haber..... recapitulemos, hasta los 70º dudo que haya que alarmarse (mi A8-5500 ahora mismo llega a los 68º de màxima a 3,5ghz y usando el disipador de serie, y eso estando al 100%), si no te molan las temperaturas, puedes probar a cambiar el disipa como te comentaban, a tocar voltajes (algo para nada realmente peligroso si solo te dedicas a bajarlos), y de paso a bajar frecuencias, ya que para que tenerlo a 4,4ghz si nunca aprovecharas realmente es OC, si seguramente nunca llegues a su 100% de carga en sus velocidades de serie. a lo sumo dejarlo a 3,8 o 4,0 ghz justos, como te comentaban, dejalo en 1,280 y ve bajando de 0,05 en 0,05 , te puede dar todo el respeto del mundo, pero oye, a mi tambien me lo daba cambiar la pasta tèrmica de mi cpu y gpu hace unos años cuando me meti en esto de la informàtica y creeme que es pura gilipollez, ¿que hay peligro? pues como en todo en la vida amigo, podria ser que yendo a comprar se te llevara un camion por delante por no hace un stop o no respetar un semaforo en rojo y ale directo al cementerio. que no digo que sea fácil, pero hechale un poco de huevos, hay mas de 5 personas diciéndote de que 0 peligro real, y a malas tienes un botón de reset manual en la placa ¿no? en ese caso pruébalo tu mismo, de nada sirve que te digamos que hay que hacer si tu por "miedo/respeto" no haras nada, es marear la perdiz.
si aun asi no te decides, ve a una tienda de informática cercana, les cuentas tu problema, les explicas las soluciones que te hemos dado, y ya ellos que se suponen profesionales te lo arreglen, eso si, prepara tu cartera pork esos te harán pagar por algo que puedes hacer tu mismo.
a malas, sino, siempre puedes quitar tu disipa, meter un tubo de acero que cubra la chapa de la cpu y tirarle hidrogeno liquido a -255º, seguro que bajas las temperaturas, pero no esperes que funcione luego, fresco estará, lo estará tanto que se abra congelado y dejara de funcionar....