Como os derivais... jajaja...
No todas las personas "sufren" de igual manera la electricidad electrostática, ni la descargan en la misma frecuencia e intensidad. Hay personas que "Cargan" mayor o menor cantidad dependiendo de tamaño de su cuerpo, pies,... También afecta el calzado que lleves habitualmente (Tipo de goma) y la forma en que camines (hagas un mayor rozamiento o no); también si has estado sentado durante un largo rato en sillas (por su tipo de material y la ropa que lleves) con mayor grado de generar electricidad por rozamiento. Las condiciones meteorológicas de la zona... Las condiciones (Secas sin humedad) de tu habitación.... Tú cama, si es de muelles metálicos...!!!! Mira que hay derivadas...
Se han comentado diversas cosas bastante sensatas para poder descargarte: Descalzo, tocar con un dedo el suelo si estas calzado (que no sea moqueta ni goma...), tocar un radiador de calefacción (metálico), ... ponerte guantes de latex,... lavarse las manos (descargas fantástica con el propio agua)... una vez ya bastaría... Eso si, tocar la estructura de la caja de un PC es "absurdo" dado que la mayoría están apoyados sobre pies de goma... con lo que no habría derivación y la carga se mantendría presente...
Saludetes