El Pc ya es un artículo de lujo. No tengo idea de cuando va a acabar, pero de hacerlo no me creo que sea en 2022 o 2023; y si el Pc va a "salir vivo" tal y como lo conocemos (montarlo por piezas). Yo creo que se va a volver a los 80, cuando te comprabas uno de marca y a correr.
A Nvidia y AMD ya se ha visto que les da igual a quién se las venda si consiguen colarlas. Y si además es a precio infladísimo, pues mejor que mejor, ¿o pensáis que esas nuevas-viejas GTX van a parar al mercado consumidor? Eso se va para la minería a la de ya.
Y lo mismo pienso de los fabricantes de placas bases: "¿Qué me importa el mercado de clónicos si se las puedo vender a Lenovo, etc?"
Esto va a pegar un cambio muy drástico (juegos por streaming y "granjas de streaming"), aunque espero equivocarme.
Nope, desgraciadamente has acertado, de hecho aquí en el foro, en el futuro, no nos quedará más remedio que recomednar ordenadores premontados del mediamarkt etc, qué tiendas venden mejores pcs premontados, cuales traen mejor gráfica, pero peor fuente... etc, igual que pasa con los portátiles. Y mucha gente se va a estar pasando a portátiles.
Los videojuegos por streaming se van a volver una realidad (hay gente que paga netflix, osea imagínate si habrá gente que paguen los juegos via streaming) y desgraciadamente va a ayudar a que desparezca el pc de forma física, por piezas, menos para temas de renderizado 3D y ése tipo de cosas (que yo uso en Blender por ejemplo, a mi me han jodido vivo con esto).
Las "nuevas" GTX 1000 que van a salir, no vamos a oler ni una, van a ir para los mineros, fijo tienen sus trucos para comprar a granel... :'(
No lo creo. ¿Crees que los fabricantes de placas o de RAM van a renunciar a que el usuario pueda ampliar su ordenador?
AMD e Intel están sacando procesadores cada año y no están dispuestos a renunciar a esas ventas. Pero si no hay gráficas, no pueden montar un PC y por tanto no van a poder vender sus CPUs. No creo que cambie demasiado.
Otra cosa es que amd distribuya sus chip entre CPUs y GPUs. Intel por su parte depende de sí misma en ese aspecto.
Tienes razón, ellos no quieren éso, pero ¿y que van a hacer? Lo que pierden por un lado lo ganan por otro, así que mientras se llenen los bolsillos...
Si no pueden vender sus micros para pcs, lo venderán para moviles, gps y otras cosas que dijo un compañero aquí, que se usaban los chips gráficos y yo ni lo sabía.
Solo queda esperar, pero estoy deacuerdo con el compañero de arriba, se avecina un cambio. Creo que para gaming se quedarán las consolas o tambien se convertiran en el futuro en algo via streaming. Los pcs por piezas y éso de OC, UV, y chapuzear en casa se acabó. O igual consiguen algo para que no puedan usar las gráficas para minado, y todo vuelve a la normalidad, vete a saber compañero xD.