?
No se de donde sacas que en el articulo que te he citado de tom's, comparan una 270x con una 7870. Comparan una 270 con una 7870. Tal cual pone en su primera pagina del review:
"I was surprised to find that the Radeon R9 270 is not an overclocked Radeon HD 7850, as I expected. Rather, it's essentially a Radeon HD 7870 with a 75 MHz-slower core, 200 MHz-faster GDDR5 memory, a 25 W-lower TDP, and a $180 price tag."
A lo cual indico lo mismo que he citado antes. Testean graficas en ese rango, y de 6 pruebas distintas que hacen, la 270 rinde por encima de la 660 en 5 de ellas. Y si ves en la pagina final, dan por rendimiento practicamente igual a la 270 con la 7870. Y ambas superiores a la 660.
Que nunca has leido sobre eteknix? Pues no es precisamente un sitio nuevo. Mira que lleva tiempo.
Sobre llamarme marrullero, es curioso, te puse un link tras ver varias comparativas en distintos juegos. Al final te puse en la que me quede leyendo, sin mas. Si para ti eso es ser marrullero, perfecto. Aunque para ser eso, es un poquito estupidez, ya que curiosamente tambien en esa prueba, la 660 de gigabyte la ponen por encima de la 7870. Osea que seria un poco tonto por mi parte linkarte eso a proposito. Pero oye, que si piensas que lo he exo con mala fe, estas en tu derecho xD.
Si puse esa pagina concretamente era porque fue la primera que encontre donde compararan las dos graficas de las que estabamos hablando de una misma ensambladora.
Y si piensas lo mismo, pensando que pongo un link donde promueven juegos amderos, te cito lo mismo que te dije antes. En juegos amderos, la 270 rinde mas y los nvidieros, la 660. No es nada nuevo esto que estoy diciendo. Si se puede ver en distintas paginas.
Pero oye, no pongo mas paginas. Porque vaya que ponga al feo, al malo y me faltara el sucio.
En fin, seguire tratando de tomar por tontos y expresar mi falta de rigor en otro lado. Sin mas, buenas noches.
¿Yo he puesto eso? Creo que ponen más gráficas que ésas. Deja de inventarte historias por favor, yo he comentado esto y tú me diste esta respuesta no relacionada con mi referencia:
yo dijo:
La 270 es algo más lenta que la 7870, y la GTX 660 sólo está a un 4% del rendimiento de la GTX 660, ergo en absoluto una 270 va a ser más rápida de media
tú como respuesta dijo:
Que lo que digo no lo afirman los datos?¿ Mirate en la propia pagina que dices anda ->
http://www.tomshardware.com/reviews/...s,3669-10.html
Como puedes ver, segun el juego, una grafica rinde mejor en algunos juegos y en otros la otra. Al final le dan empate tecnico. Por lo tanto, lo que afirmo, se cumple.
¿Dónde dices que yo digo algo sobre qué comparan o no en Toms? Si ni siquiera lo había comentado hasta que lo sacaste tú, lo que he dicho es que estamos hablando de la 270, y que en estas tablas de rendimiento que tú linkaste diciendo que eran mi propia review referenciada, sin serlo (aún espero una disculpa por eso, por poner falsas palabras en mi boca ¿?¿?), se ve una igualdad de rendimientos, no lo contrario. Sobre qué comparan o no en Toms me da igual, he usado como baremo a la 7870 porque es lo primero que vi en las tablas referenciadas como el equivalente de la 660, no es mi review referenciada ni me interesa especialmente.
¿Qué me estás contando, que ahora un 4% es suficiente para llenarse la boca de "esto es claramente más rápido" y más en setups con pocas pruebas? Ya lo he dicho por activa y por pasiva, cuantas más pruebas, mejor, pues se eliminan o suavizan los efectos de meter títulos como un Sleeping Dogs o un Dirt Showdown que tan descaradamente meten efectos a la carta por AMD. Cuantas más pruebas, más rendimiento fidedigno al final, cuantas menos, peor rendimiento final medio, porque una media con 2-3 juegos no representa el mercado como sí lo hace una con 20 juegos.
Por si tienes dudas de porqué, busca "sucesos estocásticos" y temas relacionados con "estadística", clases particulares, no las doy gratis. Me enrollo escribiendo pero no tanto.
Sobre ektenix, pues mira qué bien, te informo que sites de mediopelo siempre han habido por la red, eso no es novedad. Si lleva tanto tiempo y no es referencia de nada, es que quizás sea por algo. Que no chico, que no. Que llevo en temas de este tipo unos 20 años ya y esa página no es ni conocida ni tiene prestigio. Que hará lo que pueda o lo que sea, pero de conocida... nada de nada.
Sobre juegos GE o TWIMTBP, el problema no es que se usen en sites, el problema es que un site como ése fantástico que es de tu cabecera de lecturas (te tendrán como un tesoro, un lector fiel en un site que debe contar las visitas con los dedos de la mano, jajaja), usan básicamente y SOLO juegos GE. Sólo un TWIMTBP vs 4 GE, y para más inri un TWIMTBP que en esta generación de gráficas rinde algo mejor con las AMD. Amén de que se han escogido, qué casualidad de la vida, los GE más escorados posibles, sólo falta usar el Hitman para acabar de joder la marrana.
¿Porqué en un análisis de gráficas del 2013 se usan "juegos" del 2010? ¿porqué
no se usan otros títulos GE mucho más representativos como lo eran entonces (y siguen siendo) Far Cry 3 y Crysis 3? Pocas pruebas, todas o casi GE, y además anticuadas o sin incluir las referencias punteras del rendimiento 3D en PC.
Una joya.
¿Hace falta que vuelva a explicar y decir qué significa esto para el principio de neutralidad, porqué se tiene que evitar usar en exclusiva o casi títulos patrocinados por una misma marca para analizar sus productos? En fin... así está el patio. Yo cuando hago reviews intento meter tantos juegos como pueda, para dar una mejor IMAGEN REAL del rendimiento en toda situación, la auténtica media de lo que se pueda esperar, no uso o evito usar setups con 4-5 juegos nada más. La última que he hecho (aún por salir) va a usar, sólo hablando de juegos, 20 títulos, y un buen lote de pruebas de corte más teórico. Y eso es por una buena razón, ya que no se pueden evitar el uso de juegos GE o TWIMTBP, por lo menos que la selección de juegos sea representativa y bien ponderada, dentro de lo posible, respecto al mercado lúdico real.
Por último sobre el último comentario que voy a esperar que no tenga que ver conmigo, aunque lo pueda parecer¿?¿?, sólo faltaría que alguien me venga con el cuento de que "le persigo/evita comentar en donde posteo" cuando me he incorporado a ECI hace 3-4 días:
¿Te das cuenta que en esos análisis dan por supuesto precios donde las R9 270 son más baratas que las GTX 660, justo algo que no se cumple en la realidad? Mira esas mismas conclusiones que citas los precios que manejan, son distintos a los reales.
También en varios de esos análisis reconocen la igualdad básica de rendimiento, ¿esos no dicen lo que yo estoy afirmando de 270=660 como compra, en serio? ¿te das cuenta que la horquilla de diferencias entre reviews entre modelos no excede el 5%? ya me dirás si no van siendo lo mismo, ah, que no es lo mismo ver un juego a 20 fps que a 21 fps, así de "grande" es la diferencia, claro... :meparto: (o si lo prefieres, la diferencia entre 40 y 42 fps, o entre 60 y 63 fps, todo eso aplicando una diferencia del 5% en rendimientos, ya me dirás tú).
Algunos recomendáis la R9 270 como si tuviera un extra de rendimiento notable, cuando no es cierto. Más cuando el precio está en igualdad, esta preferencia se cae (en los sites mencionados cuentan con PVP que no representan el mercado, ya sabemos cómo se han cumplido los precios con las nuevas AMD en EEUU, y en Europa para más inri ni siquiera hay esa diferencia en PVPs oficiales que sí hay en EEUU, aunque por lo menos no hay precios hinchados respecto a éstos).
Mismo precio, mismo nivel de rendimiento, diferencias de en el mejor de los casos, un 5% medio (y es mucha concesión para AMD). Y todo en juegos AAA, nos salimos de éstos y
nos vamos de baretas. Pero este tipo de temas no se cuentan como "pluses" en compras, claro (buen rendimiento general fuera de los títulos AAA).
Paz señores, paz.
Si es tan facil como barrer para casa:
http://elchapuzasinformatico.com/2014/02/review-msi-geforce-gtx-780-ti-twin-frozr-gaming-oc/7/
PD: Ciclito tiene una sanción por su comentario. Parece que insiste en montar trifulcas en el foro...
Iván Martínez:
¿Porqué pasáis con MSAA 8x casi todas las pruebas? ¿Sabéis que dicho modo está optimizado de forma muy distinta en ambos fabricantes de gpus? Eso ya lo he comentado no sé si aquí o en otro hilo, pero en MSAA, el único "estándar" real más o menos mismo mínimo común denominador es el MSAA 4x, el MSAA 8x es bastante distinto en optimizaciones entre fabricantes.
En AMD llevan varias generaciones usándolo como "modo rápido" de MSAA mientras en nvidia lo usan sólo como método de "extra de calidad" frente al MSAA 4x, que es el que realmente ha dedicado nvidia tiempo para mejorar tanto en calidad como en rendimiento.
El ponderamiento de títulos es claramente escorado hacia juegos Gaming Evolved, aunque por lo menos sí son actuales o más representativos de los usos actuales, pero de los 7 gráficos puestos, 6 son juegos Gaming Evolved y muchos con técnicas de programación 3D introducidas por la propia AMD en el juego (tomb raider, Formula F1, además éste no es ni un superventas y está representado en exceso, con dos pruebas aumentando la desviación que pueda causar en el total), por algo hay que vigilar la selección de juegos. Juegos promocionados == escorado de resultados hacia un fabricante.
Si es que cae de cajón, vamos. Este tipo de temas ha llamado la atención a la comunidad de usuarios desde hace tiempo, y hay que tener mucho
cuidado con la selección de juegos.
Hoy en día para hacer reviews de calidad hay que vigilar muy de cerca qué juegos se usan y cómo de sospechosos son de parcialidades varias, sean o no GE o TWIMTBP (eso, aparte). Es como si me ponéis ahora un Dirt Showdown como representación de rendimiento entre fabricantes de gpus (jajaja).
MSA8xx -> escora resultados hacia AMD, siempre desdes las HD4800 hasta ahora (es hasta curioso, era casi como una compensación por parte de ATI/AMD por la chapuza pasada con los modos MSAA con las 2900/3800 anteriores).
Juegos Gaming Evolved -> adivina.
Todo esto aparte del tema de que, usar MSAA 8x en una gráfica de gama media, y más si tiene 24ROPs y bus limitado, es casi un suicidio.... no creo que ningún usuario de GTX 660 la compre para arrastrar juegos como es el caso de Crysis 3, a 20 fps... de hecho ningún usuario de GTX 780 o similares de AMD lo usa siquiera (algún conocido, que como mucho activa en este juego 4xMSAA). Un pasote para comparar las gamas medias, totalmente aparte de la diferencia de optimización de dicho modo, es que simplemente es "overkill" en ambas casas para gamas medias.
PD: Es una pena tremenda que AMD haya rehecho totalmente todo su blogsite dedicado a Gaming Evolved, eliminando muchísimas entradas técnicas, ya que antes era posible consultar en este blog las técnicas implementadas en juegos Gaming Evolved asesoradas por AMD y en qué consistían éstas. Ahora mismo sólo aparecen versiones muy reducidas y sin comentar los efectos a la carta de muchos de los juegos usados.
Por ejemplo en Dirt Showdown no aparece nada sobre la integración de efectos para Global illumination metidos por AMD en el juego (bueno, "asesorados por", si se prefiere) que tumbaban el rendimiento en las nvidia de mala manera y aún hoy en día siguen teniendo un coste excesivo, por cierto para ambos fabricantes, para un beneficio gráfico-visual muy cuestionable. O el uso de técnicas combinadas de Supersampling más antialiasing via postproceso y con GPGPU (normalmente debería ser MLAA, pero no siempre), algo que siempre he considerado un disparate (si usas SSAA, no uses nada más). O el conocido TressFX, que se puede considerar casi una fuente de bugs para ambos fabricantes por cómo afecta al rendimiento y fagocita VRAM (ahora mismo con los últimos parches va más decentemente, pero aún así).
En fin, que hay una serie de juegos y técnicas usadas en éstos, bajo "asesoramiento", que los ponen totalmente en la picota de la sospecha. Juegos realmente "grandes" y con motores de juego solventes y a los cuales no hace falta "asesorarlos" están, curiosamente, más libres de estos escoramientos sospechosos.
Me refiero a títulos como BF3 (técnicamente creo que no es un GE, pero en teoría DICE tenía una relación estrecha con AMD ya entonces), BF4, Crysis 3 o Far Cry 3. Miramos proyectos algo más discretos en potencial de I+D y vemos los problemas, incluso en juegos AAA como Tomb Raider (grandísimo juego, pero descaradamente escorado y con malísimas implementaciones de código de AMD a la carta, que hasta ellos han reconocido tácitamente como un "bug andante" bajo la promoción de "TressFX2", la técnica revisada pero mucho más ligerita en consumo de VRAM y de recursos, y la verdad es que esta segunda versión va mucho mejor, por lo menos en demos así lo parece) sufriendo de escoramientos (el grupo de desarrollo detrás de la versión/port PC no es tan fuerte en I+D).
En gran medida es similar a una época hace unos años donde había tantos TWIMTBP que era muy difícil hacer una review neutral sin vigilar con lupa cada candidato a ser una prueba de la review. Muchas pruebas y un control de evitar el uso masivo de GEs (o de TWIMTBPs, aunque ahora es más difícil esto) evita problemas.