Hola qué tal muchachos, después de tanto tiempo, traigo la solución a este problema, funciona para casi cualquier gráfica (que no sea de turbina, claro), resulta que el ventilador se movía a su máxima capacidad, pero este estaba dañado de por sí, no lo noté al principio porque el ventilador si movía grandes cantidades de aire (me refiero al ventilador de serie), pero lo noté después de un mantenimiento, lo que hice para solucionarlo fue sencillamente, ir a comprar unos ventiladores de 90mm (osea 2) y adaptarlos de tal forma que quedaran firmes en el disipador de la tarjeta gráfica (no tuve ni qué pensar bien en qué ventiladores ponerle, sólo compre dos ventiladores que vienen sólo positivo 5v y negativo a 2,33 amperios, suenan un poquito pero cumplen muy bien su función), y cambiar la Artic MX4 2019 de 8W/mK por una SNOWMAN MTG10 de 12,4W/mK que compré en AliExpress (que tiene una conductividad térmica incluso mayor que la Grizzly KRYONAUT), y las temperaturas quedaron de la siguiente manera:
Artic MX4 2019 Temperatura mínima 38°C (Núcleo: 300MHz a 900mV), Temperatura máxima 82°C (Núcleo: 900MHz a 1000mV).
SNOWMAN MTG10 Temperatura mínima 30°C (Núcleo: 300MHz a 900mV), Temperatura máxima 71°C (Núcleo: 1000 MHz a 1080mV).
Y quiero decirles por último que para el que quiera bajar un poco las temperaturas de este cacharro, los valores los voy a dejar acá abajo:
Y por último esta vez si, esto lo hice sin necesidad el MSI afterburner, eso si, si se te apaga el computador sin ningún aviso (se va la luz por ejemplo), tienes que volver a abrir el AMD Adrenaline y cargar la configuración, osea que te recomiendo exportar la configuración y guardarla.