Estoy en proyecto de actualizar mi viejo i5-3570K. Tengo 2 opciones con ram 3200mhz cl14 chips samsung B-die: i7-9700F con una asrock z390 Phantom Gaming sli (con la idea de no hacer oc), o un i7-9700KF con una Asrock Pantom Gaming 6 con mejor disipación en los VRM para subir el multiplicador a la cpu.
Me estoy esperando al Black Friday a ver si sale algo interesante, puesto que los Comet Lake 10nm ya usan socket nuevo, disipadores nuevos, y hasta verano no estará todo al día. Si siempre espero no compro nunca nada.
En ese caso, si estás que tienes que comprar placa base y RAM, el 9700F no me parece buena opción. Prácticamente por el mismo precio tienes el 3700x que tiene una potencia por núcleo casi calcada, pero tiene el plus de llevar SMT (te ofrece 16 hilos en lugar de 8).
Si te estiras al 9700K (o KF) y le haces overclock, entonces sí que me puede parecer buena opción, porque en este caso podrías sacarle una ventaja al AMD 3700x en juegos, siempre que uses una gráfica de gama alta y monitor 144hz 1080p o QHD. Eso sí, ten en cuenta que a medio/largo plazo seguirá siendo mejor el 3700x por sus 16 hilos.
No obstante, yo de ir por Intel ya no me miraría en el presupuesto y compraría el 9900K (o KF), para así asegurarme una buena longevidad por tener SMT/HT (siempre y cuando no salga una nueva vulnerabilidad que obligue a desactivar el Hyperthreading, claro).
En caso de decidirte por el AMD, tienes placas base estupendas por menos de 120€:
MSI B450 Tomahawk MAX (Socket AM4/B450/DDR4/S-ATA 600/ATX): Amazon.es: Informatica
Esta placa no solo te servirá para el 3700x, sino que dentro de un año, o dos, o cinco, podrás pincharle un AMD 4000 de hasta 16 núcleos, con solo actualizar bios y cambiar CPU. Y piensa que las CPUs de AMD, al contrario de las Intel, bajan de precio cuando salga una nueva generación, así que dentro de 3 o 4 años podrías poner un 4950x nuevo por 250€.
Como ejemplo de esto, el 1800x valía 500€ cuando salió, hace 2 años y medio, mira lo que vale ahora:
AMD RYZEN 7 1800X 16 MB 4.0GHz Octa Core AMD: Amd: Amazon.es: Informatica
En cambio, con Intel, mira lo que cuesta ahora el 7700k:
Intel Core i7-7700K - Procesador con tecnologia Kaby Lake (Socket LGA1151, Frecuencia 4.2 GHz, Turbo 4.5 GHz, 4 Nucleos, 8, Subprocesos, Intel HD Graphics 630): Amazon.es: Informatica
De todas formas, con Intel estarás condenado a que lo máximo posible en la placa que pongas ahora será un 9900KS, como tu mismo has dicho, para tener un 16 núcleos como podrías tener en la Tomahawk tendrías que cambiar forzosamente la placa, y muy posiblemente la RAM por una DDR5.
Es más, con respecto a la opción del i7-9700KF con una Asrock Pantom Gaming 6 que tu comentas, te ahorras unos euros si optas por el 3700x + B450 Tomahawk, y con esa diferencia de precio te da para meter 32GB con chips Samsung Bdie:
G.Skill Trident Z RGB 32GB DDR4 32GB DDR4 3600MHz modulo de - Memoria (32 GB, 2 x 16 GB, DDR4, 3600 MHz, 288-pin DIMM, Negro): Amazon.es: Informatica
Quizás hoy en día 32 gigas son demasiado, pero es algo que te hace que la plataforma te vaya a durar más tiempo sin tener que ampliarle RAM.
Saludos