APRENDIZAJE
Chapuzas Senior
- Registrado
- 1 Feb 2020
- Mensajes
- 1.236
- Puntos
- 113
Soy de la rama de Economía y entiendo lo justo de PC's (bueno... ya instale una Bios, con ayuda, claro) y me muevo con programas de Trading (de Bolsa, coloquialmente hablando).
Tengo algunas monedas, de peseta y si alguien ha observado en las monedas de 1 pesetas, 5 pesetas etc... en la misma (desde el año 1947), lleva una estrella y en ella va troquelada la fecha de emisión, he probado lupas de 10X (aumentos), 20X y 30X y algunas de ellas, se me resisten por el desgaste, las monedas no valen nada, pero el valor sentimental por ser de mi madre, eso, no tiene precio.
En esta imagen, pongo donde van troquelados los años (en rojo):
PESETA
Mi segunda vocación en la vida, hubiera sido médico, y con esta profesión un buen microscopio. Un microscopio de máximo 200 eurillos, nunca lo tuve, y ahora me hace ilusión.
Máximo hasta 300x (aumentos) yo creo que se vería muy bien, pero mi duda es... ¿mejor tener metidos los ojos en los dos oculares (por donde miramos) o es más práctico por USB-HDMI que lo ves por la pantalla del PC, hacer fotos de la moneda, etc..
Un ejemplo de uno que me llamó la atención:
Andonstar AD208 Microscopio de monedas con pantalla de 8,5 pulgadas 260X LCD Laboratorio de mano USB Microscopios digitales para reparación de PCB soldadura colección de monedas: Amazon.es: Electrónica
Lo expongo aquí porque sé que vosotros hacéis virguerias soldando circuitos impresos, soldar patillas de CPU's -GPUS y otras hierbas aromáticas y supongo que necesitais una buena ampliación de esa microarquitectura:
Tengo esta lupa:
https://www.amazon.es/dp/B08PPDTHYL...1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ=
y ÉSTA:
https://www.amazon.com/Fancii-Lighted-Slide-Pocket-Magnifying/dp/B019UYLIYI
¿que os parece el tipo de microscopio más arriba expuesto?
¡Gracias y disculpad el tocho!
Tengo algunas monedas, de peseta y si alguien ha observado en las monedas de 1 pesetas, 5 pesetas etc... en la misma (desde el año 1947), lleva una estrella y en ella va troquelada la fecha de emisión, he probado lupas de 10X (aumentos), 20X y 30X y algunas de ellas, se me resisten por el desgaste, las monedas no valen nada, pero el valor sentimental por ser de mi madre, eso, no tiene precio.
En esta imagen, pongo donde van troquelados los años (en rojo):
PESETA
Mi segunda vocación en la vida, hubiera sido médico, y con esta profesión un buen microscopio. Un microscopio de máximo 200 eurillos, nunca lo tuve, y ahora me hace ilusión.
Máximo hasta 300x (aumentos) yo creo que se vería muy bien, pero mi duda es... ¿mejor tener metidos los ojos en los dos oculares (por donde miramos) o es más práctico por USB-HDMI que lo ves por la pantalla del PC, hacer fotos de la moneda, etc..
Un ejemplo de uno que me llamó la atención:
Andonstar AD208 Microscopio de monedas con pantalla de 8,5 pulgadas 260X LCD Laboratorio de mano USB Microscopios digitales para reparación de PCB soldadura colección de monedas: Amazon.es: Electrónica
Lo expongo aquí porque sé que vosotros hacéis virguerias soldando circuitos impresos, soldar patillas de CPU's -GPUS y otras hierbas aromáticas y supongo que necesitais una buena ampliación de esa microarquitectura:
Tengo esta lupa:
https://www.amazon.es/dp/B08PPDTHYL...1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ=
y ÉSTA:
https://www.amazon.com/Fancii-Lighted-Slide-Pocket-Magnifying/dp/B019UYLIYI
¿que os parece el tipo de microscopio más arriba expuesto?
¡Gracias y disculpad el tocho!