Justo eso!
Jaja, me parto!. Yo lo conozco porque en mi trabajo tengo que proteger contra la corrosión tramos de tubería enterrada que pueden tener varios kilómetros, de diámetros de hasta 36" o más, de acero inoxidable AISI 3XX, o estructuras, depósitos, etc., todos en contacto con el suelo, o en atmósferas industriales altamente corrosivas y/o salinas.
Los tres ánodos de sacrificio más utilizados son el magnesio, el aluminio y el zinc. Está claro que si va a haber pares galvánicos y corrosión, no es buena idea usar ni aluminio ni zinc (el latón lleva zinc, pero habría que ver su potencial de reducción), ya que inmediatamente pasarían a actuar como si fuera ánodos de sacrificio, consumiéndose -corroyendose- en la reacción.
Naturalmente, si pones un material con un potencial de reducción menor que aluminio o el zinc, como es el magnésio -por ejemplo-, lo que se va a consumir es el magnesio, que con sustituirlo cada cierto tiempo sería suficiente, quedando protegidos los demás materiales. Tendría que consultar cómo se comporta la reacción en un circuito de RL, y el magnesio debería estar en contacto con el material a proteger.
Pero vamos, nunca me imaginé que se pudiera usar para esto.
El ejemplo que has puesto es de Monsoon, por lo que es probable que los racores de ésta marca presenten éste problema .