• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Toshiba Satellite M40-285 y Windows 10

Gracias iron500 por contestar.

Lo curioso del caso es que SI puede instalar Win8.1 sin problemas,
y creo que los requisitos de Win8.1 son los mismos que Win10.


f1f7zs.jpg


¿Por qué Win8 si, y Win10 no...?

Tengo pensado un par de pruebas más,
y una de ellas es que descargue la antigua herramienta de TH1 (Build 10240)http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=616935
(ya que la TH2 (Build 10586), NO funciona)
por probar algo nuevo, porque la verdad que éste caso me tiene intrigado :confused:

2ekhfe8.jpg


2dbudtc.jpg
 
Si puede instalar Windows 8.1 sí que es extraño. Puede ser alguna incompatibilidad de algún componente del portátil. Se han reportado fallos con tarjetas de red y similares en algunos modelos. Igual lo mejor es que contacte con el soporte técnico de Toshiba por si conocen de algún problema con ese modelo en concreto. Otra cosa no se me ocurre, salvo que esté mal creada la ISO, que supongo ya lo habrás comprobado...
 
Me he estado leyendo el hilo por encima y lo único que puedo decir es que los errores o cuelgues que Windows 10 tiene mientras se instala, ya sea en actualización o en modo limpio, generalmente suceden por problemas de controladores. Sin ir más lejos, en mi anterior ordenador con placa P8Z77-V Deluxe, pasaba lo mismo y no era para nada un Pc viejo.

Y es que el cachondo no te lo dice o te suelta un código de error que no se relaciona con el problema principal (curiosamente)...

Luego, lo suyo a mi parecer sería revisar el HDD instalado, por si tiene problemas de clusteres o sectores jodidos, y a partir de ahí deshabilitar en bios todo añadido tales como controladores de redes, de usb, etc..

Puede que por el controlador IDE tengas problemas, tal vez debas cambiarlo a RAID o AHCI si lo permite.

Y poco más puedo decir, intentar instalar W10 con lo mínimo detectable y con un HDD limpio a ser posible...

Por cierto, con ese procesador, Windows 10 sería más una desventaja que una ventaja... con un SSD podrías exprimir el micro un poco más, pero tal cual tal vez no te salga a cuenta...
 
Nada, con el TH1 misma historia. Logo congelado.
Si veis en el primer post, el manual que hay que seguir con este portátil para instalar windows 7, veréis que una vez instalado hay que "operar" por un cuelgue que produce la pcmcia del portátil. Puede ser este el hardware incompatible? Y en su caso, cómo procedo? Y Freeman, dispuesto a seguir probando.

Oscarmr, pasé el HDD regenerator y me dio todo ok. No me da opción a cambiar de IDE a RAID o AHCI
 
Nada, con el TH1 misma historia. Logo congelado.
Si veis en el primer post, el manual que hay que seguir con este portátil para instalar windows 7, veréis que una vez instalado hay que "operar" por un cuelgue que produce la pcmcia del portátil. Puede ser este el hardware incompatible? Y en su caso, cómo procedo?.

Prueba hacer esa operación que te dice el manual al instalar Win7 (en el Paso 2, desde Linux).

¿Cuando instalaste Win8.1, también lo hiciste, o no...?
 
Con 8.1 no. No hizo falta. Se instaló sin problemas.

Para hacer lo que dice el manual, se debe haber instalado el sistema operativo previamente. En mi caso es que no arranca la instalación.
 
Con 8.1 no. No hizo falta. Se instaló sin problemas.

Para hacer lo que dice el manual, se debe haber instalado el sistema operativo previamente. En mi caso es que no arranca la instalación.

Vale... pero ya habíamos comentado de implementar la imagen del sistema con "WinToUSB",
que anteriormente ya hiciste pero no arrancaba.

Prueba fallida. Monté el pendrive con WintoUSB pero misma historia. Se congela en el logo inicial.

Tendrás que volver hacerlo con el disco duro en vez del pendrive.
 
WintoUSB crea tres archivos. Uno de ellos de 14 GB y edxtensi'on VHD o VHDX contiene el S.O. Si lo abro con windows me deja cambiar el archivo pcmcia.sys según el manual pero no la carpeta pcmcia.inf_(cadena larga). Me pide permisos de administrador y aunque los tengo, no me deja. A través del simbolo de sistema con derechos de administrador, acceso denegado. Si me voy a linux, he probado con wifislax y alguna utilidad de Hirens Boot CD, no reconoce el archivo VHDX por lo que no me lo abre.

Alguna sugerencia?

Edito: ya he conseguido modificar pcmcia.inf_(cadena larga), pero nada, mismo resultado. Logo congelado.
 
Última edición:
ya he conseguido modificar pcmcia.inf_(cadena larga), pero nada, mismo resultado. Logo congelado.

No sé si has visto éste video tutorial de como actualizar desde Win8.1 a Win10,
tarda unos 15min., pero creo que vale la pena.

 
A ver Freeman si vamos por buen camino. Conocía ese vídeo y de hecho medio lo seguí instalando windows 8.1 y actualizando hasta la actualidad previo a instalar windows 10. Lo que no hice fue hacer clic en el icono del system tray. Lo he hecho ahora y me he encontrado quizás con la "madre del cordero":

p1.jpg


p2.jpg


Actualmente uso unos drivers modificados para esta pantalla que encontré aquí:


Aquí los drivers.

La pregunta es, si implemento esos drivers en la iso de windows 10, quizás evite el bloqueo y se inicie la instalación. ¿Puede ser? Y de ser así, cómo se hace?
 
A ver Freeman si vamos por buen camino. Conocía ese vídeo y de hecho medio lo seguí instalando windows 8.1 y actualizando hasta la actualidad previo a instalar windows 10. Lo que no hice fue hacer clic en el icono del system tray. Lo he hecho ahora y me he encontrado quizás con la "madre del cordero":

http://juansanchez.es/p1.jpg

http://juansanchez.es/p2.jpg

Actualmente uso unos drivers modificados para esta pantalla que encontré aquí:

youtube_share;ILahFZp0QlE]https://youtu.be/ILahFZp0QlE

Aquí los drivers.

La pregunta es, si implemento esos drivers en la iso de windows 10, quizás evite el bloqueo y se inicie la instalación. ¿Puede ser? Y de ser así, cómo se hace?

Como anteriormente habíamos hablado del NTlite, y parece que no has sacado mucho,
puedes intentarlo con lo siguiente:

- Descargar e instalar el 7ziphttp://www.7-zip.org/download.html

-Descargar e instalar Windows ADKhttps://developer.microsoft.com/es-es/windows/hardware/windows-assessment-deployment-kit

- Descargamos el DISM.GUI que nos servirá para implementar los drivers. → https://dismgui.codeplex.com/

Pequeño tutorial → http://blogs.itpro.es/octaviordz/2014/10/23/utilizando-la-herramienta-dism-modo-gui/

Otra cosa que se me ocurre que puedes probar es con un monitor externo de al menos 17",
y con un conector VGA, y/o convertidor de VGA a DVI.

https://www.google.es/aclk?sa=L&ai=...Ewitm8L51srNAhXI7xQKHegJB5AQ2CkIoQIwAQ&adurl=
 
Creo que con NTlite conseguí implementar los drivers, pero con el mismo resultado. Logo congelado. También he probado con un Windows 10 Lite que he encontrado por la red también sin resultado. He probado con conector VGA a la pantalla de 47" de mi salón. Igual. Sólo me queda seguir el tutorial. Me he descargado ya todo pero tengo que ponerme. De todas formas si hace lo mismo que NTlite, me temo que me encontraré con lo mismo.
 
Creo que con NTlite conseguí implementar los drivers, pero con el mismo resultado. Logo congelado. También he probado con un Windows 10 Lite que he encontrado por la red también sin resultado. He probado con conector VGA a la pantalla de 47" de mi salón. Igual. Sólo me queda seguir el tutorial. Me he descargado ya todo pero tengo que ponerme. De todas formas si hace lo mismo que NTlite, me temo que me encontraré con lo mismo.

Al parecer hay varios casos similares al tuyo, pero con el controlador de Nvidia,
en tu caso tendrás que hacerlo con los drivers de ATI, a ver si suena la flauta :p

https://www.google.es/#q=el+fabrica...alla+para+qu e+sea+compatible+con+windows+10

 
Los drivers que tengo instalados son los últimos, que realmente no están en la página del fabricante ya que este no da soporte por encima de windows vista. Son los que encontré en el post que indicaba más arriba. Yo creo que esta herramienta, en todo este proceso y con estos drivers instalados, ya la he usado en al menos 2 o 3 ocasiones, pero pruebo de nuevo.
 
Nada. Misma historia. Logo congelado tras el primer reinicio. Me quedo sin opciones...
 
Nada. Misma historia. Logo congelado tras el primer reinicio. Me quedo sin opciones...

Prueba con algún programa de asistente para buscarte los últimos drivers,
a ver si te encuentra el driver gráfico adecuado.

Y si no funciona, te puedes quedar con Win8.1 que va muy bien,
o utilizar un Win10 modificado para equipos de bajos recursos.
 
Muchísimas gracias Freeman por toda tu ayuda en todo el hilo, pero me temo que no hay más opciones y me jode rendirme porque soy muy erre que erre con todo y esto pensaba que lo ibamos a solucionar.

Con NTlite he conseguido implementar todos los drivers que he encontrado por la red pero sin resultado. Los windows encontrados para pcs de bajos recursos igual. Estos al fin y al cabo son los mismo pero habiendole quitado cosas que pesan, pero sin incidir en el problema real que es ese instante de incio de instalación en el que "algo", no sé ya si procesador, ram, tarjeta de vídeo o no sé qué incompatibiliza el inicio de la instalación. Estoy convencido que pasado ese punto se debe instalar y funcionar sin problemas.

Windows 8.1 va bien, pero si que es verdad que hay algún cuelgue esporádico. Creo que me vuelvo al w7 para el que hay soporte en Toshiba y aunque lo dicho, me jode, si no hay opción, me rindo.

Gracias de nuevo
 
Hola Melch0r.

Creía que tenías claro que el problema es por los gráficos: ATI Mobility Radeon X600 SE (según Windows).
Ponte en contacto con TOSHIBA, y le mandas la imagen siguiente, a ver que te dicen.

Por otro lado, tengo que corregir lo que anteriormente he dicho sobre implementar los drivers en el archivo install.wim,
en realidad se implementan en boot.wim

p1.jpg
 
Arriba