• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Procesador recomendado para RTX 4070 Super (en 1440p)

SmoothNic

Nuevo
Registrado
1 Feb 2024
Mensajes
5
Puntos
3
Edad
27
Hola gente como andan? Les queria consultar que procesador me recomiendan para la rtx 4070 super. La idea mia es un micro que no haga cuello de botella y que tambien me dure bastantes años antes de tener que actualizar. Los micros que tenia a la vista son:
I5 12400F, I5 12600K, I5 12600KF, I5 13400F, I5-13600KF, RYZEN 5 7600X. Si tienen para recomendarme algun otro que este a la altura de los precios estaria bueno. Lo ideal es que funcionen en conjunto y poder sacarle el mayor jugo a la placa. Gracias de antemano.
 
  • Like
Reacciones : hh1
Depende ...Tienes que decir a que fps juegas o Hz de tu pantalla y presupuesto.

Así de primeras ,yo metería el Ryzen 7600X por longevidad de la plataforma.

En rendimiento son todos bastante similares ,pero a estas alturas ,ya descarataría un gen 12
 
Última edición:
Depende ...Tienes que decir a que fps juegas o Hz de tu pantalla y presupuesto.

Así de primeras ,yo metería el Ryzen 7600X por longevidad de la plataforma.

En rendimiento son todos bastante similares ,pero a estas alturas ,ya descarataría un gen 12
La pantalla compraria uno de 144hz, lo ideal es que sea mas o menos estable a 144fps y el presupuesto 1500 aproximadamente.
Y no tengo pensado actualizar hasta pasados los 5/6 años, así que creo que la longevidad de la plataforma no entraria en discucion jajaja, quiero lo que mejor funcione con la 4070 super
 
Última edición por un moderador:
Depende ...Tienes que decir a que fps juegas o Hz de tu pantalla y presupuesto.

Así de primeras ,yo metería el Ryzen 7600X por longevidad de la plataforma.

En rendimiento son todos bastante similares ,pero a estas alturas ,ya descarataría un gen 12
Yo también meteria uno de serie 7000 de AMD para tener un margen de longevidad y mejor en un futuro.

Saludos!
 
No tengo pensado actualizar hasta pasados los 5/6 años asique creo que la longevidad de la plataforma no entraria en discucion jajaja, quiero lo que mejor funcione con la 4070 super
Jajajaja entonces compi es bueno el planteamiento, el Ryzen 7600X yo pienso que te iría muy bien con la GPU que tienes o quieres.

Saludos!
 
Hola SmoothNic

Con un 13400F o un Ryzen 7600X ya vas bien servido para jugar en 1440p, donde el micro es menos relevante que en 1080p. Descartaría la serie 12 de Intel, a no ser que tengas un presupuesto muy ajustado, donde el 12400F tiene muy buena relación potencia-precio.

Tienes que valorar también si quieres dar el salto ya a DDR5 o quedarte en DDR4. Tanto las memorias como las placas bases son más caras. Se consigue un extra de rendimiento en DDR5, pero en algunos juegos la diferencia es inapreciable.


En Intel tienes ambas opciones con el mismo micro, mientras que en AMD si vas a por los Ryzen 7000 no te queda otra que montar DDR5.

Suele ser interesante tener un micro que tenga gráfica integrada, ya que si se te estropea la GPU al menos podrás utilizar el equipo (en ese caso descarta la serie F de Intel que no la incluyen).

Podrías mirar también la serie 14 de Intel, como el 14500 (https://www.coolmod.com/intel-core-i5-14500-5-0ghz-socket-1700-boxed/) que rinde como el 13600K costando menos.


Saludos.
 
Hola SmoothNic

Con un 13400F o un Ryzen 7600X ya vas bien servido para jugar en 1440p, donde el micro es menos relevante que en 1080p. Descartaría la serie 12 de Intel, a no ser que tengas un presupuesto muy ajustado, donde el 12400F tiene muy buena relación potencia-precio.

Tienes que valorar también si quieres dar el salto ya a DDR5 o quedarte en DDR4. Tanto las memorias como las placas bases son más caras. Se consigue un extra de rendimiento en DDR5, pero en algunos juegos la diferencia es inapreciable.


En Intel tienes ambas opciones con el mismo micro, mientras que en AMD si vas a por los Ryzen 7000 no te queda otra que montar DDR5.

Suele ser interesante tener un micro que tenga gráfica integrada, ya que si se te estropea la GPU al menos podrás utilizar el equipo (en ese caso descarta la serie F de Intel que no la incluyen).

Podrías mirar también la serie 14 de Intel, como el 14500 (https://www.coolmod.com/intel-core-i5-14500-5-0ghz-socket-1700-boxed/) que rinde como el 13600K costando menos.


Saludos.
Hola buenas tardes compi @tboanibal!

La verdad es que si con uno de 13a de Intel o uno de 7000 de Ryzen irá de perlas para jugar a la resolución que el quiere jugar a 1440p. Eso es verdad si decide cambiar a la plataforma DDR5 o DDR4 en verdad en los juegos es inapreciable y tanto la placa y el presupuesto va aumentar. Y como así en la serie 7000 de AMD tienes de montar RAM de DDR5 compi por curiosidad?

Saludos compañero!
 
Hola SmoothNic

Con un 13400F o un Ryzen 7600X ya vas bien servido para jugar en 1440p, donde el micro es menos relevante que en 1080p. Descartaría la serie 12 de Intel, a no ser que tengas un presupuesto muy ajustado, donde el 12400F tiene muy buena relación potencia-precio.

Tienes que valorar también si quieres dar el salto ya a DDR5 o quedarte en DDR4. Tanto las memorias como las placas bases son más caras. Se consigue un extra de rendimiento en DDR5, pero en algunos juegos la diferencia es inapreciable.


En Intel tienes ambas opciones con el mismo micro, mientras que en AMD si vas a por los Ryzen 7000 no te queda otra que montar DDR5.

Suele ser interesante tener un micro que tenga gráfica integrada, ya que si se te estropea la GPU al menos podrás utilizar el equipo (en ese caso descarta la serie F de Intel que no la incluyen).

Podrías mirar también la serie 14 de Intel, como el 14500 (https://www.coolmod.com/intel-core-i5-14500-5-0ghz-socket-1700-boxed/) que rinde como el 13600K costando menos.


Saludos.
Hola a todos , los que vallan a por un microprocesador Intel están de enhorabuena, según he leído no van a cambiar de socket lga1700, para los nuevos microprocesadores, así que viva Intel
 
Hola a todos , los que vallan a por un microprocesador Intel están de enhorabuena, según he leído no van a cambiar de socket lga1700, para los nuevos microprocesadores, así que viva Intel
Hola buenas tardes compañero, jajajaja pues los que eligan Intel si no cambian el socket ya pueden estar tranquilos por unos años más sin preocuparse.

Saludos!
 
Sin lugar a duda Ryzen 7600X.
 
Pues yo la verdad donde va un Intel, que se quiten lo bailado, eso de poner el procesador y que tenga los pines que lo puedes doblar no me va
 
Pues yo la verdad donde va un Intel, que se quiten lo bailado, eso de poner el procesador y que tenga los pines que lo puedes doblar no me va
Eso es verdad, es menos probable romper un intel que amd
 
Eso es verdad, es menos probable romper un intel que amd
Entonces ya puedo ir con cuidado yo cuando saque el procesador jajajaaj yo tengo un AMD y por suerte lo he sacado una vez y no se me dobló ningún pin gracias a dios.

Saludos!
 
Entonces ya puedo ir con cuidado yo cuando saque el procesador jajajaaj yo tengo un AMD y por suerte lo he sacado una vez y no se me dobló ningún pin gracias a dios.

Saludos!
Claro, el socket del intel tiene los pines y el procesador tiene como el punto de cobre para que haga contacto, es lo mejor
 
Claro, el socket del intel tiene los pines y el procesador tiene como el punto de cobre para que haga contacto, es lo mejor
También creo que he leído que los de AMD van hacer como los de Intel sin pines, así estaría super bien por que no es el primer caso que veo que se han cargado un microprocesador por los pines doblado
 
Claro, el socket del intel tiene los pines y el procesador tiene como el punto de cobre para que haga contacto, es lo mejor
Entiendo compañero eso es verdad que me fijé que en el socket de los CPU Intel tienen como un punto de cobre para que haga mejor contacto. Yo con mi AMD no te imaginas con qué precaución y cuidado fui jejejeje.
 
También creo que he leído que los de AMD van hacer como los de Intel sin pines, así estaría super bien por que no es el primer caso que veo que se han cargado un microprocesador por los pines doblado
Oiiii que bieeen estaría súper bien eso lo apoyo a los de AMD.
 
Pues yo la verdad donde va un Intel, que se quiten lo bailado, eso de poner el procesador y que tenga los pines que lo puedes doblar no me va
Si alguien dobla los pines es por que es muy torpe, por que es abrir, mirar la posicion exacta, dejarlo caer con suavidad y listo, vamos que si se falla en eso, mejor ni se atreva a montar el resto del equipo.
Por otra parte gracias a AMD y la llegada de Ryzen, Intel se ha tenido que poner las pilas, por que si no seguiriamos con cpu prehistoricos, con mini avances de gen en gen con sus respectivos cambios de socket, vamos que Intel se ha aprovechado al no tener rival lo que no esta en los escritos...
Dicho esto, cada uno compra lo que quiera 😜
 
Arriba