Por lo que muestra el monitor de recursos el programa sí usa todos los núcleos paralelamente y en un porcentaje bastante alto. No te pasa lo que a mi, que unos núcleos se saturan y otros se quedan sin trabajo debido a que las instrucciones del programa son lineales y no paralelas. Así que descartamos el tema del mononúcleo como problema principal.
El procesador está dando casi todo de sí, para que dé más ahora mismo sólo tienes la posibilidad del overclock (es fácil de comprobar haciendo un overclock sencillo como te decían), pero no sé hasta qué punto mejorará la cosa dado que el número de núcleos es el que es y la arquitectura del procesador también.
Me da la impresión de que un Xeon ayudaría, dado que el concepto Xeon es "tareas repartidas en más núcleos", eso sí, tendrías que buscarte uno con núcleos numerosos pero igual o más potentes que el i7 actual para notar la deferencia.
Muchas veces se recomiendan Workstations hiper caras con xeons indiferentemente de si son para 3d o para video, cuando cada cosa trabaja de una manera. Mírate este post de
tor6770
---------------------------------------------------------------------------------------
Añado una información bastante relevante creo yo, para quienes vayan a usar este tipo de configuraciones como Workstation:
Rendimiento en programas 3D limitado por la frecuencia
Resulta que la mayoría de programas de modelado 3D ya sean de animación, modelado o CAD en su mayoría están límitados por la frecuencia más que por la cantidad de núcleos, tiene tela que haya gente que se gaste miles y miles de euros para que luego un 4790k se los coma a todos en tiempos de operaciones, pero tristemente así es.
En mi caso he visto que SolidWorks solo me suele usar 2 procesos lógicos para el cálculo de operaciones, obviamente esto no tiene nada que ver con el renderizado 3D etc.
Probablemente te sobre RAM
Lo dicho, probablemente te sobre RAM, ya que la mayoría de programas no usan tanta cantidad como 64GB, pero si es verdad que en tareas como edición de vídeo 4K, máquinas virtuales y simulaciones entre otros se puede llegar a una gran cantidad de RAM.
¿Entonces que ventajas hay sobre un equipo de consumo?
Pues aparte de todas las tecnologías exclusivas de los equipos profesionales como la memoria ECC, la potencia bruta si puede aprovecharse en renderizado, donde podremos exprimir nuestras CPUs al máximo, también en simulaciones de fluidos etc.
Esta clase de ordenadores no es para cualquiera, hay que tener claro para que lo vas a utilizar, para ver si te sale a cuentas o no.
También añadir que con DX12 no he visto ninguna mejora por encima de mi anterior CPU, un 4670k a 4GHz, con suerte esto en cuanto se ponga de moda el DX12 y sea algo frecuente cambie.
Saludos.
Leer mas:
Cómo actualizar tu actual PC y tener un Mac Pro Killer por menos de 700€
---------------------------------------------------------------------------------------
Pues eso, léete ese hilo que creo que te va a interesar.
Un saludo!