• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

SSD NVME para Windows 11 24H2

Overclocker95

Chapucillas
Registrado
16 Jun 2022
Mensajes
134
Puntos
28
Edad
29
Buenas a todos que tal? quisiera saber si me pueden ayudar con una duda.

No es mala idea tener Windows 11 Pro 24H2 en un Crucial P2 de 1TB? actualmente tenía windows 11 en mi 970 evo plus, sin embargo al evo lo quiero usar para almacenamiento externo usb y estar traslando de lugares (ya que su velocidad de transferencia de datos es alta y sostenida en archivos pesados a diferencia del p2).

Sin embargo el P2 no tiene Dram, y además es QLC, ya he tenido windows 11 ahí y la verdad que no sentí la diferencia con 970 evo plus prácticamente,
osea yo uso un SSD exclusivamente para SO y programas... mientras que uso mi KC3000 para archivos, como para videos para edición o eventualmente juegos grandes.

Teniendo en cuenta mi equipo de 64Gb de Ram, y el i7 12700, creen que no estaría mal usar el P2 para el SO y programas?
O habria mucha desventaja al usar este SSD para ese fin?


Saludos.
 
Si ya lo tienes y el disco no tiene problemas (míralo con CrystalDiskInfo), yo no compraría otro, lo instalas ahí y listos. No es el mejor disco y si tuvieras que comprar uno, mejor mirar otros modelos, pero si ya lo tienes no notarás diferencias en el uso normal diario del equipo.
 
Si, muchas gracias.

En CrystalDiskInfo dice estado: Bueno (97%)... tendré este disco hasta que me pueda comprar un 990 Pro de 1TB. ¿O que disco crees que sería el más veloz para arrancar SO y programas? El After Effects 2025 cada vez es mas lento en abrir, en general por parte de Adobe.... es casi como si abrieses un After Effects del 2015 en un disco mecánico. (Con el SO no tengo quejas, y los otros programas van bien, pero After es el que tarda en abrir).
 
Si, muchas gracias.

En CrystalDiskInfo dice estado: Bueno (97%)... tendré este disco hasta que me pueda comprar un 990 Pro de 1TB. ¿O que disco crees que sería el más veloz para arrancar SO y programas? El After Effects 2025 cada vez es mas lento en abrir, en general por parte de Adobe.... es casi como si abrieses un After Effects del 2015 en un disco mecánico. (Con el SO no tengo quejas, y los otros programas van bien, pero After es el que tarda en abrir).
No creo que notes una gran diferencia en cosas apreciables, más allá de los tests de rendimiento, aunque pongas un 990 Pro.
Como de lleno está el SSD donde tienes el SO y el adobe?

Si solo es el after effects tiene pinta de que es algo del propio programa, no lo uso y no conozco sus particularidades, pero igual tienes muchos archivos de caché acumulados que se podrian borrar, o algo que hace que la carga sea lenta. No te puedo ayudar más, igual puedes preguntar en algún foro específico de after effects.
 
No creo que notes una gran diferencia en cosas apreciables, más allá de los tests de rendimiento, aunque pongas un 990 Pro.
Como de lleno está el SSD donde tienes el SO y el adobe?

Si solo es el after effects tiene pinta de que es algo del propio programa, no lo uso y no conozco sus particularidades, pero igual tienes muchos archivos de caché acumulados que se podrian borrar, o algo que hace que la carga sea lenta. No te puedo ayudar más, igual puedes preguntar en algún foro específico de after effects.
Entiendo, muchas gracias, si solo es un problema con after effects.

Y tiendo a no llenar mas del 75% los ssd del SO... lo tenia en el Evo 970 Plus, eso si con dos particiones (pero la partición del SO de 350gb no supera 75%, la partición restante de datos si está al 90%).

Entonces, creo que no me conviene ir a por el 990 Pro si solo queria mas velocidad de carga de programas, por lo que dices es suficiente con el 970 Evo Plus.

Tengo el SSD del SO via Chipset, tal vez si lo pongo en la ranura via cpu gane rendimiento al abrir programas?.

Muchas gracias.
 
Si, muchas gracias.

En CrystalDiskInfo dice estado: Bueno (97%)... tendré este disco hasta que me pueda comprar un 990 Pro de 1TB. ¿O que disco crees que sería el más veloz para arrancar SO y programas? El After Effects 2025 cada vez es mas lento en abrir, en general por parte de Adobe.... es casi como si abrieses un After Effects del 2015 en un disco mecánico. (Con el SO no tengo quejas, y los otros programas van bien, pero After es el que tarda en abrir).
Me pasa lo mismo con Zbrush. Me tarda bastante en comparación de otros programas. Y comparo con otros PCs menos potentes que en vídeos, veo que les abre a los demás mucho más rápido. El Zbrush esta (como todo el SO), instalado de 0 de hace pocas semanas.
Raro raro! No se si hay alguna opción en W11 para acelerar inicio de programas.
Mi ssd M2 es un WD Black SN850X 2TB
 
Me pasa lo mismo con Zbrush. Me tarda bastante en comparación de otros programas. Y comparo con otros PCs menos potentes que en vídeos, veo que les abre a los demás mucho más rápido. El Zbrush esta (como todo el SO), instalado de 0 de hace pocas semanas.
Raro raro! No se si hay alguna opción en W11 para acelerar inicio de programas.
Mi ssd M2 es un WD Black SN850X 2TB
Bueno a mi me ha pasado, que he leido que after effects en si tenia como este problema en la versión 25, y mejoraron algo en la versión 25.1, también influye los plugins instalados al menos en caso de after effects, y bueno en Davinci Resolve también los plugins relentizan un poco más, pero el Davinci tiene buena velocidad de apertura y eso que lleva software de Post, Edición, Color y Audio todo en uno.

Pero lo de After Effects ya me hace recordar a las épocas de discos mecánicos... mejoró algo.. pero vaya que sufre el inicio.

Realmente no note diferencia prácticamente entre el P2 sin DRAM, y el 970 Evo Plus... Aunque no lo he probado con mi KC3000 que dejo para archivos de edición de video.

La única solución que se me ocurre es hibernar el PC, o simplemente suspenderlo xD... pero esto en Windows en general no me convence... Mi RAM tiende a acumularse aunque ni siquiera le este dando un uso intensivo al pc (Claro que con 64gb de ram instalados, no es un problema muy grande)... existe un programa llamado RAM reduct que me refina el consumo de RAM, pero no siento tanta estabilidad con el, y como no es que me falte RAM no lo uso, pero si que siente que es necesario reiniciar el Windows al menos una vez al día.
 
Arriba