Dicho lo anterior, mi recomendacion es la siguiente:
Si tu CPU de un SOLO CHIPLET puede alcanzar 4.5ghz o más, de manera estable con OC fijo y testeando estabilidad con prime95 u OCCT avx, deberias hacerle OC manual. "Pero mi CPU afinado, en cargas gaming me da una media de 4,7 en los 3 mejores cores?!"
La respuesta es el scheduler de windows o incluso del CPU. Cuando tienes programas abiertos, el CPU los suele poner en cola e ir alternando uno y otro e ir alternando cores....... Tienes 3 cores a 4.7ghz, pero los demás a 4,2ghz.
Es de nuevo la situacion de, menos es más, y aunque no lo sea, y consigas más rendimiento sin ponerlo con OC fijo, simplemente el CO, te puede comer varios dias facilmente.......... si lo quieres dejar perfecto y 100% estable, cosa que una diferencia de 1-2-3% como mucho, simplemente no vale la pena el esfuerzo..............
Si bien no tengo pruebas, idealmente yo no pasaria de 1.3v con OC manual, independientemente de lo fresco que corra el CPU. Sinceramente incluso 1.3v es empujar un poco demasiado. Por simple logica, un nodo más pequeño, soporta menos voltaje y tiene menor tolerancia al calor, aparte de que el consumo por unidad de area será mayor y naturalmente el calor será consecuentemente mayor. Es por esa razon que hago esa recomendacion. Tambien por el hecho de que sigo viendo cada 3-4-7 dias, comentarios de gente que ha degradado su CPU (desde ryzen 1000), y practicamente siempre coincide de que el voltaje que le estaban suministrando era alto, muy alto......... por ejemplo un 2600 con 1.42v............ Si!, historicamente los intel 2000 aguantaron durante media decada o más corriendo con 1.4v-1,45v y burradas así. Simplemente porque los ryzen toquen en auto 1.5v, no quiere decir que soportan voltajes fijos muy altos, y no quiere decir que tienen más tolerancia a ello.
Si tu CPU es de DOBLE CHIPLET. Porque hago otro parrafo separado y no vale lo mismo que para un solo chiplet?! con estos, el problema del OC fijo es el consumo......... basicamente sin un bucle de agua o un AIO de los mejores*** ............... no vas a poder testear estabilidad....... e incluso con eso, llega un punto en el que aunque tengas suficiente cooler, la densidad termica aumenta a tal punto que llegas a temps muy elevadas independientemente de que le pongas un radiador de coche. Un 5900x a 1.25v come 260w con AVX........ y es muy probable que necesite más que eso para un 4.5ghz......... imagino que en un 5950x es todavia mayor el consumo.
Tambien, porque los CPUs de la serie 5000, según subes de modelo, tienen mejor binning y alcanzan mayores frecuencias, por lo tanto, la diferencia entre lo que se puede conseguir por OC fijo, y via CO/PBO suele ser mayor. Es perfectamente razonble ver un 5900x/5950x con un AIO o bucle de agua y un CPU bien configurado, disparando 4-8 cores y de manera muy constante a 4,8-5ghz en cargas como juegos, o con los limites muy altos, renderizando con todos los nucleos a 4,5-4,6ghz o incluso más alto que eso.......................
***Por mucho que un AIO en uso real diario, no sea mejor que un cooler de aire, para estos aspectos concretos, las particularidades de la refrigeracion liquida, la hacen más idonea.... dado que tienen más capacidad termica y debido a su funcionamiento, tendrán siempre una placa de contacto más fresca. Tambien suelen venir con ventiladores de más RPM***