zupernico
Chapucillas
- Registrado
- 12 Jun 2013
- Mensajes
- 72
- Puntos
- 0
Buenas Compañeros!!
Aquí estamos de vuelta, esta vez debido a que quería montar un PC con una refrigeración líquida que fuera lo más resultona posible, económica y que ya puestos tuviera una presencia digna. Así que estuve pensando en componentes y al final llegue al kit que me trae ante vosotros.
El kit es de la marca Ibercool, ya había probado componentes de esta marca y me había sorprendido su calidad, por eso, entre otras cosas, me decidí a probarlo. Esta marca Española se está haciendo un hueco entre los fabricantes de refrigeración líquida, ya era hora de que en España saliera alguien en la fabricación de componentes de RL, verdad??
Por si queréis obtener más datos de la Empresa es esta:
http://www.ibercool.com/es/
Bueno, sin más dilación me pongo a explicaros de que va el kit.
En este caso, mi opción, ha sido la que llaman Kit Ibercool Pro, este kit es para CPU y una VGA, aunque tienen diferentes kits, incluso para más de una VGA, obviamente el bloque para la gráfica es un bloque universal que se acompaña de unos disipadores para las rams, bueno, vayamos con unas fotos y así lo vemos más claro....
Aquí podemos ver el interior de la caja, como pasa en estos casos, si quieres hacer una foto presentable la haces antes de sacar nada, porque después no fui capaz de que cupiera todo otra vez dentro, hasta que lo instalé.
Una vez fuera de la caja ya podemos ver los componentes de los que consta el kit de Ibercool.
En la caja interior, perfectamente empaquetada....
Una de las cosas más chocantes es que las instrucciones de todos los elementos vienen en perfecto castellano, será porque es una marca española??. En esta caja nos encontramos con un depósito, sus anclajes y una bomba dcc.
El depósito que solicite es el ACC-RES-IBW-L160, aunque es un kit con precio cerrado, hay elementos que puedes personalizarlos a tu gusto, en este caso, a la hora de hacer el pedido puedes escoger entre el deposito elegido por mí y otro de 110mm con las tomas puestas en el lateral. Esta es mi elección:
Me lo leeréis en diferentes ocasiones, pero es que es así, la calidad de acabado asoma por todos los lados y en este depósito de 160mm por 50mm de diámetro no podía ser menos. Tanto el metacrilato como el acetal están perfectamente mecanizados.
Con el kit nos proporcionan los anclajes para poder sujetar el depósito, el tapón del orificio de llenado y dos escuadras con su correspondiente tornillería. Lo de las escuadras parece una tontería, pero las ultimas que tuve que comprar en negro me costaron casi 6€, puede ser que no se usen, pero dan mucho juego a la hora de colocar el depósito.
Encontramos en la caja una bomba Laing DDC-1T, la de 420 l//h, sobradamente capaz para mover este kit. Se adjunta la tornillería para acoplarla en la caja, así como un adhesivo de doble cara por si queremos utilizar esta opción.
Podemos ver que nos viene en la caja un conector puente para poder probar nuestro circuito sin necesidad de tener montado nuestro PC, solo hace falta conectar el puente a la toma de 24 pines de la fuente y ya está.
Seguimos con los componentes..... en este caso un viejo conocido por mí, pero renovado. El bloque IBERCOOL ICE CPU MT ya lo probé, incluso hice una review en este foro, desde entonces me tenía enamorado el diseño, pero ahora esta gente de Ibercool se ha superado, ya que han niquelado la base de cobre del disipador.
Con el bloque se adjunta los anclajes para todos los sockets intel actuales, incluso el último recién llegado 2011-3:
Una vista más cercana del bloque que nos ocupa:
El cambio más espectacular ha sido el acabado en niquel del bloque...
Un acabado perfecto por detrás, espejo total...
El metacrilato frontal, totalmente transparente deja ver completamente el líquido que pongamos en el circuito, realmente es el complemento ideal para el original bloque de Ibercool.
Ahora llega el turno al Bloque IBERCOOL 4 WAYS VGA, como no, se acompaña, igual que cada elemento del kit, de instrucciones en castellano:
.... así como 8 disipadores para adhesivar en las rams.
Unas vistas más cercanas del bloque para la gpu:
Como vemos tienen dos entradas y dos salidas para colocar los racores, lo que hace un abanico importante de posibilidades de encajarlos en nuestro circuito de refrigeración líquida.
La base de cobre es la misma que emplea el bloque de cpu, pero en este caso la unidad que me llego no estaba niquelada.
La parte superior de acetal no tiene ningún secreto, simplemente la calidad de acabado que caracteriza todo el kit.
Llego el momento de los racores. En este kit se adjunta 8 racores de compresión de G1/4 cromados para tubo 10/13, se presentan en 4 packs de 2. En mi caso eran estos los que necesitaba, pero sé que en breve podrán a disposición de los clientes racores en negro. En estos el mecanizado es impecable.
En el apartado del tubo se suministra 2 metros, como en otros casos la web nos deja elegir que color de tubo queremos, negro, azul o transparente, como ya dije anteriormente un kit con posibilidad de hacérnoslo a nuestra medida, es un gran acierto de Ibercool. En mi caso, como no estaba seguro que utilizar, amplié el pedido con otro tubo, vaya, pedí negro y añadí el transparente.
Más adelante veréis lo realmente transparente que es el tubo transparente
.
Ibercool decide adjuntar en el kit un radiador de 240mm, para dos ventiladores El modelo FR240 Slim. El acabado del mismo es espectacular, como espero que apreciéis en las siguientes imágenes. Fabricados en cobre están optimizados, según la web, para ventiladores de bajas revoluciones, así como para altas velocidades.
Como se cita en la web de ibercool están Basados en la plataforma Black Ice® NEMESIS® GTS® Core con Supercruise® optimizations, cosa que nos hace pensar de donde salen estos radiadores…
Al radiador se adjunta 8 tornillos de 30mm y 8 cortos para enroscar directamente en la torre de nuestro PC.
Los dos ventiladores encargados de enfriar nuestro radiador son unos Cooltek. Hace un tiempo ya había empleado ventiladores de esta marca y ya me parecieron unos ventiladores muy resultones. En este caso son PWM capaces de oscilar de 700 a 1500 revoluciones. El color blanco y negro, bastante neutro hará fácil encajarlos en nuestro pc. Una cosa muy curiosa es que vienen con los típicos tornillos para anclarlos a la torre directamente, pero llevan una junta de goma, entiendo que encaminada a eliminar vibraciones, bueno .... es un detalle....lástima que el cable no venga enmallado.
En el kit se adjunta un protector de 100ml para mezclar con agua destilada. Tiene propiedades de inhibidor y biocida que está producido por nanoxia en Alemania.
En mi caso adquirí el líquido rojo UV que ya incorpora el correspondiente biocida y por supuesto es anticorrosión.
Llegados a este punto eche mano de todos los líquidos que tenía por ahí y me hice esta carta de colores… el rojo transparente es el producto de ibercool rojo UV, que entre la transparencia del tubo y magnifico rojo sangre, queda estupendo:
Bueno, llego el momento de montarlo y pasar de esto:
…. A esto…..
No es el montaje definitivo, pero quería hacer unas pruebas de rendimiento antes de instalarla en su caja definitiva. Como veis el líquido rojo de Ibercool queda espectacular y junto a la manguera transparente hace un conjunto perfecto.
El equipo de pruebas consta de:
-Placa Base Gigabyte 797x-SOC Force
-Procesador Intel 4790k
-Ram 2x4gb Corsair Dominator
-Gtx 760 Gigabyte WF
Con este equipo realice las siguientes pruebas, en la gráfica del Aida64 se reflejan las temperaturas de la GTX 760 con el sistema de ventilación de gigabyte WF, para mi es uno de los mejores modelos a precio contenido:
Estuve jugando hasta que vi que ya se estabilizaban las temperaturas, como podéis observar la gráfica se quedó oscilando entre 72/73º, mientras los Cores del CPU se mueven entre 40/50º.
Posteriormente hice la misma prueba, con el mismo juego, pero ya con la gráfica pasada por agua:
Aquí ya podemos ver como el procesador nos ha aumentado de temperatura y se mueve entre los 50/55º, aunque hay un core que está un poco disparado, pero el cambio más espectacular está en la gráfica que se mueve entre 47/48, lo que quiere decir que ha bajado en 25º la temperatura.
En esta captura podemos ver los valores que nos da la media de temperaturas de la gráfica del Aida64 de la imagen anterior:
Con todo el circuito montado pensé en pasarle unas pasadas de Intelburne al procesador y este fue el resultado:
Antes de montar el kit había pasado este mismo test con mi querido Corsair H80, hace mucho que lo tengo, ya que me ha sacado de muchos apuros al ser tan resultón… los resultados fueron estos:
El test lo puse a 20 pasadas, aunque el H80 se comporta como un campeón, se ve como tanto las temperaturas mínimas como las máximas están en una media de 8º por encima, aunque por la evolución de la gráfica podemos intuir que el H80 si lo dejáramos con unas cuantas pasadas más la progresión sería de bastante más grados, obvio por la diferencia de producto, todo y que hay que tener en cuenta que el Kit de Ibercool también está enfriando la tarjeta gráfica en el mismo circuito y el H80 solo se ocupa del procesador.
…… lo que no se os ocurra nunca es pasar un intelburne con el disipador de serie de Intel…..
….. y se acabó lo que se daba…, hasta aquí lo que había venido a mostraros!!
Como conclusión os diré que el kit de Ibercool Pro no me ha sorprendido, ya que al haber probado productos suyos anteriormente, sabía que la calidad de los productos iba por delante.
Los resultados de los test están dentro de lo esperado, con un buen rendimiento a un precio muy muy contenido, estamos hablando de unos 235€ por un kit completo de refrigeración líquida, en la que podemos variar los componentes a nuestras necesidades. Creo que en eso Ibercool lo ha bordado. Mi primera refrigeración líquida también fue un kit completo, más que nada por la seguridad de que lo tendría todo y compatible, pero claro me tuve que adaptar al radiador, deposito, tubo, etc, etc, en este caso Ibercool nos propone poder cambiar los componentes, un 10 para eso.
Para mi gusto es una buena opción para gente que quiere empezar, así como para gente que quiere una RL a precio contenido y además hacemos un poco de país, no?? Que no hay que olvidar que son españoles!!
Bueno, si hago una presentación de como ha quedado el pc definitivamente, pondré el enlace para que lo veais por aqui.
Saludos compañeros!!
Aquí estamos de vuelta, esta vez debido a que quería montar un PC con una refrigeración líquida que fuera lo más resultona posible, económica y que ya puestos tuviera una presencia digna. Así que estuve pensando en componentes y al final llegue al kit que me trae ante vosotros.
El kit es de la marca Ibercool, ya había probado componentes de esta marca y me había sorprendido su calidad, por eso, entre otras cosas, me decidí a probarlo. Esta marca Española se está haciendo un hueco entre los fabricantes de refrigeración líquida, ya era hora de que en España saliera alguien en la fabricación de componentes de RL, verdad??
Por si queréis obtener más datos de la Empresa es esta:

http://www.ibercool.com/es/
Bueno, sin más dilación me pongo a explicaros de que va el kit.
En este caso, mi opción, ha sido la que llaman Kit Ibercool Pro, este kit es para CPU y una VGA, aunque tienen diferentes kits, incluso para más de una VGA, obviamente el bloque para la gráfica es un bloque universal que se acompaña de unos disipadores para las rams, bueno, vayamos con unas fotos y así lo vemos más claro....
Aquí podemos ver el interior de la caja, como pasa en estos casos, si quieres hacer una foto presentable la haces antes de sacar nada, porque después no fui capaz de que cupiera todo otra vez dentro, hasta que lo instalé.

Una vez fuera de la caja ya podemos ver los componentes de los que consta el kit de Ibercool.

En la caja interior, perfectamente empaquetada....

Una de las cosas más chocantes es que las instrucciones de todos los elementos vienen en perfecto castellano, será porque es una marca española??. En esta caja nos encontramos con un depósito, sus anclajes y una bomba dcc.
El depósito que solicite es el ACC-RES-IBW-L160, aunque es un kit con precio cerrado, hay elementos que puedes personalizarlos a tu gusto, en este caso, a la hora de hacer el pedido puedes escoger entre el deposito elegido por mí y otro de 110mm con las tomas puestas en el lateral. Esta es mi elección:

Me lo leeréis en diferentes ocasiones, pero es que es así, la calidad de acabado asoma por todos los lados y en este depósito de 160mm por 50mm de diámetro no podía ser menos. Tanto el metacrilato como el acetal están perfectamente mecanizados.

Con el kit nos proporcionan los anclajes para poder sujetar el depósito, el tapón del orificio de llenado y dos escuadras con su correspondiente tornillería. Lo de las escuadras parece una tontería, pero las ultimas que tuve que comprar en negro me costaron casi 6€, puede ser que no se usen, pero dan mucho juego a la hora de colocar el depósito.

Encontramos en la caja una bomba Laing DDC-1T, la de 420 l//h, sobradamente capaz para mover este kit. Se adjunta la tornillería para acoplarla en la caja, así como un adhesivo de doble cara por si queremos utilizar esta opción.

Podemos ver que nos viene en la caja un conector puente para poder probar nuestro circuito sin necesidad de tener montado nuestro PC, solo hace falta conectar el puente a la toma de 24 pines de la fuente y ya está.

Seguimos con los componentes..... en este caso un viejo conocido por mí, pero renovado. El bloque IBERCOOL ICE CPU MT ya lo probé, incluso hice una review en este foro, desde entonces me tenía enamorado el diseño, pero ahora esta gente de Ibercool se ha superado, ya que han niquelado la base de cobre del disipador.

Con el bloque se adjunta los anclajes para todos los sockets intel actuales, incluso el último recién llegado 2011-3:

Una vista más cercana del bloque que nos ocupa:


El cambio más espectacular ha sido el acabado en niquel del bloque...

Un acabado perfecto por detrás, espejo total...

El metacrilato frontal, totalmente transparente deja ver completamente el líquido que pongamos en el circuito, realmente es el complemento ideal para el original bloque de Ibercool.

Ahora llega el turno al Bloque IBERCOOL 4 WAYS VGA, como no, se acompaña, igual que cada elemento del kit, de instrucciones en castellano:

.... así como 8 disipadores para adhesivar en las rams.

Unas vistas más cercanas del bloque para la gpu:

Como vemos tienen dos entradas y dos salidas para colocar los racores, lo que hace un abanico importante de posibilidades de encajarlos en nuestro circuito de refrigeración líquida.

La base de cobre es la misma que emplea el bloque de cpu, pero en este caso la unidad que me llego no estaba niquelada.

La parte superior de acetal no tiene ningún secreto, simplemente la calidad de acabado que caracteriza todo el kit.

Llego el momento de los racores. En este kit se adjunta 8 racores de compresión de G1/4 cromados para tubo 10/13, se presentan en 4 packs de 2. En mi caso eran estos los que necesitaba, pero sé que en breve podrán a disposición de los clientes racores en negro. En estos el mecanizado es impecable.

En el apartado del tubo se suministra 2 metros, como en otros casos la web nos deja elegir que color de tubo queremos, negro, azul o transparente, como ya dije anteriormente un kit con posibilidad de hacérnoslo a nuestra medida, es un gran acierto de Ibercool. En mi caso, como no estaba seguro que utilizar, amplié el pedido con otro tubo, vaya, pedí negro y añadí el transparente.

Más adelante veréis lo realmente transparente que es el tubo transparente

Ibercool decide adjuntar en el kit un radiador de 240mm, para dos ventiladores El modelo FR240 Slim. El acabado del mismo es espectacular, como espero que apreciéis en las siguientes imágenes. Fabricados en cobre están optimizados, según la web, para ventiladores de bajas revoluciones, así como para altas velocidades.


Como se cita en la web de ibercool están Basados en la plataforma Black Ice® NEMESIS® GTS® Core con Supercruise® optimizations, cosa que nos hace pensar de donde salen estos radiadores…

Al radiador se adjunta 8 tornillos de 30mm y 8 cortos para enroscar directamente en la torre de nuestro PC.

Los dos ventiladores encargados de enfriar nuestro radiador son unos Cooltek. Hace un tiempo ya había empleado ventiladores de esta marca y ya me parecieron unos ventiladores muy resultones. En este caso son PWM capaces de oscilar de 700 a 1500 revoluciones. El color blanco y negro, bastante neutro hará fácil encajarlos en nuestro pc. Una cosa muy curiosa es que vienen con los típicos tornillos para anclarlos a la torre directamente, pero llevan una junta de goma, entiendo que encaminada a eliminar vibraciones, bueno .... es un detalle....lástima que el cable no venga enmallado.

En el kit se adjunta un protector de 100ml para mezclar con agua destilada. Tiene propiedades de inhibidor y biocida que está producido por nanoxia en Alemania.

En mi caso adquirí el líquido rojo UV que ya incorpora el correspondiente biocida y por supuesto es anticorrosión.

Llegados a este punto eche mano de todos los líquidos que tenía por ahí y me hice esta carta de colores… el rojo transparente es el producto de ibercool rojo UV, que entre la transparencia del tubo y magnifico rojo sangre, queda estupendo:





Bueno, llego el momento de montarlo y pasar de esto:

…. A esto…..




No es el montaje definitivo, pero quería hacer unas pruebas de rendimiento antes de instalarla en su caja definitiva. Como veis el líquido rojo de Ibercool queda espectacular y junto a la manguera transparente hace un conjunto perfecto.
El equipo de pruebas consta de:
-Placa Base Gigabyte 797x-SOC Force
-Procesador Intel 4790k
-Ram 2x4gb Corsair Dominator
-Gtx 760 Gigabyte WF
Con este equipo realice las siguientes pruebas, en la gráfica del Aida64 se reflejan las temperaturas de la GTX 760 con el sistema de ventilación de gigabyte WF, para mi es uno de los mejores modelos a precio contenido:

Estuve jugando hasta que vi que ya se estabilizaban las temperaturas, como podéis observar la gráfica se quedó oscilando entre 72/73º, mientras los Cores del CPU se mueven entre 40/50º.
Posteriormente hice la misma prueba, con el mismo juego, pero ya con la gráfica pasada por agua:

Aquí ya podemos ver como el procesador nos ha aumentado de temperatura y se mueve entre los 50/55º, aunque hay un core que está un poco disparado, pero el cambio más espectacular está en la gráfica que se mueve entre 47/48, lo que quiere decir que ha bajado en 25º la temperatura.
En esta captura podemos ver los valores que nos da la media de temperaturas de la gráfica del Aida64 de la imagen anterior:

Con todo el circuito montado pensé en pasarle unas pasadas de Intelburne al procesador y este fue el resultado:

Antes de montar el kit había pasado este mismo test con mi querido Corsair H80, hace mucho que lo tengo, ya que me ha sacado de muchos apuros al ser tan resultón… los resultados fueron estos:

El test lo puse a 20 pasadas, aunque el H80 se comporta como un campeón, se ve como tanto las temperaturas mínimas como las máximas están en una media de 8º por encima, aunque por la evolución de la gráfica podemos intuir que el H80 si lo dejáramos con unas cuantas pasadas más la progresión sería de bastante más grados, obvio por la diferencia de producto, todo y que hay que tener en cuenta que el Kit de Ibercool también está enfriando la tarjeta gráfica en el mismo circuito y el H80 solo se ocupa del procesador.
…… lo que no se os ocurra nunca es pasar un intelburne con el disipador de serie de Intel…..

….. y se acabó lo que se daba…, hasta aquí lo que había venido a mostraros!!
Como conclusión os diré que el kit de Ibercool Pro no me ha sorprendido, ya que al haber probado productos suyos anteriormente, sabía que la calidad de los productos iba por delante.
Los resultados de los test están dentro de lo esperado, con un buen rendimiento a un precio muy muy contenido, estamos hablando de unos 235€ por un kit completo de refrigeración líquida, en la que podemos variar los componentes a nuestras necesidades. Creo que en eso Ibercool lo ha bordado. Mi primera refrigeración líquida también fue un kit completo, más que nada por la seguridad de que lo tendría todo y compatible, pero claro me tuve que adaptar al radiador, deposito, tubo, etc, etc, en este caso Ibercool nos propone poder cambiar los componentes, un 10 para eso.
Para mi gusto es una buena opción para gente que quiere empezar, así como para gente que quiere una RL a precio contenido y además hacemos un poco de país, no?? Que no hay que olvidar que son españoles!!
Bueno, si hago una presentación de como ha quedado el pc definitivamente, pondré el enlace para que lo veais por aqui.
Saludos compañeros!!