• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC Gamer hasta 2500€ de presupuesto

Aliak

Chapucillas
Registrado
18 Feb 2024
Mensajes
54
Puntos
8
Edad
37
¡Buenas a todos!

He decidido postear porque por fin he decidido dar el paso de comprarme un nuevo PC y me estoy volviendo un poco loco. Espero que podáis echarme un cable ^^
¿Tienda?
Me es indiferente; alguna que sepáis que es de confianza y tenga buen servicio de atención al cliente.

¿Necesitas montaje?


¿Con cuanto presupuesto cuentas?
Máximo 2500€ incluyendo portes.

¿Que uso le darás al ordenador?
Juegos competitivos y triple A.
Ofimática.
Ocio/Multimedia (Películas, navegar, etc).
Posibilidad de programación y creación de contenido de cara al futuro.

¿Vas a realizar Overclock? (si no saben lo que es, pongan no) Si tienen dudas acerca del overclock, pregunten y expongan sus dudas.
Por el momento no; es algo que me plantearía dentro de unos años en caso de que el equipo se vaya quedando corto.

¿Necesitas algún periférico?
No.

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
No, siempre y cuando la placa base disponga de Bluetooth.

¿Tienes predilección por alguna caja en especial? (Tengan en cuenta que una torre que sea silenciosa, no suele refrigerar en exceso y viceversa):
Sí, estoy "encaprichado" de la NZXT H6 Flow.

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor?
AORUS 27" 2560x1440

Cualquier duda, sugerencia o aclaración que quieras realizar *MUY RECOMENDADO*
Por el momento, manejo estos dos presupuestos muy parecidos entre ellos:

tienda.redcomputer.es/configurador-pc?conf=c6b50ad14f519

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=bb3d659251de9

Como véis; soy más partidario de Intel, más que nada por no tener un ordenador tan centrado únicamente en el gaming. Pero por supuesto, estoy abierto a otras opciones.
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un abrazo :)
 
Muchas gracias por tu respuesta @tboanibal

Con lo que me has comentado, quedaría algo parecido a esto:

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=d4536c66dda5d

Lo malo es que me paso un poquillo del presupuesto que tenía en mente😅
Podrías recortar un poco montando un 14700 + B760 > www.neobyte.es/configurador-pc?conf=e5d3fbf006126

Estos micros vienen ya muy subidos de frecuencias de fábrica, por lo que muy poco se les puede sacar haciendo overclock.


Saludos.
 
Podrías recortar un poco montando un 14700 + B760 > www.neobyte.es/configurador-pc?conf=e5d3fbf006126

Estos micros vienen ya muy subidos de frecuencias de fábrica, por lo que muy poco se les puede sacar haciendo overclock.


Saludos.
Hola @tboanibal!
Hace poco mi pareja compró un 14700KF con una placa base B760 y queríamos hacerle undervolt debido a que jugando pillaba temperaturas de hasta 90 grados, pero parece que en las placas bases B760 las opciones para practicar undervolt ni siquiera aparecen, cosa que tristemente pude comprobar y ver que así es y que solo puedes hacer undervolt en placabas Z690/Z790... total, que era por preguntarte si eso es del todo así. De todas formas, se pudo devolver el 14700KF y al final lo cambió por un 13500 que no tiene nada que ver en temperaturas y consumo.

Saludos!
 
Vaya, pensaba que la generación 13 era menos eficiente que la 14 en cuestión de temperatura y consumo. Quizás las refrigeración o flujo de aire no era el correcto. Aunque si se ha solucionado al bajar al 13500, el problema era del procesador.

Muchas gracias por la idea @tboanibal , pero por 40€ de diferencia casi que prefiero dejarlo tal cual. Otra cosa sería un diferencia de 100-150€
 
Hola @tboanibal!
Hace poco mi pareja compró un 14700KF con una placa base B760 y queríamos hacerle undervolt debido a que jugando pillaba temperaturas de hasta 90 grados, pero parece que en las placas bases B760 las opciones para practicar undervolt ni siquiera aparecen, cosa que tristemente pude comprobar y ver que así es y que solo puedes hacer undervolt en placabas Z690/Z790... total, que era por preguntarte si eso es del todo así. De todas formas, se pudo devolver el 14700KF y al final lo cambió por un 13500 que no tiene nada que ver en temperaturas y consumo.

Saludos!
No me constaba esto, así que no tengo más info.


Saludos.
 
Hola @Aliak es preferible la fuente de 1000w, pero está de oferta la Shift que es mejor fuente y 10 años de garantía en lugar delos 7 años de la RMe. Puedes poner la ram Lexar a 6400 que es más barata con certificado XMP, con un disipador como el AK620 si no vas a estrujar el procesador podrías ponerlo y hacer algo de undervolt, pero bueno si te quedas más tranquilo pues la AIO. Quedaría tal que así:

14700K+Z790+ Ram Lexar + 1000w Shift

Saludos
 
Hola @Pisu En primer lugar, muchas gracias por tu respuesta.

Me gusta mucho tu presupuesto. Sí que es verdad que las memorias Lexar me dan un poquito de miedo ya que no las conozco. Voy a poner un ventilador trasero de 120mm para mejorar el flujo de aire. ¿Crees que podría poner esta AIO para ajustar un poco más o no merecería la pena?: DeepCool LE720 - Refrigeración líquida 360mm
 
Hola @Pisu En primer lugar, muchas gracias por tu respuesta.

Me gusta mucho tu presupuesto. Sí que es verdad que las memorias Lexar me dan un poquito de miedo ya que no las conozco. Voy a poner un ventilador trasero de 120mm para mejorar el flujo de aire. ¿Crees que podría poner esta AIO para ajustar un poco más o no merecería la pena?: DeepCool LE720 - Refrigeración líquida 360mm
Sí, lo veo bien, es prácticamente lo mismo.

Puedes poner un ventilador atrás mejor.

Saludos
 
Sí, lo veo bien, es prácticamente lo mismo.

Puedes poner un ventilador atrás mejor.

Saludos
Sí; mi idea era poner un ventilador trasero. Con lo que tengo más dudas es con la AIO.
 
30€ de diferencia. En cuanto a "tecnicismos" no sabría decirte.
La LT es de 2022 y la LE 2023, supuestamente con la bomba mejorada y menos ruidosa este último, aguantan 315w y 250w respectivamente, me parece mucha diferencia para ser modelos prácticamente iguales, diría más bien como han puesto a prueba en las review.
 
La LT es de 2022 y la LE 2023, supuestamente con la bomba mejorada y menos ruidosa este último, aguantan 315w y 250w respectivamente, me parece mucha diferencia para ser modelos prácticamente iguales, diría más bien como han puesto a prueba en las review.
Por lo que he estado viendo; la bomba de la LT alcanza más rpm a costa de ser un poquito más ruidosa y consumir 2W más. He de decir que diseño de la LT me parece muy elegante y pegaría bastante con el resto del montaje, ya que no lleva ningún RGB salvo los de la RAM en caso de coger las Lexar.
 
Por lo que he estado viendo; la bomba de la LT alcanza más rpm a costa de ser un poquito más ruidosa y consumir 2W más. He de decir que diseño de la LT me parece muy elegante y pegaría bastante con el resto del montaje, ya que no lleva ningún RGB salvo los de la RAM en caso de coger las Lexar.
Todas las bombas son ruidosas a media y alta carga, yo entiendo que la LE ha mejorado eso, pero bueno todo dependerá como tengas los componentes de calientes. Si no me equivoco no tienen software, deberás controlarlo con la placa y por tanto en el caso de leds no podrás apagarlos o bien desconectar la parte led del ventilador, pero eso no estoy seguro, habría que mirarlo o preguntarlo en tienda. Imagino que puedes apagar los led de la ram con software, otra cosa a preguntar.
 
Bueno, siguiendo un poco los conejos que me habéis ido dando, creo que más o menos quedaría así:


Sí que es cierto queme gustaría rebajarlo de los 2500€ y las Lexar siguen generándome un poco de dudas, pero bueno. ¿Habría alternativa similar con base Ryzen? Es más por curiosidad, ya que intel me da más confianza que intel; pero el tema del ahorro energético creo que es algo a tener en cuenta.

Gracias a todos de nuevo por vuestro tiempo.
 
Bueno, siguiendo un poco los conejos que me habéis ido dando, creo que más o menos quedaría así:


Sí que es cierto queme gustaría rebajarlo de los 2500€ y las Lexar siguen generándome un poco de dudas, pero bueno. ¿Habría alternativa similar con base Ryzen? Es más por curiosidad, ya que intel me da más confianza que intel; pero el tema del ahorro energético creo que es algo a tener en cuenta.

Gracias a todos de nuevo por vuestro tiempo.
www.neobyte.es/configurador-pc?conf=806cd056f4425

Si te vas a ir a jugar a 4K en relativamente poco tiempo, ahí tienes una opción con un 7600X.

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=056f5435db6ad

Y otra opción con un 7700X. Ambos por debajo de los 2500 euros.

Saludos compañero!
 
Gracias por tus propuestas, compañero. ¿Qué diferencia existe entre la serie X y la normal? Es que en Ryzen estoy más perdido xD
Buenas de nuevo!

Los procesadores no X, es decir, un Ryzen 5 7600 o un Ryzen 7 7700 vendrán de fábrica con frecuencias un poco más bajas debido a que han reducido su potencia.
Por ejemplo, el 7600 funcionará a a 3,8 GHz-5,1 GHz mientras que el 7600X funcionará a 4,7 GHz-5,3 GHz. Por otra parte, el 7600 tiene un TDP predeterminado de 65W, mientras que su versión X tiene un TDP de 105W.
A mayores, las versiones NO-X llevan un disipador de stock incluido y gráficos integrados.

Siendo prácticos, tener un 7600 te permite tener un procesador con unas temperaturas y un consumo más controlados que la versión X y sin perder a penas rendimiento en comparación con un 7600X.
 
Arriba