• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Tarjeta egpu para nuc, u ordenador de sobremesa?

kikiukas

Nuevo
Registrado
3 Abr 2025
Mensajes
2
Puntos
1
Edad
74
Buenas tardes, me llamo Enrique y tengo un problemilla con mi mini ordenador nuc7i3bnh. Si no es este el lugar para publicar mi mensaje, por favor muévanlo a donde corresponda.
La memoria integrada hd 620 está frita, y, atendiendo principalmente al precio, no se si merece mas la pena comprarle una gpu externa (veo muy dificil encontrar modelos internos compatibles), o invertir en montar poco a poco un ordenador de sobremesa.
El uso que le doy es multimedia(reproducción archivos 4k, reproducción contenidos en general desde plataformas online, descarga de archivos 24/7).
Vaya por delante que estoy totalmente pez en el tema de las eGPU. Alguna página donde encontrar compatibilidades entre modelos de eGPU y NUC? Muchas gracias
 
A qué te refieres con que está frita , no te da imagen??
 
Buenos días Tasadarf, gracias por responder tan rápido. La imagen aleatoriamente se congela, mientras el audio sigue funcionando con normalidad, la mayoría de las veces.

Empezó pasando cuando veía contenidos "exigentes" con definición 4k(2160p). En el administrador de tareas, el apartado motor de gpu tenía picos de rendimiento del 100%(solo tengo la "tarjeta de video integrada", intel hd 620), con procesos como el reproductor de video (vlc, mpc, o cualquier otro), el administrador de ventanas del escritorio, el explorador de archivos de Windows, etc.
Actualice controlador de gráficos, DirectX, "ordené" qué paquetes de Microsoft visual c++ tenía instalados. Encontré un script de reparación, con los comandos sfc /scannow, y dism /check, scan y restore health, para ejecutarlo automáticamente cuando arrancase el ordenador. Nunca he tenido problemas mayores con virus o malware, pero analicé en profundidad con avast y malwarebytes(sin resultados negativos). Nada de lo que he probado ha funcionado más allá de la primera media hora después de realizar los cambios. La realidad es que el problema ha ido en aumento y ahora se congela también cuando abro cualquier ventana del explorador de archivos de Windows, o de navegadores de internet (Chrome, firefox, etc). Y lo peor es que lo hace aleatoriamente, sin un patrón que yo logre reconocer. El unico hilo de unión es la "reproducción de imágenes en movimiento", aunque no es necesario que sea un video, puede ser una publicidad tipo banner con animación, o la transición de la apertura de un menú, en el explorador de windows.

Por todo esto es por lo que me planteo instalar una gpu externa (aunque no tengo ni idea cuál), o ir invirtiendo poco a poco en una torre de sobremesa( tampoco tengo mucha idea, porque llevo desde 2018 con este ordenador, que es el mejor que he tenido). Muchas gracias por tu tiempo y perdona por el testamento
 
Última edición:
Arriba