Hola, hace unas semanas compré una Asrock z77 Pro3, una R9 270x (que no viene al caso pero por cualquier cosa lo dejo aquí) y un i5 2500k.
A lo que le sumé lo que ya tenía:
Nox Urano VX 650 (no creo ni de lejos que sea la fuente del problema, puesto que este equipo en full load con OC no debería pasar de los ~400w)
G.Skill 1866Mhz Cl9.
Seagate barracuda 1TB
Otro HDD Maxtor algo antiguo 250GB.
Así que lo instalé con el cooler de stock de mi antiguo i5 haswell, rozaba los 90º a 3.6Ghz así que lo dejé en 3.2, algo underclockeado.
Subí la RAM a 2133Mhz sin problema alguno, añadiendo algo más de latencias secundarias (de 9-10-9-27 a 9-11-9-31) y subí el voltaje a 1.65V, todo bien.
Hasta que, esta mañana, al instalar el Enermax N30 II, me he dado cuenta de que:
1. No puedo subir el multiplicador del procesador a más de 37. Por mucho que quiera, le doy a 38, 40 etc... y se pone a 37 automáticamente (en la BIOS, claro, ya que como adjuntaré en las imágenes, desde windows ni siquiera me da la opción de subir el multiplicador a más de 37)
2. Tampoco puedo subir la frecuencia de la RAM, se queda en, como máximo, 1333Mhz, en las capturas la tengo a 1066, no le doy mucha importancia. Es como si no se activase automáticamente (ni tampoco he encontrado cómo activarlo manualmente) el XMP para la RAM.
Tampoco puedo modificar algunos ajustes a lo ya sumado en el punto 1:
-El subministro de potencia tanto en frecuencia "normal" como en turbo boost, como máximo puedo aplicar 120w.
-No puedo desactivar el turbo boost.
A parte de esto, creo que no se me olvida nada, pero se resume en no puedo subir nada de frecuencias más allá de las nativas que acepta la placa. No sé porqué, por ello quería saber si tenéis alguna idea por remota que sea.
Ya he hecho:
-Actualizar BIOS, de 2.10 a una 2.10A beta, aunque creo que de aquí no viene el problema, con la misma BIOS sí me dejaba hacer OC.
-Resetear CMOS tanto quitando pila como con jumper, más de una (y diez) veces.
- Volverlo a montar todo, para ver si me había equivocado en algo, inútilmente.
-Cambiar las RAM de slot e incluso probar con solo una.
-Probar OC con el modo automático de la placa, me sale que sí se ha hecho OC al procesador a base de multiplicador, pero no sube a esa frecuencia, ergo es falso.
-Dar más voltaje (+0.040 incluso en offset), aunque con el voltaje stock debería subir al menos a 4Ghz.
Adjunto capturas:
Vista del Asrock XTU. Igual que desde la BIOS: Nada de OC
Intel MSI Extreme Tuning Utility: Solo me deja ajustar multiplicadores (que NUNCA sube a 42, el multiplicador al que tanto el MSI XTU me dicen que está en turbo boost, pero no es así, o al menos en 4 tipos de bench que he pasado, ni en juegos, me ha subido.)
Y los dos ajustes de gestión de potencia, que están en unlimited, bajo un peldaño y están a 119.75, por lo que es posible que se queden a 120 realmente.
En la gráfica de abajo tenéis la frecuencia del procesador durante dos tipos diferentes de stress test (Beatbench 1.1 y el del MSI XTU, pero en linx pasa lo mismo), no pasa de 3400Mhz ni a plena carga.
CPU-Z: Memorias
RAM a 1066 (me deja poner 1333Mhz, pero me da igual)
Pero reconoce los perfiles XMP de fábrica, por lo que he deducido que simplemente no activa estos perfiles, ni el XMP
Información de la placa base:
Más observaciones:
-Antes de ser usada con este i5, la placa estaba con un 3570k a 4,5Ghz estables, por lo que OC sí se puede hacer, de hecho, antes de poner el Enermax, podía hacer OC (cuando inicié el PC por primera vez, estaba puesto el perfil del 3570k a 4.5Ghz, y os podéis imaginar el susto que me llevé al hacer stress test... jajaja)
-Todo ha cambiado al poner el cooler, no sé porqué; no he doblado pines, ni la placa, ni excedido en la pasta térmica... al menos aparentemente.
Agradezco enormemente a todo aquél que me pueda hacer ver en qué estoy fallando.
Gracias!
A lo que le sumé lo que ya tenía:
Nox Urano VX 650 (no creo ni de lejos que sea la fuente del problema, puesto que este equipo en full load con OC no debería pasar de los ~400w)
G.Skill 1866Mhz Cl9.
Seagate barracuda 1TB
Otro HDD Maxtor algo antiguo 250GB.
Así que lo instalé con el cooler de stock de mi antiguo i5 haswell, rozaba los 90º a 3.6Ghz así que lo dejé en 3.2, algo underclockeado.
Subí la RAM a 2133Mhz sin problema alguno, añadiendo algo más de latencias secundarias (de 9-10-9-27 a 9-11-9-31) y subí el voltaje a 1.65V, todo bien.
Hasta que, esta mañana, al instalar el Enermax N30 II, me he dado cuenta de que:
1. No puedo subir el multiplicador del procesador a más de 37. Por mucho que quiera, le doy a 38, 40 etc... y se pone a 37 automáticamente (en la BIOS, claro, ya que como adjuntaré en las imágenes, desde windows ni siquiera me da la opción de subir el multiplicador a más de 37)
2. Tampoco puedo subir la frecuencia de la RAM, se queda en, como máximo, 1333Mhz, en las capturas la tengo a 1066, no le doy mucha importancia. Es como si no se activase automáticamente (ni tampoco he encontrado cómo activarlo manualmente) el XMP para la RAM.
Tampoco puedo modificar algunos ajustes a lo ya sumado en el punto 1:
-El subministro de potencia tanto en frecuencia "normal" como en turbo boost, como máximo puedo aplicar 120w.
-No puedo desactivar el turbo boost.
A parte de esto, creo que no se me olvida nada, pero se resume en no puedo subir nada de frecuencias más allá de las nativas que acepta la placa. No sé porqué, por ello quería saber si tenéis alguna idea por remota que sea.
Ya he hecho:
-Actualizar BIOS, de 2.10 a una 2.10A beta, aunque creo que de aquí no viene el problema, con la misma BIOS sí me dejaba hacer OC.
-Resetear CMOS tanto quitando pila como con jumper, más de una (y diez) veces.
- Volverlo a montar todo, para ver si me había equivocado en algo, inútilmente.
-Cambiar las RAM de slot e incluso probar con solo una.
-Probar OC con el modo automático de la placa, me sale que sí se ha hecho OC al procesador a base de multiplicador, pero no sube a esa frecuencia, ergo es falso.
-Dar más voltaje (+0.040 incluso en offset), aunque con el voltaje stock debería subir al menos a 4Ghz.
Adjunto capturas:
Vista del Asrock XTU. Igual que desde la BIOS: Nada de OC

Intel MSI Extreme Tuning Utility: Solo me deja ajustar multiplicadores (que NUNCA sube a 42, el multiplicador al que tanto el MSI XTU me dicen que está en turbo boost, pero no es así, o al menos en 4 tipos de bench que he pasado, ni en juegos, me ha subido.)
Y los dos ajustes de gestión de potencia, que están en unlimited, bajo un peldaño y están a 119.75, por lo que es posible que se queden a 120 realmente.
En la gráfica de abajo tenéis la frecuencia del procesador durante dos tipos diferentes de stress test (Beatbench 1.1 y el del MSI XTU, pero en linx pasa lo mismo), no pasa de 3400Mhz ni a plena carga.

CPU-Z: Memorias
RAM a 1066 (me deja poner 1333Mhz, pero me da igual)

Pero reconoce los perfiles XMP de fábrica, por lo que he deducido que simplemente no activa estos perfiles, ni el XMP

Información de la placa base:

Más observaciones:
-Antes de ser usada con este i5, la placa estaba con un 3570k a 4,5Ghz estables, por lo que OC sí se puede hacer, de hecho, antes de poner el Enermax, podía hacer OC (cuando inicié el PC por primera vez, estaba puesto el perfil del 3570k a 4.5Ghz, y os podéis imaginar el susto que me llevé al hacer stress test... jajaja)
-Todo ha cambiado al poner el cooler, no sé porqué; no he doblado pines, ni la placa, ni excedido en la pasta térmica... al menos aparentemente.
Agradezco enormemente a todo aquél que me pueda hacer ver en qué estoy fallando.
Gracias!