os copio una pequeña parte de un analisis de un Vishera FX-8350, y más abajo os pongo el enlace del analisis completo:
"En total todas estas mejoras aumentan el IPC de un 5 a 30%, en general sobre un 10%. En el caso del 30% es más por un rendimiento terrible de Bulldozer en algunas tareas que por méritos de Piledriver.
En cualquier caso podríamos caracterizar las prestaciones de Piledriver en el AMD FX8350 del siguiente modo:
- Cargas de trabajo de enteros con excelente paralelización y con carga máxima en los 8 INT cores. Ejemplo: compresión de datos en WinRAR o 7zip LZMA2. Prestaciones generalmente muy superiores al Core i5 3570K y superiores al Intel Core i7 3770K.
- Cargas de trabajo de coma flotante con excelente paralelización y con carga máxima en las 4 FPUs FMACs con 8 threads.
Ejemplo 1: Rendering, cálculo matemático. Prestaciones generalmente bastante superiores al Core i5 3570K y ligeramente inferiores al Core i7 3770K. En PovRay en cambio el más rápido y por buen margen es el FX8350.
Ejemplo 2: Edición y codificación de video x264 / H264. Prestaciones generalmente superiores al Core i7 3770K y muy superiores al Core i5 3570K.
- Cargas de trabajo principalmente de enteros con baja paralelización y raras veces con carga máxima en 4 INT. Ejemplo: SysMark 2012, compilación y usos multitarea de la máquina en Windows con varias aplicaciones a la vez. Prestaciones muy similares o algo inferiores al Core i5 3570K (como mucho un 10%).
- Cargas de trabajo de enteros single thread o con paralelización muy leve. Ejemplo: instalaciones de software, instalación de sistema operativo, javascript. Prestaciones inferiores a Core i5 3570K hasta un 40% en proceso javascript.
Si hacemos la media el FX8350 nos da un rendimiento superior en un 5% al Core i5 más alto de gama, el i5 3570K que está situado por encima en precio (unos 20 – 30@ más).
El Core i7 3770K se sitúa en un nivel de prestaciones superior gracias al Hyper Threading como atestiguan sus más de 150€ extras de coste.
Conclusiones
Lo más positivo que puedo sacar de Vishera es su notable aumento de velocidad de trabajo en aplicaciones ofimáticas respecto a Bulldozer (ha mejorado más de un 20%) y el hecho de haberse convertido en el rey en prestaciones en temas de video, sobretodo en coding x264. En estos casos supera incluso al excelente y mucho más caro Core i7 3770K."
El analisis completo:
http://professionalsat.blogspot.com.es/2012/11/amd-vishera-fx-8350-primeras.html
No sé, yo me fijo mucho (sobretodo) en las opiniones de la gente que ha comprado y por consiguiente probado realmente los productos, más que en las benchmark, y ya he leído en más de una ocasión de gente que ha comprado AMD y que antes de comprar AMD había leído dichos analisis y les habían hecho dudar, pero que al final habían comprado AMD y que era lo mejor que habían hecho, y que si los que hacían esas bench. que si estaban untadas por Intel o qué, y dadas las practicas mafiosas de Intel a mi tambien me lo parece...
Espero haberte disipado tus dudas Deividcer.