nunca digas, nunca, jamas!
hace muchos años que la investigacion sobre productos refrigerantes no nocivos al medio ambiente, se inicio. cada dia surgen nuevas formas de refrigeracion y por eso que no dudo que esto sea realidad pues si en verdad las nanoparticulas funcionan multiplicando la capacidad de conductividad termica y aumentando el delta t entre el liquido refrigereante y la parte a ser refrigerada, entonces no es de extrañar que lo que ahora tenemos como norma para enfriar un cpu (area efectiva) se vea reducida considerablemente.
hace muchos años un amigo me dijo que se habia inventado en japon un sistema electronico que enfriaba como un refrigerador normal de casa y yo le decia que eso no podia ser cierto. hoy en dia es tan comun que lo vemos trabajando en pequeños refrigeradores portatiles que se llevan dentro de un auto.
cuando se usaban las pc con el sistema ms-dos nadie se imaginaba un cpu correr a 5ghz sin overclokc! o no es asi?
entonces por que dudar de que ese disipador funcione bien para 400w? o acaso una empresa de esa magnitud se correria el riezgo de ser demandada asi pendejamente? ....?...?