El HDD es un disco duro como los que has puesto. Para portátiles, por tamaño, el HDD tiene que ser de 2,5" y no de 3,5" como en los PCs de torre.
La gracia del SSD es que es mucho más rápido que un HDD porque funciona como una memoria permanente, y no tiene elementos mecánicos como el HDD. De hecho, el SSD, al no llevar ningún "disco" físico, no puede llamarse disco duro (Hard Disk Drive), sino que se llama unidad de estado sólido (Solid State Drive). Además, es mucho más pequeño que el HDD de 2,5". Por contra, el precio por Gb es mucho mayor que el de un HDD tradicional.
Pero combinar la velocidad de un pequeño SSD para instalar el SO y los programas que más usas, con la capacidad de almacenamiento de un HDD, te da las ventajas de ambos, una gran rapidez de lectura/escritura y una capacidad de almacenamiento suficiente para la mayoría.
El hecho de sacar la unidad de DVD es porque ya se usa muy poco y va camino de la extinción. Y aprovechando ese hueco en el portátil, puedes combinar un SSD y un HDD.