Buenas noches.
@
juanvi67, cuento mi experiencia con el equipo que veis en mi firma, AMD Ryzen 5 2600X y Asus Prime B350-Plus.
Nada más instalar el microprocesador, y después de un Clear CMOS (quitar y poner la pila de la placa base), decido poner en marcha el PC.
El equipo entra en Windows perfectamente. Abro varios programas de monitorización para ver cómo va el voltaje y la frecuencia de stock (HWINFO64 & CPU-Z), y veo unos picos de 1'48V sin apenas hacer nada.
Abro algunos juegos (PUBG, Fortnite y demás...) y veo que la tecnología XFR2 funciona decentemente (4025/4100MHz) para ser una simple B350.
A continuación, entro en BIOS y, por curiosidad, veo la opción del XFR2 y PB2 dentro del apartado "Ai Tweaker, AMD CBS". Pasé totalmente de esa opción, alegrándome de tenerla, y me decido a hacer OverClock manual para ver dónde llegaba el chip que me había tocado.
Para no extenderme más, os dejo un breve resumen en forma de tabla:
[TABLE="width: 500"]
[TR]
[TD]Marca y modelo de procesador utilizado[/TD]
[TD]Frecuencia[/TD]
[TD]Voltaje (HWINFO64)[/TD]
[TD]LLC[/TD]
[TD]¿Estable? (Cinebench, OCCT)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'2GHz[/TD]
[TD]1'40V[/TD]
[TD]Medium[/TD]
[TD]No[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'150GHz[/TD]
[TD]1'40V[/TD]
[TD]Auto[/TD]
[TD]No[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'100GHz[/TD]
[TD]1'40V[/TD]
[TD]Auto[/TD]
[TD]No[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'000GHz[/TD]
[TD]1'40V[/TD]
[TD]Auto[/TD]
[TD]No[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
-Como
conclusión,
no era
estable por mucho voltaje que metiese.
Tras pensar y pensar qué podía ser, desactivé las nuevas dos tecnologías (XFR2, PB2) en BIOS y probé:
[TABLE="width: 500"]
[TR]
[TD]Marca y modelo de procesador utilizado[/TD]
[TD]Frecuencia[/TD]
[TD]Voltaje (BIOS, HWINFO64)[/TD]
[TD]LLC[/TD]
[TD]¿Estable, tiempo? (Prime95 Blend 15min)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'2GHz[/TD]
[TD]1'40V, 1'352V[/TD]
[TD]Auto[/TD]
[TD]No. 4 minutos peta[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'2GHz[/TD]
[TD]1'437V, 1'384V[/TD]
[TD]Auto[/TD]
[TD]No. 12 minutos peta[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'0GHz[/TD]
[TD]1'212V, 1'171V[/TD]
[TD]Auto[/TD]
[TD]No. 3 minutos peta[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]AMD Ryzen 5 2600X[/TD]
[TD]4'0GHz[/TD]
[TD]1'243V, 1'212V[/TD]
[TD]Auto[/TD]
[TD]Sí. 45 minutos.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Todavía me falta mucho por probar, pero muy lejos de los 4'2GHz creo que no estoy.
Aún me falta ponerme con las memorias RAM, que de momento van a 3066CL16.
Como
conclusión, quiero avisar a todos aquellos que quieran hacer
OC manual en su procesador de
2ª generación, diciéndoles que hay que
desactivar XFR2 y PB2 para evitar que me pase como a mi (1ª tabla).
Un saludo, ¡y a disfrutar de esos Zen+!