Bueno pues aqui las primeras impresiones despues de recibir este raton Redragon Sniper Pro y de utilizarlo/trastearlo unas horas....
En general:
La presentacion y embalaje del producto bastante mediocres tirando a muy mediocres pero me imagino que lo hacen para ahorrar costes.
Caja negra de carton con serigrafia, imagen del raton y especificaciones, bandeja interior de plastico fino para "protegerlo", cable usb, el ratón y el receptor usb, unas pegatinas Redragon tipo bollycao y un manual que de básico y poco utíl se lo podian haber ahorrado.
Instalacion y software:
Cuando lo conectas, el pc con W10 reconoce y configura automaticamente el receptor inalambrico usb, no hace falta driver.
Para configurarlo tienes que irte a la pagina de Redragon y descargar el software para este M801P-RGB que es como lo identifica el fabricante, aunque a simple vista no aparece entre todos los ratones en la seccion de soporte. Tienes que teclear en google el modelo y te lleva a la pagina de Redragon donde esta el software porque ni si quiera el buscador de la pagina de Redragon te lo encuentra aunque metas M801P-RGB o Sniper Pro o lo que te salga del pijo

. Un desproposito.
Una vez descargas el softwarte se instala sin historias y te reconoce bien el raton y las funciones.
El software cortito en configurabilidad general, le faltan muchas cosas esenciales, muy visual pero lo tipico de ratones gama basica/media. Puedes configurar DPI, funciones de botones, el RGB hasta cierto punto, macros y ver la info sobre la duracion de la bateria...
El ratón:
Ni que decir que es 100 plastico pero con su cierta calidad, buen tacto, ergonomia, funcionamiento de rueda y clicks muy aceptables, deslizamiento agradable...
En cuanto a robustez se siente bien ensamblado y no del todo "calidad chino", se corresponde a su segmento de calidad/precio...
Esteticamente no esta nada mal, tienes la opcion de mucho RGB o del indispensable, de ternelo solo en el logo, todo funcionando a la vez, o sin RGB, todo apagado. Particularmente solo lo tengo en logo RGB y los indicadores luminosos DPI que si tras unos segundos no detecta uso del raton se apagan. Opino que todo lo que sea aligerar de consumo a un inalambrico redunda positivamente en la duracion de la carga de la bateria del raton. Todavia me queda probarlo en largas sesiones de juego a ver que dura la bateria pero de entrada y en partidas de duracion media no baja del 70% de carga, aspecto que segun la bateria en los ciclos de carga y descarga obviamente irá empeorando segun se degrade. Lo que si es de agradecer es que al apagar el pc, tras un minuto aprox el raton se apaga totalmente de forma auto y eso ayuda mucho a nivel de consumo de bateria.
Eso si, al conectarlo por cable no es muy comodo de utilizar ya que el cable es bastante rigido y da la sensacion en los moviemientos laterales de tener algo que te limita. Un cable menos rígido hubiese sido lo mas acertado en este sentido ya que habrá momentos en que obligatoriamente y si la bateria esta baja te pillará usandolo y lo tendras que conectar si no te quieres quedar tirao..
Sobre su precisión no tengo quejas, creo que en ese sentido los chinetes lo han hecho suficientemente bien. No hay retardos, no hay historias raras con el puntero, buena respuesta al pulsar los botones, rueda, da igual si usas mas o menos DPI en ese sentido...
Puntuaciones:
Presentación y embalaje 3.
Instalación 8.
Software y configuracion 2/3.
Calidad de construcción y materiales 6.
Tacto/ergonomía 6/7.
Estetica 7.
Manejabilidad inalambrico 7.
Manejabilidad con cable 4.
Duración de la bateria por determinar.
Precisión 7/8.
Relacion calidad/prestaciones/precio 6.
Puntuacion general 6.
Comentarios:
No volveria a comprarlo porque el software deja bastante que desear y porque de tener que utilizarlo conectado por cable para cargar, los movimientos no son comodos, algo limitados y eso en juegos penaliza especialmente.
Y esto sin estar aun muy rodado y a falta de ver que pupas le pueden ir saliendo con el tiempo y uso mas prolongado.