M.2
Chapuzas sin vida social
- Registrado
- 27 Mar 2018
- Mensajes
- 6.569
- Puntos
- 113
- Edad
- 33
Por sensor me referia a uno de los tropecientos que tiene tu placa Screenshot
Sonda de temperatura es esto 0.31€ 31% de DESCUENTO|Sonda de Sensor térmico de TP 01 tipo K, cable largo de 1M/3M/5M, para TM 902C y TES 1310|Instrumentos de temperatura| - AliExpress
Y lo que tienes tu, es un termometro de salon.
Lo que ves en la captura todos esos sensores estan ubicados en diferentes sitios de tu placa, CPU, grafica, etc...............
Por ejemplo Screenshot lo marcado con rojo, son buenos indicadores del airflow de tu caja, por lo tanto cuando haces cambios y quieres comparar resultados, y quieres mirar algo más que CPU y GPU, sin meter un termometro de salon en tu caja de PC, esos son lo que hay que mirar.
Aspectos a tener en cuenta:
---Ten en cuenta que para ver diferencias reales, tienes que tratar de tener el menor número de variables. Es decir, todo tipo de automatizaciones como boosts de CPU, GPU, o curvas de ventiladores, todo tiene que ir fuera, y si no va fuera, hay que mirar su comportamiento durante bastante tiempo, para ver los patrones. Aún así, si no va fuera, tienes que considerar un margen de error alto. En lugar de considerar 0.5-1ºC de margen de error, hay que considerar perfectamente 3-5ºC.
---La carga de watios tiene que ser similar en ambas situaciones.
---A menos que bajo carga estas corriendo los ventiladores a toda pastilla, ponlos a una velocidad más o menos representativa de lo que corren en auto bajo carga.
---Ten en cuenta que unos ventiladores pueden producir mejor flujo de aire, pero tambien más ruido, por lo tanto hay que compararlos, no a la misma velocidad, sino al mismo nivel de ruido.
---Tambien mayor numero de ventiladores, es igual a mayor ruido, por lo tanto, puedes tener 5 ventiladores a 1200rpm produciendo 40dba, y 3 ventiladores a 1400rpm produciendo 40dba tambien y con temperaturas iguales.
---Hay que tener en cuenta la temperatura ambiente y calcular el delta. Imagino que eso ya lo tienes en cuenta, dado que tienes tantos termometros de salon.
---Cuidado con velocidades altas y alto número de ventiladores, porque "esconden" las diferencias reales. Cuanto más fuerzas el airflow por fuerza bruta (rpm/cantidad de ventiladores), menores se hacen las diferencias entre una configuracion y otra, y menos resaltan los puntos flojos, de una caja, cooler, o configuracion de estos. Siguiendo con el ejemplo de más arriba, puedes tener 5 ventiladores a 1200rpm produciendo 40dba, y 3 ventiladores a 1400rpm produciendo 40dba tambien y con temperaturas iguales, pero bajas ambas configuraciones a 34dba de ruido, y una de las configuraciones va a resaltar.
---Para testear hay que usar ambos componentes bajo carga, y a poder ser algo menos variable que juegos. Tambien para estabilizarse todo hay que dejar 15min-30 hasta perfectamente 1h+, eso depende de que tan grande es la caja, cantidad de calor que producen los componentes, y cuanto aire estas moviendo a tráves de la caja.
No te lies la manta a la cabeza para hacer toda esta parafernalia. Un reviewer para testear 4-5 configuraciones y para hacer todo esto se puede pegar 100h+. (y deberian, porque 99% de ellos, te dan resultados y conclusiones incorrectas, y el otro 1% que lo hacen bien, te dan resultados incompletos).
Solo te puse la metodologia, para que la tengas en cuenta a la hora de valorar resultados, y sacar conclusiones, y tambien coger alguno de los puntos y aplicarlos........ ya que algunos tienen más impacto que otros. Por ejemplo, el control de variables.
Sonda de temperatura es esto 0.31€ 31% de DESCUENTO|Sonda de Sensor térmico de TP 01 tipo K, cable largo de 1M/3M/5M, para TM 902C y TES 1310|Instrumentos de temperatura| - AliExpress
Y lo que tienes tu, es un termometro de salon.
Lo que ves en la captura todos esos sensores estan ubicados en diferentes sitios de tu placa, CPU, grafica, etc...............
Por ejemplo Screenshot lo marcado con rojo, son buenos indicadores del airflow de tu caja, por lo tanto cuando haces cambios y quieres comparar resultados, y quieres mirar algo más que CPU y GPU, sin meter un termometro de salon en tu caja de PC, esos son lo que hay que mirar.
Aspectos a tener en cuenta:
---Ten en cuenta que para ver diferencias reales, tienes que tratar de tener el menor número de variables. Es decir, todo tipo de automatizaciones como boosts de CPU, GPU, o curvas de ventiladores, todo tiene que ir fuera, y si no va fuera, hay que mirar su comportamiento durante bastante tiempo, para ver los patrones. Aún así, si no va fuera, tienes que considerar un margen de error alto. En lugar de considerar 0.5-1ºC de margen de error, hay que considerar perfectamente 3-5ºC.
---La carga de watios tiene que ser similar en ambas situaciones.
---A menos que bajo carga estas corriendo los ventiladores a toda pastilla, ponlos a una velocidad más o menos representativa de lo que corren en auto bajo carga.
---Ten en cuenta que unos ventiladores pueden producir mejor flujo de aire, pero tambien más ruido, por lo tanto hay que compararlos, no a la misma velocidad, sino al mismo nivel de ruido.
---Tambien mayor numero de ventiladores, es igual a mayor ruido, por lo tanto, puedes tener 5 ventiladores a 1200rpm produciendo 40dba, y 3 ventiladores a 1400rpm produciendo 40dba tambien y con temperaturas iguales.
---Hay que tener en cuenta la temperatura ambiente y calcular el delta. Imagino que eso ya lo tienes en cuenta, dado que tienes tantos termometros de salon.
---Cuidado con velocidades altas y alto número de ventiladores, porque "esconden" las diferencias reales. Cuanto más fuerzas el airflow por fuerza bruta (rpm/cantidad de ventiladores), menores se hacen las diferencias entre una configuracion y otra, y menos resaltan los puntos flojos, de una caja, cooler, o configuracion de estos. Siguiendo con el ejemplo de más arriba, puedes tener 5 ventiladores a 1200rpm produciendo 40dba, y 3 ventiladores a 1400rpm produciendo 40dba tambien y con temperaturas iguales, pero bajas ambas configuraciones a 34dba de ruido, y una de las configuraciones va a resaltar.
---Para testear hay que usar ambos componentes bajo carga, y a poder ser algo menos variable que juegos. Tambien para estabilizarse todo hay que dejar 15min-30 hasta perfectamente 1h+, eso depende de que tan grande es la caja, cantidad de calor que producen los componentes, y cuanto aire estas moviendo a tráves de la caja.
No te lies la manta a la cabeza para hacer toda esta parafernalia. Un reviewer para testear 4-5 configuraciones y para hacer todo esto se puede pegar 100h+. (y deberian, porque 99% de ellos, te dan resultados y conclusiones incorrectas, y el otro 1% que lo hacen bien, te dan resultados incompletos).
Solo te puse la metodologia, para que la tengas en cuenta a la hora de valorar resultados, y sacar conclusiones, y tambien coger alguno de los puntos y aplicarlos........ ya que algunos tienen más impacto que otros. Por ejemplo, el control de variables.
Última edición: