• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Sonido extraño de placa

En un principio pensé que era algo de eso o que estaba algo suelto. Pero está revisado todos los tornillos y cableado a fondo. Porque lo desmonté y volví a montar y sujeté bien todos los cables.
Por eso me desquicia el ruido y no saber porque.

El ordenador está en garantía todos sus componentes. Pero al ser algo tan peculiar que no afecta al rendimiento aparentemente, dudo que se pueda tramitar un rma.


Yo le monte un PC a mi señora y resulta que hacia ruido un filtro de la caja con uno de los ventiladores. Mirate a ver si algun filtro esta haciendo contacto con las aspas de algun ventilador y lo descartas tambien. Fue quitarle el filtro antipolvo y solucionado el ruidito

No tengo disquetera.
 
Yo le monte un PC a mi señora y hacia un ruido extraño tambien en cuanto lo ponia en marcha y todo por culpa de un filtro antipolvo que tropezaba con las aspas de uno de los ventiladores. Podria ser tu caso?
 
Pues de ser así, lo siguiente sería la placa base, quizás algo que no hace buen contacto, a saber... En una placa es muy difícil detectar los fallos (porque supongo que también habrás retirado los discos duros mecánicos...).

Y la última prueba sería retirar la placa de la caja, por si estuviera tocando algo de ella en la caja e hiciera cortocircuito.

El pc ha sido desmontado completamente y colocado todo de manera que los cables estén bien recogidos y sin hacer contacto con nada. Tampoco hay signos de algo derretido, rozado o quemado/churrascado.

¿De qué parte de la placa viene exactamente?
Más o menos, cuando lo has escuchado estas últimas ocasiones, ¿por qué zona?
Es que seguramente sea del VRM o del chipset. Que seguramente zumbe de manera anómala.
Ya viendo que has descartado todo...
Y aunque sea una tontería...
¿Tienes una regleta o SAI conectado a la corriente para filtrar la que entra del exterior?
Suena como entre el procesador y la ram
Conectado directamente ha enchufes de pared

Será un problema de temperaturas? Algo que dilata y hace crujir la caja o el disipador o algo así? @worren @Consultor @Lyzzsha
No hay variación en la temperatura cuando se produce el ruido. Estoy todo el día monitorizandolos con programas.


Yo le monte un PC a mi señora y hacia un ruido extraño tambien en cuanto lo ponia en marcha y todo por culpa de un filtro antipolvo que tropezaba con las aspas de uno de los ventiladores. Podria ser tu caso?
Los filtros antipolvo están por la parte exterior de la caja con imanes. Eso no es.
 
¿Pero puedes probar la placa fuera de la caja? Es para que pongas bien la oreja en la placa y sepas al 100% que viene de ahí, y si en ese caso es ella la problemática... Pues comentalo a la tienda donde la compraste.
 
El pc ha sido desmontado completamente y colocado todo de manera que los cables estén bien recogidos y sin hacer contacto con nada. Tampoco hay signos de algo derretido, rozado o quemado/churrascado.


Suena como entre el procesador y la ram
Conectado directamente ha enchufes de pared


No hay variación en la temperatura cuando se produce el ruido. Estoy todo el día monitorizandolos con programas.



Los filtros antipolvo están por la parte exterior de la caja con imanes. Eso no es.

Monitorizas la temperatura de la caja? XD Lo que quiero decir, esque puede que los materiales de la caja o del disipador dilaten y la dilatación provoque esos sonidos. No me refiero a que tengas temperaturas excesivas en algún chip ni nada de eso.
 
Monitorizas la temperatura de la caja? XD Lo que quiero decir, esque puede que los materiales de la caja o del disipador dilaten y la dilatación provoque esos sonidos. No me refiero a que tengas temperaturas excesivas en algún chip ni nada de eso.

Tendría que estar muy ajustado todo y hacer bastante calor para que se oyese rechinar al dilatar.

Que pruebe con los componentes sin caja y que vea si es la placa definitivamente.

Saludos!
 
Tendría que estar muy ajustado todo y hacer bastante calor para que se oyese rechinar al dilatar.

Que pruebe con los componentes sin caja y que vea si es la placa definitivamente.

Saludos!

Cosas peores he visto... Pero sí, como dices lo mejor es probar la placa fuera de la caja.
 
¿Pero puedes probar la placa fuera de la caja? Es para que pongas bien la oreja en la placa y sepas al 100% que viene de ahí, y si en ese caso es ella la problemática... Pues comentalo a la tienda donde la compraste.

Pues tendré que tener un fin de semana libre para poder hacerlo, porque no tengo mucho espacio.

Monitorizas la temperatura de la caja? XD Lo que quiero decir, esque puede que los materiales de la caja o del disipador dilaten y la dilatación provoque esos sonidos. No me refiero a que tengas temperaturas excesivas en algún chip ni nada de eso.

La temperatura ambiente del interior de la caja no la monitorizo con nada. A este paso voy a meterle un termómetro xD Porque en otro hilo posteé que el metracrilato de la caja me crujía muy frecuentemente con cualquier ligera variación de temperatura tanto de la habitación como la carga de trabajo.

Tendría que estar muy ajustado todo y hacer bastante calor para que se oyese rechinar al dilatar.

Que pruebe con los componentes sin caja y que vea si es la placa definitivamente.

Saludos!

Lo probaré, en la habitación hace de medía 28 grados y esperemos que no suba mucho en verano... porque es un cocedero.
 
Probado el pc fuera de caja.
Lo que produce el sonido, resulta ser el ventilador Cryorig H5, que cuando pasa por X revoluciones hace ese ruido. Ya que le estuve toqueteando la velocidades que fueran a la par de la temperatura.
 
Arriba