• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Restantes componentes para ASRock Z97 Extreme4

Ostias, eso es muy pro. Aquí somos todos unos chapuzas... :p
 
Es una idea, posible para mi pero ya encontre dos tornillos y unas arandelas pequeñitas, por si las moscas. El caso es que no es una cuestión de que este flojo, es que llevaba unos tacos con rosca que se pasaban a la primera de cambio y eso impide que aprietes demasiado, tampoco ademas lleva nada para impedir que se salga. Vamos que para mi es lo peor del disipador.
 
No se donde poner esto pero he hecho un experimento, el cual tenia mucho interes pero antes no me habia dado nunca por hacer. El caso es que esta placa base permite como muchas otras escoger la tarjeta grafica que se activa por defecto pero en la mayoria de placas, por lo que he visto, cuando tienes una pinchada en el pcie, usa esa siempre. Sin embargo aqui como he podido comprobar hace unos momentos, eso no pasa, simplemente seleccionas en la bios tarjeta integrada, guardas y sales, se apaga el ordenador y arranca con la integrada.

Como he cambiado el monitor y puse un Benq EW2440L, aprovechando el hdmi que se quita y se pone facilmente, lo he hecho, supongo que si tuviera dos cables hdmi, podria optar entre una u otra con la otra conexión hdmi del monitor. Quizas tambien se puede hacer con el vga, ya que la placa base tiene salidas de todo tipo para la tarjeta integrada.

Espero que cuando vuelva a seleccionar la GTX 660, arranque con ella sin problemas.

Y supongo que alguien pensara ¿y todo esto para que? pues no es para gastar menos electricidad, aunque podria ser. Pero tampoco he mirado en que status esta la GTX por no abrir la tapa pero sus ventiladores funcionan seguro. Aqui el kit de la cuestión es que si por ejemplo eres un nostalgico como yo y quieres jugar a algo muy viejo, como de hace 15 años, con una tarjeta integrada de intel lo puedes hacer sin problemas y usando la aceleración 3D, cosa que con una nvidia actual no conseguiras. Ese es el kit de la cuestión.
 
Y ya probado, no pasa nada, volver a entrar en la bios, cargar la GTX como primaria y a correr. Como tenia un cable VGA, lo he usado para mantener conectada la salida VGA de la placa base que se usa con la tarjeta integrada HD4600 del i5 con la toma de vga del monitor, para esos menesteres es suficiente, podria comprar un cable hdmi y haria lo mismo. El caso es que ahora si me aburro, puedo poner mi joystick wingman 3d y jugar por ejemplo a los viejos Xwing e incluso al Xwing Alliance que fue el ultimo con aceleración 3D.:salta:

Por si sentis dudas, el panel de control de la tarjeta grafica integrada de intel se carga por defecto cuando detecta la tarjeta funcionando.
 
Pero... para eso hay software que permite jugar a esos juegos con graficas actuales sin el mas minimo problema hombre! No mates moscas a cañonazos jajaja
 
Pero... para eso hay software que permite jugar a esos juegos con graficas actuales sin el mas minimo problema hombre! No mates moscas a cañonazos jajaja
¿Dime que software te permite hacer eso? creo que ninguno, he estudiado bastante el tema, no es cosa de un experimento de un dia.
 
Última edición:
¿Dime que software te permite hacer eso? creo que ninguno, he estudiado bastante el tema, no es cosa de un experimento de un dia.

Pues me lo abré inventado porque no encuentro nada... pero me sonaba que si.. yo que se. Lo mismo me he liado con los de Scumm... a saber :p
 
Posiblemente pensaste en virtualizar un Windows Xp o incluso un Windows 98se pero...........es un metodo algo imperfecto en comparación con lo que yo he propuesto, por no hablar de sencillez. Claro que igual cambiar la tarjeta grafica primaria en la bios, no lo aceptan todas las placas base, igual en otras te carga la pcie por defecto.
 
Posiblemente pensaste en virtualizar un Windows Xp o incluso un Windows 98se pero...........es un metodo algo imperfecto en comparación con lo que yo he propuesto, por no hablar de sencillez. Claro que igual cambiar la tarjeta grafica primaria en la bios, no lo aceptan todas las placas base, igual en otras te carga la pcie por defecto.

Lo de virtualizar XP también es una solución, para mi mas interesante que cambiar la gráfica en uso desde la BIOS, pues me mata reiniciar jajaja.

Eso si, casi todas las placas modernas permiten elegir con que gráfica arrancar eh, si no todas. Es más, desde el driver de Nvidia puedes elegir arrancar una aplicación con la gráfica integrada. No se si con el de AMD tb...
 
Pero es que sino lo haces de ese modo, virtualizando, no podras cambiar la resolución y muchos estos juegos como se cargaran en 640x480 o 800x600. No niego que reiniciar es una marrana pero........funciona al 100%. Eso jugando a las versiones del Xwing Alliance y el TIE Fighter sacadas en GOG. Pero sospecho que con otros juegos pasa lo mismo. A mi tambien me mata reiniciar pero.........tambien es cierto que maniatico y que cuando juego a estas cosas, es durante bastante tiempo, asi que no puede ser tan tremendo. Maxime que busque algo asi durante año.......en el otro pc que tengo secundario, tambien curiosamente con una placa Asrock (fue donde vi que de malas nada), pues lo que hacia era quitar la grafica pcie y jugar con la integrada de la placa pero eso si que es un rollo patatero.......

¿Qué es eso de que desde el driver de Nvidia puedes arrancar una aplicación con la grafica integrada?
 
¿Qué es eso de que desde el driver de Nvidia puedes arrancar una aplicación con la grafica integrada?

Tiene una opción que te permite elegir con que gráfica ejecutar una aplicación/juego. Mira:

nvidiamanage3d.jpg
 
Bueno eso que comentas creo que es solo en los portatiles. Ah tambien a modo informatico, solo las tarjetas HD de Intel son buenas con juegos antiguos, las de AMD ultimas que meten sobre todo en sus APU, quizas porque son más potentes, son tan malas como una tarjeta grafica moderna. Esto tambien lo he probado porque tengo tambien en casa un pc montado con un AMD A6, un bonito procesador para tareas ofimaticas todo lo más.
 
Por cierto que ahora que me acuerdo, para el Xwing Alliance hay un parche que permite jugarlo con Directx 11 en una tarjeta moderna. Lo podeis encontrar aqui junto al pack grafico que incluye, todo un gran trabajo. http://www.xwaupgrade.com/
 
El Alliance se ve demasiado bien... prefiero los puntos gordos del original jajaja
 
Je me estoy riendo porque encontre la manera de hacer funcionar ambos juegos sin demasiados problemas, el Xwing Alliance como ya dije con esas dos dll que se encuentran en esa web. Y el Tie fighter 95 de GOG asi como supongo el Xwing vs TIE Fighter, su expansion balance of power y por supuesto el viejo Xwing 95. Todos ellos, asi como supongo muchos otros juegos antiguos se pueden cargar con una herramienta llamada dgVoodoo que podeis encontrar aqui http://dege.freeweb.hu/ y en este tema de este foro hay algo de información adicional http://www.vogons.org/viewtopic.php?f=9&t=34931

Como se que es un poco extraña, al menos para mi lo fue, el como hacerla funcionar, simplemente arrancas la herramienta dgVoodooSetup, configuras los parametros que quieras y sino entendi mal, eso modifica unos dll que incluye en dos carpetas, una llamada glide y la otra MS, escoges la que quieres en función de como quieres activar el 3D, MS supuse que es para directx y copias esos dll del interior en la carpeta raiz del juego. Con eso al arrancar el juego, vereis un logotipo del programilla y deberia funciona. Que conste que toque practicamente nada la configuración de la herramienta, solamente hice cosas como desactivar para el programa, en este caso TIE95.exe, todos los filtros, asi como añadi sincronización vertical, cosa muy recomendable con tarjetas graficas potentes con juegos viejos sobre todo porque se suben mucho de vueltas y puede que se cuelguen e incluso podrias sobrecalentar la grafica.

En fin muy util, tendre que probar esto con otros juegos que tengo de esa generación como el Jedi Knight I.
 
La memoria la compre pensando en ponerla a 2400, asi que no probe a ponerla a menos, queria una memoria rapida, que funcionara bien haciendo OC y no, no trastee porque para trastear, primero hace falta tener pasta por si algo falla y como no es mi caso, evito trastear en la medida de lo posible.;)

Cuando compre la memoria, mire los bloques de 1600 (los azules) de la misma marca y los de 2400 (los rojos), ambos eran buenos pero los de 2400 los ponian en todas partes como lo mejorcito, y como la diferencia era de 2 o 3 € en su momento, pues los compre. El caso es que la ram sube de la noche a la mañana. Dicen que por el precio de fabricación pero creo que eso no tiene sentido y es más bien por lo mucho que se vende o lo poco, eso hablando de ese precio que sube y baja unos € de un dia para otro.

Por lo demas, por sino lo dije muchas veces :) , lo compre todo en Amazon porque a la hora de devolver, de tramitar una garantia, no tienen rival, en todas las demas tiendas antes de hacerte un recambio, de cambiarte un producto, de devolverte el dinero, tienen que revisar el material o tramitar un RMA, con lo que quedas con el culo al aire mucho tiempo. Ademas las devoluciones son gratis, sea por correos o por MRW u otra empresa pasando por tu casa a recogerte el producto. Me gustaria que todas las tiendas fueran asi y por eso lo comento, a ver si se dan cuenta que sus metodos de pagate los portes, esperara 10 años dan asco. Creo que solamente pccomponentes es un poco parecido, aunque estos te revisaran la devolución o te haran un rma antes de darte un producto de reemplazo.
 
La gracia es que las Ripjsaws-Z que te digo son iguales pero azules ;)

PD: totalmente de acuerdo con lo de Amazon
 
Arriba