• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Tacens Radix ECO X 550: Review

pakiturbo

⚡95 PLUS DIAMANTE⚡
Registrado
6 May 2020
Mensajes
1.809
Puntos
113

Tacens-Radix-ECOX-550-Review.png

Tacens Radix ECO X 550: Review



INTRODUCCIÓN


¿Una fuente de alimentación DC-DC por solo 30€? Hasta ahora no era posible, pero Tacens ha querido innovar y dar un paso adelante, sacando al mercado la fuente más barata con esa tecnología aquí en España. La nueva Tacens Radix ECO X de 550W es la afortunada que vamos a analizar a continuación.



ANÁLISIS EXTERIOR


En la caja podemos ver las características principales y queda bien remarcado que ofrecen 6 años de garantía para este modelo.

Tacens-Radix-ECOX-550-caja1.jpg


También nos llama la atención que se muestra que esta unidad ha sido certificada por TÜV Rheinland.

Tacens-Radix-ECOX-550-caja2.jpg


Dentro de la caja nos encontramos con la unidad, un manual de instrucciones y el cable de alimentación. Sorprendentemente no vemos tornillos para su instalación, parece ser que al grupo Biomag le gustan muchos los recortes, porque ya me encontré con lo mismo en una Mars Gaming hace unos años.

Tacens-Radix-ECOX-550-unboxing.jpg


La fuente es de color negro con el ventilador en blanco. La toma de aire principal está marcada por unos patrones de triángulos. Es sencilla y bonita.

Tacens-Radix-ECOX-550-exterior1.jpg


En la etiqueta podemos ver inscritas las potencias: 3.3V – 18A / +5V - 18A / +12V - 45.5A / -12V - 0.3A / +5VSB - 2.5A (3.3V + 5V = 100W combinado / 12V = 546W)

Tacens-Radix-ECOX-550-etiqueta.jpg


En el cableado nos encontramos con cables planos negros de categoría 18AWG, 300V, hasta 80 grados. La longitud es buena. No hay mucha cantidad de conexiones, solo 3 SATA y nada más que un conector PCIE de 8 pines, cuando en una fuente de 550W debería llevar un mínimo de dos.

Conexiones: 1 ATX MB 20+4 PIN · 1x EPS 4+4 PIN · x3 SATA · x2 Molex · x1 PCI-E

Tacens-Radix-ECOX-550-exterior2.jpg




ANÁLISIS INTERNO​


(No desmontes nunca una fuente de alimentación si no sabes lo que haces, podrías recibir una peligrosa descarga eléctrica).

El fabricante OEM de esta fuente es SOEYI, vemos una plataforma DC-DC, en la que se regula la potencia de manera independiente en cada raíl asegurando así una mejor estabilidad. Es la primera vez que en este rango de precio veo una unidad con esta topología en vez de regulación en grupo que es bastante menos eficiente.

Tacens-Radix-ECOX-550-interior1.jpg


Vemos una excelente calidad de la soldadura, gracias al proceso de fabricación SMD. Da gusto ver un PCB verde tan limpio y ordenado.

Tacens-Radix-ECOX-550-interior2.jpg


Tacens-Radix-ECOX-550-interior3.jpg



Podemos observar un filtrado de entrada EMI básico de una sola fase formado por un condensador “X”, una bobina, un fusible y un NTC.
Echo en falta condensadores “Y” que filtran el ruido común (evitando interferencias entre dispositivos), no deberían haber excluido esto tan importante.
También para una mejor protección contra sobretensiones provenientes de la red eléctrica hubiera sido ideal incluir un MOV, (aunque la falta de esto se podría solucionar fácilmente con un enchufe o regleta contra subidas de tensión).

Tacens-Radix-ECOX-550-emi.jpg



Buena ha sido mi reacción al ver un condensador principal SAMXON en esta Tacens, aunque solo tiene una capacitancia de 180μF (para 550w hubiera sido ideal uno de 220μF o más, garantizando así una buena estabilidad y tolerancia). Este tiene una clasificación de 400V y soporta hasta 85 grados.

No tiene el rango de temperatura más alto y su capacitancia es escasa pero al menos la marca es de buena calidad.

Tacens-Radix-ECOX-550-condensador.jpg



En la etapa secundaria contemplamos esa topología de DC-DC al detalle, donde vemos condensadores sólidos NJcon que nos brindan una alta durabilidad; también vemos algunos condensadores electrolíticos de la marca ZTC soportando todos ellos hasta 105 grados, esta marca la he visto presente en algunos cargadores para móviles, pero su calidad es bastante dudosa, no encuentro ninguna información sobre ella.

Tacens-Radix-ECOX-550-DCDC.jpg



Respecto a los ICs principales tenemos el Youwang 8300 y el Youwang UTC8313. Ambos se encargan de supervisar y controlar la fuente.

Esta fuente menciona tener 10 protecciones eléctricas (OPP, OVP, UVP, SCP, OCP, OTP, OLP, SCP, NLO, PFP, TCP), pero algunas están metidas de relleno y son una estrategia de marketing, nunca se mencionan tantas por otras marcas. Aunque me hago una idea en duda tengo lo que significa OLP, PFP y TCP, (pero la verdad es que me resulta insignificante porque no existen esos términos en el mundo ATX). NoLoadOperation las marcas no suelen mencionarlo porque se suele considerar más bien un modo de funcionamiento, pero yo si lo incluyo como una de mis pruebas.

Tacens-Radix-ECOX-550-IC1.jpg


Tacens-Radix-ECOX-550-IC2.jpg



Respecto a la refrigeración, vemos que tenemos una carcasa con dos entradas de aire y en el interior al PCB le sobra espacio en ambos extremos, lo que deja más espacio para que pueda circular el aire.

El ventilador es de 14cm, modelo WTC 13525H hasta 1800rpm, a máxima carga puede ser algo ruidoso pero tiene una buena capacidad de refrigeración debido a su mayor tamaño. Tacens menciona el concepto AI-RPM, lo que en la práctica se traduce en que el ventilador aumenta su velocidad linealmente según la temperatura de la fuente. No sabemos qué longevidad podrá tener ya que no hay datos sobre este.

Tacens-Radix-ECOX-550-ventilador.jpg




PRUEBAS​

I. POTENCIA


Se han realizado mediciones de voltaje con un multímetro tanto en reposo como en alta carga después de 1 hora.
Para la prueba de potencia he utilizado un equipo que generaba aproximadamente unos 380W de carga. A continuación os dejo los resultados:

Tacens-Radix-ECOX-550-voltajes.png


Vemos que esta Tacens Radix ECO X de 550W ofrece un buen rendimiento, los voltajes en las pruebas se mantienen estables y los valores están dentro de un rango óptimo. Cada raíl al regularse de manera independiente, no vemos fenómenos como subidas de voltaje en el raíl de 5V por culpa de una bajada en los de 12V en situaciones de alta carga, como pasaba en las pruebas que he realizado en otras fuentes de regulación en grupo.


II. PROTECCIONES


Véase las protecciones eléctricas probadas:
  • NLO = Correcto ✅
  • PWR_OK = Correcto ✅
  • SCP / 12V a GND = Sí ✅
  • SCP / 5V a GND = Sí ✅
  • SCP / 3.3V a GND = Sí ✅
  • SCP / 5VSB a GND = Sí ✅
Vemos que ha superado sin problemas los test, con un tiempo de reacción que ha sido bastante aceptable.



CERTIFICACIONES​


Esta PSU ha obtenido la certificación TÜV Rheinland, que es sello de calidad y seguridad, garantizando que el producto cumple con las normas y regulaciones establecidas, (en concreto la EN 62368-1:2014+A11). La ID de certificación es la siguiente: 1111272002.

Tacens-Radix-ECOX-550-TUV.png




CONCLUSIÓN​


Me ha gustado poder ver en este rango de precio (30-35€) una fuente DC-DC. Esta Tacens posee una calidad de fabricación a la altura de gamas más altas, sus componentes son decentes y en todos los test su rendimiento ha sido bueno. Pero tiene algunos peros por culpa de los recortes que pueden poner en entredicho su durabilidad y tolerancia por cambios en la red eléctrica. Para garantizar una mejor funcionalidad y vida útil a largo plazo recomiendo no usarla para ordenadores que puedan tener consumos superiores a 400W. Se debería acompañar esta PSU con un enchufe o regleta contra sobretensiones, (especialmente en caso de vivir en una zona rural o en un edificio antiguo).

PROS ✅


  • Topología DC-DC.
  • Calidad de la soldadura.
  • Protecciones eléctricas decentes.
  • Raíles con voltajes bastante estables.
  • Buena capacidad de refrigeración.
  • Certificado TÜV Rheinland.
  • 6 años de garantía.
  • Precio.

CONTRAS ❌


  • En el filtrado de entrada EMI no hay condensadores “Y”, ni MOV.
  • Condensador principal con capacitancia escasa (solo 180μF).
  • Condensadores electrolíticos secundarios de dudosa calidad.
  • Ventilador algo ruidoso en alta carga.
  • No viene con tornillos en la caja.
  • Solo un conector PCIE.



FINAL​


¡Gracias por leer hasta el final! Si te ha gustado déjame un like y comparte el post, cualquier cosa puedes dejarla en los comentarios ;)

Contacto para colaboraciones y demás: pakiturborx@gmail.com 📩
 
Última edición:
Una Tacens?? La verdad, jamás me hubiera planteado una fuente de esa marca, pero veo que al menos está cambiando la tendencia. Reconozco que hace años compré una de 500w ECO Radix II para un equipo cuyo uso iba a ser ofimática y multimedia y aun la tengo funcionando. Gracias @pakiturbo , vas a hacer que me replantee mis ideas. Ahora a ver qué dicen las Tier List de ella
 
Una Tacens?? La verdad, jamás me hubiera planteado una fuente de esa marca, pero veo que al menos está cambiando la tendencia. Reconozco que hace años compré una de 500w ECO Radix II para un equipo cuyo uso iba a ser ofimática y multimedia y aun la tengo funcionando. Gracias @pakiturbo , vas a hacer que me replantee mis ideas. Ahora a ver qué dicen las Tier List de ella

Las anteriores ECO no tienen nada que ver.
Este es un análisis único de un modelo y pido que no se generalice a la marca, OJO.
No se en que posición podría estar en una TIER LIST (cada una tiene su metodología), pero hoy en día las principales que habían estan inactivas.

Un saludo 😄
 

Tacens-Radix-ECOX-550-Review.png

Tacens Radix ECO X 550: Review



INTRODUCCIÓN

¿Una fuente de alimentación DC-DC por solo 30€? Hasta ahora no era posible, pero Tacens ha querido innovar y dar un paso adelante, sacando al mercado la fuente más barata con esa tecnología aquí en España. La nueva Tacens Radix ECO X de 550W es la afortunada que vamos a analizar a continuación.



ANÁLISIS EXTERIOR


En la caja podemos ver las características principales y queda bien remarcado que ofrecen 6 años de garantía para este modelo.

Tacens-Radix-ECOX-550-caja1.jpg


También nos llama la atención que se muestra que esta unidad ha sido certificada por TÜV Rheinland.

Tacens-Radix-ECOX-550-caja2.jpg


Dentro de la caja nos encontramos con la unidad, un manual de instrucciones y el cable de alimentación. Sorprendentemente no vemos tornillos para su instalación, parece ser que al grupo Biomag le gustan muchos los recortes, porque ya me encontré con lo mismo en una Mars Gaming hace unos años.

Tacens-Radix-ECOX-550-unboxing.jpg


La fuente es de color negro con el ventilador en blanco. La toma de aire principal está marcada por unos patrones de triángulos. Es sencilla y bonita.

Tacens-Radix-ECOX-550-exterior1.jpg


En la etiqueta podemos ver inscritas las potencias: 3.3V – 18A / +5V - 18A / +12V - 45.5A / -12V - 0.3A / +5VSB - 2.5A (3.3V + 5V = 100W combinado / 12V = 546W)

Tacens-Radix-ECOX-550-etiqueta.jpg


En el cableado nos encontramos con cables planos negros de categoría 18AWG, 300V, hasta 80 grados. La longitud es buena. No hay mucha cantidad de conexiones, solo 3 SATA y nada más que un conector PCIE de 8 pines, cuando en una fuente de 550W debería llevar un mínimo de dos.

Conexiones: 1 ATX MB 20+4 PIN · 1x EPS 4+4 PIN · x3 SATA · x2 Molex · x1 PCI-E

Tacens-Radix-ECOX-550-exterior2.jpg




ANÁLISIS INTERNO​


(No desmontes nunca una fuente de alimentación si no sabes lo que haces, podrías recibir una peligrosa descarga eléctrica).

El fabricante OEM de esta fuente es SOEYI, vemos una plataforma DC-DC, en la que se regula la potencia de manera independiente en cada raíl asegurando así una mejor estabilidad. Es la primera vez que en este rango de precio veo una unidad con esta topología en vez de regulación en grupo que es bastante menos eficiente.

Tacens-Radix-ECOX-550-interior1.jpg


Vemos una excelente calidad de la soldadura, gracias al proceso de fabricación SMD. Da gusto ver un PCB verde tan limpio y ordenado.

Tacens-Radix-ECOX-550-interior2.jpg


Tacens-Radix-ECOX-550-interior3.jpg



Podemos observar un filtrado de entrada EMI básico de una sola fase formado por un condensador “X”, una bobina, un fusible y un NTC.
Echo en falta condensadores “Y” que filtran el ruido común (evitando interferencias entre dispositivos), no deberían haber excluido esto tan importante.
También para una mejor protección contra sobretensiones provenientes de la red eléctrica hubiera sido ideal incluir un MOV, (aunque la falta de esto se podría solucionar fácilmente con un enchufe o regleta contra subidas de tensión).

Tacens-Radix-ECOX-550-emi.jpg



Buena ha sido mi reacción al ver un condensador principal SAMXON en esta Tacens, aunque solo tiene una capacitancia de 180μF (para 550w hubiera sido ideal uno de 220μF o más, garantizando así una buena estabilidad y tolerancia). Este tiene una clasificación de 400V y soporta hasta 85 grados.

No tiene el rango de temperatura más alto y su capacitancia es escasa pero al menos la marca es de buena calidad.

Tacens-Radix-ECOX-550-condensador.jpg



En la etapa secundaria contemplamos esa topología de DC-DC al detalle, donde vemos condensadores sólidos NJcon que nos brindan una alta durabilidad; también vemos algunos condensadores electrolíticos de la marca ZTC soportando todos ellos hasta 105 grados, esta marca la he visto presente en algunos cargadores para móviles, pero su calidad es bastante dudosa, no encuentro ninguna información sobre ella.

Tacens-Radix-ECOX-550-DCDC.jpg



Respecto a los ICs principales tenemos el Youwang 8300 y el Youwang UTC8313. Ambos se encargan de supervisar y controlar la fuente.

Esta fuente menciona tener 10 protecciones eléctricas (OPP, OVP, UVP, SCP, OCP, OTP, OLP, SCP, NLO, PFP, TCP), pero algunas están metidas de relleno y son una estrategia de marketing, nunca se mencionan tantas por otras marcas. Aunque me hago una idea en duda tengo lo que significa OLP, PFP y TCP, (pero la verdad es que me resulta insignificante porque no existen esos términos en el mundo ATX). NoLoadOperation las marcas no suelen mencionarlo porque se suele considerar más bien un modo de funcionamiento, pero yo si lo incluyo como una de mis pruebas.

Tacens-Radix-ECOX-550-IC1.jpg


Tacens-Radix-ECOX-550-IC2.jpg



Respecto a la refrigeración, vemos que tenemos una carcasa con dos entradas de aire y en el interior al PCB le sobra espacio en ambos extremos, lo que deja más espacio para que pueda circular el aire.

El ventilador es de 14cm, modelo WTC 13525H hasta 1800rpm, a máxima carga puede ser algo ruidoso pero tiene una buena capacidad de refrigeración debido a su mayor tamaño. Tacens menciona el concepto AI-RPM, lo que en la práctica se traduce en que el ventilador aumenta su velocidad linealmente según la temperatura de la fuente. No sabemos qué longevidad podrá tener ya que no hay datos sobre este.

Tacens-Radix-ECOX-550-ventilador.jpg




PRUEBAS​

I. POTENCIA


Se han realizado mediciones de voltaje con un multímetro tanto en reposo como en alta carga después de 1 hora.
Para la prueba de potencia he utilizado un equipo que generaba aproximadamente unos 380W de carga. A continuación os dejo los resultados:

Tacens-Radix-ECOX-550-voltajes.png


Vemos que esta Tacens Radix ECO X de 550W ofrece un buen rendimiento, los voltajes en las pruebas se mantienen estables y los valores están dentro de un rango óptimo. Cada raíl al regularse de manera independiente, no vemos fenómenos como subidas de voltaje en el raíl de 5V por culpa de una bajada en los de 12V en situaciones de alta carga, como pasaba en las pruebas que he realizado en otras fuentes de regulación en grupo.


II. PROTECCIONES


Véase las protecciones eléctricas probadas:
  • NLO = Correcto ✅
  • PWR_OK = Correcto ✅
  • SCP / 12V a GND = Sí ✅
  • SCP / 5V a GND = Sí ✅
  • SCP / 3.3V a GND = Sí ✅
  • SCP / 5VSB a GND = Sí ✅
Vemos que ha superado sin problemas los test, con un tiempo de reacción que ha sido bastante aceptable.



CERTIFICACIONES​


Esta PSU ha obtenido la certificación TÜV Rheinland, que es sello de calidad y seguridad, garantizando que el producto cumple con las normas y regulaciones establecidas, (en concreto la EN 62368-1:2014+A11). La ID de certificación es la siguiente: 1111272002.

Tacens-Radix-ECOX-550-TUV.png




CONCLUSIÓN​


Me ha gustado poder ver en este rango de precio (30-35€) una fuente DC-DC. Esta Tacens posee una calidad de fabricación a la altura de gamas más altas, sus componentes son decentes y en todos los test su rendimiento ha sido bueno. Pero tiene algunos peros por culpa de los recortes que pueden poner en entredicho su durabilidad y tolerancia por cambios en la red eléctrica. Para garantizar una mejor funcionalidad y vida útil a largo plazo recomiendo no usarla para ordenadores que puedan tener consumos superiores a 400W. Se debería acompañar esta PSU con un enchufe o regleta contra sobretensiones, (especialmente en caso de vivir en una zona rural o en un edificio antiguo).

PROS ✅


  • Topología DC-DC.
  • Calidad de la soldadura.
  • Protecciones eléctricas decentes.
  • Raíles con voltajes bastante estables.
  • Buena capacidad de refrigeración.
  • Certificado TÜV Rheinland.
  • 6 años de garantía.
  • Precio.

CONTRAS ❌


  • En el filtrado de entrada EMI no hay condensadores “Y”, ni MOV.
  • Condensador principal con capacitancia escasa (solo 180μF).
  • Condensadores electrolíticos secundarios de dudosa calidad.
  • Ventilador algo ruidoso en alta carga.
  • No viene con tornillos en la caja.
  • Solo un conector PCIE.



FINAL​


¡Gracias por leer hasta el final! Si te ha gustado déjame un like y comparte el post, cualquier cosa puedes dejarla en los comentarios ;)

Contacto para colaboraciones y demás: pakiturborx@gmail.com 📩

Como siempre, excelente review @pakiturbo , es bueno saber que algo de ese precio merece la pena para un PC no muy demandante.
 
Algo está cambiando en Forochapuzas...Pakiturbo hablando bien de una fuente Tacens...jamás lo podría haber imaginado!
Intento ser veraz y neutro en todo lo que analizo.
Lo mismo digo que al otro compi, porfavor no generalicemos a esta marca.

Espero que hayas disfrutado la lectura 😊
 
Algo está cambiando en Forochapuzas...Pakiturbo hablando bien de una fuente Tacens...jamás lo podría haber imaginado!
Intento ser veraz y neutro en todo lo que analizo.
Lo mismo digo que al otro compi, porfavor no generalicemos a esta marca.

Espero que hayas disfrutado la lectura 😊

Como bien dice @pakiturbo , no es que este cambiando nada, simplemente que lo que esta bien, esta bien y lo que no, pues no. Hay muchas veces que nos pasa lo mismo al reves, que pensamos que por ser una marca conocida y "buena" todas las fuentes lo seran y luego nos cuelan una mierda entre lo bueno.

Un saludo.
 
Pero me puedo llevar como arma para la tercera guerra mundial o no?
Si quieres te vendo una capaz de dejar sin electricidad a 2 países y medio sin necesidad siquiera de conectarla

@pakiturbo

Suponiendo que los datos que da HWMonitor sean más o menos correctos, que es lo menos bueno que no llegue a dar los +12 v como la Tacens o que se quede corta en los +3.3v como mi Tempest reshulona.

Captura-de-pantalla-2025-04-29-202623.png
 
Si quieres te vendo una capaz de dejar sin electricidad a 2 países y medio sin necesidad siquiera de conectarla

@pakiturbo

Suponiendo que los datos que da HWMonitor sean más o menos correctos, que es lo menos bueno que no llegue a dar los +12 v como la Tacens o que se quede corta en los +3.3v como mi Tempest reshulona.

Captura-de-pantalla-2025-04-29-202623.png

Mejor pasamos a tu post que abriste si quieres hablar de otra fuente 🙌
 
A mí lo que más me mosquea (sin entrar a valorar la marca) es la falta de conexiones. Es decir, ¿solo 3 SATAs? ¿En serio? Ya solo por conexiones se me hace complicado poner esa fuente en un equipo que no sea 100 % ofimático. Y aún así, cuidado, que un PC de oficina con un par de discos (sistema+datos, por seguridad) junto a un lector de DVD ya me los está gastando todos. Como bien dices, en una fuente de esta potencia uno esperaría encontrarse 1-2 conectores más de cada tipo: 4-5 SATAs, 3-5 MOLEX (aunque están en desuso y se podrían cambiar por algún SATA extra) y un par de PCI-e 6+2; dejaría solo un EPS de 4+4, eso sí. Conector arriba o abajo es lo que me esperaría de una fuente de 550 W.
 
A mí lo que más me mosquea (sin entrar a valorar la marca) es la falta de conexiones. Es decir, ¿solo 3 SATAs? ¿En serio? Ya solo por conexiones se me hace complicado poner esa fuente en un equipo que no sea 100 % ofimático. Y aún así, cuidado, que un PC de oficina con un par de discos (sistema+datos, por seguridad) junto a un lector de DVD ya me los está gastando todos. Como bien dices, en una fuente de esta potencia uno esperaría encontrarse 1-2 conectores más de cada tipo: 4-5 SATAs, 3-5 MOLEX (aunque están en desuso y se podrían cambiar por algún SATA extra) y un par de PCI-e 6+2; dejaría solo un EPS de 4+4, eso sí. Conector arriba o abajo es lo que me esperaría de una fuente de 550 W.
En efecto compi 😬
 
A mí lo que más me mosquea (sin entrar a valorar la marca) es la falta de conexiones. Es decir, ¿solo 3 SATAs? ¿En serio? Ya solo por conexiones se me hace complicado poner esa fuente en un equipo que no sea 100 % ofimático. Y aún así, cuidado, que un PC de oficina con un par de discos (sistema+datos, por seguridad) junto a un lector de DVD ya me los está gastando todos. Como bien dices, en una fuente de esta potencia uno esperaría encontrarse 1-2 conectores más de cada tipo: 4-5 SATAs, 3-5 MOLEX (aunque están en desuso y se podrían cambiar por algún SATA extra) y un par de PCI-e 6+2; dejaría solo un EPS de 4+4, eso sí. Conector arriba o abajo es lo que me esperaría de una fuente de 550 W.
Es por ahorrar al máximo, como lo de la aceituna en los Martinis de los aviones, aunque creo que ya han quitado hasta los Martinis
 
Espero que hayas disfrutado la lectura
Yo siempre compi.

A mi lo único que no me ha gustado es que sólo lleva un conector Pcie 6+2 cuando lo normal serían 2, pero bueno...son 30€...a ver. La Mars Gaming MPIII no lleva ninguno y cuesta 5 pavos menos. Si vas a montarla en un Pc ultrabarato con una gpu que solo necesite un conector puede valer.
Y lo de los tornillos....en serio??? que no lleve 4 cochinos tornillos es de ser pesetero nivel Dios.
 
Última edición:
Arriba