El peltier hace muchos años que existe, si funcionara y diera resultado, estaría mas extendido ..
Por ejemplo las refrigeraciones líquidas tardaron poco en expandir el mercado, en cambio el peltier todo son pruebas, experimentos y mas pruebas y nunca da buen resultado, por lo menos en uso doméstico para usuario común . .
A no ser que inventen algo revolucionario como una fusión de una AIO con peltier integrado en la bomba en contacto con el cpu, que quede estanco, no se. algo simple y facil que todos puedan tener . . sin experimentos . . entonces si se vendería . .
El problema del peltier es que, hasta ahora, tanto la refrigeración por aire como la liquida eran suficientes para enfriar los componentes de pc sin tener las contrapartidas del peltier (ruido, consumo y poca eficiencia en bajas cargas) lo de la condensación creo que esta solucionado por diseño en teoría.
Sin embargo, si seguimos por el camino de "recicla proceso de fabricación y compensa subiendo voltajes y frecuencias" literalmente van a desbordar a los cooler tradicionales.
@serbandanieltecn y yo con el 5900X no podemos dejar un oc no especialmente agresivo porque en pruebas de estabilidad duras llega a los +90. Y eso que tenemos, especialmente él, gabinetes, ventiladores y coolers por aire tops.
Yo lo dejo con ese oc por cabezón, pero no es lo ideal.
Pues en este escenario que ya se empieza a entrever, hay muchas posibilidades de que las células peltiere poco a poco se vayan estandarizando porque literalmente es un succionador de calor cosa que le viene muy bien a los procesadores que adolecen de alta densidad térmica. Imagino que al principio se estandarizara en overclockers y pcs tops y luego se refinará algo para llevarlo al gran publico como un producto «gamer» más dentro del ecosistema.
Pero vamos.... es una sensación. La alternativa es hacer coolers armatostes que no quepan en gabinetes o liquidas carísimas que te cuesten medio pc. No veo a AMD e Intel volviendo a la eficiencia y a consumos razonables a corto-medio plazo.
Y ojo porque el nuevo estándar de fuentes de alimentación van a tener que ir certificadas por intel en la capacidad de sostener picos de energía que lleguen incluso al 200% de la capacidad de la fuente durante unos milisegundos. Al menos es lo que dijeron varios representantes de Cooler Master.