• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Zen ryzen

Yo solo te puedo hablar de la que tengo. La Asus prime X370-PRO y es bastante buena. El problema es que tiene una Bios bastante rara. A mi me hace un lio. Pero de momento cada semana la actualizan y ninguna queja.

Enviado desde mi P6000 Pro mediante Tapatalk

Si le habia echado un ojo a esa, luego lei lo de las bios y era por si hay alguna mas, tambien me han dicho de las asrock
 
Si le habia echado un ojo a esa, luego lei lo de las bios y era por si hay alguna mas, tambien me han dicho de las asrock

No es mala la prime pro, pero le falta alguna opción más para que sea perfecta, para mi, pero pasa con la mayoría de las x370.

Salvo la CH6, ASRock taichi y su gemela, gigabyte k7 y la msi Titanium. El resto, incluida la auros 5 tienen falta de opciones, que tampoco son muchas las que faltan, pero los p-states estaría bien que lo tuvieran. El resto de faltas son opciones de configuración de voltajes que si tienen las top y el bclk (De algo de tienen que diferenciar).

Si en alguna actualización de BIOS meten los p-state, por mi parte ya estaría completa.
 
De un presupuesto de 550€, por ahora me he decidido por CPU y RAM:

CPU: AMD Ryzen 5 1600 3.2GHz Caja - Procesador (AMD Ryzen 5, 3,2 GHz, Socket AM4, PC, 32-bit, 64 bits, 3,6 GHz): Amazon.es: Informatica 247€
RAM: Corsair Vengeance LED - Modulo de memoria de 16 GB (2 x 8 GB, DDR4, 3200 MHz, 288-pin DIMM, Intel X99), rojo: Amazon.es: Informatica 169€

Total son 416, por lo que me quedarían 139 euros para una placa y no me decido. Estoy por la Gigabyte AB350 GAMING 3. ¿Está bién así? Incluso si se ve mejor otra placa diferente.
 
De un presupuesto de 550€, por ahora me he decidido por CPU y RAM:

CPU: AMD Ryzen 5 1600 3.2GHz Caja - Procesador (AMD Ryzen 5, 3,2 GHz, Socket AM4, PC, 32-bit, 64 bits, 3,6 GHz): Amazon.es: Informatica 247€
RAM: Corsair Vengeance LED - Modulo de memoria de 16 GB (2 x 8 GB, DDR4, 3200 MHz, 288-pin DIMM, Intel X99), rojo: Amazon.es: Informatica 169€

Total son 416, por lo que me quedarían 139 euros para una placa y no me decido. Estoy por la Gigabyte AB350 GAMING 3. ¿Está bién así? Incluso si se ve mejor otra placa diferente.

Por 155€ tienes las msi x370 SLI, son solo 20eurillos más.
 
Por un repizco más, está la Asrock X370 Killer SLI o mejor, la Asus Prime X370-PRO.

Pero vamos, si hay que ceñirse a 125€, la Gigabyte que pones (Dunya), es la mejor por su precio.

Y sobre la ram, yo pondría las Corsair Vengeance LPX Negro DDR4 3000MHz 16GB (1x16GB) CL15, que las subes a 3200mhz sin problemas (si permite la bios, claro). Con lo que te ahorras en RAM, puedes poner la placa que te comenta uriel o las que te propongo yo.
 
¿Y esta? MSI B350 GAMING PRO CARBON Socket AM4 - Placa Base

Para qué mentir, soy muy niño con esto de la estética y los leds xD pero si me recomendáis esas placas, dejaré a un lado esas pijotadas y me haré con alguna de las que me recomendáis, tampoco quiero perder prestaciones en una placa sólo por tener leds ^^

Una duda, unas RAM 3000 de Corsair a 1,2v ¿son más oceables que el mismo modelo a 1,35? Desconozco un poco el mayor factor a tener en cuenta en las RAM para overclock. Porque si puedo hacerme con unas a 3000 para ahorrar un poco de dinero y luego subirlas a 3200 sin que haya diferencia con unas de la misma velocidad de fábrica, pues me interesaría. No tengo mucho conocimiento para estas cosas, lo máximo a lo que he llegado es a hacer oc a mi cpu actual y poco más, aunque siempre hay una primera vez para todo.
 
¿Y esta? MSI B350 GAMING PRO CARBON Socket AM4 - Placa Base

Para qué mentir, soy muy niño con esto de la estética y los leds xD pero si me recomendáis esas placas, dejaré a un lado esas pijotadas y me haré con alguna de las que me recomendáis, tampoco quiero perder prestaciones en una placa sólo por tener leds ^^

Una duda, unas RAM 3000 de Corsair a 1,2v ¿son más oceables que el mismo modelo a 1,35? Desconozco un poco el mayor factor a tener en cuenta en las RAM para un mayor overclock. Porque si puedo hacerme con unas a 3000 para ahorrar un poco de dinero y luego subirlas a 3200 sin que haya diferencia con unas de la misma velocidad de fábrica, pues me interesaría.

Se supone que esa MSI es rival de las que te proponemos, yo soy más de irme al rendimiento/fiabilidad que al diseño. Las MSI son muy bonicas, pero en numerosas ocasiones dan problemas inesperados, por lo menos en este foro se han reportado muchos problemas con MSI...

Y sobre las RAMs es un poco engaño, ten en cuenta que si estas Corsair 3000mhz tienen un voltaje de 1.2v, por lo que serían "mutables" a otras superiores si se aumenta el voltaje a 1.35v por ejemplo...

Pero vamos, si te gustan los colores, entonces quédate con lo que llevas en mente... jeje
 
¿Y esta? MSI B350 GAMING PRO CARBON Socket AM4 - Placa Base

Para qué mentir, soy muy niño con esto de la estética y los leds xD pero si me recomendáis esas placas, dejaré a un lado esas pijotadas y me haré con alguna de las que me recomendáis, tampoco quiero perder prestaciones en una placa sólo por tener leds ^^

Una duda, unas RAM 3000 de Corsair a 1,2v ¿son más oceables que el mismo modelo a 1,35? Desconozco un poco el mayor factor a tener en cuenta en las RAM para overclock. Porque si puedo hacerme con unas a 3000 para ahorrar un poco de dinero y luego subirlas a 3200 sin que haya diferencia con unas de la misma velocidad de fábrica, pues me interesaría. No tengo mucho conocimiento para estas cosas, lo máximo a lo que he llegado es a hacer oc a mi cpu actual y poco más, aunque siempre hay una primera vez para todo.

Pues la que propusiste, la Gigabyte AB350 Gaming 3 tiene luces RBW, y creo que trae una tira de luces RGBW (digo creo por que aun no me llego la mia asi que lo mirare). Asi que la puede personalizar a tu gusto. En la web de Gigabyte tiene mas info.
Tambien tiene un chip de audio que las diferencia de las demas del segmento.
 
El chip de audio no creo que me sirva (al menos por ahora) con unos cascos USB 7.1 con su propia placa de sonido. Esa placa la tengo muy en cuenta en caso de que por algún motivo no acabe comprando ninguna otra placa.
 
Me gusta esa respuesta, tu presupuesto maximo? si no tienes pues la evga g3 que la tienes a 99€ en pccom que es una delicia


Jajaja perdona pues las que había metido en el presupuesto iban todas entre los 70-99 euros si. Para un i7 6700 o 1700 y 1070 iré bien con 500 y algo?
 
Jajaja perdona pues las que había metido en el presupuesto iban todas entre los 70-99 euros si. Para un i7 6700 o 1700 y 1070 iré bien con 500 y algo?
La EVGA G3 Supernova y sus 10 años de garantía (Imagina si es buena).

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Son 7 años (y hay que registrarla, no se activa sola), pero sí, vas de maravilla... Te sobra para lo que quieras...

Enviado dende o meu OnePlus One usando Tapatalk
 
Para los que tenéis la Asus prime X370-PRO. Como tenéis puesto el ez system tuning de la Bios? Yo en optimal. Recomendáis otro modo?
f6ad29bbbd21d66a1910b90c50ca5466.jpg


Enviado desde mi P6000 Pro mediante Tapatalk
 
Pues ya me resulta extraño sinceramente que digas que Ryzen tiene bondades (Viniendo de tí es bastante extraño ya que eres Intelero hasta la muerte, cosa que no entiendo ni entenderé, cuando lo interesante es tener donde elegir y no venderse a ninguna marca, que te paguen ya cambiaría la situación)

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Voy a hacer un análisis lo más objetivo que pueda de la situación actual del mercado de CPUs:

Obviando precios:
-> Procesador más potente: i7 6950x.
-> Mejor procesador gaming: i7 7700k.

Considerando precios:
-> Mejor procesador "multiterreno": Ryzen 1700.
-> Mejor procesador rendimiento/precio: Pentium G4560.

Ahora sígame llamando fanboy
 
Yo veo apresurado decir que el i7-7700k es el mejor procesador gaming. Creo que desde siempre los i5 han sido los procesadores enfocados al gaming, no los i7.

Que en un benchmark gane el i7 es lógico porque viene con más frecuencia de fábrica, mucha gente ignora ese hecho, pero ambos procesadores funcionando a la misma velocidad no tienen diferencia y si quieres ser tiquismiquis, ponle 1/2 fps a favor del 7700k. El hyperthreading tampoco es aprovechado por muchos juegos, decir que en un futuro vendrá mejor es lo mismo que la gente que asegura que la 480 o Ryzen son future proof por sus núcleos/hilos o DX12.

El i7 son 100 euros más frente al 7600k por una diferencia mínima, no concuerdo en llamarlo el mejor procesador gaming, porque siguiendo esa lógica tienes el i7 6950x como mejor procesador gaming también.

PD: Lo dejo como mi propia opinión, estaría interesante discutirlo un poco porque puedo estar equivocado.
 
Arriba