• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ventiladores extractores superiores

K4rCh3R

Chapuzas Senior
Registrado
7 Ene 2022
Mensajes
1.269
Puntos
113
Este es un hilo 50% curiosidad / 50% necesidad.

Hace algunos meses comencé a observar algo de almacenamiento de aire caliente en la torre. De hecho, una vez se pone a trabajar al procesador no se recalienta, pero una vez ha parado, después se estabiliza por encima de los 50ª y le cuesta una barbaridad bajar, pese a contar con 3x120mm frontales y 1x120mm extractor detrás. Si no se le aprieta a la CPU la temperatura se queda en unos 7ºC por debajo aprox. En ambos casos se mantiene dentro del margen aceptable, no afecta al procesador ni a los VRM, pero dado que mi caja cuenta con un filtro superior bastante tupido y de momento no cuento con ninguna gráfica potente (por eso en la descripción no aparece nada), me frena a la incorporación de posibles ofertas en ese ámbito porque ahí sí me da miedo el calor que se puede almacenar.

Mi torre tiene una malla superior con un filtro bastante tupido, así que he pensado en incorporar un ventilador de 140mm superior a bajas vueltas como ayuda a la extracción de calor, así que había pensado en hacerme con un P14 (rodamiento fluidodinámico según su web) o P14 CO (según su web es lo mismo, pero en el PDF de las specs pone que es de doble bola). Sin embargo, tras revisar este hilo del foro, así como estos otros dos, me ha quedado relativamente claro que debo tener especial cuidado con los rodamientos respecto a la orientación del ventilador, pero dudo de en qué grado afecta.

¿Esto significa que el P14 CO va a morir antes que el P14 pese a estar diseñado con una mayor vida útil en mente, que ambos van a degradarse rápido y debería buscar otros modelos o que no estoy entendiendo nada y se me está pasando algo importante?
 
Este es un hilo 50% curiosidad / 50% necesidad.

Hace algunos meses comencé a observar algo de almacenamiento de aire caliente en la torre. De hecho, una vez se pone a trabajar al procesador no se recalienta, pero una vez ha parado, después se estabiliza por encima de los 50ª y le cuesta una barbaridad bajar, pese a contar con 3x120mm frontales y 1x120mm extractor detrás. Si no se le aprieta a la CPU la temperatura se queda en unos 7ºC por debajo aprox. En ambos casos se mantiene dentro del margen aceptable, no afecta al procesador ni a los VRM, pero dado que mi caja cuenta con un filtro superior bastante tupido y de momento no cuento con ninguna gráfica potente (por eso en la descripción no aparece nada), me frena a la incorporación de posibles ofertas en ese ámbito porque ahí sí me da miedo el calor que se puede almacenar.

Mi torre tiene una malla superior con un filtro bastante tupido, así que he pensado en incorporar un ventilador de 140mm superior a bajas vueltas como ayuda a la extracción de calor, así que había pensado en hacerme con un P14 (rodamiento fluidodinámico según su web) o P14 CO (según su web es lo mismo, pero en el PDF de las specs pone que es de doble bola). Sin embargo, tras revisar este hilo del foro, así como estos otros dos, me ha quedado relativamente claro que debo tener especial cuidado con los rodamientos respecto a la orientación del ventilador, pero dudo de en qué grado afecta.

¿Esto significa que el P14 CO va a morir antes que el P14 pese a estar diseñado con una mayor vida útil en mente, que ambos van a degradarse rápido y debería buscar otros modelos o que no estoy entendiendo nada y se me está pasando algo importante?
Mi caja tambien incluia en la parte superior dabajo de la rejilla de malla un filtro bastante restrictivo tipo esponja fina y se lo quite ya que a la hora de expulsar aire, este encontraba algo de mayor resistencia de salida debido a dicho filtro...
Por otro lado e indiferentemente de la posicion del venti, la vida/durabilidad y funcionamiento del mismo no se va a ver muy comprometida ya que antes de que falle, mucho antes (y si falla) seguramente ya nos habrá dado por cambiar a otros "mas guapos" 😅.
Y sobre los 14 CO y que lleven bolas pues lo mismo puede, y digo puede (no seguro) que sean menos silenciosos que otros pero aqui es importante o mas de tener en cuenta las vibraciones que transmitan o el propio diseño de las aspas que a veces es lo que puede llegar a hacer mas o menos ruidoso a un venti a X rpm.
En ese sentido los Arctic no suelen ser ventis que vibren mientras por el diseño de aspas a X rpm suelen tener una especie de silvido/zumbido que para algunos puede ser molesto.
En cualquier caso la durabilidad de estos Arctic y mas los de 140mm te puede dar para varios años sin problemas, los coloques como los coloques....
 
Hola compi, léete este articulo de gamenexus The Basics of Case Fan Bearings - Which Bearing is Best? que lo explica muy bien.

Con los arctic P14 normales no vas a tener problemas independientemente de como los montes, por que son de fluido dinámico y no debería afectarle la posición, los que si son mas susceptibles a problemas en posición horizontal, son los sleeve bearings normales, que aun así los acabas cambiando antes como dijo el otro compi.

Los de rodamiento de bolas o ball bearing suelen ser algo mas ruidosos básicamente por que generan mas fricción, y con el tiempo se vuelven mas ruidosos por el desgaste, ten en cuenta que los de fluido dinámico (FDB) el eje "flota" en aceite por tanto la fricción es mínima. El resumen es que tampoco te calientes mucho.

image.png.810f5a5b8cbd6c02974d3b094eff01cf.png
 
Hola compi, léete este articulo de gamenexus The Basics of Case Fan Bearings - Which Bearing is Best? que lo explica muy bien.

Con los arctic P14 normales no vas a tener problemas independientemente de como los montes, por que son de fluido dinámico y no debería afectarle la posición, los que si son mas susceptibles a problemas en posición horizontal, son los sleeve bearings normales, que aun así los acabas cambiando antes como dijo el otro compi.

Los de rodamiento de bolas o ball bearing suelen ser algo mas ruidosos básicamente por que generan mas fricción, y con el tiempo se vuelven mas ruidosos por el desgaste, ten en cuenta que los de fluido dinámico (FDB) el eje "flota" en aceite por tanto la fricción es mínima.

image.png.810f5a5b8cbd6c02974d3b094eff01cf.png
Sin olvidarnos de los maglev o las variantes de FDB rifle, groove, FDB/HDB...
 
Si jaja es un mundo esto, pero bueno para no liar mucho, aparte tampoco soy experto y hay muchas cosas que se me escapan 🥲
Experto? Ni yo compi pero con lo que aportamos todos controbuimos a crear un experto unico llamado forochapuzas....
Y eso es lo que cuenta y lo que da valor a este sitio 😉💪.
 
he pensado en incorporar un ventilador de 140mm superior a bajas vueltas como ayuda a la extracción de calor
Muy buenas compañero.

Yo lo tengo así configurado en mi PC Principal.
Tengo 2 Noctua Redux P12 de 1700rpm en la parte superior, funcionando a un régimen entre las 530rpm y las 610rpm usando como referencia la temperatura de la Placa Base.
Mientras que los otros ventiladores (fontales + trasero) están ligados a la temperatura del CPU con mi curva personalizada de ventilación.

Te diría que a la parte superior si quitas esa espuma que no hace nada, le podrías poner hasta estos ventiladores.
https://www.pccomponentes.com/tacens-anima-af12-120x120

Son sencillos hasta decir basta, pero por 3€ cada uno puestos en la parte superior y a bajas vueltas, te darán un rendimiento más que suficiente y con una estética sencilla y en negro.
Son los que tenía yo personalmente antes que los 2 Redux superiores y te aseguro que ruidos 0 y funcionamiento perfecto.
Los cambié por puro gusto, no por necesidad.

También podrías poner un Noctua Redux de 14cm y 1500rpm, la lástima es que con el rollo de los materiales, el Stock y demás, han pasado de valer 16€ a 18€.
Como toda la gama Redux, que se ha subido 2€ por unidad y ya no es tan apetecible.

Saludos.
 
Última edición:
A ver, voy por partes, que veo mucha actividad y es fin de semana.

Primero, por cuestiones de estética la idea es hacer combinaciones de negro con negro y negro oscuro. Aburrido, puede, pero el color al final solo es un quebradero de cabeza y tanto PC gaming me ha acabado saturando.

En general veo que del todo desencaminado no iba en cuanto a que el tipo de eje/rodamiento afecta según la orientación, pero no es determinante. En ese sentido, debo agradecer el link de @CrazyNfree , no se pueden dejar los conceptos más claros con menos texto. De ello interpreto que ambos ventiladores podrían ser plenamente válidos horizontalmente, aunque soy plenamente consciente de la naturaleza abejorril de los Arctic y de cómo mitigarlo. De todos modos, la idea es contar con un 14 para equilibrar la entrada de 3x12 (1x12 trasero se puede quedar corto rápido) sin necesidad de recurrir a altas vueltas (y pudiendo contar con cierto margen extra de airflow), ya que la entrada es muy poco restrictiva y en cambio todos los extractores deben vencer la resistencia que ofrece la propia caja.

Respecto al filtro debo aclarar (no le he explicado bien) que se trata de una malla flexible imantada, no una esponja pegada a la malla. Así, solamente queda la malla pelada y es bastante tupida, pero si la retiro lo que queda es un panel en forma de panal de abeja que no filtra un pimiento y que convertiría el PC en un depósito de pelusas y polvo.

Casi estoy viendo como mejor opción los P14 CO (de doble bola) que los P14 normales (de rodamiento FDB), ya que imagino que al final en los rodamientos FDB la gravedad tendería a dejar el aceite en la zona inferior, con lo que la zona superior del rodamiento que está más arriba se quedaría continuamente seco, y eso bueno no debe de ser.

@Josep83 ni sabía de los Tacens, la verdad es que sin envío le pegarían una buena patada a los Arctic P12 como opción de bajo coste para entrada. ¿Los Noctua que dices no eran más bien para disipadores/radiadores?

Y los maglev que comenta @O3M , ¿son los de Corsair?
 
¿Los Noctua que dices no eran más bien para disipadores/radiadores?
Los Redux son los más polivalentes de la marca.
Pueden servirte muy bien en todas las situaciones.
Aunque no son los mejores en todos los ámbitos, si que son los más equilibrados.
Te pueden servir tanto para torre, como disipador o para radiador.
Hay mejores opciones, pero salen mucho más caras y solo son un poco mejores.
 
A ver, voy por partes, que veo mucha actividad y es fin de semana.

Primero, por cuestiones de estética la idea es hacer combinaciones de negro con negro y negro oscuro. Aburrido, puede, pero el color al final solo es un quebradero de cabeza y tanto PC gaming me ha acabado saturando.

En general veo que del todo desencaminado no iba en cuanto a que el tipo de eje/rodamiento afecta según la orientación, pero no es determinante. En ese sentido, debo agradecer el link de @CrazyNfree , no se pueden dejar los conceptos más claros con menos texto. De ello interpreto que ambos ventiladores podrían ser plenamente válidos horizontalmente, aunque soy plenamente consciente de la naturaleza abejorril de los Arctic y de cómo mitigarlo. De todos modos, la idea es contar con un 14 para equilibrar la entrada de 3x12 (1x12 trasero se puede quedar corto rápido) sin necesidad de recurrir a altas vueltas (y pudiendo contar con cierto margen extra de airflow), ya que la entrada es muy poco restrictiva y en cambio todos los extractores deben vencer la resistencia que ofrece la propia caja.

Respecto al filtro debo aclarar (no le he explicado bien) que se trata de una malla flexible imantada, no una esponja pegada a la malla. Así, solamente queda la malla pelada y es bastante tupida, pero si la retiro lo que queda es un panel en forma de panal de abeja que no filtra un pimiento y que convertiría el PC en un depósito de pelusas y polvo.

Casi estoy viendo como mejor opción los P14 CO (de doble bola) que los P14 normales (de rodamiento FDB), ya que imagino que al final en los rodamientos FDB la gravedad tendería a dejar el aceite en la zona inferior, con lo que la zona superior del rodamiento que está más arriba se quedaría continuamente seco, y eso bueno no debe de ser.

@Josep83 ni sabía de los Tacens, la verdad es que sin envío le pegarían una buena patada a los Arctic P12 como opción de bajo coste para entrada. ¿Los Noctua que dices no eran más bien para disipadores/radiadores?

Y los maglev que comenta @O3M , ¿son los de Corsair?
Asi es, los maglev son los Corsair ML..
 
Los Redux son los más polivalentes de la marca.
Pueden servirte muy bien en todas las situaciones.
Aunque no son los mejores en todos los ámbitos, si que son los más equilibrados.
Te pueden servir tanto para torre, como disipador o para radiador.
Hay mejores opciones, pero salen mucho más caras y solo son un poco mejores.
Por lo que veo, podría ser comparable casi al P14 en caudal y además con buena capacidad de vencer resistencia. En su contra, que para alcanzar un resultado parejo requiere más revoluciones y que cuesta un pelín más (3 euros tampoco arruinan, pero hablo de forma porcentual). Creo haber leído que se había probado en radiador hace poco (¿O3M puede ser?) con resultados muy interesantes.
 
Por lo que veo, podría ser comparable casi al P14 en caudal y además con buena capacidad de vencer resistencia. En su contra, que para alcanzar un resultado parejo requiere más revoluciones y que cuesta un pelín más (3 euros tampoco arruinan, pero hablo de forma porcentual). Creo haber leído que se había probado en radiador hace poco (¿O3M puede ser?) con resultados muy interesantes.
Que va...
Yo en su momento probé los P12 sobre radiador, no los P14.
 
Sí, digo los Noctua P12, los Arctic P14 no
Yo los tuve un tiempo y en la refri cumplian, y tambien los tube en la caja, lo que pasa que apartir de las 900/1000 rpm metian como un zumbido algo molesto por el diseño de aspas que tienen...Pero problemas de funcionamiento, vibraciones, ruidos, nada....
Despues cambie la refri que traia ventis argb de enermax que tambien iban muy bien y ya me deshice de los Arctic...
 
Yo no te aconsejaría los Arctic CO. También pensaba que serían mejores que los P, que es posible que así sea en duración, pero el eje zumba bastante más y se oye en cualquier rango de rpm.

Los devolví y ya solo uso los P o F. Mírate los F que para sacar aire van bien, a menos rpm y sin el zumbido.
 
Porras, pues al final me vais a convencer de tirar por los FDB. Ahora que lo he vuelto a revisar, lo que dice @RetroBixo tiene bastante sentido. Lo cierto es que puede que tengáis razón respecto a la rumorosidad del CO en cuanto a que la tensión de arranque es de 6v, respecto a los 3'9~4v del original con el mismo rango de revoluciones, y eso a algo se debe; huele a que han embrutecido algo que funcionaba. Lástima.

Pues entonces descartaré las alternativas que tenía revisadas, porque algunos tenían rodamientos rifle y otros ni siquiera especifican el tipo de rodamientos que usan.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Arriba