Bueno como el titulo indica, vamos a adentrarnos en el estudio del cuello de botella con diferentes configuraciones y ver que CPUs salen ventajosos y cuales no idea que ha salido de otro hilo y que gracias a @vmanuelgm iremos puliendo( y todo aquel que quiera participar @GlitchSpider). Y seria de grandisima ayuda si se le pudiera clavar chincheta al tema @Danyelcm 
Como una imagen vale mas que mil palabras un video valdra millones, asi que el modo de proceder sera colgar un bench de los juegos que se iran acordando entre todos con una info basica para hacer mas facil la busqueda u organizacion de la misma.
Se haran pruebas con diferentes configuraciones para ver los diferenties tipos de situaciones que hay. Para empezar.. una breve explicacione, el cuello de botella jugando se producira cuando la grafica no puede dar mas de si porque la cpu no le suministra los datos suficientes. El rendimiento de la grafica decae y una grafica de 500€ puede rendir como una de 300€. Para mas inri, si la cpu va al 100% en todos sus nucleos, esto puede provocar stuttering y microlag porque la cpu hace mas cosas en segundo plano ademas de controlar el juego.
QUE ES Y QUE CONLLEVA
El cuelo de botella, como en otras situaciones, se refiere a la obstruccion de datos por parte de algun componente. Por ejemplo, una grafica recibe la orden de procesar 200 fps pero su capacidad solo da para transmitir 120. Se puede ocasionar por harware obsoleto o una mala decisiona la hora de combinar componentes. Tarea muy complicada por el hecho de ser muy dificil de conseguir el pc perfectamente balanceado, nos encontraremos ante porcentajes de cuello de botella minimos pero casi imposibles de eliminar, por tanto tener una grafica de ultima generacion no nos asegura una perfecta armonia dado que hay juegos que pueden ser cpu dependientes o al reves.
Si se da el caso de tener cb en el CPU podemos encontrarnos con micro-tirones, asi que siempre sera preferible encontrarnos con cuello de botella de GPU
Para identificarlos necesitaremos de algun programa de monitorizacion como MSI afterburner, EVGA P. Xoc..
El balance optimo deberia ser 100% de uso de gpu y 80-85% ( no debe ser nunca el 100, pues necesita de un porcentaje para llevar el SO en segundo plano sin ahogarse) uso de cpu, en este caso se podria decir que el equipo esta perfectamente balanceado y que no tenemos practicamente cuello de botella.
TIPOS DE CUELLO DE BOTELLA:
1.- Este es el peor caso, el juego iria a 30fps porque la cpu hace CB. La cpu esta al 100% y la gpu a un 60%. La cpu esta tan saturada que no puede llevar el juego y las tareas del sistema operativo en segundo plano a la vez. Juegas mal y a trompicones, con micro-stuttering, bajones repentinos, etc. Te podras comprar una GPU B de rendimiento maximo 30fps y te ira igual, ahorrando dinero, o mejor, de 29fps y ya no habra micro-stuttering. El problema es que el rendimiento del juego tampoco sera optimo
2.-El juego va a 50 fps porque la gpu hace el CB. La cpu esta al 83% y la gpu al 100%. No hay ningun tipo de problema. Se podra razonar que te compraras una CPU con rendimiento ma¡ximo de 50-51fps pero, a diferencia de las GPUs, la CPU se le puede sacar mas provecho en el dia a dia, incluso una simple compresion/descompresion con WinRAR se beneficia de una cpu potente. Ademas, el precio relativo entre cpus es menor que entre gpus. Por ejemplo, una tipica combinacion es 8600k+1060 ( 200€ + 350€). Es decir, una cpu decente sale comparativamente mas barata y te evitas casos como el descrito en 1.
3.-Este es un caso muy comun. El juego va a 30fps como en 1), la cpu hace CB aunque no vaya a tope: 60% para la gpu, 50% para la cpu. Sin embargo, en comparacion con el primer caso, la cpu no esta saturada, no hay trompicones indeseados, sin embargo, saca los mismo fps medios que 1) y el rendimiento es similar pero mas fluido y sin problemas para jugar. Esto es lo que se quiere evitar con DX12. Se quieren usar el maximo numero de nucleos posibles para aprovechar este tipo de procesadores como se merecen. Imaginemos, que al juego le meten un parche y aprovecha 4 hilos en vez de dos, pasaramos a una situacion identica a la descrita en 2). Por eso el CB depende mucho de los juegos y drivers.
FORMA DE PROCEDER A LA PRUEBAS
-Las pruebas deber¡an hacerse de la siguiente manera: primero todo de stock sin ningun tipo de oc para intentar tener todos el mismo clock en todo. segundo, se deberian pasar dos pruebas a cada resolucion ( muy alto y muy bajo en ajustes graficos) 1280x720 - 1920x1080 - 2560x1080(quien disponga de monitor UltraWide) - 2560x1440 - 3660x1440(quien disponga de monitor Ultrawide) - 3840x2664
A continuacion vereis un link con una tabla en la que todos iremos colocando nuestros equipos, intentare hacerla lo mas clara posible para evitar lios y que sea muy intuitiva.
En la tabla podréis apreciar dos colores, azul-Intel, rojo-AMD. asi a la hora de sacar conclusiones será mucho mas fácil por el tema de comparar. Los videos se podrán colocar directamente en la tabla o en el hilo, en cuyo caso yo los ire añadiendo, es de agradecer que se facilite toda la información del equipo en el hilo para no tener que ir firma por fima contrastando. Toda ayuda será bienrecibida para hacer las cosas mas limpias.
una vez finalizado el estudio con varios equipos en los diferentes juegos cerrare tabla y colocare unas conclusiones en el segundo post del hilo para que sea todo mas correlativo. Sera trabajo lento pero entre todos lograremos un post genial.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1SuCofDDBSj8r476CemLKFZZYnu2h4WYIQrypZP1MNu4/edit?usp=sharing
De momento juegos escogidos: Rise of the Tomb Raider / Assassins creed Origins / Crysis 3 / Far Cry 5
Para colgar un juego nuevo como minimo deberan haber dos diferentes equipos probando ese juego para hacer asi una comparativa
Seguimos en proceso con mas datos....
(HILO EN CONSTANTE PROGRESO, SE IRA ACTUALIZANDO LA INFO EN EL PRIMER POST)
Como una imagen vale mas que mil palabras un video valdra millones, asi que el modo de proceder sera colgar un bench de los juegos que se iran acordando entre todos con una info basica para hacer mas facil la busqueda u organizacion de la misma.
Se haran pruebas con diferentes configuraciones para ver los diferenties tipos de situaciones que hay. Para empezar.. una breve explicacione, el cuello de botella jugando se producira cuando la grafica no puede dar mas de si porque la cpu no le suministra los datos suficientes. El rendimiento de la grafica decae y una grafica de 500€ puede rendir como una de 300€. Para mas inri, si la cpu va al 100% en todos sus nucleos, esto puede provocar stuttering y microlag porque la cpu hace mas cosas en segundo plano ademas de controlar el juego.
QUE ES Y QUE CONLLEVA
El cuelo de botella, como en otras situaciones, se refiere a la obstruccion de datos por parte de algun componente. Por ejemplo, una grafica recibe la orden de procesar 200 fps pero su capacidad solo da para transmitir 120. Se puede ocasionar por harware obsoleto o una mala decisiona la hora de combinar componentes. Tarea muy complicada por el hecho de ser muy dificil de conseguir el pc perfectamente balanceado, nos encontraremos ante porcentajes de cuello de botella minimos pero casi imposibles de eliminar, por tanto tener una grafica de ultima generacion no nos asegura una perfecta armonia dado que hay juegos que pueden ser cpu dependientes o al reves.
Si se da el caso de tener cb en el CPU podemos encontrarnos con micro-tirones, asi que siempre sera preferible encontrarnos con cuello de botella de GPU
Para identificarlos necesitaremos de algun programa de monitorizacion como MSI afterburner, EVGA P. Xoc..
El balance optimo deberia ser 100% de uso de gpu y 80-85% ( no debe ser nunca el 100, pues necesita de un porcentaje para llevar el SO en segundo plano sin ahogarse) uso de cpu, en este caso se podria decir que el equipo esta perfectamente balanceado y que no tenemos practicamente cuello de botella.
TIPOS DE CUELLO DE BOTELLA:
1.- Este es el peor caso, el juego iria a 30fps porque la cpu hace CB. La cpu esta al 100% y la gpu a un 60%. La cpu esta tan saturada que no puede llevar el juego y las tareas del sistema operativo en segundo plano a la vez. Juegas mal y a trompicones, con micro-stuttering, bajones repentinos, etc. Te podras comprar una GPU B de rendimiento maximo 30fps y te ira igual, ahorrando dinero, o mejor, de 29fps y ya no habra micro-stuttering. El problema es que el rendimiento del juego tampoco sera optimo
2.-El juego va a 50 fps porque la gpu hace el CB. La cpu esta al 83% y la gpu al 100%. No hay ningun tipo de problema. Se podra razonar que te compraras una CPU con rendimiento ma¡ximo de 50-51fps pero, a diferencia de las GPUs, la CPU se le puede sacar mas provecho en el dia a dia, incluso una simple compresion/descompresion con WinRAR se beneficia de una cpu potente. Ademas, el precio relativo entre cpus es menor que entre gpus. Por ejemplo, una tipica combinacion es 8600k+1060 ( 200€ + 350€). Es decir, una cpu decente sale comparativamente mas barata y te evitas casos como el descrito en 1.
3.-Este es un caso muy comun. El juego va a 30fps como en 1), la cpu hace CB aunque no vaya a tope: 60% para la gpu, 50% para la cpu. Sin embargo, en comparacion con el primer caso, la cpu no esta saturada, no hay trompicones indeseados, sin embargo, saca los mismo fps medios que 1) y el rendimiento es similar pero mas fluido y sin problemas para jugar. Esto es lo que se quiere evitar con DX12. Se quieren usar el maximo numero de nucleos posibles para aprovechar este tipo de procesadores como se merecen. Imaginemos, que al juego le meten un parche y aprovecha 4 hilos en vez de dos, pasaramos a una situacion identica a la descrita en 2). Por eso el CB depende mucho de los juegos y drivers.
FORMA DE PROCEDER A LA PRUEBAS
-Las pruebas deber¡an hacerse de la siguiente manera: primero todo de stock sin ningun tipo de oc para intentar tener todos el mismo clock en todo. segundo, se deberian pasar dos pruebas a cada resolucion ( muy alto y muy bajo en ajustes graficos) 1280x720 - 1920x1080 - 2560x1080(quien disponga de monitor UltraWide) - 2560x1440 - 3660x1440(quien disponga de monitor Ultrawide) - 3840x2664
A continuacion vereis un link con una tabla en la que todos iremos colocando nuestros equipos, intentare hacerla lo mas clara posible para evitar lios y que sea muy intuitiva.
En la tabla podréis apreciar dos colores, azul-Intel, rojo-AMD. asi a la hora de sacar conclusiones será mucho mas fácil por el tema de comparar. Los videos se podrán colocar directamente en la tabla o en el hilo, en cuyo caso yo los ire añadiendo, es de agradecer que se facilite toda la información del equipo en el hilo para no tener que ir firma por fima contrastando. Toda ayuda será bienrecibida para hacer las cosas mas limpias.
una vez finalizado el estudio con varios equipos en los diferentes juegos cerrare tabla y colocare unas conclusiones en el segundo post del hilo para que sea todo mas correlativo. Sera trabajo lento pero entre todos lograremos un post genial.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1SuCofDDBSj8r476CemLKFZZYnu2h4WYIQrypZP1MNu4/edit?usp=sharing
De momento juegos escogidos: Rise of the Tomb Raider / Assassins creed Origins / Crysis 3 / Far Cry 5
Para colgar un juego nuevo como minimo deberan haber dos diferentes equipos probando ese juego para hacer asi una comparativa
Seguimos en proceso con mas datos....
(HILO EN CONSTANTE PROGRESO, SE IRA ACTUALIZANDO LA INFO EN EL PRIMER POST)
Última edición: