• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Reinicios en FX 8320

Troglodito

Chapuzas Senior
Registrado
10 May 2016
Mensajes
1.428
Puntos
83
Pues resulta que hoy mi hermano me dijo que de vez en cuando se le reiniciaba el PC, que hoy estaba jugando al Slime Rancher, dejo el juego en pausa y cuando volvió se encontró con que windows se estaba reinciando. Me dijo que no es la primera vez que le pasa, pero que ya hacía tiempo que no le pasaba. miré en el visor de eventos, y ponía que había un error de kernel por falta de Power. Ponía que había habido 2 en la última hora, y 6 ayer, pero mi hermano dice que ni ayer ni hoy le había pasado nada de reinicios, que hacía tiempo que no le daban.

Su equipo es este:
PSU: Bitfenix Whisper 550W, comprada este invierno.
Placa: MSI 970A Krait Edition
GPU: Gigabyte Radeon 360 2 GB
CPU: FX 8320 + katana 4 - Turbo desactivado. Voltajes en Auto (imagino que será este el problema). De temps bien, en invierno unos 40ºC jugando, últimamente ronda los 50ºC con el calor.

El asunto es que en ese cuarto donde está el PC, habíamos tenido problemas eléctricos, pero en teoría están arreglados. Podría ser problema externo más que interno?
 
Última edición:
Hola Troglodito.

La verdad es que con las fases que tiene esa placa yo ni me molestaría en hacerle ningún tipo de OC a ese procesador, anúlaselo y no debería tener más problemas.
 
Hola Troglodito.

La verdad es que con las fases que tiene esa placa yo ni me molestaría en hacerle ningún tipo de OC a ese procesador, anúlaselo y no debería tener más problemas.

Lo pensé también, pero como pone que aguanta un 8350 y un 8370 sin problemas, en teoría con un 8320 tampoco debería tener maor problema, no?

Ahí fue fallo mío a la hora de escogerla, por 70 pavos regalando 3 juegos de 50€ cada uno... Me vine demasiado arriba. Al ver en la lista de compatibles el 8370 no me di de cuen de mirar las fases. Fallo de novato total.

De todas formas... Probar con voltaje estático en 4GHz crees que puede mejorar o empeorar la situación con respecto a voltajes en Auto? En esto del OC ando muy perdido, pero me recomendaron que en este 8320 era mejor tenerlo sin el turbo y con las frecuencia a 4Ghz que dejarlo a 3,6 y con el turbo activado. No se como lo ves.
 
Última edición:
Lo pensé también, pero como pone que aguanta un 8350 y un 8370 sin problemas, en teoría con un 8320@4ghz tampoco debería tener maor problema, no?

Ahí fue fallo mío a la hora de escogerla, por 70 pavos regalando 3 juegos de 50€ cada uno... Me vine demasiado arriba. Al ver en la lista de compatibles el 8370 no me di de cuen de mirar las fases. Fallo de novato total.

De todas formas... Probar con voltaje estático en 4GHz crees que puede mejorar o empeorar la situación con respecto a voltajes en Auto? En esto del OC ando muy perdido, pero me recomendaron que en este 8320 era mejor tenerlo sin el turbo y con las frecuencia a 4Ghz que dejarlo a 3,6 y con el turbo activado. No se como lo ves.

Pero es que tiene 4+1 fases y son de MSI (aparte), dudo que puedas conseguir un buen Overclock, tanto por cpu como de placa y temps/voltaje.

La verdad es que desde mi opinión, yo dejaría el FX a frecuencias de serie y aguantar el equipo todo lo que se pueda hasta reemplazarlo; pienso que no compensa el rendimiento/vidaÚtil que ganas/pierdes así.

El voltaje en auto pues claramente es un error, tiene que ser estático en cualquier caso, si insistes en hacerle OC, y como bien dices que soporta un 8350, sube hasta esa frecuencia el 8320 y busca por internet resultados (de voltaje), con esa placa o placas similares (de 4+1 fases).
 
Pero es que tiene 4+1 fases y son de MSI (aparte), dudo que puedas conseguir un buen Overclock, tanto por cpu como de placa y temps/voltaje.

La verdad es que desde mi opinión, yo dejaría el FX a frecuencias de serie y aguantar el equipo todo lo que se pueda hasta reemplazarlo; pienso que no compensa el rendimiento/vidaÚtil que ganas/pierdes así.

El voltaje en auto pues claramente es un error, tiene que ser estático en cualquier caso, si insistes en hacerle OC, y como bien dices que soporta un 8350, sube hasta esa frecuencia el 8320 y busca por internet resultados (de voltaje), con esa placa o placas similares (de 4+1 fases).

Vamos, que la placa es una mierda. Tal vez tenga donde colocar ese FX y pueda conseguir un 6300 sin perder dineros... Porque supongo que en esa placa en concreto un 6300 a 4Ghz va mejor que este 8320 a 3,6. O tal vez pueda conseguir una placa algo mejor a precio aceptable.
 
Vamos, que la placa es una mierda. Tal vez tenga donde colocar ese FX y pueda conseguir un 6300 sin perder dineros... Porque supongo que en esa placa en concreto un 6300 a 4Ghz va mejor que este 8320 a 3,6. O tal vez pueda conseguir una placa algo mejor a precio aceptable.

Eso ya ni idea, pero me supongo que te rendirá más tal cual lo tienes, con ese Octacore.

Recuerdo que el FX 6300 era equivalente a un i3 4130 y el FX 8320 equivalente (algo peor) a un i5 3330.

Yo me quedaría tal cual estás pero con todas las frecuencias de serie, vamos, casi bios por defecto y así ya no debería tener el problema.
 
Vamos, que la placa es una mierda. Tal vez tenga donde colocar ese FX y pueda conseguir un 6300 sin perder dineros... Porque supongo que en esa placa en concreto un 6300 a 4Ghz va mejor que este 8320 a 3,6. O tal vez pueda conseguir una placa algo mejor a precio aceptable.
Hay una base de datos famosa de los FX y las placas base q dan problemas , . Y esa placa base no esta por q es algo más moderna. Pero se parece mucho a la 970a-g45 y g46, de la g45.

Y de la g45 que lleva mismos fases con disipador dicen que totalmente desaconsejado OC aunque tengas 4, 6 u 8. Y que las phases dan problemas incluso sin OC .
Y de la g46 pone desaconsejado OC en 8 núcleos en el resto si, pero también dan problemas las phases incluso sin OC.

Mi opinión personal es que yo no me quebraría la cabeza a no ser q necesites ese OC para algún juego. Quitaría el OC ajustaría voltajes haciendo undervolt y tiraría con lo que tienes no meteria ni un duro más y ahorraría para la siguiente plataforma. Que el 6350 includo sin OC debería ir mejor si pero nadie te asegura q puedas hacer OC con esos phases según la lista igual si q puedes un ligero. Pero si consigues un cambio gratis bien pero pagando yo no pagaría por nada. A no ser q la placa base te de todo el esto problemas.
 
es tu placa que se calienta, tiene una medida de seguridad que se llama motherboard overheating y cuando se calienta se apaga o como en tu caso se reinicia.
intenta bajarle voltaje del nortbridge hasta que empiece a hacer cosas raras o no encienda la pantalla y rectificas el ultimo paso, con ese mismo fx8320 yo lo ponía a 4.1ghz a 1.2750v en una placa mucho más básica que la tuya (Asrock 970m pro3) e iba perfecto.
a un voltaje de 1.2625v alguna vez daba esporádicamente algún pantallazo azul por que la placa tampoco era para tirar cohetes, si me llego a pillar una buena fijo que iba bien más bajo.

saludos!
 
es tu placa que se calienta, tiene una medida de seguridad que se llama motherboard overheating y cuando se calienta se apaga o como en tu caso se reinicia.
intenta bajarle voltaje del nortbridge hasta que empiece a hacer cosas raras o no encienda la pantalla y rectificas el ultimo paso, con ese mismo fx8320 yo lo ponía a 4.1ghz a 1.2750v en una placa mucho más básica que la tuya (Asrock 970m pro3) e iba perfecto.
a un voltaje de 1.2625v alguna vez daba esporádicamente algún pantallazo azul por que la placa tampoco era para tirar cohetes, si me llego a pillar una buena fijo que iba bien más bajo.

saludos!

1,275 la CPU o el NorthBridge? Quiero quitarle lo de los voltajes en Auto como sea.. haga OC o no. en esto del OC soy muy novato...
tasadarf tal vez encuentre alguna placa mejor en la familia... Les había montado a todos AM3 o AM3+ precisamente por el largo soporte de las piezas y la facilidad de encontrar recambios. Lo malo que iba a la más barata, les montaba athlones
Consultor pues creo que voy a poner la Bios por defecto, luego desactivo el modo turbo y a ver si le puedo poner el voltaje en manual, aunque no se por que valor empezar ni cuales son seguros.
 
1,275 la CPU o el NorthBridge? Quiero quitarle lo de los voltajes en Auto como sea.. haga OC o no. en esto del OC soy muy novato...
tasadarf tal vez encuentre alguna placa mejor en la familia... Les había montado a todos AM3 o AM3+ precisamente por el largo soporte de las piezas y la facilidad de encontrar recambios. Lo malo que iba a la más barata, les montaba athlones
Consultor pues creo que voy a poner la Bios por defecto, luego desactivo el modo turbo y a ver si le puedo poner el voltaje en manual, aunque no se por que valor empezar ni cuales son seguros.
Yo de voltajes poco te puedo aconsejar, el que mejor puede es Danyelcm que es un experto en los AMD FX.

Yo empezaría dejando la placa base y todo por defecto para ver si así no te da problemas, y a partir de ahí si no funciona ya vas haciendo undervolt o tomar otras medidas.

Si quieres te paso la lista con la base de datos de las placas base buenas.
 
Yo de voltajes poco te puedo aconsejar, el que mejor puede es Danyelcm que es un experto en los AMD FX.

Yo empezaría dejando la placa base y todo por defecto para ver si así no te da problemas, y a partir de ahí si no funciona ya vas haciendo undervolt o tomar otras medidas.

Si quieres te paso la lista con la base de datos de las placas base buenas.
Hola, como bien decís, esa placa no es apta para un FX por las fases y obviamente menos MSI, ni si quiera las MSI de 8+2 fases son buenas, para que os hagáis una idea.

Ese micro es muy bueno, y le queda tiempo largo de ser aprovechado, tengo un FX 6300 a 5'0Ghz en una Gigabyte GA-990XA-UD3.

En eBay hay una placa a 65€ (Un compañero la compró al mismo vendedor a ver si la encuentro) que va muy bien, tienes un año de garantía y el vendedor acepta que la pruebes y si no te gusta devolverla, es una placa con muy buena disipación:

Placa base ASUS 970 Pro Gaming/Aura AMD Socket AM3+ ATX
d33b27fc675252fd8113daa605327d99.jpg


Abrazos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Última edición:
Hola, como bien decís, esa placa no es apta para un FX por las fases y obviamente menos MSI, ni si quiera las MSI de 8+2 fases son buenas, para que os hagáis una idea.

Ese micro es muy bueno, y le queda tiempo largo de ser aprovechado, tengo un FX 6300 a 5'0Ghz en una Gigabyte GA-990XA-UD3.

En eBay hay una placa a 65€ (Un compañero la compró al mismo vendedor a ver si la encuentro) que va muy bien, tienes un año de garantía y el vendedor acepta que la pruebes y si no te gusta devolverla, es una placa con muy buena disipación:

Placa base ASUS 970 Pro Gaming/Aura AMD Socket AM3+ ATX

Abrazos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Creo que me quedaré con la MSI hasta que rompa. Si en PCcom la vendne como apta para 8370, que se hagan cargo de la garantía, pero gracias por la sugerencia. Cuando rompa tengo donde colocar ese 8320 y probablemente las RAM y el disipador también, y ya miro de que de el salto a ddr4.
 
Vale muchachos, ahora sí que estoy flipando. bajé los voltajes hasta 1,33 (en auto subían hasta 1,4, que es muchísimo), y quité el OC hasta 3,8. Pues resulta que abro el HW monitor... Y me da 14V en el carril de 12V. Estoy flipando muchísimo, en mi vida había visto algo así.
@tasadarf @Consultor @Danyelcm @Victor Roca


 
Acabo de cargar valores de fábrica en BIOS y sigue igual. Empiezo a pensar si será problema de la fuente.


Acabo de mirar en BIOS y en BIOS marca 11,79V, que es lo que marcó siempre, pero tanto el OCCT como el HWMonitor marcan 13,97V desde Windows. Será un error de lectura? esque me parece rarísimo. Le estoy pasando el PSU test del OCCT y parece todo normal, menos esos voltajes.
 
Última edición:
Pruébalo con todo por defecto y si sigue fallando podría ser la fuente, sí.

Pero vamos, a 13,9v habría achicharrado algún componente así que, dudo mucho que esos valores sean reales.
 
Pruébalo con todo por defecto y si sigue fallando podría ser la fuente, sí.

Pero vamos, a 13,9v habría achicharrado algún componente así que, dudo mucho que esos valores sean reales.

Ya probé con todo por defecto, y como te digo en BIOS marca 11,79 y en Windows 13,97. La fuente es una bitfenix Whisper 550W, no tiene ni 6 meses.
 
pero yo lo que veo que son 13,9 voltios fijos, de ahí no se mueven. es lo que la placa demanda a la fuente, si tiene la opción le bajas input voltaje y arreando.
baja más voltaje al cpu que a 4,0ghz lo puedes poner a 1.2750v

saludos!
 
pero yo lo que veo que son 13,9 voltios fijos, de ahí no se mueven. es lo que la placa demanda a la fuente, si tiene la opción le bajas input voltaje y arreando.
baja más voltaje al cpu que a 4,0ghz lo puedes poner a 1.2750v

saludos!

ya probé, pero no me deja insertar manualmente el voltaje que quiero, me deja sumar o restar unos números predefinidos al voltaje que ellos consideran de base, y da igual lo que ponga que hace lo que le sale de los cojones. le tengo -0,08 y ya ves en lo que anda... Debería andar en poco más de 1,3
 
ya probé, pero no me deja insertar manualmente el voltaje que quiero, me deja sumar o restar unos números predefinidos al voltaje que ellos consideran de base, y da igual lo que ponga que hace lo que le sale de los cojones. le tengo -0,08 y ya ves en lo que anda... Debería andar en poco más de 1,3

te deja por debajo de 1,3? bájale más si se dejase.

saludos!
 
te deja por debajo de 1,3? bájale más si se dejase.

saludos!

Probaré. De todas formas me temo que la placa tiene los días contados... Tocará tramitar garantía. Espero que los de MSI no se pongan tonticos..
 
Arriba