Sin duda los drivers de Nvidia están a años luz de los de AMD en todo, y quien lo niegue pues bueno...Y ojo, que llevo tres Radeon seguidas, pero las cosas como son.
Yo creo que es más profundo que todo eso, por lo menos hablando de mi anterior tarjeta, no se si has leido mi post de la problematica que sufria en el equipo. Te resumo monto el equipo con unas ram HyperFury a 3200 mhz, nunca las pude hacer que fueran a esa velocidad, lo más que logre fue de 2933 mhz, así un año, ademas de crasheos, pantallazos azules y bueno en etc. Nunca sospeche de la Rx5700XT, ¿que tienen que ver unos drivers con la velocidades de las memorias?, fue a partir de la compra de las G-Skill, hace 15 dias, ademas busque que fueran las que vienen en el PDF de la placa, ahí fue cuando me empece a mosquear, imposible hacer que fueran a 3200, ni con perfil XMP ni en manual. Probé un monton de configuraciones y siempre petaban usando el MemTest64 que corre bajo Windows, entonce se me ocurrio hacerlo en modo seguro ya que el test es igual de valido y bualá, pasaban el test en varias configuraciones que probé, XMP en manual etc.. No me lo podia creer, era evidente que posiblemente los drivers de la grafica, por el motivo que desconozco hacia que empetase. Pues me lanze, compre una grafica nueva esta vez pero Nvidia la Asus RTX3070, tengo que decir que a pesar de casi estaba seguro al 90% de que ese era el problema, estaba acojonado, monto la GPU, drivers, etc y directamente pongo el perfil XMP y en Windows paso el Mem al 100%, de echo ahora mismo tengo las memorias a 3600 Mhz totalmente estable. Me reservo mi opinion sobre AMD que ya la he expresado. Mi tarjeta salio al mercado sobre Octubre del 2020 creo, pues tiene unos drivers que cumplen su función. La AMD salido al mercado en Junio del 2019, han pasado un año y 9 meses creo que esta dicho todo.
Un saludo
P.D. En lo que me queda de vida no vuelvo a comprar un Grafica AMD aunque me la regalen.