• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Que cascos son los mejores para shooter?

si tiens algo de pasta

cloud 2

si tienes pasta:
SBZ + cloud 1

Si tienes mucha pasta:

SBZ + beyerdinamics



a ver tiro mas a SBZ + cloud 1 jejej pero me podeis pasar algun link con la tarjeta d sonido esa ? graciasd ;)
 
a ver tiro mas a SBZ + cloud 1 jejej pero me podeis pasar algun link con la tarjeta d sonido esa ? graciasd ;)

Busca en Amazon o en PCComponentes "sound blaster Z" y pilla la que mas barata este.
En la tienda de creative creo que vendian la sound blaster zx en oferta (es como la z pero vine con un controlador/micrófono /conector para poner encima de la mesa)
 
Mirando el hilo me esta picando el gusanillo, estoy pensando en comprar los Cloud I puesto que por lo que veo la principal diferencia con los Cloud II es la tarjeta de sonido para hacerlos 7.1 virtual y no es muy buena. Actualmente uso unos Sennheiser PC 320 con la integrada en placa (z97 MSI GAMING 5), creéis que notaré una diferencia que justifique el precio?
Si decido pillar tarjeta de sonido también ¿que me aconsejáis? Asus Xonar DGX 5.1 o la Sound Blaster Z?

Precios
Cluod I 75€
Cloud II 85€

Xonar DGX 31€
Sound Blaster Z 80€
 
Mirando el hilo me esta picando el gusanillo, estoy pensando en comprar los Cloud I puesto que por lo que veo la principal diferencia con los Cloud II es la tarjeta de sonido para hacerlos 7.1 virtual y no es muy buena. Actualmente uso unos Sennheiser PC 320 con la integrada en placa (z97 MSI GAMING 5), creéis que notaré una diferencia que justifique el precio?
Si decido pillar tarjeta de sonido también ¿que me aconsejáis? Asus Xonar DGX 5.1 o la Sound Blaster Z?

Precios
Cluod I 75€
Cloud II 85€

Xonar DGX 31€
Sound Blaster Z 80€

Compara tu mismo que tarjeta te da mejor sensacion y si te merece la pena el desembolso.
 
Última edición:
Pues en el vídeo ese no está la Asus que es mi duda y en cuanto a los auriculares no me ayudas mucho :) aun así gracias por el aporte
 
Pues en el vídeo ese no está la Asus que es mi duda y en cuanto a los auriculares no me ayudas mucho :) aun así gracias por el aporte

A ver el video compara dos de las tarjetas que has puesto, la placa la tienes tu, asi que ¿que quieres que te muestre de ella?
Prueba un juego y que sensacion sounround te da, y si supera a la del video.
(por cierto tu placa tiene Sound Blaster Cinema 2 pero no creo que llegue ni al nivel de la DGX, lo mismo se aplica para la tarjeta integrada de los cloud II)
 
Stonemaker cloud I y soun blaster z, es lo que tengo yo y de lujo
 
Pescaoretgandia Yo utilizo la sounblaster Z y los cloud 1 y estoy encantadísimo del combo. Eso si, no utilizo nada de virtualización del software q trae la tarjeta, ya que me gusta mucho más el sonido real, nítido y claro. Por ahora los he estado jugando en Smite, Paladins, Dark Souls 3 y Resident Evil Vll y es un auténtico lujazo. También suelo escuchar bastante música clásica y es una pasada el pack de esa tarjeta más esos cascos. A veces he puesto la virtualización para música electrónica y tal y es una auténtica locura sonora ajajjaja En definitiva, q me extiendo demasiado, yo optaría por la SB Z y los cloud l y a disfrutar. Tienes calidad de sobra para cualquier tipo de videojuegos, música, películas etc. Saludos [emoji2]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pescaoretgandia Yo utilizo la sounblaster Z y los cloud 1 y estoy encantadísimo del combo. Eso si, no utilizo nada de virtualización del software q trae la tarjeta, ya que me gusta mucho más el sonido real, nítido y claro. Por ahora los he estado jugando en Smite, Paladins, Dark Souls 3 y Resident Evil Vll y es un auténtico lujazo. También suelo escuchar bastante música clásica y es una pasada el pack de esa tarjeta más esos cascos. A veces he puesto la virtualización para música electrónica y tal y es una auténtica locura sonora ajajjaja En definitiva, q me extiendo demasiado, yo optaría por la SB Z y los cloud l y a disfrutar. Tienes calidad de sobra para cualquier tipo de videojuegos, música, películas etc. Saludos [emoji2]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Solo una nota, la virtualización de la sound blaster es por hardware(se usan unos dsp) no por software,por eso permite usarla sin pérdida de calidad, virtualización por software es cuando en el juego pones modo cascos en la configuración.
 
Luxar entiendo. [emoji2] Entonces el software q trae el SbX Pro lo q hace es potenciar el sonido?? Es decir aunque esté activado sigue siendo la tarjeta la q virtualice el sonido?? No soy nada entendido del tema. Xo si sé q es la caña en videojuegos etc [emoji2]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Luxar entiendo. [emoji2] Entonces el software q trae el SbX Pro lo q hace es potenciar el sonido?? Es decir aunque esté activado sigue siendo la tarjeta la q virtualice el sonido?? No soy nada entendido del tema. Xo si sé q es la caña en videojuegos etc [emoji2]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Exacto el sbx lo que hace es controlar los chips de la tarjeta, no corre sobre la virtualización sobre la cpu como podría ser el dolby atmos del overwatch
 
He estado probando el vídeo con el Home Cinema y la verdad es que impacta más el SBX, pero parece que simplemente le mete más punch al sonido, lo cual se puede hacer con una ecualización.

En el Home Cinema pones el receptor av en all channel stereo y no hace falta Dolby Live siempre que el juego haga el reparto de canales correctamente.

Lo cierto es que le metes volumen y retumba todo, xD... Es muy efectista para estos juegos FPS...

Los cascos no los he probado, pero dudo que puedan simular tan bien como lo hacen los altavoces, aunque la técnica irá avanzando y los resultados irán mejorando.
 
He estado probando el vídeo con el Home Cinema y la verdad es que impacta más el SBX, pero parece que simplemente le mete más punch al sonido, lo cual se puede hacer con una ecualización.

En el Home Cinema pones el receptor av en all channel stereo y no hace falta Dolby Live siempre que el juego haga el reparto de canales correctamente.

Lo cierto es que le metes volumen y retumba todo, xD... Es muy efectista para estos juegos FPS...

Los cascos no los he probado, pero dudo que puedan simular tan bien como lo hacen los altavoces, aunque la técnica irá avanzando y los resultados irán mejorando.

Si haces eso en el home cinema, ya no tienes 5.1, tienes 2.0 y el home cinema hace la virtualización para adaptarlo (pero es una virtualización al revés en vez de pasar de 5.1 a 2.0 pasa de 2.0 a 5.1 inventando el origen del sonido según la fase, parecido a lo que hacía dolby pro logic) . Pero me parece tontería teniendo una SBX mandar en modo estereo.
Con cascos es otra cosa, es mas la virtualización de cascos no vale para altavoces y viceversa.
Las funciones de transferencia son diferentes
 
Última edición:
Es sonido posicional. Si te soy sincero, he comparado posicional y dolby live y este último me ha defraudado.
 
Explicate con el sonido posicional, por que me da que te estas haciendo un pequeño lio de lo que es.
Es decir no puedes tener mejor audio 3d que usando dts/dolby/pcm5.1 básicamente por que los 6 canales que salen del juego van al home cinema.
Si tu eb tu home cinema lo pones en modo estereo, tienes casi el mismo resultado que si usaras un 2.1
 
Última edición:
Me explico mejor entonces.

De acuerdo a tu criterio, si yo pongo en mi receptor av all channel stereo no aprovecho el audio posicional y sí que lo hago en los juegos que envían varios canales como el Battlefield. Cuando digo audio posicional es que yo en primera persona escucho los sonidos procedentes de varias direcciones, según la fuente. Si me disparan por la derecha, tengo en mi 5.1 un altavoz al lado del sofá que me dice que me disparan por ahí. Pues eso funciona sin necesidad de Dolby Live en mi receptor av con determinados juegos.

La lógica en el all channel stereo sería esa, que fuera un estéreo reproducido en todos los altavoces, pero no es así cuando se usan este tipo de juegos. El formato entonces será un pcm 5.1 que no llega a tener la categoría de dolby pues si así fuese mi receptor lo indicaría como tal (como sucede en el Dolby Live con las tarjetas que he usado, poniendo la opción de pasar por óptico la reproduccion estéreo).

Y reitero, comparado este audio posicional con el Dolby, me van más o menos igual. Si tienes un receptor av, haz la prueba.


EDITO: con la base del sonido multicanal del juego, luego en mi receptor puedo forzar determinados audios, Dolby Prologic, THX, etcétera, haciendo el aparato la gestión de acuerdo a esos formatos.
 
Última edición:
Me explico mejor entonces.

De acuerdo a tu criterio, si yo pongo en mi receptor av all channel stereo no aprovecho el audio posicional y sí que lo hago en los juegos que envían varios canales como el Battlefield. Cuando digo audio posicional es que yo en primera persona escucho los sonidos procedentes de varias direcciones, según la fuente. Si me disparan por la derecha, tengo en mi 5.1 un altavoz al lado del sofá que me dice que me disparan por ahí. Pues eso funciona sin necesidad de Dolby Live en mi receptor av con determinados juegos.

La lógica en el all channel stereo sería esa, que fuera un estéreo reproducido en todos los altavoces, pero no es así cuando se usan este tipo de juegos. El formato entonces será un pcm 5.1 que no llega a tener la categoría de dolby pues si así fuese mi receptor lo indicaría como tal (como sucede en el Dolby Live con las tarjetas que he usado, poniendo la opción de pasar por óptico la reproduccion estéreo).

Y reitero, comparado este audio posicional con el Dolby, me van más o menos igual. Si tienes un receptor av, haz la prueba.

Te estas liando.

-PCM 5.1 es mejor que dolby (dolby y dts solo son formatos en los que se envia 5.1 de manera comprimida)

-El cable optico solo permite 5.1 en dolby/dts , no tiene suficiente ancho de banda como para 5.1 PCM(como mucho tienes 2.0 PCM)

-Que cambies la configuración en tu estereo se la trae al paero a la SBZ es decir poner all channel stereo no cambia que la sbz envie dolby o no (la comunicación optica es unidireccional)

-all channel stereo lo que hace es cojer la fuente de los canales frontales (que te viene de dolby si usas optico) y reproducirlas en todos los altavoces (y "tira" las señales de subwoofer y canales ttraseros y cenetral)

Masinfo aqui -> Dolby Digital and Multi Channel Stereo | AVForums
 
La verdad es que ese link que pones no aclara el tema que hablamos, y es que hablamos de juegos, no de películas y música y en juegos te aseguro que tengo audio posicional en all channel stereo.

Obviamente, si nos quedamos en el terreno de las películas, es tal cual, si pones all channel stereo te suena igual en todos los altavoces, porque no hay reparto. En una pelicula mi central es el que lleva la carga del diálogo ayudando a menor volumen los frontales que también mezclan con efectos y los laterales que prácticamente se dedican a esto diferenciando según la fuente.

En cuanto al formato de sonido, si te soy sincero, no tengo idea de qué es lo que envía el juego a mi receptor exactamente, ví que tú ponías lo del pcm 5.1 en contrase a dolby y dts y ahí me quedé. Pero es lo mismo, no sé qué leches pasa con el all channel stereo en mi receptor pero para juegos hace audio posicional.

Yo no tengo una SBZ ahora mismo, pero para poder tener audio Dolby Live y usar la salida óptica de la tarjeta ZxR que tuve y vendí (si no usase la salida óptica qué cojones iba a usar para poder reproducir en mis altavoces, que están enchufados al receptor, el sonido del juego), tenía que utilizar el "mezcla estéreo en salida óptica" y si no lo hacía el receptor no se iluminaba con Dolby, recibiendo entonces dicho formato desde la tarjeta en cuestión.

Si estuvieras cerca de mi casa te ponía aquí a escuchar los altavoces (insisto en que no sucede lo mismo en los juegos que en las pelis y música) y a ver qué sacabas en conclusión.

A veces no es coger un link de AV Forums para llevar la razón, es probar las cosas por uno mismo, piensas que estoy liado y el que estás liándote eres tú.
 
La verdad es que ese link que pones no aclara el tema que hablamos, y es que hablamos de juegos, no de películas y música y en juegos te aseguro que tengo audio posicional en all channel stereo.

Obviamente, si nos quedamos en el terreno de las películas, es tal cual, si pones all channel stereo te suena igual en todos los altavoces, porque no hay reparto. En una pelicula mi central es el que lleva la carga del diálogo ayudando a menor volumen los frontales que también mezclan con efectos y los laterales que prácticamente se dedican a esto diferenciando según la fuente.

En cuanto al formato de sonido, si te soy sincero, no tengo idea de qué es lo que envía el juego a mi receptor exactamente, ví que tú ponías lo del pcm 5.1 en contrase a dolby y dts y ahí me quedé. Pero es lo mismo, no sé qué leches pasa con el all channel stereo en mi receptor pero para juegos hace audio posicional.

Yo no tengo una SBZ ahora mismo, pero para poder tener audio Dolby Live y usar la salida óptica de la tarjeta ZxR que tuve y vendí (si no usase la salida óptica qué cojones iba a usar para poder reproducir en mis altavoces, que están enchufados al receptor, el sonido del juego), tenía que utilizar el "mezcla estéreo en salida óptica" y si no lo hacía el receptor no se iluminaba con Dolby, recibiendo entonces dicho formato desde la tarjeta en cuestión.

Si estuvieras cerca de mi casa te ponía aquí a escuchar los altavoces (insisto en que no sucede lo mismo en los juegos que en las pelis y música) y a ver qué sacabas en conclusión.

A veces no es coger un link de AV Forums para llevar la razón, es probar las cosas por uno mismo, piensas que estoy liado y el que estás liándote eres tú.

Lo de avforums lo puse después de la explicación.
La diferencia entre juegos y películas en una sbz es inexistente todos se transmiten de la misma manera.
Liado no estoy yo tengo las cosas claras por eso las pongo ordenadas pa que te sea mas fácil entender.

Respecto a tener dolby live, parece que no tenías ni idea de como configurarla. Dolby live es un codificador de tiempo real para dolby y es la única manera (junto con dts conect) de tener 5.1 a través de óptico, si pones mezcla de estereo lo que hace es cuando le llegan fuentes de estereo las reparte por los 5.1.
Si no, tendrías que usar hdmi que si permite 5.1pcm.

Dime que tarjeta tienes, que av y que tipo de conexión y te digo que capacidades tiene tu sistema.
 
Estoy de acuerdo con lo que apunta uno de los usuarios en ese link de avforums (insisto en que hablan de pelis y música) que el estéreo en todos los canales parece darle más punch al sonido que el Dolby dependiendo de qué estemos hablando.

En los juegos se mandará estéreo pcm 2.0 como apuntas, distingue posicionamiento izquierda y derecha y con eso ya te hace suficiente efecto surround. Además suena todo uniforme y puede gustar más por ese lado, porque tiende a ser más realista que al hacer más división (que tiende a minimizar los efectos). Como no he probado el atmos en los nuevos receptores, no puedo dar opinión sobre si ha mejorado.

En cuanto al subwoofer, no entiendo por qué dices que el estéreo tira esas señales. Si tienes un subwoofer para funcionar a determinado corte, entrará en juego cuando las frecuencias entran en su espectro. Yo por ejemplo tengo en todos los altavoces salvo los frontales el THX 80Hz, de ahí para abajo me entra el subwoofer sí o sí, por obra y gracia del Onkyo.

En cuanto a la temática del formato de sonido, ya he visto que el pcm 5.1 tiene que ir por hdmi. En la práctica los formatos Dolby y DTS, incluso en su versión True HD, son audios comprimidos en los que no acabas de ver un salto en calidad (he comparado dolby normal con dolby hd y casi no hay cambio y el formato es 48 khz), aunque de todos modos lo importante es la grabación y ya no entremos a valorar si 384 KHz son audibles o "capaces de generar sensibilidad" en los humanos.

Lo que sí te puedo decir es que ciertas grabaciones estéreo se "mean" en el sonido de cualquier película, aunque cada cosa es para lo que es. Si quiero escuchar música, tiro de usb y amplificador más los frontales, y si quiero películas, del 5009 y el surround (aunque últimamente lo uso muy poco). La gente además tiende a confundir el sonido HD con el sonido HiFi.
 
Arriba