AlbertJ
Meister chapucero
- Registrado
- 4 Jun 2016
- Mensajes
- 1.428
- Puntos
- 113
Buenas tardes a tod@s.
(El siguiente post está hecho con la mera intención de informar con pruebas que he hecho yo basándonos en lo que ha mostrado AMD en su presentación, rumores con sentido que van cobrando fuerza y suposiciones personales. No me hago responsable si alguien después de leerlo le coje diarrea, pesadillas ,cólico nefrítico, ataque de ansiedad o descubre que Los Reyes son los padres :roto2rie: )
Como muchos sabréis, el lanzamiento de Ryzen se acerca (qué remedio xD), y muchos están haciéndose pajas mentales en lo que a rendimiento (y precio) se refiere.
Así que, basándonos únicamente en la información que tenemos respectiva al rendimiento, el test de Blender que realizó AMD en su presentación.
Por lo que sabemos, un procesador Ryzen en fase final de 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencia de 3.4Ghz completó el renderizado de la imagen en 36 segundos, con una sample size de 150.
Yo poseo un i7 7700K, la mitad de núcleos y de hilos de procesamiento, con lo que he hecho la misma prueba, tanto a 3.4Ghz como a 5Ghz para ver la diferencia que me sacaba en cada uno.
Resultados:
A 3.3/ 3.4Ghz, mi I7 7700K completó la prueba en un minuto y 11 segundos, lo que significa que tardé un poco menos del doble de tiempo en realizar la prueba, teniendo la misma frecuencia y la mitad de núcleos y de hilos.
Subiendo la frecuencia a 5Ghz, la diferencia se redujo mucho.
En vez de casi doblarlo, el procesador Ryzen solo me sacaba un 25% de ventaja, ya que completé la prueba en 48 segundos (47.99 xD). Eso teniendo el doble de hilos y de núcleos físicos. En multinúcleo, claro. En mononúcleo lo crujo casi seguramente, pero ellos no realizaron la prueba.
Vistos los resultados con un 8/16, no sería descabellado pensar que un I7K de 4/8 sea capaz de ganar tanto en mono como en multihilo a un 8/8, todo dependería de lo que sea capaz de subir el Ryzen, y de las temps que alcanza (de nada serviría ponerlo a 5Ghz si ni un loop de líquida custom lo refrigera).
Quiere esto decir que sea un mal procesador? Ni mucho menos. Ryzen será una gran familia de procesadores, un rendimiento muy muy bueno, y tiene mérito viniendo de donde venían, pero ahora mismo la incógnita es el precio y cuanto subirán (por OC). Quizás en el modelo 8/16 los 4.5Ghz sean viables, forzándolo quizás conseguir que un núcleo puntual llegue a 5Ghz, pero no creo que pueda soportar en todos unas frecuencias tan altas respecto a las que lleva de base. Si pudiese subir tanto y tan bien, no vendría de serie a 3.4Ghz...
Dicho esto, tema precios: Los que crean que van a tener un 8/16 por 500€, que sigan soñando, que la esperanza es lo último que se pierde. De 600$ el modelo de 8/16 dudomuchísimo que baje, y me inclino más por los 720$ de salida que se rumorean para el 8/16. Haciendo cálculos, sumándole el 6% de importación y el 21% de IVA (sin tener en cuenta lo que añadirán nuestras tiendas por ser la novedad etc etc etc) el precio ya sube a 920€. Casi el doble de lo que se esperaban muchos.
En fin,aquí acabo. REPITO que este post ha sido únicamente basándome en las pruebas que hizo AMD en su presentación, y los rumores que van cobrando fuerza últimamente. Que nadie me diga luego que le mentí, porque lo he hecho lo mejor que he podido con lo que se sabe hasta el momento.
Actualizaré el post cuando consiga 5.3 o 5.4Ghz estables con el 7700K.
Un saludo y buenas tardes a todos!
(El siguiente post está hecho con la mera intención de informar con pruebas que he hecho yo basándonos en lo que ha mostrado AMD en su presentación, rumores con sentido que van cobrando fuerza y suposiciones personales. No me hago responsable si alguien después de leerlo le coje diarrea, pesadillas ,cólico nefrítico, ataque de ansiedad o descubre que Los Reyes son los padres :roto2rie: )
Como muchos sabréis, el lanzamiento de Ryzen se acerca (qué remedio xD), y muchos están haciéndose pajas mentales en lo que a rendimiento (y precio) se refiere.
Así que, basándonos únicamente en la información que tenemos respectiva al rendimiento, el test de Blender que realizó AMD en su presentación.
Por lo que sabemos, un procesador Ryzen en fase final de 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencia de 3.4Ghz completó el renderizado de la imagen en 36 segundos, con una sample size de 150.
Yo poseo un i7 7700K, la mitad de núcleos y de hilos de procesamiento, con lo que he hecho la misma prueba, tanto a 3.4Ghz como a 5Ghz para ver la diferencia que me sacaba en cada uno.
Resultados:

A 3.3/ 3.4Ghz, mi I7 7700K completó la prueba en un minuto y 11 segundos, lo que significa que tardé un poco menos del doble de tiempo en realizar la prueba, teniendo la misma frecuencia y la mitad de núcleos y de hilos.
Subiendo la frecuencia a 5Ghz, la diferencia se redujo mucho.

En vez de casi doblarlo, el procesador Ryzen solo me sacaba un 25% de ventaja, ya que completé la prueba en 48 segundos (47.99 xD). Eso teniendo el doble de hilos y de núcleos físicos. En multinúcleo, claro. En mononúcleo lo crujo casi seguramente, pero ellos no realizaron la prueba.
Vistos los resultados con un 8/16, no sería descabellado pensar que un I7K de 4/8 sea capaz de ganar tanto en mono como en multihilo a un 8/8, todo dependería de lo que sea capaz de subir el Ryzen, y de las temps que alcanza (de nada serviría ponerlo a 5Ghz si ni un loop de líquida custom lo refrigera).
Quiere esto decir que sea un mal procesador? Ni mucho menos. Ryzen será una gran familia de procesadores, un rendimiento muy muy bueno, y tiene mérito viniendo de donde venían, pero ahora mismo la incógnita es el precio y cuanto subirán (por OC). Quizás en el modelo 8/16 los 4.5Ghz sean viables, forzándolo quizás conseguir que un núcleo puntual llegue a 5Ghz, pero no creo que pueda soportar en todos unas frecuencias tan altas respecto a las que lleva de base. Si pudiese subir tanto y tan bien, no vendría de serie a 3.4Ghz...
Dicho esto, tema precios: Los que crean que van a tener un 8/16 por 500€, que sigan soñando, que la esperanza es lo último que se pierde. De 600$ el modelo de 8/16 dudomuchísimo que baje, y me inclino más por los 720$ de salida que se rumorean para el 8/16. Haciendo cálculos, sumándole el 6% de importación y el 21% de IVA (sin tener en cuenta lo que añadirán nuestras tiendas por ser la novedad etc etc etc) el precio ya sube a 920€. Casi el doble de lo que se esperaban muchos.
En fin,aquí acabo. REPITO que este post ha sido únicamente basándome en las pruebas que hizo AMD en su presentación, y los rumores que van cobrando fuerza últimamente. Que nadie me diga luego que le mentí, porque lo he hecho lo mejor que he podido con lo que se sabe hasta el momento.
Actualizaré el post cuando consiga 5.3 o 5.4Ghz estables con el 7700K.
Un saludo y buenas tardes a todos!