vmanuelgm
Usuario Baneado
- Registrado
- 7 Jun 2016
- Mensajes
- 3.350
- Puntos
- 0
Lo de avforums lo puse después de la explicación.
La diferencia entre juegos y películas en una sbz es inexistente todos se transmiten de la misma manera.
Liado no estoy yo tengo las cosas claras por eso las pongo ordenadas pa que te sea mas fácil entender.
Respecto a tener dolby live, parece que no tenías ni idea de como configurarla. Dolby live es un codificador de tiempo real para dolby y es la única manera (junto con dts conect) de tener 5.1 a través de óptico, si pones mezcla de estereo lo que hace es cuando le llegan fuentes de estereo las reparte por los 5.1.
Si no, tendrías que usar hdmi que si permite 5.1pcm.
Dime que tarjeta tienes, que av y que tipo de conexión y te digo que capacidades tiene tu sistema.
A ver, te voy diciendo por partes que no nos entendemos, alma de Dios.
Primero, mira mi firma y ya ves lo que tengo. El PC enchufado por usb a un Eastern Minimax Supreme y este al Onkyo A9000R, para estéreo.
Segundo, conexión vía HDMI de una de las salidas de la TitanX Pascal al Onkyo 5009 y luego un cable óptico desde la salida óptica de la tarjeta de la Asus Rampage V Extreme. Por qué tengo óptico, porque si quiero jugar a un juego y tener surround, me quito el input lag de meter el AV por el medio (tengo conexión directa vía conversor DP a HDMI a la ZT60).
Tercero, sé perfectamente cómo funciona el Dolby Live, porque lo he probado unas cuantas veces con diferentes tarjetas de sonido que tuve en el pasado, entre ellas la ZxR. Es un codificado en tiempo real (comprimido) para permitir 5.1 por vía óptica. Si el receptor AV recibe un codificado Dolby, se pone automáticamente en Dolby, igual que sucede con las películas. Me sucedía con la tarjeta antedicha que si ponía el codificado Dolby y no activaba la mezcla estéreo, el receptor AV no se iluminaba con el Dolby. Ahora la pregunta del millón es, tú que me estás queriendo aconsejar a mí, has probado alguna vez a sacar Dolby Digital a un receptor AV??? Yo sí he lidiado con ello. Como estoy hablando de memoria igual no era justo ese el nombre de la opción que tenía que activar. Sin dicha opción clickada no había Dolby en el receptor, con ella sí.
Cuarto. Yo ahora mismo no puedo usar Dolby Live (o DTS interactive) porque no tengo un SBZ ni ZxR, pero tampoco lo echo de menos, porque insisto en que en un juego que use varios canales, tengo audio posicional en all channel stereo. Es que además acabo de hacer la prueba ahora mismo con el Battlefield 4, y me he colocado refugiado en unas piedras (en la escena de la toma de la playa), mientras el enemigo usa una ametralladora, y sólo suena en mi frontal izquierdo tal cuando su posición es la de frente-izquierda en el juego. Te insisto en que si estuvieras cerca, venías y lo comprobabas tú mismo.
Quinto. Las capacidades de mi sistema me las conozco bien, gracias. Puedo despistarme con un formato de sonido como me ha pasado con el pcm 5.1, pero estoy bastante puesto en la temática. Sé perfectamente que el hdmi tiene más ancho de banda (además del hdcp) para las películas que el óptico. En la práctica hay muy poca diferencia entre el Dolby TrueDH y el normal. Las pelis vienen con el formato preprogramado, a diferencia de un juego en el que la única manera de comprimir en tiempo real es el Live o Interactive. También tengo claro que la mejor manera de escuchar audio de alta calidad es el estéreo a través de USB, o al menos eso nos están vendiendo ahora. No he probado el Atmos y no puedo opinar, supongo que junto al DTS:X mejorarán lo existente junto a los altavoces necesarios.
EDITO: por cierto, lo del subwoofer menuda gambada que has metido, porque decir que no entra en liza con un receptor en juego es no saber de lo que se habla.
Última edición: