Esa es la teoria, pero pierdes algo de frecuencia que solo ocurre puntualmente, y no necesariamente en los mejores momentos. Depende que tan lejos te quedas con el OC manual del auto OC para cada tarea, por otro lado deberias de ganar algo en multicore en según que situaciones o te quedas igual ganando temperaturas. La frecuencia al final del dia no lo es todo, pues sigues teniendo el IPC del CPU y sigues teniendo esa memoria cache y esos nucleos....
Cinebench te mostrara menos en single core sin ninguna duda, pero eso se traslada a tareas normales?......mmmm.... no tanto como podria parecer. No te obsesiones como los demas con el cinebench..... no es para tanto...... la gente si podria echarlo en la comida, lo echaria..... y tantas veces que he visto a alguien usarla como herramienta para algo en concreto donde no era la mejor para la cosa en cuestion, o incluso un completo sinsentido.
Una tarea donde se me ocurre que esa perdida se vería, es por ejemplo adobe photoshop....
Para renderizado, si la carga de uso de CPU es alta, es mejor el OC manual en la gran mayoria de situaciones, por no decir todas.
Para los juegos, en 95% de ellos el fps ni se va a inmutar..... 300-400mhz de boost puntuales y en 1-2 nucleos...

. Eso y no tenerlo, es lo mismo. Es para que AMD pueda llenarse la boca publicitando frecuencias mucho más altas de lo que el CPU puede dar. Igual pasa con intel y sus 5.3ghz.....
Obviamente no lo puedes tener todo.... Si te quedas en 4.5-4.6 con buen voltaje, sin la menor duda OC manual, de calle vamos........