• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Swiftech h220 o Megahalems

Se que lo has explicado con todo tu cariño, pero no lo entendí bien. Es decir, me dices que desatornille el tubo de la bomba (como hace en el video) y los meta en una botella hasta que se vacíen, ¿No?. Luego lo vuelvo a poner en su sitio y atornillo. Luego abro el tapón del radiador (que supongo que será por dónde el del video saca el agua) y por ahí con una jeringuilla meto el agua y la gota de biocida. ¿Cierto?. ¿Voy bien?. Y ya ahí me perdí :roto2:

PD: ¿Como se cuándo esta llena y no necesita más liquido?
Porque verás el líquido desde el tapón, también lo que digo, una bomba cuando no está purgada por culpa del aire y que le falta agua al circuito, hace un ruido molesto, pero una vez tiene el circuito todo el agua y no hay aire no hace nada de ruido a una distancia de 50cm.

Por eso también comentaba de dejar el radiador más alta que el bloque de CPU, porque por gravedad el líquido tendrá que bajar si o si y salir el aire. Mira como él en el minuto 13 como lo pone encima de la caja todo y cuelgan los tubos para abajo.

Lo siento, pero a veces me explico como si se lo dijera a alguien del trabajo....

Y que sepas que puedes cambiar el tubo por uno trasparente y usar líquidos o anticongelantes de color, no estás obligado a usar el que es negro...
 
Porque verás el líquido desde el tapón, también lo que digo, una bomba cuando no está purgada por culpa del aire y que le falta agua al circuito, hace un ruido molesto, pero una vez tiene el circuito todo el agua y no hay aire no hace nada de ruido a una distancia de 50cm.

Por eso también comentaba de dejar el radiador más alta que el bloque de CPU, porque por gravedad el líquido tendrá que bajar si o si y salir el aire. Mira como él en el minuto 13 como lo pone encima de la caja todo y cuelgan los tubos para abajo.

Lo siento, pero a veces me explico como si se lo dijera a alguien del trabajo....

Y que sepas que puedes cambiar el tubo por uno trasparente y usar líquidos o anticongelantes de color, no estás obligado a usar el que es negro...

Por partes. ¿Entonces hasta donde entendí de mi post anterior era correcto?.

Se que lo has explicado con todo tu cariño, pero no lo entendí bien. Es decir, me dices que desatornille el tubo de la bomba (como hace en el video) y los meta en una botella hasta que se vacíen, ¿No?. Luego lo vuelvo a poner en su sitio y atornillo. Luego abro el tapón del radiador (que supongo que será por dónde el del video saca el agua) y por ahí con una jeringuilla meto el agua y la gota de biocida. ¿Cierto?. ¿Voy bien?. Y ya ahí me perdí

PD: ¿Como se cuándo esta llena y no necesita más liquido?

A excepción que para rellenar, poner en escala de altura radiador-bomba-tubos para el aire, que es a lo que te refieres, ¿Cierto?.

Una vez lleno, conectar (sin montar) al PC, encender y comprobar que no se oye ningún ruido para comprobar que está bien purgada, y si no se oye nada, volver a poner en el PC.

¿Me he dejado algo?.

Respecto a los tubos, me da igual que sean negros, la torre va sin ventana, por lo que no se verá, pero gracias por la info.
 
Es correcto lo que tu has dicho, ni tu, ni yo, nos hemos dejado nada el tintero. Tu la primera vez tómatelo con calma, no es difícil, es una bobada que únicamente tienes que poner en practica para aprender.
 
Es correcto lo que tu has dicho, ni tu, ni yo nos hemos dejado nada el tintero. Tu la primera vez tómatelo con calma, no es difícil, es una bobada que únicamente tienes que poner en practica para aprender.

Ya, por eso pregunto tanto. Entonces, y en resumen (y para que le sirva a más gente como yo si ve el post):

- Agua destilada y biocida para los cambios.

- Técnica de cambio: Se desmonta todo el sistema del ordenador, se quita la abrazadera de los tubos (que supongo que será deslizando, como si fuera una goma que recubre o algo así) y se desatornilla. Se meten en una botella o recipiente y se le saca todo el agua. Una vez vaciado y atornillado otra vez, se pone el sistema en altura en este orden; Radiador-Bomba-Tubos y se abre el depósito del radiador. Una vez abierto, se le va introduciendo agua y, al estar en altura, el aire debe ir saliendo por gravedad, aunque se mueve el radiador de vez en cuándo para terminar de purgar. Una vez lleno (y sin cerrar el depósito), se conecta al ordenador sin montar y se enciende el PC y comprobamos que la bomba no haga ningún ruido. Si fuera así, cerrar el depósito y volver a montar (poniendo pasta térmica supongo antes), y si no, volver a mover el radiador hasta purgar completamente y no escuchar nada.

Última cuestión. ¿Esta pasta térmica de sobra para los cambios, no?: http://prosilentpc.com/componentes-termicos/281-arctic-cooling-mx-4-.html
 
Vale, resumiendo y para que quede claro y por si a alguien como yo le sirve también:

- Para los cambios se necesita agua destilada y biocida (1 gota en cada cambio de agua)

- Técnica de cambio: Se desmonta y desconecta del ordenador. Se le quita la abrazadera (que supongo que es para separar el tubo de la bomba) y se desatornilla para vaciarlo en una botella o recipiente. Una vez vacío, se vuelve a poner la abrazadera y a atornillar. Hecho eso, se pone en altura en este orden; Radiador - Bomba - Tubos y se va llenando el sistema desde el depósito del radiador. Gracias a la altura dicha, se irá saliendo el aire y purgando. Una vez lleno, se vuelve a conectar (sin montar) y se enciende para comprobar que la bomba no suena y así sabe que está bien purgada. Supongo que si suena, mover el radiador para obligar al aire salir. Una vez todo perfecto, volver a conectar (poniendo pasta térmica) y montar.

Por cierto, ¿Hace falta limpiar la pasta térmica de antes para poner la nueva?. ¿Como se haría?.

Y otra cosa, ¿Esta pasta valdría?: http://prosilentpc.com/componentes-termicos/281-arctic-cooling-mx-4-.html

Creo que no nos dejamos nada.
 
Vale, resumiendo y para que quede claro y por si a alguien como yo le sirve también:

- Para los cambios se necesita agua destilada y biocida (1 gota en cada cambio de agua)

- Técnica de cambio: Se desmonta y desconecta del ordenador. Se le quita la abrazadera (que supongo que es para separar el tubo de la bomba) y se desatornilla para vaciarlo en una botella o recipiente. Una vez vacío, se vuelve a poner la abrazadera y a atornillar. Hecho eso, se pone en altura en este orden; Radiador - Bomba - Tubos y se va llenando el sistema desde el depósito del radiador. Gracias a la altura dicha, se irá saliendo el aire y purgando. Una vez lleno, se vuelve a conectar (sin montar) y se enciende para comprobar que la bomba no suena y así sabe que está bien purgada. Supongo que si suena, mover el radiador para obligar al aire salir. Una vez todo perfecto, volver a conectar (poniendo pasta térmica) y montar.

Por cierto, ¿Hace falta limpiar la pasta térmica de antes para poner la nueva?. ¿Como se haría?.

Y otra cosa, ¿Esta pasta valdría?: http://prosilentpc.com/componentes-termicos/281-arctic-cooling-mx-4-.html
 
Vale, resumiendo y para que quede claro y por si a alguien como yo le sirve también:

- Para los cambios se necesita agua destilada y biocida (1 gota en cada cambio de agua)

- Técnica de cambio: Se desmonta y desconecta del ordenador. Se le quita la abrazadera (que supongo que es para separar el tubo de la bomba) y se desatornilla para vaciarlo en una botella o recipiente. Una vez vacío, se vuelve a poner la abrazadera y a atornillar. Hecho eso, se pone en altura en este orden; Radiador - Bomba - Tubos y se va llenando el sistema desde el depósito del radiador. Gracias a la altura dicha, se irá saliendo el aire y purgando. Una vez lleno, se vuelve a conectar (sin montar) y se enciende para comprobar que la bomba no suena y así sabe que está bien purgada. Supongo que si suena, mover el radiador para obligar al aire salir. Una vez todo perfecto, volver a conectar (poniendo pasta térmica) y montar.

Por cierto, ¿Hace falta limpiar la pasta térmica de antes para poner la nueva?. ¿Como se haría?.

Y otra cosa, ¿Esta pasta valdría?: http://prosilentpc.com/componentes-termicos/281-arctic-cooling-mx-4-.html

Con esa explicación quedas contratado y yo me voy a a la calle :numero1: está perfectamente explicado todo.

Si vale, pero que sepas que el h220 viene pasta térmica, pero no está preaplicada.

Ver el archivo adjunto 2704

Yo la pasta térmica la limpio con un trozo de algodón y alcohol o agua oxigenada
 
Con esa explicación quedas contratado y yo me voy a a la calle :numero1: está perfectamente explicado todo.

Si vale, pero que sepas que el h220 viene pasta térmica, pero no está preaplicada.

Ver el archivo adjunto 2704

Yo la pasta térmica la limpio con un trozo de algodón y alcohol o agua oxigenada

De a la calle nada. Yo lo he explicado menos técnicamente jajaja Espero que esté bien explicado y sea así.

Respecto a la pasta, lo decía porque yo el ordenador lo pediré montado. Es decir, para el primer cambio de agua y pasta, para eso quería saberlo. Se pone poca, ¿No?.

¿Y cuando caducan?. Para no comprar ya xD
 
Está perfectamente explicado :)

A vale, que viene montado tu PC. La pasta térmica un grano en medio de la cpu y con un trozo de cartón o visa caducada se expande hasta que quede todo cubierto con una capa de 1mm como mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=-hNgFNH7zhQ

Que yo sepa bien guardada no caduca.
 
Está perfectamente explicado :)

A vale, que viene montado tu PC. La pasta térmica un grano en medio de la cpu y con un trozo de cartón o visa caducada se expande hasta que quede todo cubierto con una capa de 1mm como mucho.
https://www.youtube.com/watch?v=-hNgFNH7zhQ

Que yo sepa bien guardada no caduca.

Perfecto. Y otra cosa, he leído por ahí (Aquí concretamente: http://foro.holasoyunlinkconspam.com/vbulletin/showthread.php?t=423829) gente con problemas con la bomba del H220. Vamos, que les peta.

¿Sabéis algo?. ¿Está solucionado?.
 
He tenido uno de esos en mis manos de los que fallan y por lo que se dice ya lo solucionaron. Eso es un fallo del impeller (motor cilíndrico imantado que gira) sea ese, el h100 o una bomba Laing.

Cuando decía lo de no estar bien purgado y ruido de la bomba, me refiero a algo parecido a esto https://www.youtube.com/watch?v=_aOg9XFnRds

Lo del impeller es esto https://www.youtube.com/watch?v=ZqUA_WD7IGQ a partir del minuto 9 lo saca hacia fuera y es lo que fallaba.
 
He tenido uno de esos en mis manos de los que fallan y por lo que se dice ya lo solucionaron. Eso es un fallo del impeller (motor cilíndrico imantado que gira) sea ese, el h100 o una bomba Laing.

Cuando decía lo de no estar bien purgado y ruido de la bomba, me refiero a algo parecido a esto https://www.youtube.com/watch?v=_aOg9XFnRds

Lo del impeller es esto https://www.youtube.com/watch?v=ZqUA_WD7IGQ a partir del minuto 9 lo saca hacia fuera y es lo que fallaba.

Ya lo solucionaron? Seguro?. Bueno vale jajaj

Ahora me veré los vídeos a ver que tal.

Por cierto, si se purga siempre bien y demás no tiene porque dar problemas no?

Mensaje teletapatalkeado desde mi iPhone
 
Eso dicen en otros foros y el fabricante.

Si está bien purgado y demás tiene que funcionar perfectamente.
 
Eso dicen en otros foros y el fabricante.

Si está bien purgado y demás tiene que funcionar perfectamente.

Yo no he encontrado ningún sitio donde diga que está solucionado, pero bueno, los mensajes de que pasa eso son de Enero, así que supongo que en 1 mes o así que yo compre el PC debe estar más que controlado eso..
 
En foros Españoles no lo encontraras.
 
En foros Españoles no lo encontraras.

No encuentro en ningún sitio, pero bueno, me fío de ti :p

De todas formas no creo que Aussar me pusiera ningún problema si tuviera problemas con algún componente, así que.

Mil gracias por todo y por tu tiempo. Más adelante, cuándo se acerque el momento de cambiar el líquido del sistema y demás, te haré un pedido a la web de pasta térmica + biocida + recipiente ;)
 
Yo no gana nada, así que haces bien en fiarte ;)

Y no hay nada que agradecer, cualquier cosa que necesites por aquí ando.
 
Como si son 500, claro que puedes.
 
Arriba