• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

que grafica comprar

canalejoa

Nuevo
Registrado
11 May 2025
Mensajes
2
Puntos
1
Edad
76
fuente de alimentación de 300 placa Asu modelo p5ddz se i no se que tipo de grafica poner ,la concesión del monitor es de 15 pines hembra muchas gracias
 
fuente de alimentación de 300 placa Asu modelo p5ddz se i no se que tipo de grafica poner ,la concesión del monitor es de 15 pines hembra muchas gracias
Buenas,
vas a tener que das más información sobre tu pc. Todos los componentes actuales.

Un saludo
 
hola el procesador es un inter86 e5308 Pentium dual core slgtl 2.6 GHz/2/88/86
ran 4 placas de 1gb la fuente es ATX 300 Y EL MONITOR ES DE 15 PINES MACHOS
 
Muy buenas compañero.

Te explicas como un libro cerrado.

inter86 e5308 Pentium dual core slgtl 2.6 GHz/2/88/86
El Procesador que montas está demasiado obsoleto como para merecer la pena una actualización de GPU.

ran 4 placas de 1gb
Con esa RAM no puedes aspirar a mover nada medio decente.

la fuente es ATX 300
Imagino que es una PSU genérica de 300W.
Con eso no podrás poner seguramente nada decente al PC.
Se te quedará corta.

EL MONITOR ES DE 15 PINES MACHOS
Supongo que se tratará del conector VGA, que ya está desfasado y no tiene soporte por parte de ninguna GPU medio actual.

Resumiendo, tienes un equipo demasiado viejo y obsoleto como para poderle hacer ninguna mejora, compañero.
Siento darte la mala noticia, pero es así.

Por otro lado, has mirado de escribir con comas y puntos?
fuente de alimentación de 300 placa Asu modelo p5ddz se i no se que tipo de grafica poner ,la concesión del monitor es de 15 pines hembra muchas gracias
hola el procesador es un inter86 e5308 Pentium dual core slgtl 2.6 GHz/2/88/86
ran 4 placas de 1gb la fuente es ATX 300 Y EL MONITOR ES DE 15 PINES MACHOS
Estos mensajes no hay por donde cogerlos.
Es muy dificil su lectura y comprensión para poder ayudarte como es debido.

Viendo que eres de Móstoles, dejaré un simpático vídeo para finalizar:

Saludos.
 
Madremia, para entenderte me ha costado hasta ver los otros mensajes.... :LOL: :LOL: :LOL:

Para un equipo tan desfasado, que no se cual es el motivo de comprar una gráfica, pero si es solo para navegar, algo de ofimática y multimedia, cosas muy sencillas, lo mejor que puedes hacer es buscar alguna gráfica de la época de segunda mano que te cueste casi nada, por ejemplo algo tipo serie HD5000 radeon (5450, 5550, 5570, 5650, 5670 o 5770...), algunas Nvidia GT240, 220, 210 o similar.. y digo esas porque son de la epoca que me acuerdo de mi 5770 Sapphire, pero como digo, que no te cuesten casi nada (menos de 15€ por ejemplo), si no, no merece la pena!!!
 
¿De Móstoles y errando la "i" como si fuera catalán @Josep83 ?

Me da a mí que se nos ha colado un troll.
Umm no sé Rick.... :unsure::cautious::unsure::rolleyes:


Pues ha publicado el mismo mensaje en otro foro, pero tal cual... ya no hizó falta el "google translator"!!!!:LOL::LOL:

Y ese modelo de Placa base no existe, yo por lo menos no la he encontrado ni en ASUS... alguna letra estará mal escrita!!! pero me hago una idea de que modelo +/- podrá ser de los socket LGA775
 
ha publicado el mismo mensaje en otro foro, pero tal cual...
Es verdad!
Además, literal.
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Espero que termine dando la cara.
Me gustaría que no quede aquí la cosa.
Como una mera anécdota...

Saludos.
 
Para ese Pc de la época del Cretácico yo metería como máximo la vieja y confiable Gt 1030, pero creo que hasta con ese proce le haría cuello de botella...en ese caso como mucho le metería una Gt 730.Tiene salida Vga, consume poquísimo y la encuentras tirada en el mercado de segunda mano. Eso sí olvidate de juegos del 2010 por lo menos para adelante. Como mucho juegos muy antiguos, tipo Baldurs Gate, Gothic y todo de mediados del 2000. Eso y emuladores de máquinas de 8 y 16 bits. Playstation 1 y N64 puede que también, sobre todo en juegos fáciles de emular.
 
Buf, ayer le hice una asistencia remota a un portátil HP que tenía un Intel Dual Core, HDD 320 GB y RAM 4 GB (supongo que DDR2). Tenía Windows 10 Home 22H2 y me extraña que funcionara medio decente...

El Anydesk no funcionaba, así que lo hice con Ammy Admin, que ese no suele fallar (es muy cutre pero efectivo y es fácil de recordar la URL: a m m y y punto com). Y bueno, cada vez que quería bajarle un programa o navegar con Chrome, el pobre es que no daba para más... yo veía en la pantalla refrescos de imagen de media pantalla en media pantalla. Iba lento como el caballo del malo, ostias. Lo que tardaría normalmente 5 minutos en resolver me llevó casi 2 horas de reloj.

Todavía hay gente que trabaja con esos equipos, seguramente por un tema de que la economía no anda boyante en muchas familias. Así que igual no es un troll, simplemente alguien con pocos recursos económicos y que lo de leer y escribir no lo lleva demasiado bien (cada vez más entre los chavales jeje).
 
Buf, ayer le hice una asistencia remota a un portátil HP que tenía un Intel Dual Core, HDD 320 GB y RAM 4 GB (supongo que DDR2). Tenía Windows 10 Home 22H2 y me extraña que funcionara medio decente...

El Anydesk no funcionaba, así que lo hice con Ammy Admin, que ese no suele fallar (es muy cutre pero efectivo y es fácil de recordar la URL: a m m y y punto com). Y bueno, cada vez que quería bajarle un programa o navegar con Chrome, el pobre es que no daba para más... yo veía en la pantalla refrescos de imagen de media pantalla en media pantalla. Iba lento como el caballo del malo, ostias. Lo que tardaría normalmente 5 minutos en resolver me llevó casi 2 horas de reloj.

Todavía hay gente que trabaja con esos equipos, seguramente por un tema de que la economía no anda boyante en muchas familias. Así que igual no es un troll, simplemente alguien con pocos recursos económicos y que lo de leer y escribir no lo lleva demasiado bien (cada vez más entre los chavales jeje).

Eso lo hablamos hace unas semanas en una comida familiar, que se esta llegando a puntos donde comprar ciertas cosas que nos son utiles en el día a día en un hogar, que hace unos años era muy normal, hoy día se estan conviertiendo casi en un lujo..
 
Y algunos mas por el trastero, el ultimo una placa socket1151 que ya esta retirada.
Pensaba pasarlo a donaciones o al punto limpio (por falta de tiempo), pero creo que lo pondré en Wallapop, cuatro leds de colores + dos ventis chinorris con leds del Aliexpress y equipo gaming jajajaja
QhDiVkr.jpeg

Mejor que se pase por Donaciones, que aquí hay gente con buen corazón.
Un saludo.
 
La de equipos que me encuentro tirados al lado de los contenedores de basura de camino a casa... Sin embargo todos los que me he encontrado eran bastante antiguos, tipo Pentiums o Celeron de hace mas de 20 años. Creo que el mas nuevo que vi tenía un Core2 Duo. Como no llevo nunca un destornillador conmigo pues he podido rescatar lo que puedo, el procesador, el disipador, sticks de ram, cables sata, etc. Algunos con tarjetas gráficas también me he encontrado aumque no he podido desarmarlas, pero aún asi se veían también muy básicas. El equipo entero no me lo he llevado porque si no a mi mujer le daba un ataque y también que debido a lo antiguos que eran pues tampoco se les puede sacar mucho partido.

No hay nada de malo en querer sacar provecho de un PC tan antiguo y sobre todo cuando no hay pasta para mas (recuerdo por aqui que yo empecé en esto hace 6 años con un viejo pero aún aprovechable Core2Quad al que le di caña durante 2 años) pero también hay que saber hasta qué punto puede llegar y si compensa echarle dinero a un equipo tan obsoleto, ya que muchas veces si juntamos el coste de una cpu mas potente, una unidad ssd, mas ram y una gráfica, pues a lo mejor es mas factible seguir ahorrando y comprarse algo mas reciente y potente.
 
Última edición:
Yo llevo un año donando portatiles a una ONG que trabaja con personas indigentes. Les dan formación gratuita de programación, díseño gráfico, IA, etc.

Normalmente les envío portátiles Intel Core 2 Duo o i3, i5 de los primeros, ya que básicamente son los que están retirando en la empresa y se iban a ir al basurero de todas formas.

A veces me da reparo mandar equipos tan básicos y viejos, pero la verdad es que con Linux Mint con escritorio Mate van muy sueltos, incluso si llevan discos duros mecánicos. Y luego ellos te mandan videos de agradecimiento, e incluso la gente te dice que gracias a ti han encontrado una profesión y están saliendo de la indigencia.

Pues oye, te levantan el animo y te sientes útil para la sociedad. Lo malo es que no consigo tantos portátiles como desearía, y conseguirlos en condiciones decentes es difícil (que funcione todo y la batería aguante unas horas).

Un saludo.
 
Yo llevo un año donando portatiles a una ONG que trabaja con personas indigentes. Les dan formación gratuita de programación, díseño gráfico, IA, etc.

Normalmente les envío portátiles Intel Core 2 Duo o i3, i5 de los primeros, ya que básicamente son los que están retirando en la empresa y se iban a ir al basurero de todas formas.

A veces me da reparo mandar equipos tan básicos y viejos, pero la verdad es que con Linux Mint con escritorio Mate van muy sueltos, incluso si llevan discos duros mecánicos. Y luego ellos te mandan videos de agradecimiento, e incluso la gente te dice que gracias a ti han encontrado una profesión y están saliendo de la indigencia.

Pues oye, te levantan el animo y te sientes útil para la sociedad. Lo malo es que no consigo tantos portátiles como desearía, y conseguirlos en condiciones decentes es difícil (que funcione todo y la batería aguante unas horas).

Un saludo.
Yo hago algo parecido. Mi mujer trabaja en un colegio público y a veces se encuentra con familias que no pueden comprarse un ordenador para ayudar a que los niños hagan sus tareas. Como sabe que a mi me gusta me encarga buscar un Pc viejo de segunda mano muy barato y darle una puesta a punto. Algunas veces tengo suerte y consigo un i3 de 1a o 2a gen por 30€. Lo limpio, le cambio la pasta térmica, a veces hasta le busco un ssd de 120 gb o algún disco mecánico de 250 gb que esté en buen estado y están a precio de risa, les instalo Linux Mint y van como una bala.
Para navegar y usar un procesador de textos no se necesita mucho mas.
 
Última edición:
Yo hago algo parecido. Mi mujer trabaja en un colegio público y a veces se encuentra con familias que no pueden comprarse un ordenador para ayudar a que los niños hagan sus tareas. Como sabe que a mi me gusta me encarga buscar un Pc viejo de segunda mano muy barato y darle una puesta a punto. Algunas veces tengo suerte y consigo un i3 de 1a o 2a gen por 30€. Lo limpio, le cambio la pasta térmica, a veces hasta le busco un ssd de 120 gb o algún disco mecánico de 250 gb que esté en buen estado y están a precio de risa, les instalo Linux Mint y van como una bala.
Para navegar y usar un procesador de textos no se necesita mucho mas.

Buenas, ¿y los colegios públicos no tienen un plan de renovación de los equipos informáticos? Porque a algún lado irán a parar los que retiren, ¿no? Igual desde el mismo colegio puedes sacar ordenadores y prepararlos para familias sin recursos.

Si necesitas hardware o incluso torres (aunque el coste del envío y encontrar una caja lo hace complicado), me escribes un MP y vamos viendo.

Yo hace unos meses que no consigo portátiles y la verdad que una vez que te has metido en el rollo y has donado cosas a varias personas, pues te sientes un poco mal por no poder conseguir cosas nuevas. Pero tampoco voy a estar gastando dinero mío para comprar equipos de Milanuncios o de Wallapop y andar regalándolo, ¿no?

En fin, ya saldrán cositas, digo yo.

En cuanto al Mint, creo que la gente lo use, porque hoy en día meter un Windows XP o un 7 en un equipo no sirve de nada, teniendo en cuenta que en Internet lo bloquean la mayoría de las páginas web. Alguna vez probé Linux con apariencia de Windows pero normalmente los quito, porque me cuesta administrarlos (muy facilitos para el usuario, pero a la hora de instalar una app o un controlador te vuelves loco).

Un saludo.
 
Arriba