• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Presupuesto PC Gaming 4.000€

6950k es demasiado cara para el uso que le vas a dar desde mi opinión, pero vaya. Es un pepino de procesador pero el otro no se queda corto tampoco... xD
 
yo me quedaba con 6700 :p
 
Lo que tengo ganas es de ver como te queda cuando este montado :p
Tiene estar... puff
 
Al final lo pillare en noviembre/diciembre que me pillare una buena caja, alguien ha probado los dvd/blu-ray usb's externos¿ estoy mirando uno ya que en la torre no hay bahia de lectora.
 
tengo entendido que 0 problemas con ellos
 
La caja esta decidida ?¿
 
Con el shunt mod pierdes la garantía de la gráfica supongo...

Una titan X sin modificaciones, y con todo el OC del que sea capaz la GPU no puede pasar de 300W, que es la potencia que le suministran los cables.

Y luego lo de los hilos del procesador; un i7 6700k tiene 8 Hilos, que en juegos va a ser difícil que los llegues a aprovechar. El día que se aprovechen más hilos, seguramente exista un i7 9700k que se meriende a cualquier CPU de hoy en día. Yo miraría el rendimiento en la actualidad, que luego en el futuro las cosas dan muchas vueltas.
Por poner un ejemplo, cuando intel sacó la primera generación de i7 (920,930,960,980...) eran buenos, sin embargo cuando sacaron la segunda generación, con los míticos i5 2500k y i7 2600K que llegaban fácilmente a 4.8GHz, pues los primeros quedaron a la altura del betún, incluso los más caros.

A lo mejor cuando AMD saque ZEN, intel responde sacando unas CPU'S de la leche por 400€ y te arrepientes de haber gastado tanto en un 2011-3 y no haberle podido sacar ese rendimiento extra frente a un 6700k.

Para el resto de tareas, con el i7 6700k vas sobrado.
A menos que utilices el ordenador como una workstation y el tiempo de cálculo sea primordial, entonces es posible que necesites potencia bruta multi-hilo (muchas herramientas sólo funcionan en mono-hilo). Por ponerte un ejemplo yo hago simulaciones climáticas con una herramienta, que sólo funciona en mono-hilo, y para ello el mejor procesador es el 6700k.

Sin embargo, en otras tareas como renderizado de vídeos pues se suelen aprovechar todos los hilos y un 6850k le sacará ventaja a un 6700k. En vez de renderizar un vídeo en 1h lo hará en 45minutos.

En resumen lo principal es tener claro para qué vas a usar el PC.

Está claro que en calidad de los componentes, la gama 2011-3 es superior a la 1151, porque están diseñados principalmente para entornos profesionales, donde un ordenador se puede tirar un mes haciendo cálculos y simulaciones, y no se puede tolerar ni un solo fallo. Pero si no lo vas a usar con esos propósitos yo lo tendría claro.

Saludos
 
Con el shunt mod pierdes la garantía de la gráfica supongo...

Una titan X sin modificaciones, y con todo el OC del que sea capaz la GPU no puede pasar de 300W, que es la potencia que le suministran los cables.

Y luego lo de los hilos del procesador; un i7 6700k tiene 8 Hilos, que en juegos va a ser difícil que los llegues a aprovechar. El día que se aprovechen más hilos, seguramente exista un i7 9700k que se meriende a cualquier CPU de hoy en día. Yo miraría el rendimiento en la actualidad, que luego en el futuro las cosas dan muchas vueltas.
Por poner un ejemplo, cuando intel sacó la primera generación de i7 (920,930,960,980...) eran buenos, sin embargo cuando sacaron la segunda generación, con los míticos i5 2500k y i7 2600K que llegaban fácilmente a 4.8GHz, pues los primeros quedaron a la altura del betún, incluso los más caros.

A lo mejor cuando AMD saque ZEN, intel responde sacando unas CPU'S de la leche por 400€ y te arrepientes de haber gastado tanto en un 2011-3 y no haberle podido sacar ese rendimiento extra frente a un 6700k.

Para el resto de tareas, con el i7 6700k vas sobrado.
A menos que utilices el ordenador como una workstation y el tiempo de cálculo sea primordial, entonces es posible que necesites potencia bruta multi-hilo (muchas herramientas sólo funcionan en mono-hilo). Por ponerte un ejemplo yo hago simulaciones climáticas con una herramienta, que sólo funciona en mono-hilo, y para ello el mejor procesador es el 6700k.

Sin embargo, en otras tareas como renderizado de vídeos pues se suelen aprovechar todos los hilos y un 6850k le sacará ventaja a un 6700k. En vez de renderizar un vídeo en 1h lo hará en 45minutos.

En resumen lo principal es tener claro para qué vas a usar el PC.

Está claro que en calidad de los componentes, la gama 2011-3 es superior a la 1151, porque están diseñados principalmente para entornos profesionales, donde un ordenador se puede tirar un mes haciendo cálculos y simulaciones, y no se puede tolerar ni un solo fallo. Pero si no lo vas a usar con esos propósitos yo lo tendría claro.

Saludos

Buenas, muchas gracias.

No no no lo voy a tener haciendo simulaciones lo quiero tener para jugar, para ver pelis y para mi alimentar mi steam y origin. Quizas algunas personas creeran que es un desproposito hacerme este pc pero lo quiero para jugar y para ser feliz ni mas ni menos. La torre que tal la ves, gabrirobleda. Me falta una bahia para blu-ray pero todo lo otro creo que es perfecta, amplia espaciosa y bonita. (aunque estoy abierto a otras cajas.) la corsair carbide que queria al principio del hilo me encanta, pero solo tiene 2 bahias para 2 discos duros y creo que es minimamente poco, para lo que quiero. tanto funcional como estetico. Gracias!
 
Buenas, muchas gracias.

No no no lo voy a tener haciendo simulaciones lo quiero tener para jugar, para ver pelis y para mi alimentar mi steam y origin. Quizas algunas personas creeran que es un desproposito hacerme este pc pero lo quiero para jugar y para ser feliz ni mas ni menos. La torre que tal la ves, gabrirobleda. Me falta una bahia para blu-ray pero todo lo otro creo que es perfecta, amplia espaciosa y bonita. (aunque estoy abierto a otras cajas.) la corsair carbide que queria al principio del hilo me encanta, pero solo tiene 2 bahias para 2 discos duros y creo que es minimamente poco, para lo que quiero. tanto funcional como estetico. Gracias!


Pues la caja es la ostia, tendrá una calidad increíble, sin embargo volvemos a lo de siempre xD
A mi me parece demasiado grande ya que es una caja para meter RL custom de las gordas.
También influye la mesa donde la vas a poner, tiene que ser robusta y grande.

Pero si a ti te gusta pues adelante. Está claro que con ésta no vas a tener problemas de compatibilidad ni de espacio para meter Hardware.

Para mi, si estuviera en tu caso con una así me conformaría: http://www.coolmod.com/corsair-graphite-780t-blanco-caja-torre-precio

Que es una caja de mucha calidad, aunque inferior a la que tu propones (también el precio xD)


lo sé, a todo le pongo pegas jaja SORRY

También te digo que yo pienso el presupuesto mirando en el dinero, ya que en mi caso el dinero que me sobra todos los meses para gastar en el PC es bastante limitado. Entonces para mi gastarme 400€ en una caja es impensable, y prefiero gastarme el dinero en otra cosa, pero es muy probable que los valga.

Como tampoco te conozco, pues no sé si estás forrao o si has tenido que ahorrar mucho para este ordenador XD y si te puedes permitir esa pedazo de caja y unos periféricos tope de gama (muy importantes los periféricos ya que al final es el medio a través del que conectas con tu PC) pues adelante. Lo que yo no vería correcto sería tener un PC de este calibre y una mesa cutre donde no te entra el teclado y el ratón tacens de 20€ el pack jaja. Espero haberme explicado bien, que estoy espeso a estas horas :cafe:

Un saludo :sonrisa:
 
Última edición:
Con el shunt mod pierdes la garantía de la gráfica supongo...

Una titan X sin modificaciones, y con todo el OC del que sea capaz la GPU no puede pasar de 300W, que es la potencia que le suministran los cables.

Y luego lo de los hilos del procesador; un i7 6700k tiene 8 Hilos, que en juegos va a ser difícil que los llegues a aprovechar. El día que se aprovechen más hilos, seguramente exista un i7 9700k que se meriende a cualquier CPU de hoy en día. Yo miraría el rendimiento en la actualidad, que luego en el futuro las cosas dan muchas vueltas.
Por poner un ejemplo, cuando intel sacó la primera generación de i7 (920,930,960,980...) eran buenos, sin embargo cuando sacaron la segunda generación, con los míticos i5 2500k y i7 2600K que llegaban fácilmente a 4.8GHz, pues los primeros quedaron a la altura del betún, incluso los más caros.

A lo mejor cuando AMD saque ZEN, intel responde sacando unas CPU'S de la leche por 400€ y te arrepientes de haber gastado tanto en un 2011-3 y no haberle podido sacar ese rendimiento extra frente a un 6700k.

Para el resto de tareas, con el i7 6700k vas sobrado.
A menos que utilices el ordenador como una workstation y el tiempo de cálculo sea primordial, entonces es posible que necesites potencia bruta multi-hilo (muchas herramientas sólo funcionan en mono-hilo). Por ponerte un ejemplo yo hago simulaciones climáticas con una herramienta, que sólo funciona en mono-hilo, y para ello el mejor procesador es el 6700k.

Sin embargo, en otras tareas como renderizado de vídeos pues se suelen aprovechar todos los hilos y un 6850k le sacará ventaja a un 6700k. En vez de renderizar un vídeo en 1h lo hará en 45minutos.

En resumen lo principal es tener claro para qué vas a usar el PC.

Está claro que en calidad de los componentes, la gama 2011-3 es superior a la 1151, porque están diseñados principalmente para entornos profesionales, donde un ordenador se puede tirar un mes haciendo cálculos y simulaciones, y no se puede tolerar ni un solo fallo. Pero si no lo vas a usar con esos propósitos yo lo tendría claro.

Saludos

Es un error común pensar que las tarjetas están limitadas en watios por el máximo teórico de los conectores pciexpress.

La realidad es otra, se superan los 225w (150+75) cuando no hay trabas en hard/firm/soft para ello y la fuente de alimentación es capaz de suministrarlos.

Lee este artículo al hilo de Pascal: https://xdevs.com/guide/pascal_oc/#voltsc apartado "Step 3"

Por ende, sí que se sobrepasan los 300w, igual que se sobrepasaban los 400 con cada TitanX Maxwell y el truco del lápiz (similar al CLU pero menos cañero). Como dije, y no invento, una Antec HCP 1300 se apagaba con un 5960X a 4.8 y las Maxwell a todo meter!!! Dónde estaba entonces el límite teórico de los 300w totales (75+75+150)???

En cuanto a la garantía, si la tarjeta no se estropea no se pierde porque luego lo único que hay que hacer es limpiar con alcohol las resistencias. Incluso estropeándose y limpiándolas, tampoco se percatarían. Siempre y cuando no haya caído en el pcb y haya elementos que apunten a ello.
 
Pues la caja es la ostia, tendrá una calidad increíble, sin embargo volvemos a lo de siempre xD
A mi me parece demasiado grande ya que es una caja para meter RL custom de las gordas.
También influye la mesa donde la vas a poner, tiene que ser robusta y grande.

Pero si a ti te gusta pues adelante. Está claro que con ésta no vas a tener problemas de compatibilidad ni de espacio para meter Hardware.

Para mi, si estuviera en tu caso con una así me conformaría: http://www.coolmod.com/corsair-graphite-780t-blanco-caja-torre-precio

Que es una caja de mucha calidad, aunque inferior a la que tu propones (también el precio xD)


lo sé, a todo le pongo pegas jaja SORRY

También te digo que yo pienso el presupuesto mirando en el dinero, ya que en mi caso el dinero que me sobra todos los meses para gastar en el PC es bastante limitado. Entonces para mi gastarme 400€ en una caja es impensable, y prefiero gastarme el dinero en otra cosa, pero es muy probable que los valga.

Como tampoco te conozco, pues no sé si estás forrao o si has tenido que ahorrar mucho para este ordenador XD y si te puedes permitir esa pedazo de caja y unos periféricos tope de gama (muy importantes los periféricos ya que al final es el medio a través del que conectas con tu PC) pues adelante. Lo que yo no vería correcto sería tener un PC de este calibre y una mesa cutre donde no te entra el teclado y el ratón tacens de 20€ el pack jaja. Espero haberme explicado bien, que estoy espeso a estas horas :cafe:

Un saludo :sonrisa:

Me habia mirado esa caja también pero la veo muy de plástico para mi gusto. Quería algo mas robusto, se que es un poco caro pero bueno no lo se en realidad. Lo de la mesa no me preocupa ya que me cambio por una mucho mejor. Tambien le metere 5 ventiladores para refrigerar todo lo que pueda y mas. Claro no se que caja comprar, ya te digo lo unico que me echa atras es lo de la lectora.. Y tambien han comentado de que cuanto mas refrigerada mejor en todos los sentidos por eso no lo se..
 
Es un error común pensar que las tarjetas están limitadas en watios por el máximo teórico de los conectores pciexpress.

La realidad es otra, se superan los 225w (150+75) cuando no hay trabas en hard/firm/soft para ello y la fuente de alimentación es capaz de suministrarlos.

Lee este artículo al hilo de Pascal: https://xdevs.com/guide/pascal_oc/#voltsc apartado "Step 3"

Por ende, sí que se sobrepasan los 300w, igual que se sobrepasaban los 400 con cada TitanX Maxwell y el truco del lápiz (similar al CLU pero menos cañero). Como dije, y no invento, una Antec HCP 1300 se apagaba con un 5960X a 4.8 y las Maxwell a todo meter!!! Dónde estaba entonces el límite teórico de los 300w totales (75+75+150)???

En cuanto a la garantía, si la tarjeta no se estropea no se pierde porque luego lo único que hay que hacer es limpiar con alcohol las resistencias. Incluso estropeándose y limpiándolas, tampoco se percatarían. Siempre y cuando no haya caído en el pcb y haya elementos que apunten a ello.

Es interesante la verdad, aunque ya lo imaginaba, porque si dices que pasaba de 300W supongo que es sin añadir más cables a la gráfica, es decir, que al final puedes pasar el límite de los cables.

Pero yo me refería que sin hacer MODS la gráfica no puede superar el máximo teórico de los cables.

Por otro lado, es posible que con la Antec HCP 1300W se apagara por tener 4 raíles y ofrecer 50A en cada uno. Además un 5960X a 4.8GHz ya consumirá cerca de 300W.

Vamos, yo de OC sé lo justo, pero yo creo que xsolysx no va a llegar tan lejos y exprimir tan a fondo la gráfica jeje

Saludos, y gracias por el artículo =)
 
Si lo que quieres es un pc para jugar, me parece extraordinariamente desproporcionado el presupuesto.
¿Que te lo quieres gastar? vale, ¿que lo vas a aprovechar? ni de coña, casi imposible.
 
Si lo que quieres es un pc para jugar, me parece extraordinariamente desproporcionado el presupuesto.
¿Que te lo quieres gastar? vale, ¿que lo vas a aprovechar? ni de coña, casi imposible.

Propones algun presupuesto distinto¿ gracias :D
 
http://www.coolmod.com/presupuesto-pc/akeb

falta un disco duro, puedes poner un ssd de mas capacidad si quieres.
Te he puesto la caja mas barata, para que cojas la que mas te gusta.
Con la cantidad tan desorbitada de dinero que te sobra, puedes poner monitor 4k, periféricos de gama alta, refrigeración liquida custom, sistema operativo
 
Es interesante la verdad, aunque ya lo imaginaba, porque si dices que pasaba de 300W supongo que es sin añadir más cables a la gráfica, es decir, que al final puedes pasar el límite de los cables.

Pero yo me refería que sin hacer MODS la gráfica no puede superar el máximo teórico de los cables.

Por otro lado, es posible que con la Antec HCP 1300W se apagara por tener 4 raíles y ofrecer 50A en cada uno. Además un 5960X a 4.8GHz ya consumirá cerca de 300W.

Vamos, yo de OC sé lo justo, pero yo creo que xsolysx no va a llegar tan lejos y exprimir tan a fondo la gráfica jeje

Saludos, y gracias por el artículo =)

Sip, las Maxwell simplemente pasaban de 400w con el truco del lápiz (similar al CLU) y un mod bios.

Estas nuevas Pascal funcionan similar, pero además se ha añadido un pequeño chip nuevo (diferente del de las Maxwell) en la parte trasera que es el que regula el voltaje para que no supere los 1.093v y actúe conforme a los dictados del boost 3.0. También es modeable, pero en un modo más complicado.

La Antec HCP 1300 es un bicho de cuidado, los raíles son de muy buena calidad y haciendo el reparto conforme al manual y no saturando ninguno, la fuente llega a 1400w totales. Se apagaba porque no daba más de sí con las tarjetas, proce y demás componentes. Al poner otra, todo perfecto!!!
 
Arriba