gracias pero algo que no me deje en bancarrota xd pero gracias, buena potencia y que no sea tan caro aparte tengo que cambiar placa en ese caso, algún proce mas potente para mi placa madre en todo caso recomienden alguna plaquita tambien calidad precio no hay problema
Hombre, milagros es difícil, XD. Los sibaritismos están reñidos con el bolsillo. Hay que pagarlos.
Si te vas a lo barato, mejorará algo pero no tanto y te dejarás una pasta también. Lo mejor es conformarse con esas despreciables cifras de 190 f/s
![Rolling on the floor laughing :rofl: 🤣](https://cdn.jsdelivr.net/joypixels/assets/7.0/png/unicode/64/1f923.png)
Para tu placa ya sabes que tienes también el de extra de cache3 (96MB). Yo buscaría el 5800x_3d, porque el otro, el 5700x_3d va bajo de frecuencia y bloqueado, además exige ponerle bios nuevas que ya llevan los últimos parches de seguridad que bajan el rendimiento, y el "viejo" 5800x_3d no.
https://foro.elchapuzasinformatico.com/threads/amd-ryzen-9800x3d-zen5-le-saca-mas-de-un-40-al-5800x3d-zen3.153426_
El 4600U es el de portatil con un TDP de 15W. La grafica ya sabemos que es de x16 la cosa es a cuanto vaya con ese micro y chipset, no se si se podrá desactivar el video integrao pa liberar carriles pci-e ni si se podra hacer. Por lo que veo en cualquier caso es pci-e 3.0. Lo que tienes que ver son videos comparando con ese mismo micro y grafica. . Y wenas.
En realidad se llama
Renoir, pero no merece la pena acordarse de tantos nombres para nada.
Renoir es un procesador de portátiles, con las ventajas (pocas) y los problemas y limitaciones de ser un procesador de portatiles.
Es un procesador de 8 núcleos + gpu integrada, del cual luego van bloqueando trozos defectuosos (o no) para venderlo mutilado a quien quiera pagar menos. Cuarto y mitad, hágamelo en rodajas. Vamos, lo de toda la vida.
Y su consumo va a los watios que quieran, según vayan a ponerle mejor disipación (en un portátil no cabe gran cosa) y alimentación. Habitualmente no compensa hacerle demasiado overclock de seríe para que no se coma la batería, pero no es de 15W, es de lo que lo quieran poner, de 15 ó de 150W.
En portátiles va a 45W (con el número 4600H y 4800H) y en sobremesa con buena alimentación y disipación, a lo que quieras.
https://www.notebookcheck.org/Procesadores-mobiles-lista-de-benchmarks-nueva.2553.0.html
En sobremesa, los únicos que tenían el problema de funcionar a 8X al ponerle una gpu son los Zen1portátiles, los Zen3portátiles seguro que no, y sobre los Zen2portatiles, tenía dudas, ya no me acordaba, pero he echado un vistazo por internet y estoy casi seguro de que van a 16x.
Por supuesto todos los portátiles son pcie 3, no han pasado a pcie 4 hasta ahora con los zen4portátiles, mientras que los Zen2 de sobremesa ya eran pcie 4.
Ese tipo de cosas son los problemillas y limitaciones que tienen los procesadores de portátiles.
Pero sigo diciendo que no creo que ese sea su principal problema en juegos, sino las características en general, y en especial la poquísima cache3 que lleva, solo 8MB. En otros programas que no son los juegos y que no abusan de la cache, los zen-portátiles rinden bien, casi al nivel de los de sobremesa (a igualdad de frec, por supuesto)