ExtraNight
Nuevo
- Registrado
- 22 Ago 2023
- Mensajes
- 2
- Puntos
- 1
Hola a todos! Os cuento el periplo por el que llevo pasando ya casi un mes, y que está dando bastantes dolores de cabeza.
He montado un PC hace un mes. Lo he hecho con mi padre, que entiende bastante de estos temas. El PC desde el principio arrancaba y aparentemente no tenía ningún problema, hasta que, tras horas de uso, comenzaron pantallazos azules aleatorios y sin explicación, se cerraban programas y juegos solos...hago el inciso de que no soy ninguna experta y de que todos los temas muy técnicos se me escapan y todas las cosas que he ido averiguando las he aprendido sobre la marcha. Descargué el programa WhoCrashed para interpretar los informes de errores, y tras buscar los códigos de error, en varios foros decían que apuntaba a la RAM, así que pasé la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows, y sobre el 12% de la primera vuelta, apareció el mensaje de que había errores y contactase con el fabricante. Tras ello descubrí el Memtest86, lo descargué en un pen y lo pasé, 10.000 errores entre los test 5 y 7, el test falló directamente y ni pasó al 8. Antes de pasar ningún test de memoria formateé Windows por completo, por si acaso, pero no sirvió de nada.
Las memorias estaban puestas en los slots 2 y 4, en dual channel, como dice el manual de la placa (Asus B650M Plus Wifi). Para hacer la prueba, probamos a poner cada stick de memoria individualmente, y uno de ellos pasaba los test sin problema, el otro ni encendía el ordenador.
Pensando que eran las memorias a nivel físico por estar un stick mal, tramitamos las garantías con la tienda. Volvemos a pasar el Memtest con las memorias nuevas, y nada, sigue pasando exactamente lo mismo.
Llevé el ordenador a una tienda de mi barrio a ver si alguien nos daba una segunda opinión, y el chaval me decía que volviese a tramitar otra vez la garantía de las memorias y la placa, los dos, porque algo debía estar mal, pero no indagó más. Me lo desmontó y me lo devolvió a piezas. Me dijo que nos habíamos dejado un conector de alimentación de 4 pines sin poner, error nuestro durante el montaje.
Un compañero mío de mi empresa, informático, vino a mi casa a ayudarme porque me comentó que le pareció una chapuza que el tío me desmontase el ordenador sin mirar ningún tema de configuraciones en la BIOS, drivers...así que me lo montó, pero esta vez en monocanal, con las RAMs en los slots 1 y 2. Pasé el test de Windows y el Memtest, y ahora sí, 0 errores, pasó el test completo sin problemas. Decir también que me dejó los drivers actualizados e instalados, incluidos los de la BIOS, procesador, etc.
Me llevé el ordenador al pueblo para remontarlo con mi padre porque al volver a montarlo mi compañero fue con algo de prisa y dejó cables y tornillos por ahí, y había que volver a ensamblarlo bien. Ahora las volvemos a poner en dual, a ver si el problema venía de la falta de alimentación por el conector que nos dejamos sin poner, y aquí es donde viene lo raro. Probamos a hacer el test de memoria de Windows sin la gráfica (una RX 6800 XT) y lo pasa sin ningún problema, pero el Memtest dio 78 errores en el test 8. Le ponemos la gráfica, y en la segunda vuelta del diagnóstico de Windows, sobre el 50%, da un error. Repetimos el test de Windows poniendo un ventilador justo delante de la placa, porque se había calentado, y lo pasa sin problema. Ahora pasamos el Memtest con la gráfica, y vuelve a dar errores en el test 8, pero menos que sin el ventilador (unos 7 errores).
De vuelta a mi casa, por mera curiosidad, vuelvo a pasar el diagnóstico de Windows sin haber tocado nada salvo haberlo enchufado en mi casa, y vuelve a dar error en el 12% de la primera vuelta, justo como al principio. Le paso el Memtest, y me vuelve a dar errores en el test 8, pero esta vez 200 errores, cuando en mi pueblo lo máximo que dio fue 78.
Bien es cierto que ayer estuve usándolo bastantes horas y no ha habido ningún reinicio sorpresa como cuando faltaba alimentación, y de momento no se me ha colgado nada ni nada me ha dado problemas, aunque no he probado programas muy pesados mucho tiempo, solo he estado en uso normal. Pero me mosquea que este problema este ahí, porque no sé en qué momento va a volver a manifestase. De momento creo que lo voy a dejar en monochannel en lo que averiguamos qué pasa estando en dual, porque en mono funciona sin problema.
Nuestra sospecha, por lo que hemos leído en algunos foros en inglés, es que a la gente que le falla el memtest en el test 8, suele ser por temas de velocidades y voltajes de la memoria, pero como digo, estoy bastante perdida y más allá de eso no se me ocurre qué mirar ni qué puede ser, y ya digo, no soy experta en configuraciones en la BIOS ni nada por el estilo, así que estar confundidos es poco
Mi compañero me ha sugerido probarlas en los slots 1 y 3, si aquí no falla sería un problema del slot 4 de la placa, entiendo yo, y si no los pasa sí que sería un tema de configuraciones como digo, pero me gustaría saber la opinión de alguien mas.
En cuanto a especificaciones que debáis saber, el procesador es un Ryzen 7700X, placa Asus B650M Plus Wifi, memorias Corsair CMK32GX5M2B5600C36. Aunque la memoria ponga que es para Intel, aparece en el listado de QVL de la placa (que es chipset AMD), lo he comprobado varias veces y me lo confirmaron tanto desde Asus como desde Corsair, ya que pregunté a los dos.
He montado un PC hace un mes. Lo he hecho con mi padre, que entiende bastante de estos temas. El PC desde el principio arrancaba y aparentemente no tenía ningún problema, hasta que, tras horas de uso, comenzaron pantallazos azules aleatorios y sin explicación, se cerraban programas y juegos solos...hago el inciso de que no soy ninguna experta y de que todos los temas muy técnicos se me escapan y todas las cosas que he ido averiguando las he aprendido sobre la marcha. Descargué el programa WhoCrashed para interpretar los informes de errores, y tras buscar los códigos de error, en varios foros decían que apuntaba a la RAM, así que pasé la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows, y sobre el 12% de la primera vuelta, apareció el mensaje de que había errores y contactase con el fabricante. Tras ello descubrí el Memtest86, lo descargué en un pen y lo pasé, 10.000 errores entre los test 5 y 7, el test falló directamente y ni pasó al 8. Antes de pasar ningún test de memoria formateé Windows por completo, por si acaso, pero no sirvió de nada.
Las memorias estaban puestas en los slots 2 y 4, en dual channel, como dice el manual de la placa (Asus B650M Plus Wifi). Para hacer la prueba, probamos a poner cada stick de memoria individualmente, y uno de ellos pasaba los test sin problema, el otro ni encendía el ordenador.
Pensando que eran las memorias a nivel físico por estar un stick mal, tramitamos las garantías con la tienda. Volvemos a pasar el Memtest con las memorias nuevas, y nada, sigue pasando exactamente lo mismo.
Llevé el ordenador a una tienda de mi barrio a ver si alguien nos daba una segunda opinión, y el chaval me decía que volviese a tramitar otra vez la garantía de las memorias y la placa, los dos, porque algo debía estar mal, pero no indagó más. Me lo desmontó y me lo devolvió a piezas. Me dijo que nos habíamos dejado un conector de alimentación de 4 pines sin poner, error nuestro durante el montaje.
Un compañero mío de mi empresa, informático, vino a mi casa a ayudarme porque me comentó que le pareció una chapuza que el tío me desmontase el ordenador sin mirar ningún tema de configuraciones en la BIOS, drivers...así que me lo montó, pero esta vez en monocanal, con las RAMs en los slots 1 y 2. Pasé el test de Windows y el Memtest, y ahora sí, 0 errores, pasó el test completo sin problemas. Decir también que me dejó los drivers actualizados e instalados, incluidos los de la BIOS, procesador, etc.
Me llevé el ordenador al pueblo para remontarlo con mi padre porque al volver a montarlo mi compañero fue con algo de prisa y dejó cables y tornillos por ahí, y había que volver a ensamblarlo bien. Ahora las volvemos a poner en dual, a ver si el problema venía de la falta de alimentación por el conector que nos dejamos sin poner, y aquí es donde viene lo raro. Probamos a hacer el test de memoria de Windows sin la gráfica (una RX 6800 XT) y lo pasa sin ningún problema, pero el Memtest dio 78 errores en el test 8. Le ponemos la gráfica, y en la segunda vuelta del diagnóstico de Windows, sobre el 50%, da un error. Repetimos el test de Windows poniendo un ventilador justo delante de la placa, porque se había calentado, y lo pasa sin problema. Ahora pasamos el Memtest con la gráfica, y vuelve a dar errores en el test 8, pero menos que sin el ventilador (unos 7 errores).
De vuelta a mi casa, por mera curiosidad, vuelvo a pasar el diagnóstico de Windows sin haber tocado nada salvo haberlo enchufado en mi casa, y vuelve a dar error en el 12% de la primera vuelta, justo como al principio. Le paso el Memtest, y me vuelve a dar errores en el test 8, pero esta vez 200 errores, cuando en mi pueblo lo máximo que dio fue 78.
Bien es cierto que ayer estuve usándolo bastantes horas y no ha habido ningún reinicio sorpresa como cuando faltaba alimentación, y de momento no se me ha colgado nada ni nada me ha dado problemas, aunque no he probado programas muy pesados mucho tiempo, solo he estado en uso normal. Pero me mosquea que este problema este ahí, porque no sé en qué momento va a volver a manifestase. De momento creo que lo voy a dejar en monochannel en lo que averiguamos qué pasa estando en dual, porque en mono funciona sin problema.
Nuestra sospecha, por lo que hemos leído en algunos foros en inglés, es que a la gente que le falla el memtest en el test 8, suele ser por temas de velocidades y voltajes de la memoria, pero como digo, estoy bastante perdida y más allá de eso no se me ocurre qué mirar ni qué puede ser, y ya digo, no soy experta en configuraciones en la BIOS ni nada por el estilo, así que estar confundidos es poco

Mi compañero me ha sugerido probarlas en los slots 1 y 3, si aquí no falla sería un problema del slot 4 de la placa, entiendo yo, y si no los pasa sí que sería un tema de configuraciones como digo, pero me gustaría saber la opinión de alguien mas.
En cuanto a especificaciones que debáis saber, el procesador es un Ryzen 7700X, placa Asus B650M Plus Wifi, memorias Corsair CMK32GX5M2B5600C36. Aunque la memoria ponga que es para Intel, aparece en el listado de QVL de la placa (que es chipset AMD), lo he comprobado varias veces y me lo confirmaron tanto desde Asus como desde Corsair, ya que pregunté a los dos.