Hasta ahora era así, ciertamente, pero es que en número de núcleos normales (por llamarlos de algún modo) no iban muy desacompasados, con lo que AMD asomaba la cabecita, pero en cuanto a RT Nvidia contaba con más potencia y punto. Sus núcleos RT rendían más (3060Ti vs 6700XT, 3080Ti vs 6900XT...): blanco y en botella.
En cambio una 7900XT tiene mucho más músculo de rasterización que una 4080 12GB / 4070, por lo que aunque tenga una mayor pérdida relativa que Nvidia cuando se activa RT acaba en cifras similares, en el peor de los casos. Si realmente han mejorado las caídas de prestaciones bajo RT, estaríamos hablando de una relación fps/€ muy superior en rasterizado y solamente superior bajo RT. Y eso con tasas de fps bajo RT que por fin serían aceptables para su gama.
Además, a ver cómo justifica Nvidia cobrarnos 900 napos por una gráfica de gama media. Y a ver dónde acaba la 4060 si siguen así, me huelo más de 600€ seguro. Ya no es que se intercalen gráficas en cuanto a precios, sino que a dónde apunta la gama baja de cada cual. Nvidia ahí sí va a tener que replantearse qué hace para bajar el precio para competir en la gama media, no puede vivir de sacar la banderita todo el rato y en algún momento tienen que bajarse de la burra como le pasó a Intel con las primeras épocas de Ryzen (se ha podido disfrutar de Alder porque hay pelea, que si no aún estaríamos viendo si los 8 núcleos merecerían una gama o seguirían guardados en el cajón).
Dicho esto, AMD se ha pisado a sí misma porque sus gamas bajas van a usar casi seguro interfaces PCIe 5.0 con menos de 16 carriles y tendrán algo de bajada de prestaciones con placas AM4, aunque falte por ver cuántos carriles planean usar = si las bajadas serán notables o no. Aplauso para el directivo que ha tomado la decisión.