• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

POST DEFINITIVO: ¿Nvidia capa sus anteriores generaciones?

Me da la sensación que sobrevaloráis el trabajo de Nvidia y menospreciais el de AMD. Ni Nvidia ha hecho nada revolucionario, ni AMD se ha quedado de brazos cruzados:
- Fury X=592 mm^2 vs Titan X=600 mm^2.
- 390x=438 mm^2 vs 980=398mm^2.
- R9 270x=212 mm^2 vs GTX 960=228 mm^2

Nueva arquitectura y tamaños similares, pero aún necesitan funcionar a frecuencias bastante más altas para competir con ellas.
perfrel_1920_1080.png

perfrel_2560_1440.png

perfrel_3840_2160.png

Siento el doble post.

Yo por mi parte (y me doy por aludido) no menosprecio el trabajo de AMD en absoluto y mucho menos sobrevalorar el trabajo de nVidia. Venía a decir que la R9 390x es un Hawaii XT (gama alta, sin contar Fiji) exprimido hasta las cejas y la 980 es un chip de gama media (GM204). Con esto no quiero sobrevalorar o infravalorar nada, simplemente lo dejo como dato curioso.

También decir que la 390x suele estar por encima de la 980.

Por cierto, no puedes comparar una 270x con una GTX960, la comparación correcta sería 280/380 (al menos en rendimiento).

R9 380 = 366 mm^2 die
GTX960 = 228 mm^2 die

Un saludo.

Enviado desde mi LG-E975 mediante Tapatalk
 
Entonces para actualizar la gráfica es recomendable actualizar a las de AMD o NVIDIA? En mi caso tengo una Sapphire Radeon HD 7950 desde hace 3 años aproximadamente y NVIDIA te obliga prácticamente a cambiar la gráfica cada 2 años.

En mi caso sería mejor seguir optando por AMD no?

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Entonces para actualizar la gráfica es recomendable actualizar a las de AMD o NVIDIA? En mi caso tengo una Sapphire Radeon HD 7950 desde hace 3 años aproximadamente y NVIDIA te obliga prácticamente a cambiar la gráfica cada 2 años.

En mi caso sería mejor seguir optando por AMD no?

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Escoge la que más te guste, que se adecue al precio que estés dispuesto a gastar y olvídate de una marca u otra, ambas van muy bien y ofrecen a día de hoy buenas cosas. En tu caso en particular, no cambiaba la HD7950 hasta la llegada de Polaris (a menos que te corra mucha prisa, en cuyo caso me tiraría hacia una GTX1070 dependiendo del presupuesto).

Un saludo.
 
Escoge la que más te guste, que se adecue al precio que estés dispuesto a gastar y olvídate de una marca u otra, ambas van muy bien y ofrecen a día de hoy buenas cosas. En tu caso en particular, no cambiaba la HD7950 hasta la llegada de Polaris (a menos que te corra mucha prisa, en cuyo caso me tiraría hacia una GTX1070 dependiendo del presupuesto).

Un saludo.
No me corre prisa, voy a esperar a ver los test de rendimiento de terceros y los precios a los que van a salir ambas.
Pero como me has dicho yo tenía pensado ir por una 1070, aunque leyendo comentarios de este post me lo estoy replanteando y quizás la 490 sea mejor opción.
Estoy en dudas jejeje

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
No me corre prisa, voy a esperar a ver los test de rendimiento de terceros y los precios a los que van a salir ambas.
Pero como me has dicho yo tenía pensado ir por una 1070, aunque leyendo comentarios de este post me lo estoy replanteando y quizás la 490 sea mejor opción.
Estoy en dudas jejeje

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

No entiendo por qué iba a ser mejor opción aún sin saber mucho de Polaris, igualmente te recomendaría esperar y ver cuál te conviene más..
 
Cuando sale un arquitectura nueva, la vieja deja de recibir "mejoras" o potencian las virtudes de las nuevas, no capan nada, y eso lo hacen Nvidia y AMD. Al salir Maxwell, se centran en ella en vez de en Kepler, igual que AMD se centró en GCN y dejó atrás VLIW, lo que pasa que AMD se ha pegado 4 años con la misma arquitectura, cosa que no es habitual.

También decir que las GCN salieron con drivers muy malos y las Nvidia ya rendían como debían de salida, de ahí que una parezca que mejora con el paso de los años y la otra no.
 
Como dicen lo que pasa es que Nvidia cuando saca una nueva arquitectura abandona la anterior en cuanto a soporte de drivers, es decir no aumenta el rendimiento en actualizaciones de drivers al contrario que las nuevas.
Lo que ha pasado con AMD es que en vez de sacar nuevas arquitecturas llevan con GCN desde la serie 7000, haciendo mejoras progresivas en vez de cambios radicales de la arquitectura. Esto ha hecho que sea mucho más fácil optimizar las gráficas de varias generaciones (desde la serie 7000, las anteriores se habrán quedado igual que las generaciones anteriores de Nvidia), y por eso el rendimiento ha mejorado no solo en los últimos chips sino en los antiguos también.
Aunque en mi opinión, si AMD hiciera un cambio de arquitectura radical haría exactamente lo mismo que Nvidia y dejaría de lado a las anteriores, pero no tienen tanto dinero como para hacer toda una arquitectura nueva, sino mejoras de GCN.
 
341eaecdff80856f48c72f9087c921e6.jpg


Según nvidia pueden ver que cuando saca drivers lo hace hasta la serie 400 inclusive.

Enviado desde mi XT1040 mediante Tapatalk
 
Si pero las nuevas siempre tienen mas que rascar una Kepler por mucho que agan no tendra tanto rendimiento como Maxwell y lo mismo de Pascal... puede que den soporte para juegos nuevos pero asta hay.
 
Mi ultima AMD fue una serie 7xxx la cambie por pasarme a portatil (A una 980m), Y ver como muchas 7xxx aun estan dando guerra mientras que las 6xx y 7xx de Nvidia lo pasan mal con los nuevos drivers dice mucho de Nvidia

Y ojo con la capada de la 980 y 980ti que va a ser bastante buena, Y no creo que metan drivers que hacen que las tarjetas vallan mal no, Solo que los nuevos juegos sacan unos drivers optimizados para las nuevas y para las vieja no asi se crea un falso sentimiento de que las nuevas son mas potentes de lo que son, Vease el claro ejemplo de la 780ti vs 970,,,,,Salu2!
 
Las HD7000 han tenido un buen empujón porque salieron sin drivers optimizados y han ido mejorándolas a cuenta gotas, pero llevan usando la misma arquitectura desde entonces. Las GTX600 estaban a su pleno rendimiento casi desde el principio, donde no hay que rascar, no se puede rascar por más que queráis... No se puede optimizar arquitecturas que ya están explotadas, tendrán que centrarse en las nuevas, las antiguas ya no dan más de sí, demasiado que da soporte DX12 para todas las gráficas que soportan DX11 (cosa que AMD no quiere hacer).
 
Nvidia pule sus drivers para nuevos juegos y para su última serie principalmente. Conforme pasan los años las generaciones anteriores se quedarán atrás, con menos soporte. Pero Nvidia o AMD no pueden dar la espalda a parte de sus compradores, sería un escándalo y esa gente no volvería a fiarse de la marca.

No veo que dentro de un año los juegos vayan a pedales en una 960/970/980Ti. Tampoco tengo experiencia con tarjetas de Nvidia 6xx/7xx.
 
341eaecdff80856f48c72f9087c921e6.jpg


Según nvidia pueden ver que cuando saca drivers lo hace hasta la serie 400 inclusive.

Enviado desde mi XT1040 mediante Tapatalk

Sisi claro que sí, otra cosa es que esos drivers no mejoran ni lo más mínimo el rendimiento en las anteriores generaciones, que es lo que estamos hablando aquí.
No que te deje instalar el driver nuevo, sino que sirva de algo.
 
Sisi claro que sí, otra cosa es que esos drivers no mejoran ni lo más mínimo el rendimiento en las anteriores generaciones, que es lo que estamos hablando aquí.
No que te deje instalar el driver nuevo, sino que sirva de algo.

¿Acaso AMD sí lo hace? Está mejorando a base de drivers su arquitectura ACTUAL, que es la misma que usaban las HD7000. No entiendo donde está el misterio... Si nVidia usara Maxwell desde las GTX600, probablemente aún existiera esa mejora de la que habláis. Unos controladores no pueden hacer magia, así que si Fermi o Kepler no tiene aumento de rendimiento, quizás sea porque esa arquitectura tocó techo ya.

Bueno, sobre lo que está en negrita decir (y no es la primera vez) que sí sirve de algo, sirve para que tengan soporte a DirectX12 y futuros juegos que lo utilicen... ¿Acaso AMD da soporte a VLIW? Las HD5000 y HD6000 soportan DirectX11 y por tanto, bajo drivers, podría soportar perfectamente DX12, pero AMD no le sale de las narices hacerlo. ¿Para qué instalar unos drivers pues más actualizados en una HD6000 si no hay ni mejora de rendimiento ni mejora la compatibilidad con las nuevas APIs? En fin... todo sea echar pestes de una marca u otra.
 
Siento el doble post.

Yo por mi parte (y me doy por aludido) no menosprecio el trabajo de AMD en absoluto y mucho menos sobrevalorar el trabajo de nVidia. Venía a decir que la R9 390x es un Hawaii XT (gama alta, sin contar Fiji) exprimido hasta las cejas y la 980 es un chip de gama media (GM204). Con esto no quiero sobrevalorar o infravalorar nada, simplemente lo dejo como dato curioso.

También decir que la 390x suele estar por encima de la 980.

Por cierto, no puedes comparar una 270x con una GTX960, la comparación correcta sería 280/380 (al menos en rendimiento).

R9 380 = 366 mm^2 die
GTX960 = 228 mm^2 die

Un saludo.

Enviado desde mi LG-E975 mediante Tapatalk

Como bien dices la compraracion directa seria 380/960. Tambien te digo que yo no compararia tamaños de die con silicios diferentes me explico: Un silicio de 28nm evidentemente tendra un die mas grande que un 22nm. Luego lo que tu comentas de exprimir (con conotaciones negativas en ello), yo lo veo un logro, simplemente con el hecho de que un silicio del 2011 aun se las apañe para hacer frente a uno de 2014 XD.

Respecto a lo de capar... Nvidia no capa, solo deja de dar soporte antes que la compañia rival (que tambien deja sin soporte). Lo que genera cosas tan curiosas como que una 280x (en juegos actuales) en vez de luchar con una 770 (su competidora directa de salida ), luche con una 780. Evidentemente esta por debajo pero ams cerca de la 780 que de la 770. La cosa es esa. Aun me acuerdo cuando dejaron mi 580 sin soporte d12, el revote que me pille:2pistolas:.

La cosa es siempre comprar lo que te convenga segun el uso que le vayas a dar y el tiempo que quieres tenerla. Si cambias de gpu cada 2-3 años estas cosas no te deben de preocupar.
 
Esque pretender mantener una GPU 5 años es mucho y si se es jugador y quieres asta el ultimo fps en 2-3 años cambias si las compañias se centraran en mantener una arquitectura 5 años sin sacar nada en ese tiempo pues irian a la ruina, no veo donde esta el problema que una Fermi-Kepler queden atras es lo mas normal las nuevas siempre tienen mas rendimiento, estoy bien seguro que si AMD hubiera sacado nuevas GPUs y no refritos no abrian mejrado las viejas GPUs y siguen con las refritos en portatiles las 400 quitando 2 que seran Polaris las demas seran refritos hubo un tiempo donde hicieron muy buenas GPUs las ultimas real mente buenas fueron las HD 5000 a no que era ATI :p
 
No es cierto que todas las AMD sean refritos. Las Hawaii (290 y 290X) por ejemplo, salieron mas tarde que las GCN 1.0, para competir contra las Nvidia GTX 780 y 780TI. Mas tarde sacaron las Tonga, primero en forma de 285 y luego en forma de 380 y 380X. Estas salieron con la finalidad de competir con la gama media de Maxwell, tanto en rendimiento como en consumo. Por último, sacaron las Fury para competir con las 980 y 980TI. Únicas tarjetas gráficas del mercado con memorias HBM.
 
Claro las series 200 y 300 son todas nuevas :p que haya alguna nueva no quita nada las NVidia no a echo una 980-980ti Maxwell y el resto Keprer si lo hubiera echo pufff la que se monta es gorda, llegaria el apocalipsis por que claro NVidia no toma por idiotas, pero he no pasa nada AMD lo hace y aqui no a pasado nada se sigue pensando que AMD es un corderito y una ONG y NVidia es Satan claro claro, las dos compañias an echo refritos pero lo de AMD es para acerselo mirar enserio y ya veremos que pasa con Polaris NVidia a metido la super directa y se a embalado en rendimiento y en precio y eso no es bueno para todos nosotros.
 
se ha demostrado ya varias veces que Nvidia no capa ninguna tarjeta , el problema es que les deja de dar soporte, asi pues se mantienen con el mismo rendimiento , mientras AMD mima un poco mas las generaciones antiguas mejora sus drivers poco a poco, consiguiendo que al final de la vida util de sus tarjetas, estas esten por encima de modelos nvidia que se suponian superiores.

la cuestion es la siguiente, que prefieres?, una nvidia a full de capacidad por drivers desde el 3 mes de salida, o una AMD que es un 20-30% mas lenta y que sabes que A LO MEJOR dentro de 1 o 2 años estaras a la altura de una gama superior de nvidia?

yo prefiero tener una tarjeta rapida desde el dia 1, asi que compro nvidia, ahora, AMD se esta poniendo un poco las pilas en drivers y puede ser interesante ver que trae VEGA, dado que Polaris no se presenta interesante en gama alta
 
Lo que pasa es que en los juegos nuevos no se las optimiza, y a las nuevas sí, lo que hace que brillen más respecto a las viejas.
Recuerdo que de salida la 970 era similar a la 780.
 
Arriba