Insensato, sacrilegio :memeo:
Insensato, sacrilegio :memeo:
Y compras intel, que rebelde.quito los usb del tiron, vivo al limite :starwars:
Y compras intel, que rebelde.
eres de los que se afeitan con cuchillo
La opinión del OP respecto a altos voltajes y de frecuencia máxima es lo que le pasa a AMD por intentar forzar la máquina y buscar frecuencias no realistas, vender turbo 4.7GHz cuando lo normal son 4.3GHz en todos los cores. Si la frecuencia turbo fuera 4.2 o 4.3GHz incluso en 1 solo core, no habrían estos problemas de altos voltajes, dado que no son necesarios en primer lugar.
La opinión del OP respecto a altos voltajes y de frecuencia máxima es lo que le pasa a AMD por intentar forzar la máquina y buscar frecuencias no realistas, vender turbo 4.7GHz cuando lo normal son 4.3GHz en todos los cores. Si la frecuencia turbo fuera 4.2 o 4.3GHz incluso en 1 solo core, no habrían estos problemas de altos voltajes, dado que no son necesarios en primer lugar.
Que cada uno compre lo que le de la gana, yo solo pretendía echar una mano y aportar información, pero me encuentro con una horda de personas a las que esto les molesta y se empeñan en echar mierda.
Saludos
Me parece muy bien que alguien no quiera comprar un AMD porque le den susto los voltajes, su opinión es y es totalmente respetable; igual que puede ser respetable que alguien no quiera comprar un 9900k o un ks porque se calientan y consumen mucho.
Los productos son lo que son, y las compañías juegan sus cartas como más oportuno creen. Si una compañía es líder absoluta y otra fabrica mierdas (como pasaba en la época de los AMD FX Bulldozer), pues esa compañía tiene margen de sobra para sacar procesadores tope de gama que doblen el rendimiento de su competencia y consuman la tercera parte, dejando además un margen de OC de casi un GHz.
AMD actualmente tiene la ventaja del diseño de chiplets y la posibilidad de sacar micros con más núcleos que Intel, siendo su punto débil la potencia por núcleo, que sigue a día de hoy dando esa pequeña ventaja a Intel en juegos.
No te ofendas, pero opino que AMD se habría dado un tiro en el pie si hubiese sacado un turbo en un solo core de 4,35 GHz, cuando el 2700x de la generación anterior ya daba 4350. ¿Qué dices que vienen demasiado apurados? Pues claro que sí, lo dices tu, lo digo yo y lo dice cualquiera con unos mínimos conocimientos de la materia, pero es lo que toca; si la potencia por núcleo es el único punto donde Intel te aventaja y en lo que se basa para seguir proclamándose la que hace los mejores procesadores, lo lógico es que AMD achuche todo lo que pueda en ese punto, para intentar eliminar o al menos minimizar todo lo posible ese punto fuerte que le sigue quedando a su competencia.
Pero vamos, que dudo mucho que los Ryzen 3000 se vayan a quemar por funcionar como funcionan, o que vayan a tener una vida útil corta y se estropeen por electromigración o algo así.
De la misma manera que AMD ha sacado los Zen2 apretados, Intel que ha hecho? pues sacar el 9900ks, que es un 9900k con oc de serie, para así dar aún más potencia por núcleo, que es donde le duele a AMD xD. Yo si fuese Intel habría hecho lo mismo, oye.
Pero insisto, esto son conversaciones diferentes, me encanta hablar de estos temas con gente que está abierta al diálogo, pero en esta rama lo único que yo pretendía era hacer ver que el 9700 NO K no es buena opción existiendo el 3700x, y que el 9700k es buena opción si quieres primar rendimiento en juegos, pero que tiene la contrapartida de no llevar HT, el cual si bien no es útil a día de hoy en juegos, es útil en otras tareas (mira las gráficas de 7zip que puse por ejemplo) y además en cuanto los juegos aprovechen los 16 hilos el 3700x será superior.
Que cada uno compre lo que le de la gana, yo solo pretendía echar una mano y aportar información, pero me encuentro con una horda de personas a las que esto les molesta y se empeñan en echar mierda.
Saludos
No se que tipo de ayuda es meter AMD a cucharon cuando el propio OP del hilo ha dicho expresamente que no quiere amd, pero bueno erre que erre
sobre la horda, me parece una falta de respeto llamar a los compañeros de esa manera porque no sean o seamos afines a tu idea de comprar AMD.
un saludo
No se trata de si son seguros o no esos voltajes, lo son. Simplemente la mayoría no va leyendo por reddit y en foros para saber lo que es seguro y lo que no.
Lo he leído entero antes de comentar (De ahí que haya visto que el OP quiere Intel sí o sí) y también te entiendo a tí (Yo personalmente tampoco compraría un 9700 a secas y menos con una Z390) pero en cuanto a alguien se le hace una recomendación y no le interesa en mi opinión no se debería abrir un debate.En el mensaje 19 pedi disculpas al op si le habia molestado mi intervencion, en el 20 él responde y dice que no le ha molestado
Como se puede ver si se lee el hilo, yo no le recomendaba comprar amd, lo que le recomendaba era no comprar el 9700 no k, y le explicaba y daba opciones tanto en intel como en amd, explicando pros y contras de todas ellas.
Pero vamos, que no volvera a ocurrir esto
Un saludo
Lo he leído entero antes de comentar (De ahí que haya visto que el OP quiere Intel sí o sí) y también te entiendo a tí (Yo personalmente tampoco compraría un 9700 a secas y menos con una Z390) pero en cuanto a alguien se le hace una recomendación y no le interesa en mi opinión no se debería abrir un debate.
Si no me equivoco, al igual que yo creo que has trabajado en tienda y sabrás mejor que nadie cómo va la cosa.
Un saludo.
¿Has pensado en los correos que le llegan al OP cada vez que hay una respuesta en su hilo?Claro que si, he trabajado en tienda, y cuando tuve la mía propia convencí a algunas personas que querían AMD (porque tenían un Athlon XP o Athlon 64 que les había dado un estupendo resultado) de que en el nuevo equipo montasen Intel, porque era la época de los FX Bulldozer.
La duda de OP quedó resuelta en el cuarto o quinto mensaje (200 MHz menos que el 9700k), a partir de ahí opino que se puede considerar la rama cerrada o muerta, o si se entabla un debate en torno al tema, aprovecharlo para que cada uno de su opinión y exponga sus argumentos.
No creo que esto haga daño al OP, si él quiere Intel sí o sí y no quiere considerar otras alternativas, es libre de hacerlo, y nadie le obliga a seguir leyendo la rama una vez su duda está resuelta (que lo estaba: 200 MHz menos).
De hecho, y al hilo de lo que comentas de que él tenía su idea ya hecha y no quería salir de ella, llevas razón, queda patente en el hecho de que le contesté insistiéndole en que sus cálculos de nuevo erran incorrectos, a pesar de haberle explicado al detalle porqué, y se lo expliqué de nuevo. El decidió no contestar, imagino que prefiere seguir creyendo en sus datos erróneos, y me parece estupendo.
¿Sabes cual es el problema aquí? Yo es que soy de los que piensan que una rama que parte de una duda (incluso muy simple, como puede ser este caso) puede resolver esa duda y a partir de ahí, darse un cierto offtopic que derive en que las personas del foro aporten datos y creen un debate interesante, con datos de mucha más profundidad, del que los lectores puedan aprender cosas interesantes y que aprendamos los unos de los otros.
Pero vamos, que no te preocupes que me grabo a fuego que esto no es así aquí, pido disculpas de nuevo, y ya me cuidaré otra vez de no perder mi tiempo explicando cosas para que después se me agradezca de la manera que se me ha agradecido esta vez.
No tengo absolutamente ningún interés en que nadie compre ni Coca Cola ni Pepsi, mi único ánimo es compartir mi hobby con gente afín a mismo y debatir y aprender de los demás.
Un saludo y muchas gracias por todo, Daniel.
¿Has pensado en los correos que le llegan al OP cada vez que hay una respuesta en su hilo?