• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Undervolt al R7 5800X por bios... ¿ se puede dejar la CPU Ratio en automático ?

diantre

De profesión Chapuzas
Registrado
15 Jun 2013
Mensajes
245
Puntos
28
Con un R7 5800X en una MSI B450 Tomahawk Max II y una Rx 580 (a la espera de 9060, 5060 o decantarme por Arc B580 según precios y demás...) y tras reinstalar Win 10 (la mejor manera de limpiar registros) no me iba nada fino el NFS Heat que, creo, es bastante cpu dependiente. Monitoreé los sensores con el HwInfo 64 y vi temperaturas de 85.5 a 88.5º en los apartados de cpu (la gráfica máximo 76º siempre)... Me puse las pilas a ver videos en Youtube y varias entradas en el foro sobre undervolt al R7 5800X (como el usuario @O3M) y, siguiendo el consejo del usuario @M.2 sobre dejar de lado toquetear PBO y demás por su poca (según comenta) reducción de temperaturas y (eso yo) no me quería liar modificando historias en las que no estoy muy puesto (poner cifras en PPT, EDC, TDC...) al final entré por bios a CPU Ratio y CPU Core Voltaje (modificando de auto a overdrive) y, eso sí, sin descargar programas de estrés o evaluación (Cinebench)... todo lo más sencillo para mí (o sea, iniciar el Need for Speed tras cada toqueteo a ver lo que decía el HWInfo). Tras ponerlo a 4.4 y 1.225 ya me bajaron las temperaturas a 74 - 75.5º (lo descansado que te quedas sin ver números en rojo) y, tras varias modificaciones lo dejé finalmente en 4.4 y 1.125... hostia, con temperaturas tras dos carreras de 58.3 a 59.5 º, por lo que lo he dejado así.
Llegados a este punto de la biblia que estoy escribiendo (perdón) en juegos va como la seda y creo notar un "algo" de "menor" velocidad en abrir páginas de internet... no sé, pienso que van a ser conjeturas mías y erróneas porque si va bien ese juego cpu dependiente deben de ser pajas mentales mías. La cosa es que quería preguntar si esa fijación en la CPU Ratio es obligatoria... ya digo que le puse a 4.4 Mhz, pero ¿se puede poner en automático ? ¿se puede subir la frecuencia a...? Por último si me sirve para evaluar el undervolt el citado juego puedo dejar de lado Cinebench's y demás programas ? Gracias por vuestra atención.
Perdón otra vez por la biblia
 
Con un R7 5800X en una MSI B450 Tomahawk Max II y una Rx 580 (a la espera de 9060, 5060 o decantarme por Arc B580 según precios y demás...) y tras reinstalar Win 10 (la mejor manera de limpiar registros) no me iba nada fino el NFS Heat que, creo, es bastante cpu dependiente. Monitoreé los sensores con el HwInfo 64 y vi temperaturas de 85.5 a 88.5º en los apartados de cpu (la gráfica máximo 76º siempre)... Me puse las pilas a ver videos en Youtube y varias entradas en el foro sobre undervolt al R7 5800X (como el usuario @O3M) y, siguiendo el consejo del usuario @M.2 sobre dejar de lado toquetear PBO y demás por su poca (según comenta) reducción de temperaturas y (eso yo) no me quería liar modificando historias en las que no estoy muy puesto (poner cifras en PPT, EDC, TDC...) al final entré por bios a CPU Ratio y CPU Core Voltaje (modificando de auto a overdrive) y, eso sí, sin descargar programas de estrés o evaluación (Cinebench)... todo lo más sencillo para mí (o sea, iniciar el Need for Speed tras cada toqueteo a ver lo que decía el HWInfo). Tras ponerlo a 4.4 y 1.225 ya me bajaron las temperaturas a 74 - 75.5º (lo descansado que te quedas sin ver números en rojo) y, tras varias modificaciones lo dejé finalmente en 4.4 y 1.125... hostia, con temperaturas tras dos carreras de 58.3 a 59.5 º, por lo que lo he dejado así.
Llegados a este punto de la biblia que estoy escribiendo (perdón) en juegos va como la seda y creo notar un "algo" de "menor" velocidad en abrir páginas de internet... no sé, pienso que van a ser conjeturas mías y erróneas porque si va bien ese juego cpu dependiente deben de ser pajas mentales mías. La cosa es que quería preguntar si esa fijación en la CPU Ratio es obligatoria... ya digo que le puse a 4.4 Mhz, pero ¿se puede poner en automático ? ¿se puede subir la frecuencia a...? Por último si me sirve para evaluar el undervolt el citado juego puedo dejar de lado Cinebench's y demás programas ? Gracias por vuestra atención.
Perdón otra vez por la biblia
Déjalo en fijo, yo por ejemplo tengo mi ryzen 7 5700x ahora para el veranito a 4425Mhz a 1.085v para que vaya fresquito y no noto ningún problema. De hecho en cinebench r23 saca 15080puntos son solo esa frecuencia. Así como extra el LLC lo tengo en level 3, resize bar activado y el perfil D.O.C.P a 3600MHz.
 
Con un R7 5800X y una Rx 580 no me iba nada fino el NFS Heat que, creo, es bastante cpu dependiente.
El NFS Heat en requisitos recomendados pide una 480 y un 1300X, con un 5800X no deberías de tener problema ni aunque le pusieses a la mitad de rendimiento, con 85/88º estas en rango de thermal throttling, pero en un juego y con una gráfica que no le hace ni cosquillas al 5800X habría que preguntarse otras cosas y pasamos al punto siguiente.

Las temperaturas de stock del 5800X son bastante altas y las sigues teniendo altas, a mí a 4,6 y 1.175 V no me suele pasar de 60º en juegos, por lo que habría que preguntarse que disipador y caja tienes

4,6 GHz es el punto dulce de los 5700X/5800X, son exactamente el mismo procesador por si te lo preguntas, a partir de ahí ya decides si bajarlo o subirlo ajustando el voltaje al mínimo que te sea estable, y sí, hay que usar Cinebench y similares para testearlo.

Déjalo en fijo, yo por ejemplo tengo mi ryzen 7 5700x ahora para el veranito a 4425Mhz a 1.085v para que vaya fresquito y no noto ningún problema. De hecho en cinebench r23 saca 15080puntos son solo esa frecuencia. Así como extra el LLC lo tengo en level 3, resize bar activado y el perfil D.O.C.P a 3600MHz.
Eso es, prácticamente puedes hacer lo que te dé la gana con él, yo soy de los del término medio, por PBO y Ryzen Master me lo ponían a 4,7 y no me compensaba el aumento de rendimiento vs al del voltaje y temperatura

En pruebas me iba estable con 1.170v y no miré más abajo, incluso le subí medio puntito porque no me afecta en las temperaturas y voy más tranquilo, de stock en la mayoría de los juegos ni se aprecia la diferencia y te mete algún pico de temperatura más, nada grave un par de grados o tres y es la maravilla del 5700X

El 5800X no debería de haber existido como CPU, al igual que no hay un 7800X y un 9800X, le pusieron esa configuración de fábrica para decir que yo la tengo más gorda y los problemas de temperatura que se los coma el usuario, lo mejor es que hay gente que pagaba 20 euritos más por ellos por llevar un numérito más cuando lo justo es que hubiesen sido más baratos.

Lo que te da en el Cinebench es correcto con la frecuencia que tienes, es lo que viene escalando según frecuencias, a 4,6 me da ahora sobre 15500 puntos, a 4,7 se iba casi a los 15900, 4,8 a 16300... en este post hice pruebas de como escalaba según frecuencia, el voltaje lo ajustaba para asegurarme estabilidad por lo que no es concluyente el tema de temperaturas, ni que esa estabilidad sea del todo cierta,
 
Déjalo en fijo, yo por ejemplo tengo mi ryzen 7 5700x ahora para el veranito a 4425Mhz a 1.085v para que vaya fresquito y no noto ningún problema. De hecho en cinebench r23 saca 15080puntos son solo esa frecuencia. Así como extra el LLC lo tengo en level 3, resize bar activado y el perfil D.O.C.P a 3600MHz.
Gracias por contestar. Por lo que veo puedo ajustarle más velocidad y menos voltaje..... Saludos.
 
¿Qué disipador tienes?

Spoiler
 
El NFS Heat en requisitos recomendados pide una 480 y un 1300X, con un 5800X no deberías de tener problema ni aunque le pusieses a la mitad de rendimiento, con 85/88º estas en rango de thermal throttling, pero en un juego y con una gráfica que no le hace ni cosquillas al 5800X habría que preguntarse otras cosas y pasamos al punto siguiente.

Las temperaturas de stock del 5800X son bastante altas y las sigues teniendo altas, a mí a 4,6 y 1.175 V no me suele pasar de 60º en juegos, por lo que habría que preguntarse que disipador y caja tienes

4,6 GHz es el punto dulce de los 5700X/5800X, son exactamente el mismo procesador por si te lo preguntas, a partir de ahí ya decides si bajarlo o subirlo ajustando el voltaje al mínimo que te sea estable, y sí, hay que usar Cinebench y similares para testearlo.


Eso es, prácticamente puedes hacer lo que te dé la gana con él, yo soy de los del término medio, por PBO y Ryzen Master me lo ponían a 4,7 y no me compensaba el aumento de rendimiento vs al del voltaje y temperatura

En pruebas me iba estable con 1.170v y no miré más abajo, incluso le subí medio puntito porque no me afecta en las temperaturas y voy más tranquilo, de stock en la mayoría de los juegos ni se aprecia la diferencia y te mete algún pico de temperatura más, nada grave un par de grados o tres y es la maravilla del 5700X

El 5800X no debería de haber existido como CPU, al igual que no hay un 7800X y un 9800X, le pusieron esa configuración de fábrica para decir que yo la tengo más gorda y los problemas de temperatura que se los coma el usuario, lo mejor es que hay gente que pagaba 20 euritos más por ellos por llevar un numérito más cuando lo justo es que hubiesen sido más baratos.

Lo que te da en el Cinebench es correcto con la frecuencia que tienes, es lo que viene escalando según frecuencias, a 4,6 me da ahora sobre 15500 puntos, a 4,7 se iba casi a los 15900, 4,8 a 16300... en este post hice pruebas de como escalaba según frecuencia, el voltaje lo ajustaba para asegurarme estabilidad por lo que no es concluyente el tema de temperaturas, ni que esa estabilidad sea del todo cierta,
Hola @JuanFR.... mal empezamos si "me obligas" a usar el Cinebench y similares.... jajajajaja.
Bueno, ahora en serio, la caja es una Fractal Focus G Mystic Red a la que cambié sus 2 ventiladores frontales de 120 por 2 Be Quiet de 140 y el disipador es el Scythe Mugen 5 rev.B con la psu BitFenix Formula 80 Plus Gold 650w... y, bueno, de tener un 2600X le puse hace menos de un año el R7 5800X ... porque me salió en oferta en Amazon por ¡¡ 140 pavos !! Sí te digo que a posteriori, leyendo comentarios sobre esta cpu llegué a la conclusión de que debería haber tirado por el 5700X, como tú bien dices. Normalmente, al montarme yo los sucesivos pc's que he tenido (más el de mi mujer y el de mis crías) siempre le doy varias vueltas a qué componentes voy a comprar (viendo configuraciones de presupuestos de aquí, artículos de otras webs, etc...) pero esta vez me cegó el precio... amplié la ram de 16 a 32 anteriormente, me quedaba renovar cpu y gpu (esta última todavía estoy al acecho) y al ver los 140 € entré a saco.
Eso sí, me gusta montarme los pc's pero no soy tan apasionado del tema como para no huir de over y under cosas... Como comenté reinstalé Windows, cosa que hago una vez al año para limpiar mierdas que se quedan y fue un momento jugando a ese NFS en el que lo sentí raro, con tirones y demás... le puse el HwInfo y... bueno mira las capturas que saqué...
esa es tras las dos primeras carreras del juego. después
esta tras haber puesto valores de 4.4 y 1.225 y por último la que he dejado:
a 4.4 y 1.125... las tres de la misma forma, tras las dos primeras carreras del juego.
Sobre Cinebench, programas de estress y demás pues la verdad me da inmensa pereza pero sí voy a modificar los valores a 4.6 y 1.175 como has puesto tú a tu 5700X a ver como va y si mentiene al menos las temperaturas de la última captura... ¿qué te parece?.
Gracias por contestar (no es la primera vez que comento/pregunto algo y siempre son valiosos tus comentarios).
 
¿Qué disipador tienes?

Spoiler
Jajajajaja.... ¡¡ SIII, ES EL DEL 2600X !! PERO EL NUEVO QUE LE PUSE XDDDDD.... o sea el Scythe Mugen 5 rev.B .... hahahaha
(estaba escribiendo antes cuando pusiste esta pregunta, por lo que veo...)
 
Última edición:
Arriba